Las empresas multinacionales en el marco de la cadena de valor del sector farmacéutico argentino
- Autores
- Prado, Analia; Quadrana, Alejandra Paula; Soifer, Alejandra; Delfini, Marcelo Fabián
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sector farmacéuico ha mostrado ser uno de los más dinámicos de la economía argenina. A parir de la observación de su comportamiento en las úlimas décadas se puede sostener que es una acividad industrial sólida, con alta inversión en invesigación y desarrollo (I+D) y con una importante generación de empleo directo e indirecto. En función de ello se abordarán las caracterísicas del sector, analizando los diversos actores que conforman la cadena de valor (desde acividades de invesigación y desarrollo hasta la distribución de los productos farmacéuicos), con especial énfasis en las empresas mulinacionales (EMN) y su impacto en las relaciones laborales y la gesión del empleo...
Fil: Prado, Analia. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Quadrana, Alejandra Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Soifer, Alejandra. Central de trabajadores de Argenina; Argentina. Instituto de Estudios sobre Políticas de Salud; Argentina. Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argenina; Argentina
Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina - Materia
-
MULTINACIONALES
SECTOR FARMACEUTICO
RELACIONES LABORALES
CONFLICTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250864
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b4d1dfc4b9d87268c2811ebd70b260ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250864 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las empresas multinacionales en el marco de la cadena de valor del sector farmacéutico argentinoPrado, AnaliaQuadrana, Alejandra PaulaSoifer, AlejandraDelfini, Marcelo FabiánMULTINACIONALESSECTOR FARMACEUTICORELACIONES LABORALESCONFLICTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El sector farmacéuico ha mostrado ser uno de los más dinámicos de la economía argenina. A parir de la observación de su comportamiento en las úlimas décadas se puede sostener que es una acividad industrial sólida, con alta inversión en invesigación y desarrollo (I+D) y con una importante generación de empleo directo e indirecto. En función de ello se abordarán las caracterísicas del sector, analizando los diversos actores que conforman la cadena de valor (desde acividades de invesigación y desarrollo hasta la distribución de los productos farmacéuicos), con especial énfasis en las empresas mulinacionales (EMN) y su impacto en las relaciones laborales y la gesión del empleo...Fil: Prado, Analia. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaFil: Quadrana, Alejandra Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaFil: Soifer, Alejandra. Central de trabajadores de Argenina; Argentina. Instituto de Estudios sobre Políticas de Salud; Argentina. Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argenina; ArgentinaFil: Delfini, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Universidad Nacional de Rafaela; ArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoCretini, Ignacio OscarDelfini, Marcelo FabiánErbes, Sandra AnalíaQuadrana, Alejandra Paula2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250864Prado, Analia; Quadrana, Alejandra Paula; Soifer, Alejandra; Delfini, Marcelo Fabián; Las empresas multinacionales en el marco de la cadena de valor del sector farmacéutico argentino; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 229-272978-987-630-631-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ungs.edu.ar/libro/empresas-multinacionales-en-la-argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250864instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:25.909CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las empresas multinacionales en el marco de la cadena de valor del sector farmacéutico argentino |
title |
Las empresas multinacionales en el marco de la cadena de valor del sector farmacéutico argentino |
spellingShingle |
Las empresas multinacionales en el marco de la cadena de valor del sector farmacéutico argentino Prado, Analia MULTINACIONALES SECTOR FARMACEUTICO RELACIONES LABORALES CONFLICTO |
title_short |
Las empresas multinacionales en el marco de la cadena de valor del sector farmacéutico argentino |
title_full |
Las empresas multinacionales en el marco de la cadena de valor del sector farmacéutico argentino |
title_fullStr |
Las empresas multinacionales en el marco de la cadena de valor del sector farmacéutico argentino |
title_full_unstemmed |
Las empresas multinacionales en el marco de la cadena de valor del sector farmacéutico argentino |
title_sort |
Las empresas multinacionales en el marco de la cadena de valor del sector farmacéutico argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prado, Analia Quadrana, Alejandra Paula Soifer, Alejandra Delfini, Marcelo Fabián |
author |
Prado, Analia |
author_facet |
Prado, Analia Quadrana, Alejandra Paula Soifer, Alejandra Delfini, Marcelo Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Quadrana, Alejandra Paula Soifer, Alejandra Delfini, Marcelo Fabián |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cretini, Ignacio Oscar Delfini, Marcelo Fabián Erbes, Sandra Analía Quadrana, Alejandra Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MULTINACIONALES SECTOR FARMACEUTICO RELACIONES LABORALES CONFLICTO |
topic |
MULTINACIONALES SECTOR FARMACEUTICO RELACIONES LABORALES CONFLICTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sector farmacéuico ha mostrado ser uno de los más dinámicos de la economía argenina. A parir de la observación de su comportamiento en las úlimas décadas se puede sostener que es una acividad industrial sólida, con alta inversión en invesigación y desarrollo (I+D) y con una importante generación de empleo directo e indirecto. En función de ello se abordarán las caracterísicas del sector, analizando los diversos actores que conforman la cadena de valor (desde acividades de invesigación y desarrollo hasta la distribución de los productos farmacéuicos), con especial énfasis en las empresas mulinacionales (EMN) y su impacto en las relaciones laborales y la gesión del empleo... Fil: Prado, Analia. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina Fil: Quadrana, Alejandra Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina Fil: Soifer, Alejandra. Central de trabajadores de Argenina; Argentina. Instituto de Estudios sobre Políticas de Salud; Argentina. Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argenina; Argentina Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina |
description |
El sector farmacéuico ha mostrado ser uno de los más dinámicos de la economía argenina. A parir de la observación de su comportamiento en las úlimas décadas se puede sostener que es una acividad industrial sólida, con alta inversión en invesigación y desarrollo (I+D) y con una importante generación de empleo directo e indirecto. En función de ello se abordarán las caracterísicas del sector, analizando los diversos actores que conforman la cadena de valor (desde acividades de invesigación y desarrollo hasta la distribución de los productos farmacéuicos), con especial énfasis en las empresas mulinacionales (EMN) y su impacto en las relaciones laborales y la gesión del empleo... |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/250864 Prado, Analia; Quadrana, Alejandra Paula; Soifer, Alejandra; Delfini, Marcelo Fabián; Las empresas multinacionales en el marco de la cadena de valor del sector farmacéutico argentino; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 229-272 978-987-630-631-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/250864 |
identifier_str_mv |
Prado, Analia; Quadrana, Alejandra Paula; Soifer, Alejandra; Delfini, Marcelo Fabián; Las empresas multinacionales en el marco de la cadena de valor del sector farmacéutico argentino; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 229-272 978-987-630-631-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ungs.edu.ar/libro/empresas-multinacionales-en-la-argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083004428976128 |
score |
13.22299 |