Las nuevas modalidades de operación de las empresas multinacionales durante los 2000: ¿cadenas globales de valor o cadenas globales de mercancías?
- Autores
- Lavarello, Pablo Jose; Bekerman, Federico
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se discutirá cómo desde los años 2000 se despliegan nuevos modos de operación de las Empresas Multinacionales (EMN) a partir del desarrollo de distintos tipos de cadenas de suministro global (global supply chains). Con esto, se intentará mostrar hasta qué punto, por detrás de las interpretaciones de los enfoques de Cadenas Globales de Mercancías (CGM) y de Cadenas Globales de Valor (CGV), las estrategias de las EMN expresan diversas modalidades de realizarse el proceso de concentración y centralización de capital a escala mundial. En este marco se planteará como hipótesis que, mientras que la concepción de CGM se focaliza en procesos de centralización y apropiación de ganancias reproduciendo (o ampliando) las diferencias entre las capacidades productivas entre las EMN y los pequeños capitales, el concepto más reciente de CGV, en tanto expresión de la unidad entre la centralización y concentración a escala mundial, da cuenta de una tendencia a la difusión y homogenización selectiva de las capacidades productivas entre las casas matrices y las firmas vinculadas. Ambas modalidades de internacionalización productiva operan en la actualidad, y distinguir cuál predomina en cada cadena productiva permite comprender mejor las tendencias en juego a nivel sectorial.
This paper will discuss how, since the 2000s, new modes of operation of Multinational Companies (MNCs) have been deployed based on the development of different types of global supply chains. With this, we will try to show to what extent, behind the interpretations of the approaches of Global Merchandise Chains (CGM) and Global Value Chains (GVC), the strategies of the MNEs express different modalities of carrying out the concentration process and centralization of capital on a global scale. In this framework, it will be hypothesized that, while the concept of CGM focuses on processes of centralization and appropriation of profits, reproducing (or expanding) the differences between the productive capacities of MNEs and small capitals, the most recent concept of GVC, as an expression of the unity between centralization and concentration on a global scale, accounts for a tendency towards selective diffusion and homogenization of productive capacities between parent companies and related firms. Both modalities of productive internationalization operate today, and distinguishing which predominates in each productive chain allows a better understanding of the trends at play at the sectoral level.
Fil: Lavarello, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Bekerman, Federico. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Empresas Multinacionales
Cadenas globales de mercancias
Cadenas globales de valor
Centralización y concentración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204355
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c3776e0e6bdbf01ae683bab62c666faa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204355 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las nuevas modalidades de operación de las empresas multinacionales durante los 2000: ¿cadenas globales de valor o cadenas globales de mercancías?The new modes of operation of multinational companies during the 2000s: global value chains or global commodity chains?Os novos modos de operação das empresas multinacionais nos anos 2000: cadeias globais de valor ou cadeias globais de commodities?Lavarello, Pablo JoseBekerman, FedericoEmpresas MultinacionalesCadenas globales de mercanciasCadenas globales de valorCentralización y concentraciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se discutirá cómo desde los años 2000 se despliegan nuevos modos de operación de las Empresas Multinacionales (EMN) a partir del desarrollo de distintos tipos de cadenas de suministro global (global supply chains). Con esto, se intentará mostrar hasta qué punto, por detrás de las interpretaciones de los enfoques de Cadenas Globales de Mercancías (CGM) y de Cadenas Globales de Valor (CGV), las estrategias de las EMN expresan diversas modalidades de realizarse el proceso de concentración y centralización de capital a escala mundial. En este marco se planteará como hipótesis que, mientras que la concepción de CGM se focaliza en procesos de centralización y apropiación de ganancias reproduciendo (o ampliando) las diferencias entre las capacidades productivas entre las EMN y los pequeños capitales, el concepto más reciente de CGV, en tanto expresión de la unidad entre la centralización y concentración a escala mundial, da cuenta de una tendencia a la difusión y homogenización selectiva de las capacidades productivas entre las casas matrices y las firmas vinculadas. Ambas modalidades de internacionalización productiva operan en la actualidad, y distinguir cuál predomina en cada cadena productiva permite comprender mejor las tendencias en juego a nivel sectorial.This paper will discuss how, since the 2000s, new modes of operation of Multinational Companies (MNCs) have been deployed based on the development of different types of global supply chains. With this, we will try to show to what extent, behind the interpretations of the approaches of Global Merchandise Chains (CGM) and Global Value Chains (GVC), the strategies of the MNEs express different modalities of carrying out the concentration process and centralization of capital on a global scale. In this framework, it will be hypothesized that, while the concept of CGM focuses on processes of centralization and appropriation of profits, reproducing (or expanding) the differences between the productive capacities of MNEs and small capitals, the most recent concept of GVC, as an expression of the unity between centralization and concentration on a global scale, accounts for a tendency towards selective diffusion and homogenization of productive capacities between parent companies and related firms. Both modalities of productive internationalization operate today, and distinguishing which predominates in each productive chain allows a better understanding of the trends at play at the sectoral level.Fil: Lavarello, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: Bekerman, Federico. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaSociedad de Economía Crítica2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204355Lavarello, Pablo Jose; Bekerman, Federico; Las nuevas modalidades de operación de las empresas multinacionales durante los 2000: ¿cadenas globales de valor o cadenas globales de mercancías?; Sociedad de Economía Crítica; Cuadernos de economía crítica; 8; 16; 7-2022; 43-662408-400XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cec.sociedadeconomiacritica.org/index.php/cec/article/view/300info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:09:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204355instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:09:23.096CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las nuevas modalidades de operación de las empresas multinacionales durante los 2000: ¿cadenas globales de valor o cadenas globales de mercancías? The new modes of operation of multinational companies during the 2000s: global value chains or global commodity chains? Os novos modos de operação das empresas multinacionais nos anos 2000: cadeias globais de valor ou cadeias globais de commodities? |
title |
Las nuevas modalidades de operación de las empresas multinacionales durante los 2000: ¿cadenas globales de valor o cadenas globales de mercancías? |
spellingShingle |
Las nuevas modalidades de operación de las empresas multinacionales durante los 2000: ¿cadenas globales de valor o cadenas globales de mercancías? Lavarello, Pablo Jose Empresas Multinacionales Cadenas globales de mercancias Cadenas globales de valor Centralización y concentración |
title_short |
Las nuevas modalidades de operación de las empresas multinacionales durante los 2000: ¿cadenas globales de valor o cadenas globales de mercancías? |
title_full |
Las nuevas modalidades de operación de las empresas multinacionales durante los 2000: ¿cadenas globales de valor o cadenas globales de mercancías? |
title_fullStr |
Las nuevas modalidades de operación de las empresas multinacionales durante los 2000: ¿cadenas globales de valor o cadenas globales de mercancías? |
title_full_unstemmed |
Las nuevas modalidades de operación de las empresas multinacionales durante los 2000: ¿cadenas globales de valor o cadenas globales de mercancías? |
title_sort |
Las nuevas modalidades de operación de las empresas multinacionales durante los 2000: ¿cadenas globales de valor o cadenas globales de mercancías? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lavarello, Pablo Jose Bekerman, Federico |
author |
Lavarello, Pablo Jose |
author_facet |
Lavarello, Pablo Jose Bekerman, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Bekerman, Federico |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empresas Multinacionales Cadenas globales de mercancias Cadenas globales de valor Centralización y concentración |
topic |
Empresas Multinacionales Cadenas globales de mercancias Cadenas globales de valor Centralización y concentración |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se discutirá cómo desde los años 2000 se despliegan nuevos modos de operación de las Empresas Multinacionales (EMN) a partir del desarrollo de distintos tipos de cadenas de suministro global (global supply chains). Con esto, se intentará mostrar hasta qué punto, por detrás de las interpretaciones de los enfoques de Cadenas Globales de Mercancías (CGM) y de Cadenas Globales de Valor (CGV), las estrategias de las EMN expresan diversas modalidades de realizarse el proceso de concentración y centralización de capital a escala mundial. En este marco se planteará como hipótesis que, mientras que la concepción de CGM se focaliza en procesos de centralización y apropiación de ganancias reproduciendo (o ampliando) las diferencias entre las capacidades productivas entre las EMN y los pequeños capitales, el concepto más reciente de CGV, en tanto expresión de la unidad entre la centralización y concentración a escala mundial, da cuenta de una tendencia a la difusión y homogenización selectiva de las capacidades productivas entre las casas matrices y las firmas vinculadas. Ambas modalidades de internacionalización productiva operan en la actualidad, y distinguir cuál predomina en cada cadena productiva permite comprender mejor las tendencias en juego a nivel sectorial. This paper will discuss how, since the 2000s, new modes of operation of Multinational Companies (MNCs) have been deployed based on the development of different types of global supply chains. With this, we will try to show to what extent, behind the interpretations of the approaches of Global Merchandise Chains (CGM) and Global Value Chains (GVC), the strategies of the MNEs express different modalities of carrying out the concentration process and centralization of capital on a global scale. In this framework, it will be hypothesized that, while the concept of CGM focuses on processes of centralization and appropriation of profits, reproducing (or expanding) the differences between the productive capacities of MNEs and small capitals, the most recent concept of GVC, as an expression of the unity between centralization and concentration on a global scale, accounts for a tendency towards selective diffusion and homogenization of productive capacities between parent companies and related firms. Both modalities of productive internationalization operate today, and distinguishing which predominates in each productive chain allows a better understanding of the trends at play at the sectoral level. Fil: Lavarello, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina Fil: Bekerman, Federico. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este trabajo se discutirá cómo desde los años 2000 se despliegan nuevos modos de operación de las Empresas Multinacionales (EMN) a partir del desarrollo de distintos tipos de cadenas de suministro global (global supply chains). Con esto, se intentará mostrar hasta qué punto, por detrás de las interpretaciones de los enfoques de Cadenas Globales de Mercancías (CGM) y de Cadenas Globales de Valor (CGV), las estrategias de las EMN expresan diversas modalidades de realizarse el proceso de concentración y centralización de capital a escala mundial. En este marco se planteará como hipótesis que, mientras que la concepción de CGM se focaliza en procesos de centralización y apropiación de ganancias reproduciendo (o ampliando) las diferencias entre las capacidades productivas entre las EMN y los pequeños capitales, el concepto más reciente de CGV, en tanto expresión de la unidad entre la centralización y concentración a escala mundial, da cuenta de una tendencia a la difusión y homogenización selectiva de las capacidades productivas entre las casas matrices y las firmas vinculadas. Ambas modalidades de internacionalización productiva operan en la actualidad, y distinguir cuál predomina en cada cadena productiva permite comprender mejor las tendencias en juego a nivel sectorial. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204355 Lavarello, Pablo Jose; Bekerman, Federico; Las nuevas modalidades de operación de las empresas multinacionales durante los 2000: ¿cadenas globales de valor o cadenas globales de mercancías?; Sociedad de Economía Crítica; Cuadernos de economía crítica; 8; 16; 7-2022; 43-66 2408-400X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204355 |
identifier_str_mv |
Lavarello, Pablo Jose; Bekerman, Federico; Las nuevas modalidades de operación de las empresas multinacionales durante los 2000: ¿cadenas globales de valor o cadenas globales de mercancías?; Sociedad de Economía Crítica; Cuadernos de economía crítica; 8; 16; 7-2022; 43-66 2408-400X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cec.sociedadeconomiacritica.org/index.php/cec/article/view/300 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Economía Crítica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Economía Crítica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083241537175552 |
score |
13.22299 |