Radicalismo y represión: Un análisis desde el discurso de Caras y Caretas
- Autores
- Di Mare Linares, María Fabiola
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La revista Caras y Caretas, como publicación semanal de actualidad, elaboró un discurso, con recursos icónicos y textuales, de los conflictos obreros durante la época radical (1916-1930), con las cuales dio muestras de las tensiones sociales existentes y de su rol del lado de las élites políticas y económicas dominantes frente al reclamo de los sectores obreros en los hechos de la denominada Semana Trágica de 1919 y la represión sangrienta de los trabajadores estancieros de la Patagonia en 1922. El análisis de la construcción periodística de la publicación frente a los conflictos obreros mencionados determinó que el semanario legitimó prácticas represivas por parte de la policía, el ejército y la Liga Patriótica Argentina. Se determinó que el semanario se adhirió a los discursos de los principales diarios de la época y en ese sentido se posicionó en el campo político como favorable a las clases hegemónicas del momento.
Fil: Di Mare Linares, María Fabiola. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Inv. En Hist/com/period/medios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
III Jornadas La comunicación está de historia
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Semana trágica
Represión
Radicalismo
Obreros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168466
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b186b238acac33b350fe36d86f8e16a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168466 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Radicalismo y represión: Un análisis desde el discurso de Caras y CaretasDi Mare Linares, María FabiolaSemana trágicaRepresiónRadicalismoObreroshttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La revista Caras y Caretas, como publicación semanal de actualidad, elaboró un discurso, con recursos icónicos y textuales, de los conflictos obreros durante la época radical (1916-1930), con las cuales dio muestras de las tensiones sociales existentes y de su rol del lado de las élites políticas y económicas dominantes frente al reclamo de los sectores obreros en los hechos de la denominada Semana Trágica de 1919 y la represión sangrienta de los trabajadores estancieros de la Patagonia en 1922. El análisis de la construcción periodística de la publicación frente a los conflictos obreros mencionados determinó que el semanario legitimó prácticas represivas por parte de la policía, el ejército y la Liga Patriótica Argentina. Se determinó que el semanario se adhirió a los discursos de los principales diarios de la época y en ese sentido se posicionó en el campo político como favorable a las clases hegemónicas del momento.Fil: Di Mare Linares, María Fabiola. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Inv. En Hist/com/period/medios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaIII Jornadas La comunicación está de historiaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación SocialUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168466Radicalismo y represión: Un análisis desde el discurso de Caras y Caretas; III Jornadas La comunicación está de historia; La Plata; Argentina; 2017; 1-142469-0910CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4826/4059info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4826Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168466instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:57.922CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Radicalismo y represión: Un análisis desde el discurso de Caras y Caretas |
| title |
Radicalismo y represión: Un análisis desde el discurso de Caras y Caretas |
| spellingShingle |
Radicalismo y represión: Un análisis desde el discurso de Caras y Caretas Di Mare Linares, María Fabiola Semana trágica Represión Radicalismo Obreros |
| title_short |
Radicalismo y represión: Un análisis desde el discurso de Caras y Caretas |
| title_full |
Radicalismo y represión: Un análisis desde el discurso de Caras y Caretas |
| title_fullStr |
Radicalismo y represión: Un análisis desde el discurso de Caras y Caretas |
| title_full_unstemmed |
Radicalismo y represión: Un análisis desde el discurso de Caras y Caretas |
| title_sort |
Radicalismo y represión: Un análisis desde el discurso de Caras y Caretas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Mare Linares, María Fabiola |
| author |
Di Mare Linares, María Fabiola |
| author_facet |
Di Mare Linares, María Fabiola |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Semana trágica Represión Radicalismo Obreros |
| topic |
Semana trágica Represión Radicalismo Obreros |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La revista Caras y Caretas, como publicación semanal de actualidad, elaboró un discurso, con recursos icónicos y textuales, de los conflictos obreros durante la época radical (1916-1930), con las cuales dio muestras de las tensiones sociales existentes y de su rol del lado de las élites políticas y económicas dominantes frente al reclamo de los sectores obreros en los hechos de la denominada Semana Trágica de 1919 y la represión sangrienta de los trabajadores estancieros de la Patagonia en 1922. El análisis de la construcción periodística de la publicación frente a los conflictos obreros mencionados determinó que el semanario legitimó prácticas represivas por parte de la policía, el ejército y la Liga Patriótica Argentina. Se determinó que el semanario se adhirió a los discursos de los principales diarios de la época y en ese sentido se posicionó en el campo político como favorable a las clases hegemónicas del momento. Fil: Di Mare Linares, María Fabiola. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Inv. En Hist/com/period/medios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina III Jornadas La comunicación está de historia La Plata Argentina Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
La revista Caras y Caretas, como publicación semanal de actualidad, elaboró un discurso, con recursos icónicos y textuales, de los conflictos obreros durante la época radical (1916-1930), con las cuales dio muestras de las tensiones sociales existentes y de su rol del lado de las élites políticas y económicas dominantes frente al reclamo de los sectores obreros en los hechos de la denominada Semana Trágica de 1919 y la represión sangrienta de los trabajadores estancieros de la Patagonia en 1922. El análisis de la construcción periodística de la publicación frente a los conflictos obreros mencionados determinó que el semanario legitimó prácticas represivas por parte de la policía, el ejército y la Liga Patriótica Argentina. Se determinó que el semanario se adhirió a los discursos de los principales diarios de la época y en ese sentido se posicionó en el campo político como favorable a las clases hegemónicas del momento. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168466 Radicalismo y represión: Un análisis desde el discurso de Caras y Caretas; III Jornadas La comunicación está de historia; La Plata; Argentina; 2017; 1-14 2469-0910 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/168466 |
| identifier_str_mv |
Radicalismo y represión: Un análisis desde el discurso de Caras y Caretas; III Jornadas La comunicación está de historia; La Plata; Argentina; 2017; 1-14 2469-0910 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4826/4059 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4826 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846082632787427328 |
| score |
13.22299 |