Estrategias cognitivas y de autorregulación, engagement académico y rendimiento académico en estudiantes del nivel superior: El rol mediador de la comprensión lectora
- Autores
- Arán Filippetti, Vanessa; Serppe, Mónica Daiana; Maier, Glenda; Gutierrez Saez, Marisel Luisa; Cairus, Doris; Ernst Jourdan, Cindy Anali; Block Ernst, Daiana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente estudio fue examinar la relación entre las estrategias cognitivas y de autorregulación, el engagement académico y el rendimiento académico (RA) en estudiantes del nivel superior, analizando el rol mediador de la comprensión lectora. Se administraron diferentes tareas para evaluar los constructos a 209 estudiantes (Medad = 21.71; DE = 4.36). Para valorar el rendimiento académico se empleó el promedio académico de los estudiantes. Se hallaron asociaciones significativas entre las estrategias cognitivas y de autorregulación, el engagement académico, la comprensión lectora y el rendimiento académico de los estudiantes. Además, se observó una correlación entre las estrategias cognitivas y de autorregulación y el engagement académico del estudiante. Finalmente, el análisis de ecuaciones estructurales (SEM) mostró que las estrategias cognitivas y de autorregulación y el engagement académico tienen efectos directos en el RA. Además, se observó un efecto indirecto de las estrategias cognitivas y de autorregulación en el RA a través de la comprensión lectora. Se discuten las implicaciones del estudio en función de la relevancia de promover el reconocimiento e implementación de las propias estrategias cognitivas y metacognitivas y el engagement del estudiante, para favorecer su desempeño académico en el nivel superior.
The aim of the present study was to examine the relationship between students’ cognitive and self-regulatory strategies, academic engagement, and academic achievement in higher education, analyzing the mediating role of reading comprehension. Different tasks to assess the constructs were administered to 209 students (Mage = 21.71; SD = 4.36). The students' GPA was used as a measure of academic achievement. Significant associations were found between cognitive and self-regulation strategies, academic engagement, reading comprehension, and students' GPA. In addition, a positive association was found between cognitive and self-regulation strategies and academic engagement. Finally, the structural equation model showed that cognitive and selfregulation strategies and academic engagement have direct effects on students' GPA. Additionally, an indirect effect of cognitive and self-regulation strategies on academic achievement was observed through reading comprehension. The implications of the study are discussed in terms of the importance of promoting the recognition and implementation of students' own cognitive and metacognitive strategies and engagement, in order to improve their academic achievement in higher education.
Fil: Arán Filippetti, Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Serppe, Mónica Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina
Fil: Maier, Glenda. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Gutierrez Saez, Marisel Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Cairus, Doris. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Ernst Jourdan, Cindy Anali. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Block Ernst, Daiana. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; Argentina. Instituto Superior Adventista de Misiones; Argentina - Materia
-
ESTRATEGIAS COGNITIVAS
AUTORREGULACIÓN
ENGAGEMENT ACADÉMICO
COMPRENSIÓN DE TEXTO
RENDIMIENTO ACADÉMICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224914
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b35f8185fbeecc2e0ce56f088ee2598e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224914 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias cognitivas y de autorregulación, engagement académico y rendimiento académico en estudiantes del nivel superior: El rol mediador de la comprensión lectoraCognitive and Self-regulation Strategies, Academic Engagement and Academic Achievement in Higher Education Students: The Mediating Role of Reading ComprehensionArán Filippetti, VanessaSerppe, Mónica DaianaMaier, GlendaGutierrez Saez, Marisel LuisaCairus, DorisErnst Jourdan, Cindy AnaliBlock Ernst, DaianaESTRATEGIAS COGNITIVASAUTORREGULACIÓNENGAGEMENT ACADÉMICOCOMPRENSIÓN DE TEXTORENDIMIENTO ACADÉMICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente estudio fue examinar la relación entre las estrategias cognitivas y de autorregulación, el engagement académico y el rendimiento académico (RA) en estudiantes del nivel superior, analizando el rol mediador de la comprensión lectora. Se administraron diferentes tareas para evaluar los constructos a 209 estudiantes (Medad = 21.71; DE = 4.36). Para valorar el rendimiento académico se empleó el promedio académico de los estudiantes. Se hallaron asociaciones significativas entre las estrategias cognitivas y de autorregulación, el engagement académico, la comprensión lectora y el rendimiento académico de los estudiantes. Además, se observó una correlación entre las estrategias cognitivas y de autorregulación y el engagement académico del estudiante. Finalmente, el análisis de ecuaciones estructurales (SEM) mostró que las estrategias cognitivas y de autorregulación y el engagement académico tienen efectos directos en el RA. Además, se observó un efecto indirecto de las estrategias cognitivas y de autorregulación en el RA a través de la comprensión lectora. Se discuten las implicaciones del estudio en función de la relevancia de promover el reconocimiento e implementación de las propias estrategias cognitivas y metacognitivas y el engagement del estudiante, para favorecer su desempeño académico en el nivel superior.The aim of the present study was to examine the relationship between students’ cognitive and self-regulatory strategies, academic engagement, and academic achievement in higher education, analyzing the mediating role of reading comprehension. Different tasks to assess the constructs were administered to 209 students (Mage = 21.71; SD = 4.36). The students' GPA was used as a measure of academic achievement. Significant associations were found between cognitive and self-regulation strategies, academic engagement, reading comprehension, and students' GPA. In addition, a positive association was found between cognitive and self-regulation strategies and academic engagement. Finally, the structural equation model showed that cognitive and selfregulation strategies and academic engagement have direct effects on students' GPA. Additionally, an indirect effect of cognitive and self-regulation strategies on academic achievement was observed through reading comprehension. The implications of the study are discussed in terms of the importance of promoting the recognition and implementation of students' own cognitive and metacognitive strategies and engagement, in order to improve their academic achievement in higher education.Fil: Arán Filippetti, Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Serppe, Mónica Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata; ArgentinaFil: Maier, Glenda. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Gutierrez Saez, Marisel Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Cairus, Doris. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Ernst Jourdan, Cindy Anali. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Block Ernst, Daiana. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; Argentina. Instituto Superior Adventista de Misiones; ArgentinaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Psicología2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224914Arán Filippetti, Vanessa; Serppe, Mónica Daiana; Maier, Glenda; Gutierrez Saez, Marisel Luisa; Cairus, Doris; et al.; Estrategias cognitivas y de autorregulación, engagement académico y rendimiento académico en estudiantes del nivel superior: El rol mediador de la comprensión lectora; Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Psicología; Propósitos y Representaciones; 11; 1; 4-2023; 1-162307-79992310-4635CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1651info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20511/pyr2023.v11n1.1651info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224914instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:17.423CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias cognitivas y de autorregulación, engagement académico y rendimiento académico en estudiantes del nivel superior: El rol mediador de la comprensión lectora Cognitive and Self-regulation Strategies, Academic Engagement and Academic Achievement in Higher Education Students: The Mediating Role of Reading Comprehension |
title |
Estrategias cognitivas y de autorregulación, engagement académico y rendimiento académico en estudiantes del nivel superior: El rol mediador de la comprensión lectora |
spellingShingle |
Estrategias cognitivas y de autorregulación, engagement académico y rendimiento académico en estudiantes del nivel superior: El rol mediador de la comprensión lectora Arán Filippetti, Vanessa ESTRATEGIAS COGNITIVAS AUTORREGULACIÓN ENGAGEMENT ACADÉMICO COMPRENSIÓN DE TEXTO RENDIMIENTO ACADÉMICO |
title_short |
Estrategias cognitivas y de autorregulación, engagement académico y rendimiento académico en estudiantes del nivel superior: El rol mediador de la comprensión lectora |
title_full |
Estrategias cognitivas y de autorregulación, engagement académico y rendimiento académico en estudiantes del nivel superior: El rol mediador de la comprensión lectora |
title_fullStr |
Estrategias cognitivas y de autorregulación, engagement académico y rendimiento académico en estudiantes del nivel superior: El rol mediador de la comprensión lectora |
title_full_unstemmed |
Estrategias cognitivas y de autorregulación, engagement académico y rendimiento académico en estudiantes del nivel superior: El rol mediador de la comprensión lectora |
title_sort |
Estrategias cognitivas y de autorregulación, engagement académico y rendimiento académico en estudiantes del nivel superior: El rol mediador de la comprensión lectora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arán Filippetti, Vanessa Serppe, Mónica Daiana Maier, Glenda Gutierrez Saez, Marisel Luisa Cairus, Doris Ernst Jourdan, Cindy Anali Block Ernst, Daiana |
author |
Arán Filippetti, Vanessa |
author_facet |
Arán Filippetti, Vanessa Serppe, Mónica Daiana Maier, Glenda Gutierrez Saez, Marisel Luisa Cairus, Doris Ernst Jourdan, Cindy Anali Block Ernst, Daiana |
author_role |
author |
author2 |
Serppe, Mónica Daiana Maier, Glenda Gutierrez Saez, Marisel Luisa Cairus, Doris Ernst Jourdan, Cindy Anali Block Ernst, Daiana |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRATEGIAS COGNITIVAS AUTORREGULACIÓN ENGAGEMENT ACADÉMICO COMPRENSIÓN DE TEXTO RENDIMIENTO ACADÉMICO |
topic |
ESTRATEGIAS COGNITIVAS AUTORREGULACIÓN ENGAGEMENT ACADÉMICO COMPRENSIÓN DE TEXTO RENDIMIENTO ACADÉMICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente estudio fue examinar la relación entre las estrategias cognitivas y de autorregulación, el engagement académico y el rendimiento académico (RA) en estudiantes del nivel superior, analizando el rol mediador de la comprensión lectora. Se administraron diferentes tareas para evaluar los constructos a 209 estudiantes (Medad = 21.71; DE = 4.36). Para valorar el rendimiento académico se empleó el promedio académico de los estudiantes. Se hallaron asociaciones significativas entre las estrategias cognitivas y de autorregulación, el engagement académico, la comprensión lectora y el rendimiento académico de los estudiantes. Además, se observó una correlación entre las estrategias cognitivas y de autorregulación y el engagement académico del estudiante. Finalmente, el análisis de ecuaciones estructurales (SEM) mostró que las estrategias cognitivas y de autorregulación y el engagement académico tienen efectos directos en el RA. Además, se observó un efecto indirecto de las estrategias cognitivas y de autorregulación en el RA a través de la comprensión lectora. Se discuten las implicaciones del estudio en función de la relevancia de promover el reconocimiento e implementación de las propias estrategias cognitivas y metacognitivas y el engagement del estudiante, para favorecer su desempeño académico en el nivel superior. The aim of the present study was to examine the relationship between students’ cognitive and self-regulatory strategies, academic engagement, and academic achievement in higher education, analyzing the mediating role of reading comprehension. Different tasks to assess the constructs were administered to 209 students (Mage = 21.71; SD = 4.36). The students' GPA was used as a measure of academic achievement. Significant associations were found between cognitive and self-regulation strategies, academic engagement, reading comprehension, and students' GPA. In addition, a positive association was found between cognitive and self-regulation strategies and academic engagement. Finally, the structural equation model showed that cognitive and selfregulation strategies and academic engagement have direct effects on students' GPA. Additionally, an indirect effect of cognitive and self-regulation strategies on academic achievement was observed through reading comprehension. The implications of the study are discussed in terms of the importance of promoting the recognition and implementation of students' own cognitive and metacognitive strategies and engagement, in order to improve their academic achievement in higher education. Fil: Arán Filippetti, Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Serppe, Mónica Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina Fil: Maier, Glenda. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Gutierrez Saez, Marisel Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Cairus, Doris. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Ernst Jourdan, Cindy Anali. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Block Ernst, Daiana. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; Argentina. Instituto Superior Adventista de Misiones; Argentina |
description |
El objetivo del presente estudio fue examinar la relación entre las estrategias cognitivas y de autorregulación, el engagement académico y el rendimiento académico (RA) en estudiantes del nivel superior, analizando el rol mediador de la comprensión lectora. Se administraron diferentes tareas para evaluar los constructos a 209 estudiantes (Medad = 21.71; DE = 4.36). Para valorar el rendimiento académico se empleó el promedio académico de los estudiantes. Se hallaron asociaciones significativas entre las estrategias cognitivas y de autorregulación, el engagement académico, la comprensión lectora y el rendimiento académico de los estudiantes. Además, se observó una correlación entre las estrategias cognitivas y de autorregulación y el engagement académico del estudiante. Finalmente, el análisis de ecuaciones estructurales (SEM) mostró que las estrategias cognitivas y de autorregulación y el engagement académico tienen efectos directos en el RA. Además, se observó un efecto indirecto de las estrategias cognitivas y de autorregulación en el RA a través de la comprensión lectora. Se discuten las implicaciones del estudio en función de la relevancia de promover el reconocimiento e implementación de las propias estrategias cognitivas y metacognitivas y el engagement del estudiante, para favorecer su desempeño académico en el nivel superior. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224914 Arán Filippetti, Vanessa; Serppe, Mónica Daiana; Maier, Glenda; Gutierrez Saez, Marisel Luisa; Cairus, Doris; et al.; Estrategias cognitivas y de autorregulación, engagement académico y rendimiento académico en estudiantes del nivel superior: El rol mediador de la comprensión lectora; Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Psicología; Propósitos y Representaciones; 11; 1; 4-2023; 1-16 2307-7999 2310-4635 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224914 |
identifier_str_mv |
Arán Filippetti, Vanessa; Serppe, Mónica Daiana; Maier, Glenda; Gutierrez Saez, Marisel Luisa; Cairus, Doris; et al.; Estrategias cognitivas y de autorregulación, engagement académico y rendimiento académico en estudiantes del nivel superior: El rol mediador de la comprensión lectora; Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Psicología; Propósitos y Representaciones; 11; 1; 4-2023; 1-16 2307-7999 2310-4635 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1651 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20511/pyr2023.v11n1.1651 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082599813906432 |
score |
13.22299 |