Identificación de la variedad botánica de arroz argentino mediante espectroscopía NIR y análisis quimiométrico

Autores
Hidalgo, Melisa Jazmin; Fechner, Diana Corina; Martínez, Ramón Alberto; Dirchwolf, Pamela Maia; Goicoechea, Hector Casimiro; Pellerano, Roberto Gerardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es aplicar herramientas quimiométricas utilizando datos de especroscopía de infrarrojo cercano para finalmente obtener modelos que permitan discriminar variedades botánicas del arroz producido en la provincia de Corrientes. El modelo construido con mejor desempeño se obtuvo con SVM con un 98,4% de exactitud global, seguido de RF y k-NN.
Fil: Hidalgo, Melisa Jazmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Fechner, Diana Corina. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Sub Sede Villa Regina; Argentina
Fil: Martínez, Ramón Alberto. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Sub Sede Villa Regina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dirchwolf, Pamela Maia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Goicoechea, Hector Casimiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pellerano, Roberto Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
XII Congreso Argentino de Química Analítica
San Juan
Argentina
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Asociación Argentina de Químicos Analíticos
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería
Materia
NIRS
CLASIFICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237838

id CONICETDig_b353895c19fb3540660ed32f40a39441
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237838
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identificación de la variedad botánica de arroz argentino mediante espectroscopía NIR y análisis quimiométricoHidalgo, Melisa JazminFechner, Diana CorinaMartínez, Ramón AlbertoDirchwolf, Pamela MaiaGoicoechea, Hector CasimiroPellerano, Roberto GerardoNIRSCLASIFICACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este trabajo es aplicar herramientas quimiométricas utilizando datos de especroscopía de infrarrojo cercano para finalmente obtener modelos que permitan discriminar variedades botánicas del arroz producido en la provincia de Corrientes. El modelo construido con mejor desempeño se obtuvo con SVM con un 98,4% de exactitud global, seguido de RF y k-NN.Fil: Hidalgo, Melisa Jazmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaFil: Fechner, Diana Corina. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Sub Sede Villa Regina; ArgentinaFil: Martínez, Ramón Alberto. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Sub Sede Villa Regina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dirchwolf, Pamela Maia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Goicoechea, Hector Casimiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pellerano, Roberto Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaXII Congreso Argentino de Química AnalíticaSan JuanArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y ArtesAsociación Argentina de Químicos AnalíticosUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de IngenieríaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237838Identificación de la variedad botánica de arroz argentino mediante espectroscopía NIR y análisis quimiométrico; XII Congreso Argentino de Química Analítica; San Juan; Argentina; 2023; 130-130978-950-605-937-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caqa2023.fi.unsj.edu.ar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caqa2023.fi.unsj.edu.ar/wp-content/uploads/2023/12/Libro-de-resumenes-XII-CAQA.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237838instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:21.738CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de la variedad botánica de arroz argentino mediante espectroscopía NIR y análisis quimiométrico
title Identificación de la variedad botánica de arroz argentino mediante espectroscopía NIR y análisis quimiométrico
spellingShingle Identificación de la variedad botánica de arroz argentino mediante espectroscopía NIR y análisis quimiométrico
Hidalgo, Melisa Jazmin
NIRS
CLASIFICACION
title_short Identificación de la variedad botánica de arroz argentino mediante espectroscopía NIR y análisis quimiométrico
title_full Identificación de la variedad botánica de arroz argentino mediante espectroscopía NIR y análisis quimiométrico
title_fullStr Identificación de la variedad botánica de arroz argentino mediante espectroscopía NIR y análisis quimiométrico
title_full_unstemmed Identificación de la variedad botánica de arroz argentino mediante espectroscopía NIR y análisis quimiométrico
title_sort Identificación de la variedad botánica de arroz argentino mediante espectroscopía NIR y análisis quimiométrico
dc.creator.none.fl_str_mv Hidalgo, Melisa Jazmin
Fechner, Diana Corina
Martínez, Ramón Alberto
Dirchwolf, Pamela Maia
Goicoechea, Hector Casimiro
Pellerano, Roberto Gerardo
author Hidalgo, Melisa Jazmin
author_facet Hidalgo, Melisa Jazmin
Fechner, Diana Corina
Martínez, Ramón Alberto
Dirchwolf, Pamela Maia
Goicoechea, Hector Casimiro
Pellerano, Roberto Gerardo
author_role author
author2 Fechner, Diana Corina
Martínez, Ramón Alberto
Dirchwolf, Pamela Maia
Goicoechea, Hector Casimiro
Pellerano, Roberto Gerardo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NIRS
CLASIFICACION
topic NIRS
CLASIFICACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es aplicar herramientas quimiométricas utilizando datos de especroscopía de infrarrojo cercano para finalmente obtener modelos que permitan discriminar variedades botánicas del arroz producido en la provincia de Corrientes. El modelo construido con mejor desempeño se obtuvo con SVM con un 98,4% de exactitud global, seguido de RF y k-NN.
Fil: Hidalgo, Melisa Jazmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Fechner, Diana Corina. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Sub Sede Villa Regina; Argentina
Fil: Martínez, Ramón Alberto. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Alto Valle. Sub Sede Villa Regina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dirchwolf, Pamela Maia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Goicoechea, Hector Casimiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pellerano, Roberto Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
XII Congreso Argentino de Química Analítica
San Juan
Argentina
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Asociación Argentina de Químicos Analíticos
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería
description El objetivo de este trabajo es aplicar herramientas quimiométricas utilizando datos de especroscopía de infrarrojo cercano para finalmente obtener modelos que permitan discriminar variedades botánicas del arroz producido en la provincia de Corrientes. El modelo construido con mejor desempeño se obtuvo con SVM con un 98,4% de exactitud global, seguido de RF y k-NN.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237838
Identificación de la variedad botánica de arroz argentino mediante espectroscopía NIR y análisis quimiométrico; XII Congreso Argentino de Química Analítica; San Juan; Argentina; 2023; 130-130
978-950-605-937-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237838
identifier_str_mv Identificación de la variedad botánica de arroz argentino mediante espectroscopía NIR y análisis quimiométrico; XII Congreso Argentino de Química Analítica; San Juan; Argentina; 2023; 130-130
978-950-605-937-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caqa2023.fi.unsj.edu.ar/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caqa2023.fi.unsj.edu.ar/wp-content/uploads/2023/12/Libro-de-resumenes-XII-CAQA.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614252151701504
score 13.070432