Percepción social de estudiantes de escuela técnica sobre uso de glifosato en el cultivo de soja transgénica

Autores
Edelsztein, Valeria Carolina; Castellsaguer, Dora
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La biotecnología, especialmente la transgénesis aplicada a la obtención de cultivos resistentes ha suscitado debates públicos debido al uso generalizado de plaguicidas como el glifosato. La introducción de soja resistente en Argentina y el uso extensivo de este herbicida, han generado controversias sobre posibles impactos en la salud y el medio ambiente, diversificado las actitudes de la sociedad hacia la información disponible y vuelto acuciante la necesidad de comprender mejor las percepciones de la ciudadanía. Este artículo analiza la incertidumbre, la ambivalencia, la confianza y la percepción del riesgo asociadas al uso de glifosato en el cultivo de soja transgénica en 40 estudiantes de últimos años de una escuela técnica química para determinar si la formación específica es un posible condicionante de dichas percepciones. Los resultados sugieren que la formación impacta en la percepción general generando menores niveles de incertidumbre, algo que podría dificultar la modificación de creencias científicamente incorrectas.
. Biotechnology, especially transgenesis applied to the development of resistant crops, has sparked public debates due to the widespread use of pesticides such as glyphosate. The introduction of resistant soybeans in Argentina and the extensive use of this herbicide have generated controversies regarding their potential impacts on health and the environment, diversified societal attitudes towards available information, and underscored the urgent need to better understand public perceptions. This article analyzes the uncertainty, ambivalence, trust, and risk perception associated with the use of glyphosate in the growth of transgenic soybeans among 40 senior students at a technical chemical school to determine if specific education influences these perceptions. The results suggest that education impacts overall perception by generating lower levels of uncertainty, which could hinder the modification of scientifically incorrect beliefs.
Fil: Edelsztein, Valeria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Castellsaguer, Dora. No especifíca;
Materia
GLIFOSATO
SOJA TRANSGÉNICA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
PERCEPCIÓN SOCIAL
ESCUELA SECUNDARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273328

id CONICETDig_b265334493292c4493995f64599a0f21
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273328
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Percepción social de estudiantes de escuela técnica sobre uso de glifosato en el cultivo de soja transgénicaThe social perception of technical school students regarding the use of glyphosate in transgenic soybean cultivationEdelsztein, Valeria CarolinaCastellsaguer, DoraGLIFOSATOSOJA TRANSGÉNICAENSEÑANZA DE LAS CIENCIASPERCEPCIÓN SOCIALESCUELA SECUNDARIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La biotecnología, especialmente la transgénesis aplicada a la obtención de cultivos resistentes ha suscitado debates públicos debido al uso generalizado de plaguicidas como el glifosato. La introducción de soja resistente en Argentina y el uso extensivo de este herbicida, han generado controversias sobre posibles impactos en la salud y el medio ambiente, diversificado las actitudes de la sociedad hacia la información disponible y vuelto acuciante la necesidad de comprender mejor las percepciones de la ciudadanía. Este artículo analiza la incertidumbre, la ambivalencia, la confianza y la percepción del riesgo asociadas al uso de glifosato en el cultivo de soja transgénica en 40 estudiantes de últimos años de una escuela técnica química para determinar si la formación específica es un posible condicionante de dichas percepciones. Los resultados sugieren que la formación impacta en la percepción general generando menores niveles de incertidumbre, algo que podría dificultar la modificación de creencias científicamente incorrectas.. Biotechnology, especially transgenesis applied to the development of resistant crops, has sparked public debates due to the widespread use of pesticides such as glyphosate. The introduction of resistant soybeans in Argentina and the extensive use of this herbicide have generated controversies regarding their potential impacts on health and the environment, diversified societal attitudes towards available information, and underscored the urgent need to better understand public perceptions. This article analyzes the uncertainty, ambivalence, trust, and risk perception associated with the use of glyphosate in the growth of transgenic soybeans among 40 senior students at a technical chemical school to determine if specific education influences these perceptions. The results suggest that education impacts overall perception by generating lower levels of uncertainty, which could hinder the modification of scientifically incorrect beliefs.Fil: Edelsztein, Valeria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Castellsaguer, Dora. No especifíca;Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina2025-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273328Edelsztein, Valeria Carolina; Castellsaguer, Dora; Percepción social de estudiantes de escuela técnica sobre uso de glifosato en el cultivo de soja transgénica; Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina; Educación en la Química; 31; 1-2025; 17-390327-35042344-9683CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://educacionenquimica.com.ar/index.php/edenlaq/article/view/259info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:59:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273328instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:59:07.678CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción social de estudiantes de escuela técnica sobre uso de glifosato en el cultivo de soja transgénica
The social perception of technical school students regarding the use of glyphosate in transgenic soybean cultivation
title Percepción social de estudiantes de escuela técnica sobre uso de glifosato en el cultivo de soja transgénica
spellingShingle Percepción social de estudiantes de escuela técnica sobre uso de glifosato en el cultivo de soja transgénica
Edelsztein, Valeria Carolina
GLIFOSATO
SOJA TRANSGÉNICA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
PERCEPCIÓN SOCIAL
ESCUELA SECUNDARIA
title_short Percepción social de estudiantes de escuela técnica sobre uso de glifosato en el cultivo de soja transgénica
title_full Percepción social de estudiantes de escuela técnica sobre uso de glifosato en el cultivo de soja transgénica
title_fullStr Percepción social de estudiantes de escuela técnica sobre uso de glifosato en el cultivo de soja transgénica
title_full_unstemmed Percepción social de estudiantes de escuela técnica sobre uso de glifosato en el cultivo de soja transgénica
title_sort Percepción social de estudiantes de escuela técnica sobre uso de glifosato en el cultivo de soja transgénica
dc.creator.none.fl_str_mv Edelsztein, Valeria Carolina
Castellsaguer, Dora
author Edelsztein, Valeria Carolina
author_facet Edelsztein, Valeria Carolina
Castellsaguer, Dora
author_role author
author2 Castellsaguer, Dora
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GLIFOSATO
SOJA TRANSGÉNICA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
PERCEPCIÓN SOCIAL
ESCUELA SECUNDARIA
topic GLIFOSATO
SOJA TRANSGÉNICA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
PERCEPCIÓN SOCIAL
ESCUELA SECUNDARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La biotecnología, especialmente la transgénesis aplicada a la obtención de cultivos resistentes ha suscitado debates públicos debido al uso generalizado de plaguicidas como el glifosato. La introducción de soja resistente en Argentina y el uso extensivo de este herbicida, han generado controversias sobre posibles impactos en la salud y el medio ambiente, diversificado las actitudes de la sociedad hacia la información disponible y vuelto acuciante la necesidad de comprender mejor las percepciones de la ciudadanía. Este artículo analiza la incertidumbre, la ambivalencia, la confianza y la percepción del riesgo asociadas al uso de glifosato en el cultivo de soja transgénica en 40 estudiantes de últimos años de una escuela técnica química para determinar si la formación específica es un posible condicionante de dichas percepciones. Los resultados sugieren que la formación impacta en la percepción general generando menores niveles de incertidumbre, algo que podría dificultar la modificación de creencias científicamente incorrectas.
. Biotechnology, especially transgenesis applied to the development of resistant crops, has sparked public debates due to the widespread use of pesticides such as glyphosate. The introduction of resistant soybeans in Argentina and the extensive use of this herbicide have generated controversies regarding their potential impacts on health and the environment, diversified societal attitudes towards available information, and underscored the urgent need to better understand public perceptions. This article analyzes the uncertainty, ambivalence, trust, and risk perception associated with the use of glyphosate in the growth of transgenic soybeans among 40 senior students at a technical chemical school to determine if specific education influences these perceptions. The results suggest that education impacts overall perception by generating lower levels of uncertainty, which could hinder the modification of scientifically incorrect beliefs.
Fil: Edelsztein, Valeria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Castellsaguer, Dora. No especifíca;
description La biotecnología, especialmente la transgénesis aplicada a la obtención de cultivos resistentes ha suscitado debates públicos debido al uso generalizado de plaguicidas como el glifosato. La introducción de soja resistente en Argentina y el uso extensivo de este herbicida, han generado controversias sobre posibles impactos en la salud y el medio ambiente, diversificado las actitudes de la sociedad hacia la información disponible y vuelto acuciante la necesidad de comprender mejor las percepciones de la ciudadanía. Este artículo analiza la incertidumbre, la ambivalencia, la confianza y la percepción del riesgo asociadas al uso de glifosato en el cultivo de soja transgénica en 40 estudiantes de últimos años de una escuela técnica química para determinar si la formación específica es un posible condicionante de dichas percepciones. Los resultados sugieren que la formación impacta en la percepción general generando menores niveles de incertidumbre, algo que podría dificultar la modificación de creencias científicamente incorrectas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273328
Edelsztein, Valeria Carolina; Castellsaguer, Dora; Percepción social de estudiantes de escuela técnica sobre uso de glifosato en el cultivo de soja transgénica; Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina; Educación en la Química; 31; 1-2025; 17-39
0327-3504
2344-9683
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273328
identifier_str_mv Edelsztein, Valeria Carolina; Castellsaguer, Dora; Percepción social de estudiantes de escuela técnica sobre uso de glifosato en el cultivo de soja transgénica; Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina; Educación en la Química; 31; 1-2025; 17-39
0327-3504
2344-9683
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://educacionenquimica.com.ar/index.php/edenlaq/article/view/259
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977409006010368
score 13.087074