Caracterización molecular de poblaciones de Brassica rapa con resistencia a glifosato y herbicidas inhibidores de la enzima AHAS, y estimación del costo biológico
- Autores
- Tillería, Sofía Gabriela; Suárez, Natalia Belén; Pandolfo, Claudio Ezequiel; Presotto, Alejandro Daniel; Ureta, Maria Soledad
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Brassica rapa (nabo), especie anual perteneciente a la familia de la brasicaceas, es una maleza reconocida alrededor del mundo. Se encuentra emparentada con la colza (Brassica napus), de la cual se han obtenido cultivares resistentes a herbicidas, tanto transgénicos como convencionales. En regiones donde se encuentra autorizado el cultivo de colza transgénica, se hallaron poblaciones silvestres de nabo con el transgen GT73 (responsable de la resistencia a glifosato), lo que remite a la existencia de procesos de flujo génico y feralidad. En Argentina a pesar de encontrarse prohibido, en 2012 fueron hallados en campos del sudeste de la provincia de Buenos Aires, poblaciones de B. rapa con el transgen de resistencia a glifosato. El objetivo general fue estimar el costo biológico de poblaciones de B. rapa con resistencia a glifosato y herbicidas AHAS, y realizar la caracterización molecular de las mismas. Se detectó la presencia del transgen GT73 a partir de PCR de uso estándar y de la mutación Trp-574-Leu en la enzima AHAS mediante un marcador CAPS. Luego, se comparó la fertilidad masculina y la producción de semillas obtenida de las poblaciones resistentes a glifosato y a herbicidas inhibidores de la enzima AHAS presentes en Argentina, junto con cuatro poblaciones susceptibles de distintas regiones agroecológicas del país. Como resultado no se obtuvieron diferencias con lo que respecta a la fertilidad masculina y rendimiento medio por planta entre las poblaciones susceptibles y resistentes, pudiendo concluir que la presencia tanto del transgen de resistencia a glifosato como la resistencia a herbicidas AHAS no disminuyó la aptitud biológica de las plantas.
Fil: Tillería, Sofía Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Suárez, Natalia Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Pandolfo, Claudio Ezequiel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Presotto, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Ureta, Maria Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
XVII Congreso Latinoamericano de Genética, XlVII Congreso Argentino De Genética; LII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; VI Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso Latinoamericano de Genética Humana y V Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución
Mendoza
Argentina
Asociación Latinoamericana de Genética - Materia
-
BRASSICA
MALEZAS
GLIFOSATO
TRANSGÉNICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184794
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4871e961610157b5d742b75e7c684485 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184794 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización molecular de poblaciones de Brassica rapa con resistencia a glifosato y herbicidas inhibidores de la enzima AHAS, y estimación del costo biológicoTillería, Sofía GabrielaSuárez, Natalia BelénPandolfo, Claudio EzequielPresotto, Alejandro DanielUreta, Maria SoledadBRASSICAMALEZASGLIFOSATOTRANSGÉNICOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Brassica rapa (nabo), especie anual perteneciente a la familia de la brasicaceas, es una maleza reconocida alrededor del mundo. Se encuentra emparentada con la colza (Brassica napus), de la cual se han obtenido cultivares resistentes a herbicidas, tanto transgénicos como convencionales. En regiones donde se encuentra autorizado el cultivo de colza transgénica, se hallaron poblaciones silvestres de nabo con el transgen GT73 (responsable de la resistencia a glifosato), lo que remite a la existencia de procesos de flujo génico y feralidad. En Argentina a pesar de encontrarse prohibido, en 2012 fueron hallados en campos del sudeste de la provincia de Buenos Aires, poblaciones de B. rapa con el transgen de resistencia a glifosato. El objetivo general fue estimar el costo biológico de poblaciones de B. rapa con resistencia a glifosato y herbicidas AHAS, y realizar la caracterización molecular de las mismas. Se detectó la presencia del transgen GT73 a partir de PCR de uso estándar y de la mutación Trp-574-Leu en la enzima AHAS mediante un marcador CAPS. Luego, se comparó la fertilidad masculina y la producción de semillas obtenida de las poblaciones resistentes a glifosato y a herbicidas inhibidores de la enzima AHAS presentes en Argentina, junto con cuatro poblaciones susceptibles de distintas regiones agroecológicas del país. Como resultado no se obtuvieron diferencias con lo que respecta a la fertilidad masculina y rendimiento medio por planta entre las poblaciones susceptibles y resistentes, pudiendo concluir que la presencia tanto del transgen de resistencia a glifosato como la resistencia a herbicidas AHAS no disminuyó la aptitud biológica de las plantas.Fil: Tillería, Sofía Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Suárez, Natalia Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Pandolfo, Claudio Ezequiel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Presotto, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Ureta, Maria Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaXVII Congreso Latinoamericano de Genética, XlVII Congreso Argentino De Genética; LII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; VI Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso Latinoamericano de Genética Humana y V Simposio Latinoamericano de Citogenética y EvoluciónMendozaArgentinaAsociación Latinoamericana de GenéticaSociedad Argentina de Genética2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184794Caracterización molecular de poblaciones de Brassica rapa con resistencia a glifosato y herbicidas inhibidores de la enzima AHAS, y estimación del costo biológico; XVII Congreso Latinoamericano de Genética, XlVII Congreso Argentino De Genética; LII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; VI Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso Latinoamericano de Genética Humana y V Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución; Mendoza; Argentina; 2019; 159-1591852-6233CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxx-suppl-1/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35407/bag.2019.XXX.01.suppInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184794instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:19.004CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización molecular de poblaciones de Brassica rapa con resistencia a glifosato y herbicidas inhibidores de la enzima AHAS, y estimación del costo biológico |
title |
Caracterización molecular de poblaciones de Brassica rapa con resistencia a glifosato y herbicidas inhibidores de la enzima AHAS, y estimación del costo biológico |
spellingShingle |
Caracterización molecular de poblaciones de Brassica rapa con resistencia a glifosato y herbicidas inhibidores de la enzima AHAS, y estimación del costo biológico Tillería, Sofía Gabriela BRASSICA MALEZAS GLIFOSATO TRANSGÉNICO |
title_short |
Caracterización molecular de poblaciones de Brassica rapa con resistencia a glifosato y herbicidas inhibidores de la enzima AHAS, y estimación del costo biológico |
title_full |
Caracterización molecular de poblaciones de Brassica rapa con resistencia a glifosato y herbicidas inhibidores de la enzima AHAS, y estimación del costo biológico |
title_fullStr |
Caracterización molecular de poblaciones de Brassica rapa con resistencia a glifosato y herbicidas inhibidores de la enzima AHAS, y estimación del costo biológico |
title_full_unstemmed |
Caracterización molecular de poblaciones de Brassica rapa con resistencia a glifosato y herbicidas inhibidores de la enzima AHAS, y estimación del costo biológico |
title_sort |
Caracterización molecular de poblaciones de Brassica rapa con resistencia a glifosato y herbicidas inhibidores de la enzima AHAS, y estimación del costo biológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tillería, Sofía Gabriela Suárez, Natalia Belén Pandolfo, Claudio Ezequiel Presotto, Alejandro Daniel Ureta, Maria Soledad |
author |
Tillería, Sofía Gabriela |
author_facet |
Tillería, Sofía Gabriela Suárez, Natalia Belén Pandolfo, Claudio Ezequiel Presotto, Alejandro Daniel Ureta, Maria Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Suárez, Natalia Belén Pandolfo, Claudio Ezequiel Presotto, Alejandro Daniel Ureta, Maria Soledad |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BRASSICA MALEZAS GLIFOSATO TRANSGÉNICO |
topic |
BRASSICA MALEZAS GLIFOSATO TRANSGÉNICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Brassica rapa (nabo), especie anual perteneciente a la familia de la brasicaceas, es una maleza reconocida alrededor del mundo. Se encuentra emparentada con la colza (Brassica napus), de la cual se han obtenido cultivares resistentes a herbicidas, tanto transgénicos como convencionales. En regiones donde se encuentra autorizado el cultivo de colza transgénica, se hallaron poblaciones silvestres de nabo con el transgen GT73 (responsable de la resistencia a glifosato), lo que remite a la existencia de procesos de flujo génico y feralidad. En Argentina a pesar de encontrarse prohibido, en 2012 fueron hallados en campos del sudeste de la provincia de Buenos Aires, poblaciones de B. rapa con el transgen de resistencia a glifosato. El objetivo general fue estimar el costo biológico de poblaciones de B. rapa con resistencia a glifosato y herbicidas AHAS, y realizar la caracterización molecular de las mismas. Se detectó la presencia del transgen GT73 a partir de PCR de uso estándar y de la mutación Trp-574-Leu en la enzima AHAS mediante un marcador CAPS. Luego, se comparó la fertilidad masculina y la producción de semillas obtenida de las poblaciones resistentes a glifosato y a herbicidas inhibidores de la enzima AHAS presentes en Argentina, junto con cuatro poblaciones susceptibles de distintas regiones agroecológicas del país. Como resultado no se obtuvieron diferencias con lo que respecta a la fertilidad masculina y rendimiento medio por planta entre las poblaciones susceptibles y resistentes, pudiendo concluir que la presencia tanto del transgen de resistencia a glifosato como la resistencia a herbicidas AHAS no disminuyó la aptitud biológica de las plantas. Fil: Tillería, Sofía Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Suárez, Natalia Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Pandolfo, Claudio Ezequiel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Presotto, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Ureta, Maria Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina XVII Congreso Latinoamericano de Genética, XlVII Congreso Argentino De Genética; LII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; VI Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso Latinoamericano de Genética Humana y V Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución Mendoza Argentina Asociación Latinoamericana de Genética |
description |
Brassica rapa (nabo), especie anual perteneciente a la familia de la brasicaceas, es una maleza reconocida alrededor del mundo. Se encuentra emparentada con la colza (Brassica napus), de la cual se han obtenido cultivares resistentes a herbicidas, tanto transgénicos como convencionales. En regiones donde se encuentra autorizado el cultivo de colza transgénica, se hallaron poblaciones silvestres de nabo con el transgen GT73 (responsable de la resistencia a glifosato), lo que remite a la existencia de procesos de flujo génico y feralidad. En Argentina a pesar de encontrarse prohibido, en 2012 fueron hallados en campos del sudeste de la provincia de Buenos Aires, poblaciones de B. rapa con el transgen de resistencia a glifosato. El objetivo general fue estimar el costo biológico de poblaciones de B. rapa con resistencia a glifosato y herbicidas AHAS, y realizar la caracterización molecular de las mismas. Se detectó la presencia del transgen GT73 a partir de PCR de uso estándar y de la mutación Trp-574-Leu en la enzima AHAS mediante un marcador CAPS. Luego, se comparó la fertilidad masculina y la producción de semillas obtenida de las poblaciones resistentes a glifosato y a herbicidas inhibidores de la enzima AHAS presentes en Argentina, junto con cuatro poblaciones susceptibles de distintas regiones agroecológicas del país. Como resultado no se obtuvieron diferencias con lo que respecta a la fertilidad masculina y rendimiento medio por planta entre las poblaciones susceptibles y resistentes, pudiendo concluir que la presencia tanto del transgen de resistencia a glifosato como la resistencia a herbicidas AHAS no disminuyó la aptitud biológica de las plantas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/184794 Caracterización molecular de poblaciones de Brassica rapa con resistencia a glifosato y herbicidas inhibidores de la enzima AHAS, y estimación del costo biológico; XVII Congreso Latinoamericano de Genética, XlVII Congreso Argentino De Genética; LII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; VI Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso Latinoamericano de Genética Humana y V Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución; Mendoza; Argentina; 2019; 159-159 1852-6233 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/184794 |
identifier_str_mv |
Caracterización molecular de poblaciones de Brassica rapa con resistencia a glifosato y herbicidas inhibidores de la enzima AHAS, y estimación del costo biológico; XVII Congreso Latinoamericano de Genética, XlVII Congreso Argentino De Genética; LII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; VI Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso Latinoamericano de Genética Humana y V Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución; Mendoza; Argentina; 2019; 159-159 1852-6233 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxx-suppl-1/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35407/bag.2019.XXX.01.supp |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613022317805568 |
score |
13.070432 |