Cambios en las comunidades de líquenes en respuesta a la intensidad ganadera en paisajes agropecuarios
- Autores
- Filippini, Edith Raquel; Rodriguez, Juan Manuel; Estrabou, Cecilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los líquenes son capaces de detectar los efectos en la calidad del aire relacionados con las prácticas agropecuarias. El objetivo de este trabajo fue evaluar las respuestas de las comunidades liquénicas corticícolas a diferentes modos de producción ganadera (sistemas silvopastoriles y corrales de cría). Para esto, se analizaron rasgos de las comunidades (cobertura y diversidad total; diversidad y frecuencia de grupos funcionales y frecuencia de especies), sobre la corteza de Prosopis spp. y Celtis ehrenbergiana, rodeados de una matriz de paisaje agropecuario, al sudeste de la provincia de Córdoba. Se seleccionaron al azar 39 sitios de muestreo, en cada uno se tomaron 10 forófitos con características óptimas para el monitoreo de líquenes. Mediante imágenes satelitales, se calculó el área, alrededor de cada sitio de muestreo, ocupada por sistemas silvopastoriles y corrales de cría. Los datos se analizaron mediante modelos lineales generalizados y mixtos. Se observó que, con el aumento de áreas ocupadas por sistemas silvopastoriles, la diversidad total de líquenes aumenta, al igual que la diversidad de especies nitrófilas, la frecuencia de especies del género Physcia y la frecuencia de P. rolfii, en particular. Aunque el número de especies de cianolíquenes disminuye con esta actividad. En cambio, con el aumento de áreas ocupadas por ganadería intensiva, la cobertura total de líquenes disminuye, así como la diversidad de especies nitrófilas.
Fil: Filippini, Edith Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Rodriguez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Estrabou, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de Chile; II Reunión Científica de la Asociación Micológica Carlos Spegazzini
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias - Materia
-
NH3
Liquenes
Ganado vacuno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245556
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b210f7f7c6406513f0cceb3042cdc646 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245556 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cambios en las comunidades de líquenes en respuesta a la intensidad ganadera en paisajes agropecuariosLichen community changes in response to livestock intensity in agricultural landscapesFilippini, Edith RaquelRodriguez, Juan ManuelEstrabou, CeciliaNH3LiquenesGanado vacunohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los líquenes son capaces de detectar los efectos en la calidad del aire relacionados con las prácticas agropecuarias. El objetivo de este trabajo fue evaluar las respuestas de las comunidades liquénicas corticícolas a diferentes modos de producción ganadera (sistemas silvopastoriles y corrales de cría). Para esto, se analizaron rasgos de las comunidades (cobertura y diversidad total; diversidad y frecuencia de grupos funcionales y frecuencia de especies), sobre la corteza de Prosopis spp. y Celtis ehrenbergiana, rodeados de una matriz de paisaje agropecuario, al sudeste de la provincia de Córdoba. Se seleccionaron al azar 39 sitios de muestreo, en cada uno se tomaron 10 forófitos con características óptimas para el monitoreo de líquenes. Mediante imágenes satelitales, se calculó el área, alrededor de cada sitio de muestreo, ocupada por sistemas silvopastoriles y corrales de cría. Los datos se analizaron mediante modelos lineales generalizados y mixtos. Se observó que, con el aumento de áreas ocupadas por sistemas silvopastoriles, la diversidad total de líquenes aumenta, al igual que la diversidad de especies nitrófilas, la frecuencia de especies del género Physcia y la frecuencia de P. rolfii, en particular. Aunque el número de especies de cianolíquenes disminuye con esta actividad. En cambio, con el aumento de áreas ocupadas por ganadería intensiva, la cobertura total de líquenes disminuye, así como la diversidad de especies nitrófilas.Fil: Filippini, Edith Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Rodriguez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Estrabou, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaXXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de Chile; II Reunión Científica de la Asociación Micológica Carlos SpegazziniMendozaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias AgrariasSociedad Argentina de Botánica2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245556Cambios en las comunidades de líquenes en respuesta a la intensidad ganadera en paisajes agropecuarios; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de Chile; II Reunión Científica de la Asociación Micológica Carlos Spegazzini; Mendoza; Argentina; 2017; 300-3000373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-52-suplemento/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/jornadas-argentinas-de-botanica/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245556instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:03.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios en las comunidades de líquenes en respuesta a la intensidad ganadera en paisajes agropecuarios Lichen community changes in response to livestock intensity in agricultural landscapes |
title |
Cambios en las comunidades de líquenes en respuesta a la intensidad ganadera en paisajes agropecuarios |
spellingShingle |
Cambios en las comunidades de líquenes en respuesta a la intensidad ganadera en paisajes agropecuarios Filippini, Edith Raquel NH3 Liquenes Ganado vacuno |
title_short |
Cambios en las comunidades de líquenes en respuesta a la intensidad ganadera en paisajes agropecuarios |
title_full |
Cambios en las comunidades de líquenes en respuesta a la intensidad ganadera en paisajes agropecuarios |
title_fullStr |
Cambios en las comunidades de líquenes en respuesta a la intensidad ganadera en paisajes agropecuarios |
title_full_unstemmed |
Cambios en las comunidades de líquenes en respuesta a la intensidad ganadera en paisajes agropecuarios |
title_sort |
Cambios en las comunidades de líquenes en respuesta a la intensidad ganadera en paisajes agropecuarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Filippini, Edith Raquel Rodriguez, Juan Manuel Estrabou, Cecilia |
author |
Filippini, Edith Raquel |
author_facet |
Filippini, Edith Raquel Rodriguez, Juan Manuel Estrabou, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez, Juan Manuel Estrabou, Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NH3 Liquenes Ganado vacuno |
topic |
NH3 Liquenes Ganado vacuno |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los líquenes son capaces de detectar los efectos en la calidad del aire relacionados con las prácticas agropecuarias. El objetivo de este trabajo fue evaluar las respuestas de las comunidades liquénicas corticícolas a diferentes modos de producción ganadera (sistemas silvopastoriles y corrales de cría). Para esto, se analizaron rasgos de las comunidades (cobertura y diversidad total; diversidad y frecuencia de grupos funcionales y frecuencia de especies), sobre la corteza de Prosopis spp. y Celtis ehrenbergiana, rodeados de una matriz de paisaje agropecuario, al sudeste de la provincia de Córdoba. Se seleccionaron al azar 39 sitios de muestreo, en cada uno se tomaron 10 forófitos con características óptimas para el monitoreo de líquenes. Mediante imágenes satelitales, se calculó el área, alrededor de cada sitio de muestreo, ocupada por sistemas silvopastoriles y corrales de cría. Los datos se analizaron mediante modelos lineales generalizados y mixtos. Se observó que, con el aumento de áreas ocupadas por sistemas silvopastoriles, la diversidad total de líquenes aumenta, al igual que la diversidad de especies nitrófilas, la frecuencia de especies del género Physcia y la frecuencia de P. rolfii, en particular. Aunque el número de especies de cianolíquenes disminuye con esta actividad. En cambio, con el aumento de áreas ocupadas por ganadería intensiva, la cobertura total de líquenes disminuye, así como la diversidad de especies nitrófilas. Fil: Filippini, Edith Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina Fil: Rodriguez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina Fil: Estrabou, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de Chile; II Reunión Científica de la Asociación Micológica Carlos Spegazzini Mendoza Argentina Sociedad Argentina de Botánica Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
description |
Los líquenes son capaces de detectar los efectos en la calidad del aire relacionados con las prácticas agropecuarias. El objetivo de este trabajo fue evaluar las respuestas de las comunidades liquénicas corticícolas a diferentes modos de producción ganadera (sistemas silvopastoriles y corrales de cría). Para esto, se analizaron rasgos de las comunidades (cobertura y diversidad total; diversidad y frecuencia de grupos funcionales y frecuencia de especies), sobre la corteza de Prosopis spp. y Celtis ehrenbergiana, rodeados de una matriz de paisaje agropecuario, al sudeste de la provincia de Córdoba. Se seleccionaron al azar 39 sitios de muestreo, en cada uno se tomaron 10 forófitos con características óptimas para el monitoreo de líquenes. Mediante imágenes satelitales, se calculó el área, alrededor de cada sitio de muestreo, ocupada por sistemas silvopastoriles y corrales de cría. Los datos se analizaron mediante modelos lineales generalizados y mixtos. Se observó que, con el aumento de áreas ocupadas por sistemas silvopastoriles, la diversidad total de líquenes aumenta, al igual que la diversidad de especies nitrófilas, la frecuencia de especies del género Physcia y la frecuencia de P. rolfii, en particular. Aunque el número de especies de cianolíquenes disminuye con esta actividad. En cambio, con el aumento de áreas ocupadas por ganadería intensiva, la cobertura total de líquenes disminuye, así como la diversidad de especies nitrófilas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245556 Cambios en las comunidades de líquenes en respuesta a la intensidad ganadera en paisajes agropecuarios; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de Chile; II Reunión Científica de la Asociación Micológica Carlos Spegazzini; Mendoza; Argentina; 2017; 300-300 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/245556 |
identifier_str_mv |
Cambios en las comunidades de líquenes en respuesta a la intensidad ganadera en paisajes agropecuarios; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de Chile; II Reunión Científica de la Asociación Micológica Carlos Spegazzini; Mendoza; Argentina; 2017; 300-300 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-52-suplemento/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/jornadas-argentinas-de-botanica/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083308927057920 |
score |
13.22299 |