Descripción de los factores intervinientes de la expansión del cultivo de soja y la reestructuración del sector agrícola productivo de Santiago del Estero. Lógicas de producción di...

Autores
Salvatierra, Rita Gabriela; Gurmendi, Maria Noelia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas dos décadas en Argentina ha consolidado un modelo agrícola extractivo e intensivo vinculado a los agronegocios. Este patrón productivo, resultado de la implementación de factores político, económicos y tecnológicos, tendientes a responder la demanda de materia prima y sus derivados a nivel internacional, favoreció la expansión de la agricultura de exportación hacia la región Noroeste del país. Este proceso expansivo en la región tuvo una fuerte visibilizarían con la implementación del cultivo soja. En Santiago del Estero, el cultivo de soja cobro relevancia durante los años 2000 a 2012. Como resultado del avance del cultivo, a partir de su expansión e intensificación, se advierte en la estructura productiva agrícola provincial la inserción de agentes económicos que conviven con las unidades productivas tradicionales. El presente escrito tiene como finalidad realizar una descripción de la reestructuración del sector agrícola, a partir del proceso expansivo e intensivo del cultivo y visibilizar la coexistencia de dos lógicas productivas contrapuestas que se desarrollan en la actualidad en la provincia.
In the last two decades in Argentina it has established an extractive and intensive agricultural model linked to agribusiness. This production pattern resulting from the implementation of political, economic and technological, designed to answer the demand for raw materials and derivatives internationally factors favored the expansion of export agriculture to the Northwest region. This expansive process in the region had a strong visibilizarían with the implementation of soybean cultivation. In Santiago del Estero, the soybean became relevant during the period 2000 to 2012. As a result of the advancement of culture, from its expansion and intensification, it is noted in the provincial agricultural production structure, inserting operators coexist with traditional production units. This letter is intended to provide a description of the restructuring of the agricultural sector, from expansive and intensive growing process and visualize the coexistence of two opposing productive logic that are developed today in the province.
Fil: Salvatierra, Rita Gabriela. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población; Argentina
Fil: Gurmendi, Maria Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Materia
SOJA
FACTORES INTERVINIENTES
LÓGICAS DE PRODUCCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112967

id CONICETDig_b1d6337191760ae0da9648ec3b711f88
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112967
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Descripción de los factores intervinientes de la expansión del cultivo de soja y la reestructuración del sector agrícola productivo de Santiago del Estero. Lógicas de producción diferenciadas y en coexistenciaSalvatierra, Rita GabrielaGurmendi, Maria NoeliaSOJAFACTORES INTERVINIENTESLÓGICAS DE PRODUCCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas dos décadas en Argentina ha consolidado un modelo agrícola extractivo e intensivo vinculado a los agronegocios. Este patrón productivo, resultado de la implementación de factores político, económicos y tecnológicos, tendientes a responder la demanda de materia prima y sus derivados a nivel internacional, favoreció la expansión de la agricultura de exportación hacia la región Noroeste del país. Este proceso expansivo en la región tuvo una fuerte visibilizarían con la implementación del cultivo soja. En Santiago del Estero, el cultivo de soja cobro relevancia durante los años 2000 a 2012. Como resultado del avance del cultivo, a partir de su expansión e intensificación, se advierte en la estructura productiva agrícola provincial la inserción de agentes económicos que conviven con las unidades productivas tradicionales. El presente escrito tiene como finalidad realizar una descripción de la reestructuración del sector agrícola, a partir del proceso expansivo e intensivo del cultivo y visibilizar la coexistencia de dos lógicas productivas contrapuestas que se desarrollan en la actualidad en la provincia.In the last two decades in Argentina it has established an extractive and intensive agricultural model linked to agribusiness. This production pattern resulting from the implementation of political, economic and technological, designed to answer the demand for raw materials and derivatives internationally factors favored the expansion of export agriculture to the Northwest region. This expansive process in the region had a strong visibilizarían with the implementation of soybean cultivation. In Santiago del Estero, the soybean became relevant during the period 2000 to 2012. As a result of the advancement of culture, from its expansion and intensification, it is noted in the provincial agricultural production structure, inserting operators coexist with traditional production units. This letter is intended to provide a description of the restructuring of the agricultural sector, from expansive and intensive growing process and visualize the coexistence of two opposing productive logic that are developed today in the province.Fil: Salvatierra, Rita Gabriela. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población; ArgentinaFil: Gurmendi, Maria Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaUniversidad Católica de Santiago del Estero2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112967Salvatierra, Rita Gabriela; Gurmendi, Maria Noelia; Descripción de los factores intervinientes de la expansión del cultivo de soja y la reestructuración del sector agrícola productivo de Santiago del Estero. Lógicas de producción diferenciadas y en coexistencia; Universidad Católica de Santiago del Estero; trazos; 2015; 7-2015; 1-201853-6425CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatrazos.ucse.edu.ar/index.php/2015/08/20/descripcion-de-los-factores-intervinientes-de-la-expansion-del-cultivo-de-soja-y-la-reestructuracion-del-sector-agricola-productivo-de-santiago-del-estero-logicas-de-produccion-diferenciadas-y-en-coe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112967instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:36.607CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción de los factores intervinientes de la expansión del cultivo de soja y la reestructuración del sector agrícola productivo de Santiago del Estero. Lógicas de producción diferenciadas y en coexistencia
title Descripción de los factores intervinientes de la expansión del cultivo de soja y la reestructuración del sector agrícola productivo de Santiago del Estero. Lógicas de producción diferenciadas y en coexistencia
spellingShingle Descripción de los factores intervinientes de la expansión del cultivo de soja y la reestructuración del sector agrícola productivo de Santiago del Estero. Lógicas de producción diferenciadas y en coexistencia
Salvatierra, Rita Gabriela
SOJA
FACTORES INTERVINIENTES
LÓGICAS DE PRODUCCIÓN
title_short Descripción de los factores intervinientes de la expansión del cultivo de soja y la reestructuración del sector agrícola productivo de Santiago del Estero. Lógicas de producción diferenciadas y en coexistencia
title_full Descripción de los factores intervinientes de la expansión del cultivo de soja y la reestructuración del sector agrícola productivo de Santiago del Estero. Lógicas de producción diferenciadas y en coexistencia
title_fullStr Descripción de los factores intervinientes de la expansión del cultivo de soja y la reestructuración del sector agrícola productivo de Santiago del Estero. Lógicas de producción diferenciadas y en coexistencia
title_full_unstemmed Descripción de los factores intervinientes de la expansión del cultivo de soja y la reestructuración del sector agrícola productivo de Santiago del Estero. Lógicas de producción diferenciadas y en coexistencia
title_sort Descripción de los factores intervinientes de la expansión del cultivo de soja y la reestructuración del sector agrícola productivo de Santiago del Estero. Lógicas de producción diferenciadas y en coexistencia
dc.creator.none.fl_str_mv Salvatierra, Rita Gabriela
Gurmendi, Maria Noelia
author Salvatierra, Rita Gabriela
author_facet Salvatierra, Rita Gabriela
Gurmendi, Maria Noelia
author_role author
author2 Gurmendi, Maria Noelia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOJA
FACTORES INTERVINIENTES
LÓGICAS DE PRODUCCIÓN
topic SOJA
FACTORES INTERVINIENTES
LÓGICAS DE PRODUCCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas dos décadas en Argentina ha consolidado un modelo agrícola extractivo e intensivo vinculado a los agronegocios. Este patrón productivo, resultado de la implementación de factores político, económicos y tecnológicos, tendientes a responder la demanda de materia prima y sus derivados a nivel internacional, favoreció la expansión de la agricultura de exportación hacia la región Noroeste del país. Este proceso expansivo en la región tuvo una fuerte visibilizarían con la implementación del cultivo soja. En Santiago del Estero, el cultivo de soja cobro relevancia durante los años 2000 a 2012. Como resultado del avance del cultivo, a partir de su expansión e intensificación, se advierte en la estructura productiva agrícola provincial la inserción de agentes económicos que conviven con las unidades productivas tradicionales. El presente escrito tiene como finalidad realizar una descripción de la reestructuración del sector agrícola, a partir del proceso expansivo e intensivo del cultivo y visibilizar la coexistencia de dos lógicas productivas contrapuestas que se desarrollan en la actualidad en la provincia.
In the last two decades in Argentina it has established an extractive and intensive agricultural model linked to agribusiness. This production pattern resulting from the implementation of political, economic and technological, designed to answer the demand for raw materials and derivatives internationally factors favored the expansion of export agriculture to the Northwest region. This expansive process in the region had a strong visibilizarían with the implementation of soybean cultivation. In Santiago del Estero, the soybean became relevant during the period 2000 to 2012. As a result of the advancement of culture, from its expansion and intensification, it is noted in the provincial agricultural production structure, inserting operators coexist with traditional production units. This letter is intended to provide a description of the restructuring of the agricultural sector, from expansive and intensive growing process and visualize the coexistence of two opposing productive logic that are developed today in the province.
Fil: Salvatierra, Rita Gabriela. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población; Argentina
Fil: Gurmendi, Maria Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
description En las últimas dos décadas en Argentina ha consolidado un modelo agrícola extractivo e intensivo vinculado a los agronegocios. Este patrón productivo, resultado de la implementación de factores político, económicos y tecnológicos, tendientes a responder la demanda de materia prima y sus derivados a nivel internacional, favoreció la expansión de la agricultura de exportación hacia la región Noroeste del país. Este proceso expansivo en la región tuvo una fuerte visibilizarían con la implementación del cultivo soja. En Santiago del Estero, el cultivo de soja cobro relevancia durante los años 2000 a 2012. Como resultado del avance del cultivo, a partir de su expansión e intensificación, se advierte en la estructura productiva agrícola provincial la inserción de agentes económicos que conviven con las unidades productivas tradicionales. El presente escrito tiene como finalidad realizar una descripción de la reestructuración del sector agrícola, a partir del proceso expansivo e intensivo del cultivo y visibilizar la coexistencia de dos lógicas productivas contrapuestas que se desarrollan en la actualidad en la provincia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112967
Salvatierra, Rita Gabriela; Gurmendi, Maria Noelia; Descripción de los factores intervinientes de la expansión del cultivo de soja y la reestructuración del sector agrícola productivo de Santiago del Estero. Lógicas de producción diferenciadas y en coexistencia; Universidad Católica de Santiago del Estero; trazos; 2015; 7-2015; 1-20
1853-6425
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112967
identifier_str_mv Salvatierra, Rita Gabriela; Gurmendi, Maria Noelia; Descripción de los factores intervinientes de la expansión del cultivo de soja y la reestructuración del sector agrícola productivo de Santiago del Estero. Lógicas de producción diferenciadas y en coexistencia; Universidad Católica de Santiago del Estero; trazos; 2015; 7-2015; 1-20
1853-6425
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatrazos.ucse.edu.ar/index.php/2015/08/20/descripcion-de-los-factores-intervinientes-de-la-expansion-del-cultivo-de-soja-y-la-reestructuracion-del-sector-agricola-productivo-de-santiago-del-estero-logicas-de-produccion-diferenciadas-y-en-coe/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270126628405248
score 13.13397