La construcción del hábitat participativo, el hábitat como un derecho humano esencial

Autores
Roces, Carlos
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Roces, Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Entender el hábitat como el espacio que habitamos en comunidad y sobre el cual todos tenemos derecho a su uso y disfrute de manera igualitaria es el punto de partida para entender que su construcción solo es posible de manera participativa, ya que es allí donde el individuo desarrolla su vida individual, familiar y colectiva. A partir de la familia, núcleo básico que constituye una sociedad, entendemos que el hábitat primario de todo ser humano es la vivienda, de allí al barrio, primer ámbito de interrelación social, y finalmente la ciudad, pueblo o región donde se desarrollan todas las actividades del hombre.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2016, p. 67-81.
Materia
Ciudad inclusiva
Método participativo
Actores intervinientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28803

id RIUNNE_f60a32bec9701f27ecbf7fdd6ad97de5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28803
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La construcción del hábitat participativo, el hábitat como un derecho humano esencialRoces, CarlosCiudad inclusivaMétodo participativoActores intervinientesFil: Roces, Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Entender el hábitat como el espacio que habitamos en comunidad y sobre el cual todos tenemos derecho a su uso y disfrute de manera igualitaria es el punto de partida para entender que su construcción solo es posible de manera participativa, ya que es allí donde el individuo desarrolla su vida individual, familiar y colectiva. A partir de la familia, núcleo básico que constituye una sociedad, entendemos que el hábitat primario de todo ser humano es la vivienda, de allí al barrio, primer ámbito de interrelación social, y finalmente la ciudad, pueblo o región donde se desarrollan todas las actividades del hombre.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRoces, Carlos, 2016. La construcción del hábitat participativo, el hábitat como un derecho humano esencial. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 67-81. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28803Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2016, p. 67-81.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:18:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28803instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:03.831Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción del hábitat participativo, el hábitat como un derecho humano esencial
title La construcción del hábitat participativo, el hábitat como un derecho humano esencial
spellingShingle La construcción del hábitat participativo, el hábitat como un derecho humano esencial
Roces, Carlos
Ciudad inclusiva
Método participativo
Actores intervinientes
title_short La construcción del hábitat participativo, el hábitat como un derecho humano esencial
title_full La construcción del hábitat participativo, el hábitat como un derecho humano esencial
title_fullStr La construcción del hábitat participativo, el hábitat como un derecho humano esencial
title_full_unstemmed La construcción del hábitat participativo, el hábitat como un derecho humano esencial
title_sort La construcción del hábitat participativo, el hábitat como un derecho humano esencial
dc.creator.none.fl_str_mv Roces, Carlos
author Roces, Carlos
author_facet Roces, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudad inclusiva
Método participativo
Actores intervinientes
topic Ciudad inclusiva
Método participativo
Actores intervinientes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roces, Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Entender el hábitat como el espacio que habitamos en comunidad y sobre el cual todos tenemos derecho a su uso y disfrute de manera igualitaria es el punto de partida para entender que su construcción solo es posible de manera participativa, ya que es allí donde el individuo desarrolla su vida individual, familiar y colectiva. A partir de la familia, núcleo básico que constituye una sociedad, entendemos que el hábitat primario de todo ser humano es la vivienda, de allí al barrio, primer ámbito de interrelación social, y finalmente la ciudad, pueblo o región donde se desarrollan todas las actividades del hombre.
description Fil: Roces, Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Roces, Carlos, 2016. La construcción del hábitat participativo, el hábitat como un derecho humano esencial. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 67-81. ISSN 1666-4035.
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28803
identifier_str_mv Roces, Carlos, 2016. La construcción del hábitat participativo, el hábitat como un derecho humano esencial. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 67-81. ISSN 1666-4035.
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28803
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2016, p. 67-81.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787772504866816
score 12.982451