El desarrollo de las competencias transversales en la carrera de Bioingeniería de la UNSJ: ¿Alternativa ante la deserción universitaria?
- Autores
- Seminara, Maria Paula; Fernández, Arnoldo Walter; Pérez, Sergio; Páez, Cintia; Pérez, Alejandra
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A raíz de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19 y la continuidad del curso en modalidad virtual, se agudizaron algunas dificultades sobre las que se venía trabajando desde la Carrera de Bioingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), tales como la demora y deserción universitarias, así como también la adecuación de la formación de los estudiantes a las exigencias del mercado laboral. En el marco de un proyecto de investigación sobre estrategias de articulación y permanencia, este artículo expone una revisión bibliográfica que analiza la relevancia de las competencias transversales para la formación universitaria. Asimismo, presenta los resultados de un cuestionario aplicado a 35 estudiantes sobre la experiencia de la educación a distancia vivida en 2020, a partir de cuyos resultados se fundamenta la iniciativa de organización de unas jornadas intensivas de innovación como alternativa a las problemáticas planteadas. Las conclusiones rescatan la necesidad de reflexionar sobre las competencias, habiéndose convertido en un tema prioritario en las agendas educativas universitarias.
As a result of the health emergency caused by the COVID-19 pandemic and the continuity of the course in the virtuality, some difficulties that had been working on from the Bioengineering Career of the National University of San Juan (UNSJ) became more acute, such as the university delay and desertion, as well as the adaptation of the training of students to the demands of the labor market. Within the framework of a research project on articulation and permanence strategies, this article presents a bibliographic review that analyzes the relevance of transversal competencies for university education. Likewise, it presents the results of a questionnaire applied to 35 students on the experience of distance education experienced in 2020, based on how the initiative to organize intensive innovation sessions as an alternative to the problems raised is based. The conclusions rescue the need to reflect on competencies, which has become a priority issue on university educational agendas.
Fil: Seminara, Maria Paula. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica y Automática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Fernández, Arnoldo Walter. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica y Automática; Argentina
Fil: Pérez, Sergio. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica y Automática; Argentina
Fil: Páez, Cintia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica y Automática; Argentina
Fil: Pérez, Alejandra. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica y Automática; Argentina - Materia
-
Deserción Universitaria
Competencias Transversales
Estrategias educativas
Jornadas de entrenamiento
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151758
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b1bdf3e038c8a6c66107627a1bd0dda2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151758 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El desarrollo de las competencias transversales en la carrera de Bioingeniería de la UNSJ: ¿Alternativa ante la deserción universitaria?The development of transversal competences in the UNSJ bioengineering career: an alternative in the face of university dropout?Seminara, Maria PaulaFernández, Arnoldo WalterPérez, SergioPáez, CintiaPérez, AlejandraDeserción UniversitariaCompetencias TransversalesEstrategias educativasJornadas de entrenamientoCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5A raíz de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19 y la continuidad del curso en modalidad virtual, se agudizaron algunas dificultades sobre las que se venía trabajando desde la Carrera de Bioingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), tales como la demora y deserción universitarias, así como también la adecuación de la formación de los estudiantes a las exigencias del mercado laboral. En el marco de un proyecto de investigación sobre estrategias de articulación y permanencia, este artículo expone una revisión bibliográfica que analiza la relevancia de las competencias transversales para la formación universitaria. Asimismo, presenta los resultados de un cuestionario aplicado a 35 estudiantes sobre la experiencia de la educación a distancia vivida en 2020, a partir de cuyos resultados se fundamenta la iniciativa de organización de unas jornadas intensivas de innovación como alternativa a las problemáticas planteadas. Las conclusiones rescatan la necesidad de reflexionar sobre las competencias, habiéndose convertido en un tema prioritario en las agendas educativas universitarias.As a result of the health emergency caused by the COVID-19 pandemic and the continuity of the course in the virtuality, some difficulties that had been working on from the Bioengineering Career of the National University of San Juan (UNSJ) became more acute, such as the university delay and desertion, as well as the adaptation of the training of students to the demands of the labor market. Within the framework of a research project on articulation and permanence strategies, this article presents a bibliographic review that analyzes the relevance of transversal competencies for university education. Likewise, it presents the results of a questionnaire applied to 35 students on the experience of distance education experienced in 2020, based on how the initiative to organize intensive innovation sessions as an alternative to the problems raised is based. The conclusions rescue the need to reflect on competencies, which has become a priority issue on university educational agendas.Fil: Seminara, Maria Paula. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica y Automática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Fernández, Arnoldo Walter. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica y Automática; ArgentinaFil: Pérez, Sergio. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica y Automática; ArgentinaFil: Páez, Cintia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica y Automática; ArgentinaFil: Pérez, Alejandra. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica y Automática; ArgentinaUniversidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151758Seminara, Maria Paula; Fernández, Arnoldo Walter; Pérez, Sergio; Páez, Cintia; Pérez, Alejandra; El desarrollo de las competencias transversales en la carrera de Bioingeniería de la UNSJ: ¿Alternativa ante la deserción universitaria?; Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador; Andina de Educación; 4; 2; 6-2021; 28-392631-2816CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/2628info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32719/26312816.2021.4.2.4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151758instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:30.734CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desarrollo de las competencias transversales en la carrera de Bioingeniería de la UNSJ: ¿Alternativa ante la deserción universitaria? The development of transversal competences in the UNSJ bioengineering career: an alternative in the face of university dropout? |
title |
El desarrollo de las competencias transversales en la carrera de Bioingeniería de la UNSJ: ¿Alternativa ante la deserción universitaria? |
spellingShingle |
El desarrollo de las competencias transversales en la carrera de Bioingeniería de la UNSJ: ¿Alternativa ante la deserción universitaria? Seminara, Maria Paula Deserción Universitaria Competencias Transversales Estrategias educativas Jornadas de entrenamiento COVID-19 |
title_short |
El desarrollo de las competencias transversales en la carrera de Bioingeniería de la UNSJ: ¿Alternativa ante la deserción universitaria? |
title_full |
El desarrollo de las competencias transversales en la carrera de Bioingeniería de la UNSJ: ¿Alternativa ante la deserción universitaria? |
title_fullStr |
El desarrollo de las competencias transversales en la carrera de Bioingeniería de la UNSJ: ¿Alternativa ante la deserción universitaria? |
title_full_unstemmed |
El desarrollo de las competencias transversales en la carrera de Bioingeniería de la UNSJ: ¿Alternativa ante la deserción universitaria? |
title_sort |
El desarrollo de las competencias transversales en la carrera de Bioingeniería de la UNSJ: ¿Alternativa ante la deserción universitaria? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seminara, Maria Paula Fernández, Arnoldo Walter Pérez, Sergio Páez, Cintia Pérez, Alejandra |
author |
Seminara, Maria Paula |
author_facet |
Seminara, Maria Paula Fernández, Arnoldo Walter Pérez, Sergio Páez, Cintia Pérez, Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Arnoldo Walter Pérez, Sergio Páez, Cintia Pérez, Alejandra |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Deserción Universitaria Competencias Transversales Estrategias educativas Jornadas de entrenamiento COVID-19 |
topic |
Deserción Universitaria Competencias Transversales Estrategias educativas Jornadas de entrenamiento COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A raíz de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19 y la continuidad del curso en modalidad virtual, se agudizaron algunas dificultades sobre las que se venía trabajando desde la Carrera de Bioingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), tales como la demora y deserción universitarias, así como también la adecuación de la formación de los estudiantes a las exigencias del mercado laboral. En el marco de un proyecto de investigación sobre estrategias de articulación y permanencia, este artículo expone una revisión bibliográfica que analiza la relevancia de las competencias transversales para la formación universitaria. Asimismo, presenta los resultados de un cuestionario aplicado a 35 estudiantes sobre la experiencia de la educación a distancia vivida en 2020, a partir de cuyos resultados se fundamenta la iniciativa de organización de unas jornadas intensivas de innovación como alternativa a las problemáticas planteadas. Las conclusiones rescatan la necesidad de reflexionar sobre las competencias, habiéndose convertido en un tema prioritario en las agendas educativas universitarias. As a result of the health emergency caused by the COVID-19 pandemic and the continuity of the course in the virtuality, some difficulties that had been working on from the Bioengineering Career of the National University of San Juan (UNSJ) became more acute, such as the university delay and desertion, as well as the adaptation of the training of students to the demands of the labor market. Within the framework of a research project on articulation and permanence strategies, this article presents a bibliographic review that analyzes the relevance of transversal competencies for university education. Likewise, it presents the results of a questionnaire applied to 35 students on the experience of distance education experienced in 2020, based on how the initiative to organize intensive innovation sessions as an alternative to the problems raised is based. The conclusions rescue the need to reflect on competencies, which has become a priority issue on university educational agendas. Fil: Seminara, Maria Paula. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica y Automática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina Fil: Fernández, Arnoldo Walter. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica y Automática; Argentina Fil: Pérez, Sergio. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica y Automática; Argentina Fil: Páez, Cintia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica y Automática; Argentina Fil: Pérez, Alejandra. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica y Automática; Argentina |
description |
A raíz de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19 y la continuidad del curso en modalidad virtual, se agudizaron algunas dificultades sobre las que se venía trabajando desde la Carrera de Bioingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), tales como la demora y deserción universitarias, así como también la adecuación de la formación de los estudiantes a las exigencias del mercado laboral. En el marco de un proyecto de investigación sobre estrategias de articulación y permanencia, este artículo expone una revisión bibliográfica que analiza la relevancia de las competencias transversales para la formación universitaria. Asimismo, presenta los resultados de un cuestionario aplicado a 35 estudiantes sobre la experiencia de la educación a distancia vivida en 2020, a partir de cuyos resultados se fundamenta la iniciativa de organización de unas jornadas intensivas de innovación como alternativa a las problemáticas planteadas. Las conclusiones rescatan la necesidad de reflexionar sobre las competencias, habiéndose convertido en un tema prioritario en las agendas educativas universitarias. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151758 Seminara, Maria Paula; Fernández, Arnoldo Walter; Pérez, Sergio; Páez, Cintia; Pérez, Alejandra; El desarrollo de las competencias transversales en la carrera de Bioingeniería de la UNSJ: ¿Alternativa ante la deserción universitaria?; Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador; Andina de Educación; 4; 2; 6-2021; 28-39 2631-2816 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151758 |
identifier_str_mv |
Seminara, Maria Paula; Fernández, Arnoldo Walter; Pérez, Sergio; Páez, Cintia; Pérez, Alejandra; El desarrollo de las competencias transversales en la carrera de Bioingeniería de la UNSJ: ¿Alternativa ante la deserción universitaria?; Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador; Andina de Educación; 4; 2; 6-2021; 28-39 2631-2816 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/2628 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32719/26312816.2021.4.2.4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269859081093120 |
score |
13.13397 |