Evaluación sensorial de galletitas saladas elaboradas con un perfil adaptado a la ley de promoción de la alimentación saludable nº 27642 en adolescentes
- Autores
- Lingiardi, Nadia; Messina Jazmin; Noguera Abril; Petrocco Sol
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: la obesidad en la adolescencia se encuentra vinculada con los entornos obesogénicos en los que los adolescentes crecen y se desarrollan. La reformulación de alimentos, con miras a cumplir con los lineamientos de la Ley 27642, se posiciona como una estrategia clave para abordar esta problemática y promover hábitos alimentarios más saludables en la mencionada población. El objetivo del trabajo fue realizar un análisis sensorial y evaluar el grado de aceptabilidad de una galletita salada que cumple con un perfil nutricional sin octógonos negros en población adolescente. Materiales y métodos: se realizaron una prueba sensorial descriptiva en panel semientrenado (n=6) y una afectiva en adolescentes (n=111) de las escuelas Domingo Faustino Sarmiento N° 200 y EESO N° 373 de Coronel Arnold. Los atributos evaluados fueron apariencia, aroma, textura, sabor salado, consistencia y aceptabilidad global, mediante una escala gráfica. Resultados: en la prueba descriptiva, sólo el aroma (p=0,04) y sabor salado (p=0,036) de la galletita reformulada mostraron diferencias significativas respecto a la galletita control. La apariencia, textura, consistencia y aceptabilidad global obtuvieron una puntuación mayor a 6, mientras que el aroma y sabor salado no alcanzaron el punto medio de la escala. En la prueba afectiva, la apariencia (p=0,023), sabor salado (p=0,018) y consistencia (p=0,018) tuvieron una puntuación significativamente menor respecto a la galletita control. No obstante, todos los atributos obtuvieron un puntaje mayor a 6 indicando una buena aceptabilidad por parte de los adolescentes. Conclusiones: la mayoría de los participantes manifestaron una alta aceptabilidad de la muestra reformulada. Si bien la reformulación de alimentos de forma aislada no supone una solución integral al problema de malnutrición, puede representar un punto de partida para la promoción de hábitos alimentarios más saludables en la población adolescente.
Introduction: obesity in adolescence is linked to the obesogenic environments where adolescents grow and develop. Food reformulation, to comply with Law 27,642, is positioned as a key strategy to address this problem and promote healthier eating habits in the aforementioned population. The work aimed to carry out a sensory analysis and evaluate the acceptability of a salty cookie that meets a nutritional profile without black octagons in the adolescent population. Materials and methods: a descriptive sensory test was carried out on a semi-trained panel (n=6) and an affective test on adolescents (n=111) from the Domingo Faustino Sarmiento N° 200 and EESO N° 373 schools of Coronel Arnold. The attributes evaluated were appearance, smell, texture, saltiness, chewiness, and overall acceptability, using a graphic scale. Results: in the descriptive test, only the smell (p=0.04) and saltiness (p=0.036) of the reformulated cookie showed significant differences compared to the control cookie. Appearance, texture, chewiness, and overall acceptability obtained a score greater than 6, while smell and saltiness did not reach the midpoint of the scale. In the affective test, appearance (p=0.023), saltiness (p=0.018), and chewiness (p=0.018) had a significantly lower score compared to the control cookie. However, all attributes obtained a score greater than 6, indicating good 0acceptability by adolescents. Conclusions: the majority of participants expressed high acceptability of the reformulated sample. Although food reformulation in isolation does not represent a comprehensive solution to the problem of malnutrition, it can represent a starting point for promoting healthier eating habits in the adolescent population.
Fil: Lingiardi, Nadia. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmaceuticas. Departamento de Química y Física; Argentina
Fil: Messina Jazmin. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Argentina
Fil: Noguera Abril. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Argentina
Fil: Petrocco Sol. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Argentina - Materia
-
REFORMULACIÓN DE ALIMENTOS
ATRIBUTOS SENSORIALES
ACEPTABILIDAD
SODIO
ADOLESCENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247284
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_af77b0a8315d7c7de97aef904d4bc666 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247284 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación sensorial de galletitas saladas elaboradas con un perfil adaptado a la ley de promoción de la alimentación saludable nº 27642 en adolescentesSensory evaluation of savory crackers formulated with a profile adapted to law 27,642 on the promotion of healthy eating in adolescentsLingiardi, NadiaMessina JazminNoguera AbrilPetrocco SolREFORMULACIÓN DE ALIMENTOSATRIBUTOS SENSORIALESACEPTABILIDADSODIOADOLESCENTEShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: la obesidad en la adolescencia se encuentra vinculada con los entornos obesogénicos en los que los adolescentes crecen y se desarrollan. La reformulación de alimentos, con miras a cumplir con los lineamientos de la Ley 27642, se posiciona como una estrategia clave para abordar esta problemática y promover hábitos alimentarios más saludables en la mencionada población. El objetivo del trabajo fue realizar un análisis sensorial y evaluar el grado de aceptabilidad de una galletita salada que cumple con un perfil nutricional sin octógonos negros en población adolescente. Materiales y métodos: se realizaron una prueba sensorial descriptiva en panel semientrenado (n=6) y una afectiva en adolescentes (n=111) de las escuelas Domingo Faustino Sarmiento N° 200 y EESO N° 373 de Coronel Arnold. Los atributos evaluados fueron apariencia, aroma, textura, sabor salado, consistencia y aceptabilidad global, mediante una escala gráfica. Resultados: en la prueba descriptiva, sólo el aroma (p=0,04) y sabor salado (p=0,036) de la galletita reformulada mostraron diferencias significativas respecto a la galletita control. La apariencia, textura, consistencia y aceptabilidad global obtuvieron una puntuación mayor a 6, mientras que el aroma y sabor salado no alcanzaron el punto medio de la escala. En la prueba afectiva, la apariencia (p=0,023), sabor salado (p=0,018) y consistencia (p=0,018) tuvieron una puntuación significativamente menor respecto a la galletita control. No obstante, todos los atributos obtuvieron un puntaje mayor a 6 indicando una buena aceptabilidad por parte de los adolescentes. Conclusiones: la mayoría de los participantes manifestaron una alta aceptabilidad de la muestra reformulada. Si bien la reformulación de alimentos de forma aislada no supone una solución integral al problema de malnutrición, puede representar un punto de partida para la promoción de hábitos alimentarios más saludables en la población adolescente.Introduction: obesity in adolescence is linked to the obesogenic environments where adolescents grow and develop. Food reformulation, to comply with Law 27,642, is positioned as a key strategy to address this problem and promote healthier eating habits in the aforementioned population. The work aimed to carry out a sensory analysis and evaluate the acceptability of a salty cookie that meets a nutritional profile without black octagons in the adolescent population. Materials and methods: a descriptive sensory test was carried out on a semi-trained panel (n=6) and an affective test on adolescents (n=111) from the Domingo Faustino Sarmiento N° 200 and EESO N° 373 schools of Coronel Arnold. The attributes evaluated were appearance, smell, texture, saltiness, chewiness, and overall acceptability, using a graphic scale. Results: in the descriptive test, only the smell (p=0.04) and saltiness (p=0.036) of the reformulated cookie showed significant differences compared to the control cookie. Appearance, texture, chewiness, and overall acceptability obtained a score greater than 6, while smell and saltiness did not reach the midpoint of the scale. In the affective test, appearance (p=0.023), saltiness (p=0.018), and chewiness (p=0.018) had a significantly lower score compared to the control cookie. However, all attributes obtained a score greater than 6, indicating good 0acceptability by adolescents. Conclusions: the majority of participants expressed high acceptability of the reformulated sample. Although food reformulation in isolation does not represent a comprehensive solution to the problem of malnutrition, it can represent a starting point for promoting healthier eating habits in the adolescent population.Fil: Lingiardi, Nadia. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmaceuticas. Departamento de Química y Física; ArgentinaFil: Messina Jazmin. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; ArgentinaFil: Noguera Abril. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; ArgentinaFil: Petrocco Sol. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; ArgentinaSociedad Argentina de Nutrición2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247284Lingiardi, Nadia; Messina Jazmin ; Noguera Abril ; Petrocco Sol; Evaluación sensorial de galletitas saladas elaboradas con un perfil adaptado a la ley de promoción de la alimentación saludable nº 27642 en adolescentes; Sociedad Argentina de Nutrición; Actualización en Nutrición; 25; 3; 9-2024; 114-1231667-80522250-7183CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.48061/SAN.2024.25.3.114info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistasan.org.ar/pdf_files/trabajos/vol_25/num_3/RSAN_25_3_114.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247284instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:10.251CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación sensorial de galletitas saladas elaboradas con un perfil adaptado a la ley de promoción de la alimentación saludable nº 27642 en adolescentes Sensory evaluation of savory crackers formulated with a profile adapted to law 27,642 on the promotion of healthy eating in adolescents |
title |
Evaluación sensorial de galletitas saladas elaboradas con un perfil adaptado a la ley de promoción de la alimentación saludable nº 27642 en adolescentes |
spellingShingle |
Evaluación sensorial de galletitas saladas elaboradas con un perfil adaptado a la ley de promoción de la alimentación saludable nº 27642 en adolescentes Lingiardi, Nadia REFORMULACIÓN DE ALIMENTOS ATRIBUTOS SENSORIALES ACEPTABILIDAD SODIO ADOLESCENTES |
title_short |
Evaluación sensorial de galletitas saladas elaboradas con un perfil adaptado a la ley de promoción de la alimentación saludable nº 27642 en adolescentes |
title_full |
Evaluación sensorial de galletitas saladas elaboradas con un perfil adaptado a la ley de promoción de la alimentación saludable nº 27642 en adolescentes |
title_fullStr |
Evaluación sensorial de galletitas saladas elaboradas con un perfil adaptado a la ley de promoción de la alimentación saludable nº 27642 en adolescentes |
title_full_unstemmed |
Evaluación sensorial de galletitas saladas elaboradas con un perfil adaptado a la ley de promoción de la alimentación saludable nº 27642 en adolescentes |
title_sort |
Evaluación sensorial de galletitas saladas elaboradas con un perfil adaptado a la ley de promoción de la alimentación saludable nº 27642 en adolescentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lingiardi, Nadia Messina Jazmin Noguera Abril Petrocco Sol |
author |
Lingiardi, Nadia |
author_facet |
Lingiardi, Nadia Messina Jazmin Noguera Abril Petrocco Sol |
author_role |
author |
author2 |
Messina Jazmin Noguera Abril Petrocco Sol |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REFORMULACIÓN DE ALIMENTOS ATRIBUTOS SENSORIALES ACEPTABILIDAD SODIO ADOLESCENTES |
topic |
REFORMULACIÓN DE ALIMENTOS ATRIBUTOS SENSORIALES ACEPTABILIDAD SODIO ADOLESCENTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: la obesidad en la adolescencia se encuentra vinculada con los entornos obesogénicos en los que los adolescentes crecen y se desarrollan. La reformulación de alimentos, con miras a cumplir con los lineamientos de la Ley 27642, se posiciona como una estrategia clave para abordar esta problemática y promover hábitos alimentarios más saludables en la mencionada población. El objetivo del trabajo fue realizar un análisis sensorial y evaluar el grado de aceptabilidad de una galletita salada que cumple con un perfil nutricional sin octógonos negros en población adolescente. Materiales y métodos: se realizaron una prueba sensorial descriptiva en panel semientrenado (n=6) y una afectiva en adolescentes (n=111) de las escuelas Domingo Faustino Sarmiento N° 200 y EESO N° 373 de Coronel Arnold. Los atributos evaluados fueron apariencia, aroma, textura, sabor salado, consistencia y aceptabilidad global, mediante una escala gráfica. Resultados: en la prueba descriptiva, sólo el aroma (p=0,04) y sabor salado (p=0,036) de la galletita reformulada mostraron diferencias significativas respecto a la galletita control. La apariencia, textura, consistencia y aceptabilidad global obtuvieron una puntuación mayor a 6, mientras que el aroma y sabor salado no alcanzaron el punto medio de la escala. En la prueba afectiva, la apariencia (p=0,023), sabor salado (p=0,018) y consistencia (p=0,018) tuvieron una puntuación significativamente menor respecto a la galletita control. No obstante, todos los atributos obtuvieron un puntaje mayor a 6 indicando una buena aceptabilidad por parte de los adolescentes. Conclusiones: la mayoría de los participantes manifestaron una alta aceptabilidad de la muestra reformulada. Si bien la reformulación de alimentos de forma aislada no supone una solución integral al problema de malnutrición, puede representar un punto de partida para la promoción de hábitos alimentarios más saludables en la población adolescente. Introduction: obesity in adolescence is linked to the obesogenic environments where adolescents grow and develop. Food reformulation, to comply with Law 27,642, is positioned as a key strategy to address this problem and promote healthier eating habits in the aforementioned population. The work aimed to carry out a sensory analysis and evaluate the acceptability of a salty cookie that meets a nutritional profile without black octagons in the adolescent population. Materials and methods: a descriptive sensory test was carried out on a semi-trained panel (n=6) and an affective test on adolescents (n=111) from the Domingo Faustino Sarmiento N° 200 and EESO N° 373 schools of Coronel Arnold. The attributes evaluated were appearance, smell, texture, saltiness, chewiness, and overall acceptability, using a graphic scale. Results: in the descriptive test, only the smell (p=0.04) and saltiness (p=0.036) of the reformulated cookie showed significant differences compared to the control cookie. Appearance, texture, chewiness, and overall acceptability obtained a score greater than 6, while smell and saltiness did not reach the midpoint of the scale. In the affective test, appearance (p=0.023), saltiness (p=0.018), and chewiness (p=0.018) had a significantly lower score compared to the control cookie. However, all attributes obtained a score greater than 6, indicating good 0acceptability by adolescents. Conclusions: the majority of participants expressed high acceptability of the reformulated sample. Although food reformulation in isolation does not represent a comprehensive solution to the problem of malnutrition, it can represent a starting point for promoting healthier eating habits in the adolescent population. Fil: Lingiardi, Nadia. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmaceuticas. Departamento de Química y Física; Argentina Fil: Messina Jazmin. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Argentina Fil: Noguera Abril. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Argentina Fil: Petrocco Sol. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Argentina |
description |
Introducción: la obesidad en la adolescencia se encuentra vinculada con los entornos obesogénicos en los que los adolescentes crecen y se desarrollan. La reformulación de alimentos, con miras a cumplir con los lineamientos de la Ley 27642, se posiciona como una estrategia clave para abordar esta problemática y promover hábitos alimentarios más saludables en la mencionada población. El objetivo del trabajo fue realizar un análisis sensorial y evaluar el grado de aceptabilidad de una galletita salada que cumple con un perfil nutricional sin octógonos negros en población adolescente. Materiales y métodos: se realizaron una prueba sensorial descriptiva en panel semientrenado (n=6) y una afectiva en adolescentes (n=111) de las escuelas Domingo Faustino Sarmiento N° 200 y EESO N° 373 de Coronel Arnold. Los atributos evaluados fueron apariencia, aroma, textura, sabor salado, consistencia y aceptabilidad global, mediante una escala gráfica. Resultados: en la prueba descriptiva, sólo el aroma (p=0,04) y sabor salado (p=0,036) de la galletita reformulada mostraron diferencias significativas respecto a la galletita control. La apariencia, textura, consistencia y aceptabilidad global obtuvieron una puntuación mayor a 6, mientras que el aroma y sabor salado no alcanzaron el punto medio de la escala. En la prueba afectiva, la apariencia (p=0,023), sabor salado (p=0,018) y consistencia (p=0,018) tuvieron una puntuación significativamente menor respecto a la galletita control. No obstante, todos los atributos obtuvieron un puntaje mayor a 6 indicando una buena aceptabilidad por parte de los adolescentes. Conclusiones: la mayoría de los participantes manifestaron una alta aceptabilidad de la muestra reformulada. Si bien la reformulación de alimentos de forma aislada no supone una solución integral al problema de malnutrición, puede representar un punto de partida para la promoción de hábitos alimentarios más saludables en la población adolescente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247284 Lingiardi, Nadia; Messina Jazmin ; Noguera Abril ; Petrocco Sol; Evaluación sensorial de galletitas saladas elaboradas con un perfil adaptado a la ley de promoción de la alimentación saludable nº 27642 en adolescentes; Sociedad Argentina de Nutrición; Actualización en Nutrición; 25; 3; 9-2024; 114-123 1667-8052 2250-7183 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247284 |
identifier_str_mv |
Lingiardi, Nadia; Messina Jazmin ; Noguera Abril ; Petrocco Sol; Evaluación sensorial de galletitas saladas elaboradas con un perfil adaptado a la ley de promoción de la alimentación saludable nº 27642 en adolescentes; Sociedad Argentina de Nutrición; Actualización en Nutrición; 25; 3; 9-2024; 114-123 1667-8052 2250-7183 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.48061/SAN.2024.25.3.114 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistasan.org.ar/pdf_files/trabajos/vol_25/num_3/RSAN_25_3_114.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Nutrición |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Nutrición |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268957319364608 |
score |
13.13397 |