Aderezo vegetal a base de maní: formulación, evaluación química y sensorial
- Autores
- García Debiagge, Trinidad; Giolitto, Camila; Giordana Espíndola, Melisa; Grosso, Agostina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ryan, Cecilia Liliana
Bergesse, Antonella Estefanía - Descripción
- Fil: Giolitto, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: García Debiagge, Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Giordana Espíndola, Melisa Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Grosso, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
El maní es un alimento de producción regional con alto valor nutricional, que aporta ácidos grasos insaturados y antioxidantes naturales de interés para la salud humana. Los aderezos son productos alimentarios de consumo masivo ampliamente disponibles en el mercado. Objetivo: formular un aderezo vegetal a partir de maní blancheado con adición de antioxidantes naturales de tegumento de maní y características sensoriales aceptables por personas residentes en la ciudad de Córdoba, Argentina. Metodología: experimental y transversal. Se elaboraron aderezos con y sin el adicionado de antioxidantes de tegumento de maní (ACA y ASA respectivamente). Sobre éstos se determinó: composición química, contenido de fenoles totales, capacidad antioxidante (DPPH) y aceptabilidad sensorial en 100 jueces no entrenados. ANOVA (α=0,05). Resultados: los aderezos ASA y ACA presentaron diferencias significativas en sus contenidos de fenoles totales y capacidad antioxidante, no así en su composición química. ACA registró aproximadamente 50 veces más fenoles totales que ASA, y por tanto, su porcentaje de inhibición del radical DPPH también fue superior. La aceptabilidad general de ambos aderezos fue mayor al 80% por parte de los encuestados, y los puntajes otorgados para cada atributo sensorial no fueron significativamente diferentes entre ASA y ACA. Conclusión: es posible elaborar un aderezo a base de maní blancheado con el agregado de antioxidantes de tegumento del grano sin modificar la aceptabilidad sensorial del producto final.
2025-02-01
Fil: Giolitto, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: García Debiagge, Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Giordana Espíndola, Melisa Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Grosso, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. - Materia
-
maní
aderezo vegetal
antioxidantes
aceptabilidad sensorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552973
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2e37025952cd5ebc06b0c5cb8e7cc191 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552973 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Aderezo vegetal a base de maní: formulación, evaluación química y sensorialGarcía Debiagge, TrinidadGiolitto, CamilaGiordana Espíndola, MelisaGrosso, Agostinamaníaderezo vegetalantioxidantesaceptabilidad sensorialFil: Giolitto, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: García Debiagge, Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Giordana Espíndola, Melisa Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Grosso, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.El maní es un alimento de producción regional con alto valor nutricional, que aporta ácidos grasos insaturados y antioxidantes naturales de interés para la salud humana. Los aderezos son productos alimentarios de consumo masivo ampliamente disponibles en el mercado. Objetivo: formular un aderezo vegetal a partir de maní blancheado con adición de antioxidantes naturales de tegumento de maní y características sensoriales aceptables por personas residentes en la ciudad de Córdoba, Argentina. Metodología: experimental y transversal. Se elaboraron aderezos con y sin el adicionado de antioxidantes de tegumento de maní (ACA y ASA respectivamente). Sobre éstos se determinó: composición química, contenido de fenoles totales, capacidad antioxidante (DPPH) y aceptabilidad sensorial en 100 jueces no entrenados. ANOVA (α=0,05). Resultados: los aderezos ASA y ACA presentaron diferencias significativas en sus contenidos de fenoles totales y capacidad antioxidante, no así en su composición química. ACA registró aproximadamente 50 veces más fenoles totales que ASA, y por tanto, su porcentaje de inhibición del radical DPPH también fue superior. La aceptabilidad general de ambos aderezos fue mayor al 80% por parte de los encuestados, y los puntajes otorgados para cada atributo sensorial no fueron significativamente diferentes entre ASA y ACA. Conclusión: es posible elaborar un aderezo a base de maní blancheado con el agregado de antioxidantes de tegumento del grano sin modificar la aceptabilidad sensorial del producto final.2025-02-01Fil: Giolitto, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: García Debiagge, Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Giordana Espíndola, Melisa Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Grosso, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Ryan, Cecilia LilianaBergesse, Antonella Estefanía2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552973spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552973Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:48.999Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aderezo vegetal a base de maní: formulación, evaluación química y sensorial |
title |
Aderezo vegetal a base de maní: formulación, evaluación química y sensorial |
spellingShingle |
Aderezo vegetal a base de maní: formulación, evaluación química y sensorial García Debiagge, Trinidad maní aderezo vegetal antioxidantes aceptabilidad sensorial |
title_short |
Aderezo vegetal a base de maní: formulación, evaluación química y sensorial |
title_full |
Aderezo vegetal a base de maní: formulación, evaluación química y sensorial |
title_fullStr |
Aderezo vegetal a base de maní: formulación, evaluación química y sensorial |
title_full_unstemmed |
Aderezo vegetal a base de maní: formulación, evaluación química y sensorial |
title_sort |
Aderezo vegetal a base de maní: formulación, evaluación química y sensorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Debiagge, Trinidad Giolitto, Camila Giordana Espíndola, Melisa Grosso, Agostina |
author |
García Debiagge, Trinidad |
author_facet |
García Debiagge, Trinidad Giolitto, Camila Giordana Espíndola, Melisa Grosso, Agostina |
author_role |
author |
author2 |
Giolitto, Camila Giordana Espíndola, Melisa Grosso, Agostina |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ryan, Cecilia Liliana Bergesse, Antonella Estefanía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
maní aderezo vegetal antioxidantes aceptabilidad sensorial |
topic |
maní aderezo vegetal antioxidantes aceptabilidad sensorial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Giolitto, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: García Debiagge, Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Giordana Espíndola, Melisa Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Grosso, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. El maní es un alimento de producción regional con alto valor nutricional, que aporta ácidos grasos insaturados y antioxidantes naturales de interés para la salud humana. Los aderezos son productos alimentarios de consumo masivo ampliamente disponibles en el mercado. Objetivo: formular un aderezo vegetal a partir de maní blancheado con adición de antioxidantes naturales de tegumento de maní y características sensoriales aceptables por personas residentes en la ciudad de Córdoba, Argentina. Metodología: experimental y transversal. Se elaboraron aderezos con y sin el adicionado de antioxidantes de tegumento de maní (ACA y ASA respectivamente). Sobre éstos se determinó: composición química, contenido de fenoles totales, capacidad antioxidante (DPPH) y aceptabilidad sensorial en 100 jueces no entrenados. ANOVA (α=0,05). Resultados: los aderezos ASA y ACA presentaron diferencias significativas en sus contenidos de fenoles totales y capacidad antioxidante, no así en su composición química. ACA registró aproximadamente 50 veces más fenoles totales que ASA, y por tanto, su porcentaje de inhibición del radical DPPH también fue superior. La aceptabilidad general de ambos aderezos fue mayor al 80% por parte de los encuestados, y los puntajes otorgados para cada atributo sensorial no fueron significativamente diferentes entre ASA y ACA. Conclusión: es posible elaborar un aderezo a base de maní blancheado con el agregado de antioxidantes de tegumento del grano sin modificar la aceptabilidad sensorial del producto final. 2025-02-01 Fil: Giolitto, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: García Debiagge, Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Giordana Espíndola, Melisa Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Grosso, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
description |
Fil: Giolitto, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/552973 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552973 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618937283641344 |
score |
13.070432 |