Respuesta animal a diferente concentrado proteico u oferente de nitrógeno en dietas de alta energía en la terminación de novillos a corral
- Autores
- Pordomingo, Anibal Javier; Beierbach, Romina; Moralejo, R.; Tobal, Claudio Fabian; Pasinato, Andrea; Pordomingo, Adriana Beatriz; Jouli, R.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La fuente nitrogenada utilizada no sería tan importante en animales que han completado su etapa de crecimiento. Por otra parte también se reporta a la harina de girasol como de menor calidad que la de soja. Por su parte se asume que dietas con alto contenido de urea como oferente de nitrógeno, serán de menor respuesta animal y eficiencia que las basadas en fuentes de proteína verdadera. Sin embargo estas asunciones han sido poco exploradas en Argentina. El objetivo del presente experimento fue comparar la respuesta animal con dietas de similar concentración energética y proteica (pero diferente calidad del nitrógeno ofrecido, urea, harina de girasol y/o soja) en la terminación de novillos a corral. La experimentación se realizó en la Estación Experimental de INTA en Anguil, La Pampa. Se utilizaron 60 novillos Angus (273,4 ± 21 kg) distribuidos en 20 corrales en grupos de a 3 por peso homogéneo. El período de acostumbramiento fue de 3 semanas con una dieta base grano de maíz entero con 11% PB (base urea y harina de soja).Se aplicaron 4 dietas isoenergéticas, similares en contenido de proteína bruta (PB) y equivalentes en contenido de fibra con un nivel de proteína bruta de 12%. Las dietas fueron: Urea, Hgir, GirSja y Hsja (Cuadro 1) Se utilizó grano de maíz como oferente energético básico y se complementaron con heno de mijo y un núcleo vitamínico y mineral con agregado de monensina. La duración del período experimental fue de 90 días. Los animales se pesaron cada 21 días con desbaste previo. Se registró diariamente la cantidad de alimento ofrecido y rechazado por corral. Con la información de peso vivo y días se calculó el aumento diario de peso vivo (ADPV) y con la información de consumo diario de materia seca (CMS) se calculó el índice de conversión (IC) de alimento consumido a peso vivo (kg CMS/ADPV) por período entre pesadas y para la totalidad del ensayo. El análisis estadístico se basó en un diseño aleatorizado con 4 tratamientos en la parcela principal y medidas repetidas en el tiempo. El corral se utilizó como unidad experimental. Detectado un efecto de tratamientos (p<0,05), las medias se calcularon mediante LSMEANS y separaron mediante contrastes ortogonales (SAS, 1990). No se detectaron interacciones entre tratamientos y períodos entre pesadas (p>0,206) por lo que se reportan las medias por la duración de los períodos completos. No se detectaron efectos (p>0,05) de las 4 dietas sobre la respuesta animal para ninguna de las variables medidas (Cuadro 1). Los diferentes oferentes nitrogenados no produjeron diferentes respuestas productivas en novillos de terminación. No se detectó efecto positivo de una fuente de proteína verdadera. Bajo las condiciones de este ensayo la fuente nitrogenada no tuvo efecto en la respuesta productiva de los animales. En este contexto sería posible reemplazar harina de soja por harina de girasol y/o urea (en unidades equivalente de oferta de PB) sin afectar el desempeño animal.
Fil: Pordomingo, Anibal Javier. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Beierbach, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Moralejo, R.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Tobal, Claudio Fabian. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Pasinato, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Pordomingo, Adriana Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Jouli, R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
37° Congreso Argentino de Producción Animal; 2nd Joint Meeting ASAS-AAPA ; XXXIX Congreso de la Asociación chilena SOCHIP
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Producción Animal - Materia
-
FEEDLOT
UREA
RESPUESTA ANIMAL
GANANCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269369
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_af5d1d5280f7f945625e2153ad0ca751 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269369 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Respuesta animal a diferente concentrado proteico u oferente de nitrógeno en dietas de alta energía en la terminación de novillos a corralPordomingo, Anibal JavierBeierbach, RominaMoralejo, R.Tobal, Claudio FabianPasinato, AndreaPordomingo, Adriana BeatrizJouli, R.FEEDLOTUREARESPUESTA ANIMALGANANCIAhttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4La fuente nitrogenada utilizada no sería tan importante en animales que han completado su etapa de crecimiento. Por otra parte también se reporta a la harina de girasol como de menor calidad que la de soja. Por su parte se asume que dietas con alto contenido de urea como oferente de nitrógeno, serán de menor respuesta animal y eficiencia que las basadas en fuentes de proteína verdadera. Sin embargo estas asunciones han sido poco exploradas en Argentina. El objetivo del presente experimento fue comparar la respuesta animal con dietas de similar concentración energética y proteica (pero diferente calidad del nitrógeno ofrecido, urea, harina de girasol y/o soja) en la terminación de novillos a corral. La experimentación se realizó en la Estación Experimental de INTA en Anguil, La Pampa. Se utilizaron 60 novillos Angus (273,4 ± 21 kg) distribuidos en 20 corrales en grupos de a 3 por peso homogéneo. El período de acostumbramiento fue de 3 semanas con una dieta base grano de maíz entero con 11% PB (base urea y harina de soja).Se aplicaron 4 dietas isoenergéticas, similares en contenido de proteína bruta (PB) y equivalentes en contenido de fibra con un nivel de proteína bruta de 12%. Las dietas fueron: Urea, Hgir, GirSja y Hsja (Cuadro 1) Se utilizó grano de maíz como oferente energético básico y se complementaron con heno de mijo y un núcleo vitamínico y mineral con agregado de monensina. La duración del período experimental fue de 90 días. Los animales se pesaron cada 21 días con desbaste previo. Se registró diariamente la cantidad de alimento ofrecido y rechazado por corral. Con la información de peso vivo y días se calculó el aumento diario de peso vivo (ADPV) y con la información de consumo diario de materia seca (CMS) se calculó el índice de conversión (IC) de alimento consumido a peso vivo (kg CMS/ADPV) por período entre pesadas y para la totalidad del ensayo. El análisis estadístico se basó en un diseño aleatorizado con 4 tratamientos en la parcela principal y medidas repetidas en el tiempo. El corral se utilizó como unidad experimental. Detectado un efecto de tratamientos (p<0,05), las medias se calcularon mediante LSMEANS y separaron mediante contrastes ortogonales (SAS, 1990). No se detectaron interacciones entre tratamientos y períodos entre pesadas (p>0,206) por lo que se reportan las medias por la duración de los períodos completos. No se detectaron efectos (p>0,05) de las 4 dietas sobre la respuesta animal para ninguna de las variables medidas (Cuadro 1). Los diferentes oferentes nitrogenados no produjeron diferentes respuestas productivas en novillos de terminación. No se detectó efecto positivo de una fuente de proteína verdadera. Bajo las condiciones de este ensayo la fuente nitrogenada no tuvo efecto en la respuesta productiva de los animales. En este contexto sería posible reemplazar harina de soja por harina de girasol y/o urea (en unidades equivalente de oferta de PB) sin afectar el desempeño animal.Fil: Pordomingo, Anibal Javier. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Beierbach, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Moralejo, R.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; ArgentinaFil: Tobal, Claudio Fabian. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; ArgentinaFil: Pasinato, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Pordomingo, Adriana Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Jouli, R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina37° Congreso Argentino de Producción Animal; 2nd Joint Meeting ASAS-AAPA ; XXXIX Congreso de la Asociación chilena SOCHIPBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Producción AnimalAsociación Argentina de Producción Animal2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269369Respuesta animal a diferente concentrado proteico u oferente de nitrógeno en dietas de alta energía en la terminación de novillos a corral; 37° Congreso Argentino de Producción Animal; 2nd Joint Meeting ASAS-AAPA ; XXXIX Congreso de la Asociación chilena SOCHIP; Buenos Aires; Argentina; 2014; 401-4012362-3640CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aapa.org.ar/rapa/34/Supl2014.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269369instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:12.059CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta animal a diferente concentrado proteico u oferente de nitrógeno en dietas de alta energía en la terminación de novillos a corral |
title |
Respuesta animal a diferente concentrado proteico u oferente de nitrógeno en dietas de alta energía en la terminación de novillos a corral |
spellingShingle |
Respuesta animal a diferente concentrado proteico u oferente de nitrógeno en dietas de alta energía en la terminación de novillos a corral Pordomingo, Anibal Javier FEEDLOT UREA RESPUESTA ANIMAL GANANCIA |
title_short |
Respuesta animal a diferente concentrado proteico u oferente de nitrógeno en dietas de alta energía en la terminación de novillos a corral |
title_full |
Respuesta animal a diferente concentrado proteico u oferente de nitrógeno en dietas de alta energía en la terminación de novillos a corral |
title_fullStr |
Respuesta animal a diferente concentrado proteico u oferente de nitrógeno en dietas de alta energía en la terminación de novillos a corral |
title_full_unstemmed |
Respuesta animal a diferente concentrado proteico u oferente de nitrógeno en dietas de alta energía en la terminación de novillos a corral |
title_sort |
Respuesta animal a diferente concentrado proteico u oferente de nitrógeno en dietas de alta energía en la terminación de novillos a corral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pordomingo, Anibal Javier Beierbach, Romina Moralejo, R. Tobal, Claudio Fabian Pasinato, Andrea Pordomingo, Adriana Beatriz Jouli, R. |
author |
Pordomingo, Anibal Javier |
author_facet |
Pordomingo, Anibal Javier Beierbach, Romina Moralejo, R. Tobal, Claudio Fabian Pasinato, Andrea Pordomingo, Adriana Beatriz Jouli, R. |
author_role |
author |
author2 |
Beierbach, Romina Moralejo, R. Tobal, Claudio Fabian Pasinato, Andrea Pordomingo, Adriana Beatriz Jouli, R. |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FEEDLOT UREA RESPUESTA ANIMAL GANANCIA |
topic |
FEEDLOT UREA RESPUESTA ANIMAL GANANCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.2 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La fuente nitrogenada utilizada no sería tan importante en animales que han completado su etapa de crecimiento. Por otra parte también se reporta a la harina de girasol como de menor calidad que la de soja. Por su parte se asume que dietas con alto contenido de urea como oferente de nitrógeno, serán de menor respuesta animal y eficiencia que las basadas en fuentes de proteína verdadera. Sin embargo estas asunciones han sido poco exploradas en Argentina. El objetivo del presente experimento fue comparar la respuesta animal con dietas de similar concentración energética y proteica (pero diferente calidad del nitrógeno ofrecido, urea, harina de girasol y/o soja) en la terminación de novillos a corral. La experimentación se realizó en la Estación Experimental de INTA en Anguil, La Pampa. Se utilizaron 60 novillos Angus (273,4 ± 21 kg) distribuidos en 20 corrales en grupos de a 3 por peso homogéneo. El período de acostumbramiento fue de 3 semanas con una dieta base grano de maíz entero con 11% PB (base urea y harina de soja).Se aplicaron 4 dietas isoenergéticas, similares en contenido de proteína bruta (PB) y equivalentes en contenido de fibra con un nivel de proteína bruta de 12%. Las dietas fueron: Urea, Hgir, GirSja y Hsja (Cuadro 1) Se utilizó grano de maíz como oferente energético básico y se complementaron con heno de mijo y un núcleo vitamínico y mineral con agregado de monensina. La duración del período experimental fue de 90 días. Los animales se pesaron cada 21 días con desbaste previo. Se registró diariamente la cantidad de alimento ofrecido y rechazado por corral. Con la información de peso vivo y días se calculó el aumento diario de peso vivo (ADPV) y con la información de consumo diario de materia seca (CMS) se calculó el índice de conversión (IC) de alimento consumido a peso vivo (kg CMS/ADPV) por período entre pesadas y para la totalidad del ensayo. El análisis estadístico se basó en un diseño aleatorizado con 4 tratamientos en la parcela principal y medidas repetidas en el tiempo. El corral se utilizó como unidad experimental. Detectado un efecto de tratamientos (p<0,05), las medias se calcularon mediante LSMEANS y separaron mediante contrastes ortogonales (SAS, 1990). No se detectaron interacciones entre tratamientos y períodos entre pesadas (p>0,206) por lo que se reportan las medias por la duración de los períodos completos. No se detectaron efectos (p>0,05) de las 4 dietas sobre la respuesta animal para ninguna de las variables medidas (Cuadro 1). Los diferentes oferentes nitrogenados no produjeron diferentes respuestas productivas en novillos de terminación. No se detectó efecto positivo de una fuente de proteína verdadera. Bajo las condiciones de este ensayo la fuente nitrogenada no tuvo efecto en la respuesta productiva de los animales. En este contexto sería posible reemplazar harina de soja por harina de girasol y/o urea (en unidades equivalente de oferta de PB) sin afectar el desempeño animal. Fil: Pordomingo, Anibal Javier. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Beierbach, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Moralejo, R.. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina Fil: Tobal, Claudio Fabian. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina Fil: Pasinato, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina Fil: Pordomingo, Adriana Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina Fil: Jouli, R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina 37° Congreso Argentino de Producción Animal; 2nd Joint Meeting ASAS-AAPA ; XXXIX Congreso de la Asociación chilena SOCHIP Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Producción Animal |
description |
La fuente nitrogenada utilizada no sería tan importante en animales que han completado su etapa de crecimiento. Por otra parte también se reporta a la harina de girasol como de menor calidad que la de soja. Por su parte se asume que dietas con alto contenido de urea como oferente de nitrógeno, serán de menor respuesta animal y eficiencia que las basadas en fuentes de proteína verdadera. Sin embargo estas asunciones han sido poco exploradas en Argentina. El objetivo del presente experimento fue comparar la respuesta animal con dietas de similar concentración energética y proteica (pero diferente calidad del nitrógeno ofrecido, urea, harina de girasol y/o soja) en la terminación de novillos a corral. La experimentación se realizó en la Estación Experimental de INTA en Anguil, La Pampa. Se utilizaron 60 novillos Angus (273,4 ± 21 kg) distribuidos en 20 corrales en grupos de a 3 por peso homogéneo. El período de acostumbramiento fue de 3 semanas con una dieta base grano de maíz entero con 11% PB (base urea y harina de soja).Se aplicaron 4 dietas isoenergéticas, similares en contenido de proteína bruta (PB) y equivalentes en contenido de fibra con un nivel de proteína bruta de 12%. Las dietas fueron: Urea, Hgir, GirSja y Hsja (Cuadro 1) Se utilizó grano de maíz como oferente energético básico y se complementaron con heno de mijo y un núcleo vitamínico y mineral con agregado de monensina. La duración del período experimental fue de 90 días. Los animales se pesaron cada 21 días con desbaste previo. Se registró diariamente la cantidad de alimento ofrecido y rechazado por corral. Con la información de peso vivo y días se calculó el aumento diario de peso vivo (ADPV) y con la información de consumo diario de materia seca (CMS) se calculó el índice de conversión (IC) de alimento consumido a peso vivo (kg CMS/ADPV) por período entre pesadas y para la totalidad del ensayo. El análisis estadístico se basó en un diseño aleatorizado con 4 tratamientos en la parcela principal y medidas repetidas en el tiempo. El corral se utilizó como unidad experimental. Detectado un efecto de tratamientos (p<0,05), las medias se calcularon mediante LSMEANS y separaron mediante contrastes ortogonales (SAS, 1990). No se detectaron interacciones entre tratamientos y períodos entre pesadas (p>0,206) por lo que se reportan las medias por la duración de los períodos completos. No se detectaron efectos (p>0,05) de las 4 dietas sobre la respuesta animal para ninguna de las variables medidas (Cuadro 1). Los diferentes oferentes nitrogenados no produjeron diferentes respuestas productivas en novillos de terminación. No se detectó efecto positivo de una fuente de proteína verdadera. Bajo las condiciones de este ensayo la fuente nitrogenada no tuvo efecto en la respuesta productiva de los animales. En este contexto sería posible reemplazar harina de soja por harina de girasol y/o urea (en unidades equivalente de oferta de PB) sin afectar el desempeño animal. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/269369 Respuesta animal a diferente concentrado proteico u oferente de nitrógeno en dietas de alta energía en la terminación de novillos a corral; 37° Congreso Argentino de Producción Animal; 2nd Joint Meeting ASAS-AAPA ; XXXIX Congreso de la Asociación chilena SOCHIP; Buenos Aires; Argentina; 2014; 401-401 2362-3640 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/269369 |
identifier_str_mv |
Respuesta animal a diferente concentrado proteico u oferente de nitrógeno en dietas de alta energía en la terminación de novillos a corral; 37° Congreso Argentino de Producción Animal; 2nd Joint Meeting ASAS-AAPA ; XXXIX Congreso de la Asociación chilena SOCHIP; Buenos Aires; Argentina; 2014; 401-401 2362-3640 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aapa.org.ar/rapa/34/Supl2014.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613845169995776 |
score |
13.070432 |