Encuentros y desencuentros entre la formación y el desempeño profesional del diseñador industrial: el devenir de una identidad compleja
- Autores
- Correa, María Eugenia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La actividad del diseño ha alcanzado en las últimas décadas una mayor relevancia tanto en el plano económico, como social y cultural. En este contexto, este artículo se propone dar cuenta de dos cuestiones centrales en la conformación del diseñador, específicamente el industrial: la construcción de su identidad profesional a la luz de su formación específica. Cuestión que sugiere un análisis complejo de esta figura, cuya identidad se construye en la oscilación entre un postulado de formación que obedece a un desempeño orientado a la industria, y una inserción profesional diversa de acuerdo a la oferta cada vez más amplia que se presenta en el mercado. Este trabajo busca analizar justamente esta tensión devenida de la desarticulación generada entre formación profesional e inserción laboral, lo cual vuelve compleja la construcción de una identidad consolidada para el diseñador industrial.
The activity of design has achieved more relevance in the economic, social and cultural field as well, in the last decades. So, in this way this paper proposes to illuminate two central dimensions in the conformation of the designer, specifically the industrial one: the construction of its professional identity by the light of a specific formation. A matter that becomes complex the analysis of this figure, which identity builds itself in the oscillation between a discourse of formation that even obeys to a performance oriented to the industry, and a diverse professional insertion according to the every-time-bigger offer present in the market. This work looks for analysing this tension emerged from the disarticulation between professional formation and labour insertion, a matter that turns into a complexity the construction of a consolidated identity for the industrial designer.
Fil: Correa, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina - Materia
-
Diseño industrial
Formación profesional
Inserción laboral
Identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77348
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_af0f5017269b071c9e0b1e94f2754103 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77348 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Encuentros y desencuentros entre la formación y el desempeño profesional del diseñador industrial: el devenir de una identidad complejaCorrea, María EugeniaDiseño industrialFormación profesionalInserción laboralIdentidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La actividad del diseño ha alcanzado en las últimas décadas una mayor relevancia tanto en el plano económico, como social y cultural. En este contexto, este artículo se propone dar cuenta de dos cuestiones centrales en la conformación del diseñador, específicamente el industrial: la construcción de su identidad profesional a la luz de su formación específica. Cuestión que sugiere un análisis complejo de esta figura, cuya identidad se construye en la oscilación entre un postulado de formación que obedece a un desempeño orientado a la industria, y una inserción profesional diversa de acuerdo a la oferta cada vez más amplia que se presenta en el mercado. Este trabajo busca analizar justamente esta tensión devenida de la desarticulación generada entre formación profesional e inserción laboral, lo cual vuelve compleja la construcción de una identidad consolidada para el diseñador industrial.The activity of design has achieved more relevance in the economic, social and cultural field as well, in the last decades. So, in this way this paper proposes to illuminate two central dimensions in the conformation of the designer, specifically the industrial one: the construction of its professional identity by the light of a specific formation. A matter that becomes complex the analysis of this figure, which identity builds itself in the oscillation between a discourse of formation that even obeys to a performance oriented to the industry, and a diverse professional insertion according to the every-time-bigger offer present in the market. This work looks for analysing this tension emerged from the disarticulation between professional formation and labour insertion, a matter that turns into a complexity the construction of a consolidated identity for the industrial designer.Fil: Correa, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; ArgentinaOsvaldo Rubén Battistini2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77348Correa, María Eugenia; Encuentros y desencuentros entre la formación y el desempeño profesional del diseñador industrial: el devenir de una identidad compleja; Osvaldo Rubén Battistini; Revista Ensambles; 4-5; 5-2017; 125-1422422-54442422-5441CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/56info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77348instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:20.48CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Encuentros y desencuentros entre la formación y el desempeño profesional del diseñador industrial: el devenir de una identidad compleja |
title |
Encuentros y desencuentros entre la formación y el desempeño profesional del diseñador industrial: el devenir de una identidad compleja |
spellingShingle |
Encuentros y desencuentros entre la formación y el desempeño profesional del diseñador industrial: el devenir de una identidad compleja Correa, María Eugenia Diseño industrial Formación profesional Inserción laboral Identidad |
title_short |
Encuentros y desencuentros entre la formación y el desempeño profesional del diseñador industrial: el devenir de una identidad compleja |
title_full |
Encuentros y desencuentros entre la formación y el desempeño profesional del diseñador industrial: el devenir de una identidad compleja |
title_fullStr |
Encuentros y desencuentros entre la formación y el desempeño profesional del diseñador industrial: el devenir de una identidad compleja |
title_full_unstemmed |
Encuentros y desencuentros entre la formación y el desempeño profesional del diseñador industrial: el devenir de una identidad compleja |
title_sort |
Encuentros y desencuentros entre la formación y el desempeño profesional del diseñador industrial: el devenir de una identidad compleja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa, María Eugenia |
author |
Correa, María Eugenia |
author_facet |
Correa, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño industrial Formación profesional Inserción laboral Identidad |
topic |
Diseño industrial Formación profesional Inserción laboral Identidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La actividad del diseño ha alcanzado en las últimas décadas una mayor relevancia tanto en el plano económico, como social y cultural. En este contexto, este artículo se propone dar cuenta de dos cuestiones centrales en la conformación del diseñador, específicamente el industrial: la construcción de su identidad profesional a la luz de su formación específica. Cuestión que sugiere un análisis complejo de esta figura, cuya identidad se construye en la oscilación entre un postulado de formación que obedece a un desempeño orientado a la industria, y una inserción profesional diversa de acuerdo a la oferta cada vez más amplia que se presenta en el mercado. Este trabajo busca analizar justamente esta tensión devenida de la desarticulación generada entre formación profesional e inserción laboral, lo cual vuelve compleja la construcción de una identidad consolidada para el diseñador industrial. The activity of design has achieved more relevance in the economic, social and cultural field as well, in the last decades. So, in this way this paper proposes to illuminate two central dimensions in the conformation of the designer, specifically the industrial one: the construction of its professional identity by the light of a specific formation. A matter that becomes complex the analysis of this figure, which identity builds itself in the oscillation between a discourse of formation that even obeys to a performance oriented to the industry, and a diverse professional insertion according to the every-time-bigger offer present in the market. This work looks for analysing this tension emerged from the disarticulation between professional formation and labour insertion, a matter that turns into a complexity the construction of a consolidated identity for the industrial designer. Fil: Correa, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina |
description |
La actividad del diseño ha alcanzado en las últimas décadas una mayor relevancia tanto en el plano económico, como social y cultural. En este contexto, este artículo se propone dar cuenta de dos cuestiones centrales en la conformación del diseñador, específicamente el industrial: la construcción de su identidad profesional a la luz de su formación específica. Cuestión que sugiere un análisis complejo de esta figura, cuya identidad se construye en la oscilación entre un postulado de formación que obedece a un desempeño orientado a la industria, y una inserción profesional diversa de acuerdo a la oferta cada vez más amplia que se presenta en el mercado. Este trabajo busca analizar justamente esta tensión devenida de la desarticulación generada entre formación profesional e inserción laboral, lo cual vuelve compleja la construcción de una identidad consolidada para el diseñador industrial. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77348 Correa, María Eugenia; Encuentros y desencuentros entre la formación y el desempeño profesional del diseñador industrial: el devenir de una identidad compleja; Osvaldo Rubén Battistini; Revista Ensambles; 4-5; 5-2017; 125-142 2422-5444 2422-5441 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77348 |
identifier_str_mv |
Correa, María Eugenia; Encuentros y desencuentros entre la formación y el desempeño profesional del diseñador industrial: el devenir de una identidad compleja; Osvaldo Rubén Battistini; Revista Ensambles; 4-5; 5-2017; 125-142 2422-5444 2422-5441 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/56 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Osvaldo Rubén Battistini |
publisher.none.fl_str_mv |
Osvaldo Rubén Battistini |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082909625122816 |
score |
13.22299 |