Comprensión de textos expositivos en presentaciones multimedia: efectos de sobrecarga cognitiva como consecuencia de la inclusión de gráficos durante la lectura

Autores
Saux, Gaston Ignacio; Burin, Debora Ines; Irrazabal, Natalia Carolina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Teoría Cognitiva de Aprendizaje Multimedia (TCAM, Mayer, 2001) propone que características de diseño de las presentaciones multimedia sobrecargan distintos aspectos del funcionamiento cognitivo, en particular en tareas que implican alta demanda de procesamiento. Este estudio se propuso: (a) comparar la comprensión de textos expositivos de contenidos poco familiares en presentaciones multimedia con y sin sobrecarga cognitiva; y (b) comparar el efecto de distintos escenarios de sobrecarga sobre el mantenimiento representacional e integración a corto plazo de la información textual. Los participantes (n=42) leyeron textos expositivos acompañados de gráficos en una condición Sin Sobrecarga, o en dos formatos de presentación asociados a sobrecargas específicas sobre el mantenimiento y la integración de la información (condiciones de Gráfico Incoherente y Gráfico Desfasado, respectivamente). Se midieron los tiempos de lectura de oraciones críticas incluidas en cada texto y las respuestas a preguntas sobre los contenidos textuales. Se hallaron diferencias en los tiempos de lectura entre las condiciones con y sin sobrecarga, pero no entre las respuestas a preguntas, ni entre los tiempos de lectura de las condiciones con sobrecarga. Estos datos son consistentes con la hipótesis de sobrecarga, pero inconsistentes con el planteo de la TCAM de sobrecargas específicas sobre el funcionamiento cognitivo.
ognitive Theory of Multimedia Learning (CTML, Mayer, 2001) argues that design features in multimedia presentations can selectively overload different aspects of cognitive processing, particularly in cognitive highly demanding tasks. This study aimed to: (a) compare the comprehension of expository texts presenting unfamiliar information in multimedia presentations associated or not with cognitive overload; and (b) compare the effect of different overload scenarios on short term representational holding and integration of information. Participants read expository texts with conceptual graphics. Graphics were presented either without extrinsic overload (Non-overload condition), or in two presentation formats associated with specific overloads on integration and representational holding of information (Incoherent Graphic and Non-synchronized Graphic conditions, respectively). Reading times for target sentences included in each text and answers to offline questions were collected. Data analysis showed a significant difference between conditions with and without overload on reading times, but not on the answer to questions. No differences were found for reading times between the overload conditions. These data are consistent with an overload hypothesis, but inconsistent with TCAM´s idea of specific overloads on cognitive processes.
Fil: Saux, Gaston Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Burin, Debora Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Irrazabal, Natalia Carolina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Texto Expositivo
Comprensión
Multimedia
Sobrecarga Cognitiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27778

id CONICETDig_ade9eadd2565d105a4157ffb172013c3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27778
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comprensión de textos expositivos en presentaciones multimedia: efectos de sobrecarga cognitiva como consecuencia de la inclusión de gráficos durante la lecturaExpository Texts Comprehension in Multimedia Presentations: Cognitive Overload Effects as a Result of Including Graphics during ReadingSaux, Gaston IgnacioBurin, Debora InesIrrazabal, Natalia CarolinaTexto ExpositivoComprensiónMultimediaSobrecarga Cognitivahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La Teoría Cognitiva de Aprendizaje Multimedia (TCAM, Mayer, 2001) propone que características de diseño de las presentaciones multimedia sobrecargan distintos aspectos del funcionamiento cognitivo, en particular en tareas que implican alta demanda de procesamiento. Este estudio se propuso: (a) comparar la comprensión de textos expositivos de contenidos poco familiares en presentaciones multimedia con y sin sobrecarga cognitiva; y (b) comparar el efecto de distintos escenarios de sobrecarga sobre el mantenimiento representacional e integración a corto plazo de la información textual. Los participantes (n=42) leyeron textos expositivos acompañados de gráficos en una condición Sin Sobrecarga, o en dos formatos de presentación asociados a sobrecargas específicas sobre el mantenimiento y la integración de la información (condiciones de Gráfico Incoherente y Gráfico Desfasado, respectivamente). Se midieron los tiempos de lectura de oraciones críticas incluidas en cada texto y las respuestas a preguntas sobre los contenidos textuales. Se hallaron diferencias en los tiempos de lectura entre las condiciones con y sin sobrecarga, pero no entre las respuestas a preguntas, ni entre los tiempos de lectura de las condiciones con sobrecarga. Estos datos son consistentes con la hipótesis de sobrecarga, pero inconsistentes con el planteo de la TCAM de sobrecargas específicas sobre el funcionamiento cognitivo.ognitive Theory of Multimedia Learning (CTML, Mayer, 2001) argues that design features in multimedia presentations can selectively overload different aspects of cognitive processing, particularly in cognitive highly demanding tasks. This study aimed to: (a) compare the comprehension of expository texts presenting unfamiliar information in multimedia presentations associated or not with cognitive overload; and (b) compare the effect of different overload scenarios on short term representational holding and integration of information. Participants read expository texts with conceptual graphics. Graphics were presented either without extrinsic overload (Non-overload condition), or in two presentation formats associated with specific overloads on integration and representational holding of information (Incoherent Graphic and Non-synchronized Graphic conditions, respectively). Reading times for target sentences included in each text and answers to offline questions were collected. Data analysis showed a significant difference between conditions with and without overload on reading times, but not on the answer to questions. No differences were found for reading times between the overload conditions. These data are consistent with an overload hypothesis, but inconsistent with TCAM´s idea of specific overloads on cognitive processes.Fil: Saux, Gaston Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Burin, Debora Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Irrazabal, Natalia Carolina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27778Saux, Gaston Ignacio; Burin, Debora Ines; Irrazabal, Natalia Carolina; Comprensión de textos expositivos en presentaciones multimedia: efectos de sobrecarga cognitiva como consecuencia de la inclusión de gráficos durante la lectura; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología; Investigaciones en Psicología; 18; 2; 8-2013; 67-750329-5893CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=437&anio=18&vol=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:32.179CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comprensión de textos expositivos en presentaciones multimedia: efectos de sobrecarga cognitiva como consecuencia de la inclusión de gráficos durante la lectura
Expository Texts Comprehension in Multimedia Presentations: Cognitive Overload Effects as a Result of Including Graphics during Reading
title Comprensión de textos expositivos en presentaciones multimedia: efectos de sobrecarga cognitiva como consecuencia de la inclusión de gráficos durante la lectura
spellingShingle Comprensión de textos expositivos en presentaciones multimedia: efectos de sobrecarga cognitiva como consecuencia de la inclusión de gráficos durante la lectura
Saux, Gaston Ignacio
Texto Expositivo
Comprensión
Multimedia
Sobrecarga Cognitiva
title_short Comprensión de textos expositivos en presentaciones multimedia: efectos de sobrecarga cognitiva como consecuencia de la inclusión de gráficos durante la lectura
title_full Comprensión de textos expositivos en presentaciones multimedia: efectos de sobrecarga cognitiva como consecuencia de la inclusión de gráficos durante la lectura
title_fullStr Comprensión de textos expositivos en presentaciones multimedia: efectos de sobrecarga cognitiva como consecuencia de la inclusión de gráficos durante la lectura
title_full_unstemmed Comprensión de textos expositivos en presentaciones multimedia: efectos de sobrecarga cognitiva como consecuencia de la inclusión de gráficos durante la lectura
title_sort Comprensión de textos expositivos en presentaciones multimedia: efectos de sobrecarga cognitiva como consecuencia de la inclusión de gráficos durante la lectura
dc.creator.none.fl_str_mv Saux, Gaston Ignacio
Burin, Debora Ines
Irrazabal, Natalia Carolina
author Saux, Gaston Ignacio
author_facet Saux, Gaston Ignacio
Burin, Debora Ines
Irrazabal, Natalia Carolina
author_role author
author2 Burin, Debora Ines
Irrazabal, Natalia Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Texto Expositivo
Comprensión
Multimedia
Sobrecarga Cognitiva
topic Texto Expositivo
Comprensión
Multimedia
Sobrecarga Cognitiva
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Teoría Cognitiva de Aprendizaje Multimedia (TCAM, Mayer, 2001) propone que características de diseño de las presentaciones multimedia sobrecargan distintos aspectos del funcionamiento cognitivo, en particular en tareas que implican alta demanda de procesamiento. Este estudio se propuso: (a) comparar la comprensión de textos expositivos de contenidos poco familiares en presentaciones multimedia con y sin sobrecarga cognitiva; y (b) comparar el efecto de distintos escenarios de sobrecarga sobre el mantenimiento representacional e integración a corto plazo de la información textual. Los participantes (n=42) leyeron textos expositivos acompañados de gráficos en una condición Sin Sobrecarga, o en dos formatos de presentación asociados a sobrecargas específicas sobre el mantenimiento y la integración de la información (condiciones de Gráfico Incoherente y Gráfico Desfasado, respectivamente). Se midieron los tiempos de lectura de oraciones críticas incluidas en cada texto y las respuestas a preguntas sobre los contenidos textuales. Se hallaron diferencias en los tiempos de lectura entre las condiciones con y sin sobrecarga, pero no entre las respuestas a preguntas, ni entre los tiempos de lectura de las condiciones con sobrecarga. Estos datos son consistentes con la hipótesis de sobrecarga, pero inconsistentes con el planteo de la TCAM de sobrecargas específicas sobre el funcionamiento cognitivo.
ognitive Theory of Multimedia Learning (CTML, Mayer, 2001) argues that design features in multimedia presentations can selectively overload different aspects of cognitive processing, particularly in cognitive highly demanding tasks. This study aimed to: (a) compare the comprehension of expository texts presenting unfamiliar information in multimedia presentations associated or not with cognitive overload; and (b) compare the effect of different overload scenarios on short term representational holding and integration of information. Participants read expository texts with conceptual graphics. Graphics were presented either without extrinsic overload (Non-overload condition), or in two presentation formats associated with specific overloads on integration and representational holding of information (Incoherent Graphic and Non-synchronized Graphic conditions, respectively). Reading times for target sentences included in each text and answers to offline questions were collected. Data analysis showed a significant difference between conditions with and without overload on reading times, but not on the answer to questions. No differences were found for reading times between the overload conditions. These data are consistent with an overload hypothesis, but inconsistent with TCAM´s idea of specific overloads on cognitive processes.
Fil: Saux, Gaston Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Burin, Debora Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Irrazabal, Natalia Carolina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La Teoría Cognitiva de Aprendizaje Multimedia (TCAM, Mayer, 2001) propone que características de diseño de las presentaciones multimedia sobrecargan distintos aspectos del funcionamiento cognitivo, en particular en tareas que implican alta demanda de procesamiento. Este estudio se propuso: (a) comparar la comprensión de textos expositivos de contenidos poco familiares en presentaciones multimedia con y sin sobrecarga cognitiva; y (b) comparar el efecto de distintos escenarios de sobrecarga sobre el mantenimiento representacional e integración a corto plazo de la información textual. Los participantes (n=42) leyeron textos expositivos acompañados de gráficos en una condición Sin Sobrecarga, o en dos formatos de presentación asociados a sobrecargas específicas sobre el mantenimiento y la integración de la información (condiciones de Gráfico Incoherente y Gráfico Desfasado, respectivamente). Se midieron los tiempos de lectura de oraciones críticas incluidas en cada texto y las respuestas a preguntas sobre los contenidos textuales. Se hallaron diferencias en los tiempos de lectura entre las condiciones con y sin sobrecarga, pero no entre las respuestas a preguntas, ni entre los tiempos de lectura de las condiciones con sobrecarga. Estos datos son consistentes con la hipótesis de sobrecarga, pero inconsistentes con el planteo de la TCAM de sobrecargas específicas sobre el funcionamiento cognitivo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27778
Saux, Gaston Ignacio; Burin, Debora Ines; Irrazabal, Natalia Carolina; Comprensión de textos expositivos en presentaciones multimedia: efectos de sobrecarga cognitiva como consecuencia de la inclusión de gráficos durante la lectura; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología; Investigaciones en Psicología; 18; 2; 8-2013; 67-75
0329-5893
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27778
identifier_str_mv Saux, Gaston Ignacio; Burin, Debora Ines; Irrazabal, Natalia Carolina; Comprensión de textos expositivos en presentaciones multimedia: efectos de sobrecarga cognitiva como consecuencia de la inclusión de gráficos durante la lectura; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología; Investigaciones en Psicología; 18; 2; 8-2013; 67-75
0329-5893
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=437&anio=18&vol=2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270161883627520
score 13.13397