Procedimientos de revisión de textos expositivos ¿Son algunos textos mejores que otros para la comprensión?
- Autores
- Yomha Cevasco, Jazmin; Barreyro, Juan Pablo; Bechis, María Susana; Molinari Marotto, Carlos
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los textos expositivos son una importante herramienta para el aprendizaje. Los métodos que se proponen mejorar la calidad de estos textos reciben el nombre de procedimientos de revisión de textos. El objetivo de este trabajo fue realizar un recorrido a través de tres de ellos: procedimiento de repetición de términos, método causal-temporal y método de incremento de la densidad de relaciones, a fin de señalar sus posibilidades y limitaciones. A partir de los resultados de las investigaciones que los han utilizado, es posible proponer que el método de repetición de términos parece ser adecuado para promover un recuerdo literal del texto, dado que facilita el establecimiento de conexiones entre oraciones contiguas. El método causal-temporal parece más adecuado para promover una comprensión profunda del texto expositivo histórico. Y, el método de incremento de la densidad de relaciones parece adecuado para promover una comprensión profunda de cualquier tipo de texto expositivo.
Expository texts are an important tool for learning. The methods designed to improve their quality are called text revision procedures. The goal of this article was to present three of them: the argument-overlap procedure, the causal constructionist method, and the procedure of increasing coherence relations, in order to signal their possibilities and limitations. Given the results of the studies that have tested them, it is possible to suggest that the argument-overlap procedure seems appropriate to promote text recall, given that it facilitates the establishment of local connections. The causal constructionist method seems more appropriate to promote a deep comprehension of history texts. And, the method of increasing coherence relations seems appropriate to promote a deep comprehension of any expository text.
Fil: Yomha Cevasco, Jazmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bechis, María Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Molinari Marotto, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina - Materia
-
Revisión de textos
Textos Expositivos
Comprensión del discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192541
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_95dc0eb00d28ff2c321df1d57ac192fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192541 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procedimientos de revisión de textos expositivos ¿Son algunos textos mejores que otros para la comprensión?Expository text revision: are some texts better than others for comprehension?Yomha Cevasco, JazminBarreyro, Juan PabloBechis, María SusanaMolinari Marotto, CarlosRevisión de textosTextos ExpositivosComprensión del discursohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Los textos expositivos son una importante herramienta para el aprendizaje. Los métodos que se proponen mejorar la calidad de estos textos reciben el nombre de procedimientos de revisión de textos. El objetivo de este trabajo fue realizar un recorrido a través de tres de ellos: procedimiento de repetición de términos, método causal-temporal y método de incremento de la densidad de relaciones, a fin de señalar sus posibilidades y limitaciones. A partir de los resultados de las investigaciones que los han utilizado, es posible proponer que el método de repetición de términos parece ser adecuado para promover un recuerdo literal del texto, dado que facilita el establecimiento de conexiones entre oraciones contiguas. El método causal-temporal parece más adecuado para promover una comprensión profunda del texto expositivo histórico. Y, el método de incremento de la densidad de relaciones parece adecuado para promover una comprensión profunda de cualquier tipo de texto expositivo.Expository texts are an important tool for learning. The methods designed to improve their quality are called text revision procedures. The goal of this article was to present three of them: the argument-overlap procedure, the causal constructionist method, and the procedure of increasing coherence relations, in order to signal their possibilities and limitations. Given the results of the studies that have tested them, it is possible to suggest that the argument-overlap procedure seems appropriate to promote text recall, given that it facilitates the establishment of local connections. The causal constructionist method seems more appropriate to promote a deep comprehension of history texts. And, the method of increasing coherence relations seems appropriate to promote a deep comprehension of any expository text.Fil: Yomha Cevasco, Jazmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bechis, María Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Molinari Marotto, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192541Yomha Cevasco, Jazmin; Barreyro, Juan Pablo; Bechis, María Susana; Molinari Marotto, Carlos; Procedimientos de revisión de textos expositivos ¿Son algunos textos mejores que otros para la comprensión?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 17; 4-2011; 327-3320329-5885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16862010000100077info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192541instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:04.226CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procedimientos de revisión de textos expositivos ¿Son algunos textos mejores que otros para la comprensión? Expository text revision: are some texts better than others for comprehension? |
title |
Procedimientos de revisión de textos expositivos ¿Son algunos textos mejores que otros para la comprensión? |
spellingShingle |
Procedimientos de revisión de textos expositivos ¿Son algunos textos mejores que otros para la comprensión? Yomha Cevasco, Jazmin Revisión de textos Textos Expositivos Comprensión del discurso |
title_short |
Procedimientos de revisión de textos expositivos ¿Son algunos textos mejores que otros para la comprensión? |
title_full |
Procedimientos de revisión de textos expositivos ¿Son algunos textos mejores que otros para la comprensión? |
title_fullStr |
Procedimientos de revisión de textos expositivos ¿Son algunos textos mejores que otros para la comprensión? |
title_full_unstemmed |
Procedimientos de revisión de textos expositivos ¿Son algunos textos mejores que otros para la comprensión? |
title_sort |
Procedimientos de revisión de textos expositivos ¿Son algunos textos mejores que otros para la comprensión? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yomha Cevasco, Jazmin Barreyro, Juan Pablo Bechis, María Susana Molinari Marotto, Carlos |
author |
Yomha Cevasco, Jazmin |
author_facet |
Yomha Cevasco, Jazmin Barreyro, Juan Pablo Bechis, María Susana Molinari Marotto, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Barreyro, Juan Pablo Bechis, María Susana Molinari Marotto, Carlos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Revisión de textos Textos Expositivos Comprensión del discurso |
topic |
Revisión de textos Textos Expositivos Comprensión del discurso |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los textos expositivos son una importante herramienta para el aprendizaje. Los métodos que se proponen mejorar la calidad de estos textos reciben el nombre de procedimientos de revisión de textos. El objetivo de este trabajo fue realizar un recorrido a través de tres de ellos: procedimiento de repetición de términos, método causal-temporal y método de incremento de la densidad de relaciones, a fin de señalar sus posibilidades y limitaciones. A partir de los resultados de las investigaciones que los han utilizado, es posible proponer que el método de repetición de términos parece ser adecuado para promover un recuerdo literal del texto, dado que facilita el establecimiento de conexiones entre oraciones contiguas. El método causal-temporal parece más adecuado para promover una comprensión profunda del texto expositivo histórico. Y, el método de incremento de la densidad de relaciones parece adecuado para promover una comprensión profunda de cualquier tipo de texto expositivo. Expository texts are an important tool for learning. The methods designed to improve their quality are called text revision procedures. The goal of this article was to present three of them: the argument-overlap procedure, the causal constructionist method, and the procedure of increasing coherence relations, in order to signal their possibilities and limitations. Given the results of the studies that have tested them, it is possible to suggest that the argument-overlap procedure seems appropriate to promote text recall, given that it facilitates the establishment of local connections. The causal constructionist method seems more appropriate to promote a deep comprehension of history texts. And, the method of increasing coherence relations seems appropriate to promote a deep comprehension of any expository text. Fil: Yomha Cevasco, Jazmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Bechis, María Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Molinari Marotto, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina |
description |
Los textos expositivos son una importante herramienta para el aprendizaje. Los métodos que se proponen mejorar la calidad de estos textos reciben el nombre de procedimientos de revisión de textos. El objetivo de este trabajo fue realizar un recorrido a través de tres de ellos: procedimiento de repetición de términos, método causal-temporal y método de incremento de la densidad de relaciones, a fin de señalar sus posibilidades y limitaciones. A partir de los resultados de las investigaciones que los han utilizado, es posible proponer que el método de repetición de términos parece ser adecuado para promover un recuerdo literal del texto, dado que facilita el establecimiento de conexiones entre oraciones contiguas. El método causal-temporal parece más adecuado para promover una comprensión profunda del texto expositivo histórico. Y, el método de incremento de la densidad de relaciones parece adecuado para promover una comprensión profunda de cualquier tipo de texto expositivo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192541 Yomha Cevasco, Jazmin; Barreyro, Juan Pablo; Bechis, María Susana; Molinari Marotto, Carlos; Procedimientos de revisión de textos expositivos ¿Son algunos textos mejores que otros para la comprensión?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 17; 4-2011; 327-332 0329-5885 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192541 |
identifier_str_mv |
Yomha Cevasco, Jazmin; Barreyro, Juan Pablo; Bechis, María Susana; Molinari Marotto, Carlos; Procedimientos de revisión de textos expositivos ¿Son algunos textos mejores que otros para la comprensión?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 17; 4-2011; 327-332 0329-5885 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16862010000100077 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269673843851264 |
score |
13.13397 |