Uso estratégico de representaciones pictóricas en un texto de ciencias con un detalle seductor en lectores con bajo conocimiento previo

Autores
Saux, Gaston Ignacio; Irrazabal, Natalia Carolina; Burin, Debora Ines
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Teoría Cognitiva de Aprendizaje Multimedia (Mayer, 2001, 2005) sostiene que el procesamiento conjunto de información lingüística y pictórica resulta en una representación mental integrada del mensaje, y que la adición de representaciones pictóricas puede tanto beneficiar como perjudicar el desempeño asociado a la lectura, dependiendo de la función que cumplan dichos agregados. Este estudio examinó experimentalmente el efecto de asociar representaciones pictóricas con un texto expositivo en castellano (una población sub-representada) que incluyó un dato biográfico tangencial pero interesante (detalle seductor). Ciento cuarenta y siete participantes con bajo conocimiento previo leyeron el texto en una de tres versiones: no ilustrado (condición Solo Detalle Verbal), con una imagen asociada al detalle seductor verbal (condición Multimedia Seductora), o con un diagrama asociado al tema principal del material (condición Multimedia Efectiva). Se registraron indicadores de titulación, recuerdo y verificación literal e inferencial de afirmaciones basadas en el texto. Los resultados mostraron que las condiciones multimedia se diferenciaron en sentidos opuestos respecto de la condición de Solo Detalle Verbal. Mientras que la condición Multimedia Seductora presentó el peor desempeño general, la condición Multimedia Efectiva mostró el mejor recuerdo de los contenidos textuales, aunque no se diferenció del grupo de Solo Detalle Verbal en la tarea de verificación inferencial. Estos resultados son interpretados en el marco de la Teoría Cognitiva de Aprendizaje Multimedia.
The Cognitive Theory of Multimedia Learning (Mayer, 2001, 2005) argues that processing joint linguistic and pictorial information results in an integrated mental representation of the message, and that this can both benefit and lessen reading performance, depending on the function of such additions. This study examined the effect of including pictorial representations in an expository text in Spanish that included a tangential but interesting biographical fact (seductive detail). One hundred and forty seven low prior-knowledge participants read the text with the seductive verbal detail in one of three versions: non-illustrated ( Verbal Detail Only condition), with an image linked to the verbal seductive detail (Seductive Multimedia condition), or with a diagram linked to the main topic of the text (Effective Multimedia condition). Participants’ answers to a title selection task, a free recall task, and a sentence verification task (literal and inferential sentences) were collected. Results showed that the multimedia conditions differed in opposite directions with respect to the Verbal Detail Only condition. Whereas the Seductive Multimedia condition showed the poorest performance, the Effective Multimedia condition showed the best performance in free recall, but did not differ from the Verbal Detail Only condition in the inferential verification task. These results are interpreted in accordance with the Cognitive Theory of Multimedia Learning.
Fil: Saux, Gaston Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Irrazabal, Natalia Carolina. Universidad de Palermo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Burin, Debora Ines. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
COMPRENSION
MULTIMEDIA
TEXTO EXPOSITIVO
ILUSTRACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70549

id CONICETDig_d60437c16832d0581586bf1f821b6c4e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70549
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso estratégico de representaciones pictóricas en un texto de ciencias con un detalle seductor en lectores con bajo conocimiento previoStrategic use of pictorial representations in a Science text with a biographical seductive detail in low prior knowledge readersSaux, Gaston IgnacioIrrazabal, Natalia CarolinaBurin, Debora InesCOMPRENSIONMULTIMEDIATEXTO EXPOSITIVOILUSTRACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La Teoría Cognitiva de Aprendizaje Multimedia (Mayer, 2001, 2005) sostiene que el procesamiento conjunto de información lingüística y pictórica resulta en una representación mental integrada del mensaje, y que la adición de representaciones pictóricas puede tanto beneficiar como perjudicar el desempeño asociado a la lectura, dependiendo de la función que cumplan dichos agregados. Este estudio examinó experimentalmente el efecto de asociar representaciones pictóricas con un texto expositivo en castellano (una población sub-representada) que incluyó un dato biográfico tangencial pero interesante (detalle seductor). Ciento cuarenta y siete participantes con bajo conocimiento previo leyeron el texto en una de tres versiones: no ilustrado (condición Solo Detalle Verbal), con una imagen asociada al detalle seductor verbal (condición Multimedia Seductora), o con un diagrama asociado al tema principal del material (condición Multimedia Efectiva). Se registraron indicadores de titulación, recuerdo y verificación literal e inferencial de afirmaciones basadas en el texto. Los resultados mostraron que las condiciones multimedia se diferenciaron en sentidos opuestos respecto de la condición de Solo Detalle Verbal. Mientras que la condición Multimedia Seductora presentó el peor desempeño general, la condición Multimedia Efectiva mostró el mejor recuerdo de los contenidos textuales, aunque no se diferenció del grupo de Solo Detalle Verbal en la tarea de verificación inferencial. Estos resultados son interpretados en el marco de la Teoría Cognitiva de Aprendizaje Multimedia.The Cognitive Theory of Multimedia Learning (Mayer, 2001, 2005) argues that processing joint linguistic and pictorial information results in an integrated mental representation of the message, and that this can both benefit and lessen reading performance, depending on the function of such additions. This study examined the effect of including pictorial representations in an expository text in Spanish that included a tangential but interesting biographical fact (seductive detail). One hundred and forty seven low prior-knowledge participants read the text with the seductive verbal detail in one of three versions: non-illustrated ( Verbal Detail Only condition), with an image linked to the verbal seductive detail (Seductive Multimedia condition), or with a diagram linked to the main topic of the text (Effective Multimedia condition). Participants’ answers to a title selection task, a free recall task, and a sentence verification task (literal and inferential sentences) were collected. Results showed that the multimedia conditions differed in opposite directions with respect to the Verbal Detail Only condition. Whereas the Seductive Multimedia condition showed the poorest performance, the Effective Multimedia condition showed the best performance in free recall, but did not differ from the Verbal Detail Only condition in the inferential verification task. These results are interpreted in accordance with the Cognitive Theory of Multimedia Learning.Fil: Saux, Gaston Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Irrazabal, Natalia Carolina. Universidad de Palermo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Burin, Debora Ines. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70549Saux, Gaston Ignacio; Irrazabal, Natalia Carolina; Burin, Debora Ines; Uso estratégico de representaciones pictóricas en un texto de ciencias con un detalle seductor en lectores con bajo conocimiento previo ; Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje; Signos; 48; 89; 12-2015; 400-4240718-0934CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-09342015000300006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342015000300006&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=157043352006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70549instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:58.575CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso estratégico de representaciones pictóricas en un texto de ciencias con un detalle seductor en lectores con bajo conocimiento previo
Strategic use of pictorial representations in a Science text with a biographical seductive detail in low prior knowledge readers
title Uso estratégico de representaciones pictóricas en un texto de ciencias con un detalle seductor en lectores con bajo conocimiento previo
spellingShingle Uso estratégico de representaciones pictóricas en un texto de ciencias con un detalle seductor en lectores con bajo conocimiento previo
Saux, Gaston Ignacio
COMPRENSION
MULTIMEDIA
TEXTO EXPOSITIVO
ILUSTRACION
title_short Uso estratégico de representaciones pictóricas en un texto de ciencias con un detalle seductor en lectores con bajo conocimiento previo
title_full Uso estratégico de representaciones pictóricas en un texto de ciencias con un detalle seductor en lectores con bajo conocimiento previo
title_fullStr Uso estratégico de representaciones pictóricas en un texto de ciencias con un detalle seductor en lectores con bajo conocimiento previo
title_full_unstemmed Uso estratégico de representaciones pictóricas en un texto de ciencias con un detalle seductor en lectores con bajo conocimiento previo
title_sort Uso estratégico de representaciones pictóricas en un texto de ciencias con un detalle seductor en lectores con bajo conocimiento previo
dc.creator.none.fl_str_mv Saux, Gaston Ignacio
Irrazabal, Natalia Carolina
Burin, Debora Ines
author Saux, Gaston Ignacio
author_facet Saux, Gaston Ignacio
Irrazabal, Natalia Carolina
Burin, Debora Ines
author_role author
author2 Irrazabal, Natalia Carolina
Burin, Debora Ines
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPRENSION
MULTIMEDIA
TEXTO EXPOSITIVO
ILUSTRACION
topic COMPRENSION
MULTIMEDIA
TEXTO EXPOSITIVO
ILUSTRACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Teoría Cognitiva de Aprendizaje Multimedia (Mayer, 2001, 2005) sostiene que el procesamiento conjunto de información lingüística y pictórica resulta en una representación mental integrada del mensaje, y que la adición de representaciones pictóricas puede tanto beneficiar como perjudicar el desempeño asociado a la lectura, dependiendo de la función que cumplan dichos agregados. Este estudio examinó experimentalmente el efecto de asociar representaciones pictóricas con un texto expositivo en castellano (una población sub-representada) que incluyó un dato biográfico tangencial pero interesante (detalle seductor). Ciento cuarenta y siete participantes con bajo conocimiento previo leyeron el texto en una de tres versiones: no ilustrado (condición Solo Detalle Verbal), con una imagen asociada al detalle seductor verbal (condición Multimedia Seductora), o con un diagrama asociado al tema principal del material (condición Multimedia Efectiva). Se registraron indicadores de titulación, recuerdo y verificación literal e inferencial de afirmaciones basadas en el texto. Los resultados mostraron que las condiciones multimedia se diferenciaron en sentidos opuestos respecto de la condición de Solo Detalle Verbal. Mientras que la condición Multimedia Seductora presentó el peor desempeño general, la condición Multimedia Efectiva mostró el mejor recuerdo de los contenidos textuales, aunque no se diferenció del grupo de Solo Detalle Verbal en la tarea de verificación inferencial. Estos resultados son interpretados en el marco de la Teoría Cognitiva de Aprendizaje Multimedia.
The Cognitive Theory of Multimedia Learning (Mayer, 2001, 2005) argues that processing joint linguistic and pictorial information results in an integrated mental representation of the message, and that this can both benefit and lessen reading performance, depending on the function of such additions. This study examined the effect of including pictorial representations in an expository text in Spanish that included a tangential but interesting biographical fact (seductive detail). One hundred and forty seven low prior-knowledge participants read the text with the seductive verbal detail in one of three versions: non-illustrated ( Verbal Detail Only condition), with an image linked to the verbal seductive detail (Seductive Multimedia condition), or with a diagram linked to the main topic of the text (Effective Multimedia condition). Participants’ answers to a title selection task, a free recall task, and a sentence verification task (literal and inferential sentences) were collected. Results showed that the multimedia conditions differed in opposite directions with respect to the Verbal Detail Only condition. Whereas the Seductive Multimedia condition showed the poorest performance, the Effective Multimedia condition showed the best performance in free recall, but did not differ from the Verbal Detail Only condition in the inferential verification task. These results are interpreted in accordance with the Cognitive Theory of Multimedia Learning.
Fil: Saux, Gaston Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Irrazabal, Natalia Carolina. Universidad de Palermo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Burin, Debora Ines. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La Teoría Cognitiva de Aprendizaje Multimedia (Mayer, 2001, 2005) sostiene que el procesamiento conjunto de información lingüística y pictórica resulta en una representación mental integrada del mensaje, y que la adición de representaciones pictóricas puede tanto beneficiar como perjudicar el desempeño asociado a la lectura, dependiendo de la función que cumplan dichos agregados. Este estudio examinó experimentalmente el efecto de asociar representaciones pictóricas con un texto expositivo en castellano (una población sub-representada) que incluyó un dato biográfico tangencial pero interesante (detalle seductor). Ciento cuarenta y siete participantes con bajo conocimiento previo leyeron el texto en una de tres versiones: no ilustrado (condición Solo Detalle Verbal), con una imagen asociada al detalle seductor verbal (condición Multimedia Seductora), o con un diagrama asociado al tema principal del material (condición Multimedia Efectiva). Se registraron indicadores de titulación, recuerdo y verificación literal e inferencial de afirmaciones basadas en el texto. Los resultados mostraron que las condiciones multimedia se diferenciaron en sentidos opuestos respecto de la condición de Solo Detalle Verbal. Mientras que la condición Multimedia Seductora presentó el peor desempeño general, la condición Multimedia Efectiva mostró el mejor recuerdo de los contenidos textuales, aunque no se diferenció del grupo de Solo Detalle Verbal en la tarea de verificación inferencial. Estos resultados son interpretados en el marco de la Teoría Cognitiva de Aprendizaje Multimedia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70549
Saux, Gaston Ignacio; Irrazabal, Natalia Carolina; Burin, Debora Ines; Uso estratégico de representaciones pictóricas en un texto de ciencias con un detalle seductor en lectores con bajo conocimiento previo ; Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje; Signos; 48; 89; 12-2015; 400-424
0718-0934
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70549
identifier_str_mv Saux, Gaston Ignacio; Irrazabal, Natalia Carolina; Burin, Debora Ines; Uso estratégico de representaciones pictóricas en un texto de ciencias con un detalle seductor en lectores con bajo conocimiento previo ; Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje; Signos; 48; 89; 12-2015; 400-424
0718-0934
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-09342015000300006
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342015000300006&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=157043352006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268893988519936
score 13.13397