Identificaciones etnico-nacionales y procesos de legitimación del saber en grupos indígenas y migrantes en Argentina

Autores
Novaro, Gabriela; Padawer, Ana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo abordamos la relación entre saberes e identificaciones en grupos indígenas y migrantes y los procesos de legitimación de los saberes en espacios familiares y escolares. En un breve recorrido inicial identificamos antecedentes en el abordaje de estas cuestiones desde la antropología clásica, los aportes de las perspectivas crítico reproductivistas y de trabajos antropológicos sobre aprendizaje y prácticas sociales. En la segunda parte aludimos a situaciones registradas en el trabajo con dos poblaciones (comunidades mbyà guaraníes de Misiones, inmigrantes bolivianos en la Provincia de Buenos Aires), las que nos permiten realizar reflexiones situadas y avanzar en algunas comparaciones significativas. Consideramos que abordar conjuntamente la cuestión de los saberes, las identificaciones y los procesos de legitimación aporta elementos para la definición de propuestas educativas adecuadas a los complejos contextos interculturales que caracterizan la situación de los niños indígenas y migrantes en Argentina.
In this paper we work with relations between knowledge and identifications among indigenous and migrants, and legitimation processes in family and school contexts. Initially we identify theoretical backgrounds about those topics in classical anthropology, critical – reproductivist contributions and anthropological studies about learning and social practices. In the second part of the article, we analyze fieldwork data from two populations (mbyà communities from Misiones, Bolivian immigrants from Buenos Aires province) in order to make situated reflections and to develop significant comparisons. We consider studies about knowledge, identifications and legitimation processes bring elements to educational policies definitions proper to complex intercultural contexts that characterize indigenous and migrants’ children situation in Argentina.
Fil: Novaro, Gabriela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Padawer, Ana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SABER
IDENTIFICACIÓN
LEGITIMACIÓN
INDÍGENAS
MIGRANTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28703

id CONICETDig_32c00628001904cc913c5dbf6dbd4979
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28703
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identificaciones etnico-nacionales y procesos de legitimación del saber en grupos indígenas y migrantes en ArgentinaNational ethnic identifications and processes of legitimation of knowledge in indigenous and migrant groups in ArgentinaNovaro, GabrielaPadawer, AnaSABERIDENTIFICACIÓNLEGITIMACIÓNINDÍGENASMIGRANTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo abordamos la relación entre saberes e identificaciones en grupos indígenas y migrantes y los procesos de legitimación de los saberes en espacios familiares y escolares. En un breve recorrido inicial identificamos antecedentes en el abordaje de estas cuestiones desde la antropología clásica, los aportes de las perspectivas crítico reproductivistas y de trabajos antropológicos sobre aprendizaje y prácticas sociales. En la segunda parte aludimos a situaciones registradas en el trabajo con dos poblaciones (comunidades mbyà guaraníes de Misiones, inmigrantes bolivianos en la Provincia de Buenos Aires), las que nos permiten realizar reflexiones situadas y avanzar en algunas comparaciones significativas. Consideramos que abordar conjuntamente la cuestión de los saberes, las identificaciones y los procesos de legitimación aporta elementos para la definición de propuestas educativas adecuadas a los complejos contextos interculturales que caracterizan la situación de los niños indígenas y migrantes en Argentina.In this paper we work with relations between knowledge and identifications among indigenous and migrants, and legitimation processes in family and school contexts. Initially we identify theoretical backgrounds about those topics in classical anthropology, critical – reproductivist contributions and anthropological studies about learning and social practices. In the second part of the article, we analyze fieldwork data from two populations (mbyà communities from Misiones, Bolivian immigrants from Buenos Aires province) in order to make situated reflections and to develop significant comparisons. We consider studies about knowledge, identifications and legitimation processes bring elements to educational policies definitions proper to complex intercultural contexts that characterize indigenous and migrants’ children situation in Argentina.Fil: Novaro, Gabriela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Padawer, Ana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal Santa Maria2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28703Novaro, Gabriela; Padawer, Ana; Identificaciones etnico-nacionales y procesos de legitimación del saber en grupos indígenas y migrantes en Argentina; Universidade Federal Santa Maria; Século XXI; 3; 1; 11-2013; 10-382236-6725CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5902/2236672511219info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsm.br/index.php/seculoxxi/article/view/11219info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:37:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28703instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:37:31.257CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificaciones etnico-nacionales y procesos de legitimación del saber en grupos indígenas y migrantes en Argentina
National ethnic identifications and processes of legitimation of knowledge in indigenous and migrant groups in Argentina
title Identificaciones etnico-nacionales y procesos de legitimación del saber en grupos indígenas y migrantes en Argentina
spellingShingle Identificaciones etnico-nacionales y procesos de legitimación del saber en grupos indígenas y migrantes en Argentina
Novaro, Gabriela
SABER
IDENTIFICACIÓN
LEGITIMACIÓN
INDÍGENAS
MIGRANTES
title_short Identificaciones etnico-nacionales y procesos de legitimación del saber en grupos indígenas y migrantes en Argentina
title_full Identificaciones etnico-nacionales y procesos de legitimación del saber en grupos indígenas y migrantes en Argentina
title_fullStr Identificaciones etnico-nacionales y procesos de legitimación del saber en grupos indígenas y migrantes en Argentina
title_full_unstemmed Identificaciones etnico-nacionales y procesos de legitimación del saber en grupos indígenas y migrantes en Argentina
title_sort Identificaciones etnico-nacionales y procesos de legitimación del saber en grupos indígenas y migrantes en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Novaro, Gabriela
Padawer, Ana
author Novaro, Gabriela
author_facet Novaro, Gabriela
Padawer, Ana
author_role author
author2 Padawer, Ana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SABER
IDENTIFICACIÓN
LEGITIMACIÓN
INDÍGENAS
MIGRANTES
topic SABER
IDENTIFICACIÓN
LEGITIMACIÓN
INDÍGENAS
MIGRANTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo abordamos la relación entre saberes e identificaciones en grupos indígenas y migrantes y los procesos de legitimación de los saberes en espacios familiares y escolares. En un breve recorrido inicial identificamos antecedentes en el abordaje de estas cuestiones desde la antropología clásica, los aportes de las perspectivas crítico reproductivistas y de trabajos antropológicos sobre aprendizaje y prácticas sociales. En la segunda parte aludimos a situaciones registradas en el trabajo con dos poblaciones (comunidades mbyà guaraníes de Misiones, inmigrantes bolivianos en la Provincia de Buenos Aires), las que nos permiten realizar reflexiones situadas y avanzar en algunas comparaciones significativas. Consideramos que abordar conjuntamente la cuestión de los saberes, las identificaciones y los procesos de legitimación aporta elementos para la definición de propuestas educativas adecuadas a los complejos contextos interculturales que caracterizan la situación de los niños indígenas y migrantes en Argentina.
In this paper we work with relations between knowledge and identifications among indigenous and migrants, and legitimation processes in family and school contexts. Initially we identify theoretical backgrounds about those topics in classical anthropology, critical – reproductivist contributions and anthropological studies about learning and social practices. In the second part of the article, we analyze fieldwork data from two populations (mbyà communities from Misiones, Bolivian immigrants from Buenos Aires province) in order to make situated reflections and to develop significant comparisons. We consider studies about knowledge, identifications and legitimation processes bring elements to educational policies definitions proper to complex intercultural contexts that characterize indigenous and migrants’ children situation in Argentina.
Fil: Novaro, Gabriela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Padawer, Ana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo abordamos la relación entre saberes e identificaciones en grupos indígenas y migrantes y los procesos de legitimación de los saberes en espacios familiares y escolares. En un breve recorrido inicial identificamos antecedentes en el abordaje de estas cuestiones desde la antropología clásica, los aportes de las perspectivas crítico reproductivistas y de trabajos antropológicos sobre aprendizaje y prácticas sociales. En la segunda parte aludimos a situaciones registradas en el trabajo con dos poblaciones (comunidades mbyà guaraníes de Misiones, inmigrantes bolivianos en la Provincia de Buenos Aires), las que nos permiten realizar reflexiones situadas y avanzar en algunas comparaciones significativas. Consideramos que abordar conjuntamente la cuestión de los saberes, las identificaciones y los procesos de legitimación aporta elementos para la definición de propuestas educativas adecuadas a los complejos contextos interculturales que caracterizan la situación de los niños indígenas y migrantes en Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28703
Novaro, Gabriela; Padawer, Ana; Identificaciones etnico-nacionales y procesos de legitimación del saber en grupos indígenas y migrantes en Argentina; Universidade Federal Santa Maria; Século XXI; 3; 1; 11-2013; 10-38
2236-6725
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28703
identifier_str_mv Novaro, Gabriela; Padawer, Ana; Identificaciones etnico-nacionales y procesos de legitimación del saber en grupos indígenas y migrantes en Argentina; Universidade Federal Santa Maria; Século XXI; 3; 1; 11-2013; 10-38
2236-6725
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5902/2236672511219
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsm.br/index.php/seculoxxi/article/view/11219
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal Santa Maria
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal Santa Maria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083496021327872
score 13.221938