Aportes al estudio de la incorporación léxica. Indagaciones en español bonaerense
- Autores
- Hipperdinger, Yolanda Haydee
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo nos ocupamos del tratamiento, el empleo y la valoración de incorporaciones léxicas de diferentes lenguas europeas en español bonaerense. Abordamos en particular, tanto en la oralidad como en la escritura, cuestiones relativas a la convencionalización y la alternancia en el uso y a la ubicación de las configuraciones sobre la escala de la adaptación, mostrando que algunas de las previsiones que a este respecto pueden hacerse en relación con la época y modo de ingreso de los préstamos no necesariamente se verifican. Analizamos también los usos marcados que obedecen a una intención divergente, relevada igualmente de modo transversal para préstamos de procedencia y modos de difusión diversos, así como los imperativos actitudinales que subyacen a los usos. Por último, abordamos las mismas cuestiones en el caso de los apellidos no hispánicos (particularmente frecuentes en la región como consecuencia del aflujo inmigratorio), a los cuales consideramos un caso especial de incorporación en la que, por un lado, el uso es obligatorio, y por otro lado hay fijación constante (de base jurídica) en los usos escritos. Las observaciones comunes a distintas incorporaciones constituyen los aportes principales del artículo.
In this article we deal with treatment, use and valuation of lexical incorporations from different European languages in Buenos Aires Spanish. We deal in particular, in spoken and written language, with matters regarding to the conventionalization and alternation in use and to the configurations’ location on the adaptation scale, showing that some of the forecasts related to the period and way of entry of loanwords, that in such sense can be done, are not necessarily verified. We also analyze the marked uses that obey a divergent intention, which is registered for loanwords with diverse origins and diffusion ways too, and the guiding attitudes that underlie to the uses. Finally, we analyze the same matters in relation to non hispanic surnames (particularly frequent in the region as a consequence of immigratory afflux), regarded as a special case of incorporation in which, on the one hand, use is obligatory and, on the other hand, fixation in writing is constant (because of legal requirements). the observations that are common to distinct incorporations constitute the article’s principal contributions.
Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
Convencionalización
Alternancia
Elecciones Marcadas
Actitudes
Español Bonaerense
Apellido
Prestamos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79796
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a9834c6031a9a938c17b92dedd11d726 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79796 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aportes al estudio de la incorporación léxica. Indagaciones en español bonaerenseHipperdinger, Yolanda HaydeeConvencionalizaciónAlternanciaElecciones MarcadasActitudesEspañol BonaerenseApellidoPrestamoshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo nos ocupamos del tratamiento, el empleo y la valoración de incorporaciones léxicas de diferentes lenguas europeas en español bonaerense. Abordamos en particular, tanto en la oralidad como en la escritura, cuestiones relativas a la convencionalización y la alternancia en el uso y a la ubicación de las configuraciones sobre la escala de la adaptación, mostrando que algunas de las previsiones que a este respecto pueden hacerse en relación con la época y modo de ingreso de los préstamos no necesariamente se verifican. Analizamos también los usos marcados que obedecen a una intención divergente, relevada igualmente de modo transversal para préstamos de procedencia y modos de difusión diversos, así como los imperativos actitudinales que subyacen a los usos. Por último, abordamos las mismas cuestiones en el caso de los apellidos no hispánicos (particularmente frecuentes en la región como consecuencia del aflujo inmigratorio), a los cuales consideramos un caso especial de incorporación en la que, por un lado, el uso es obligatorio, y por otro lado hay fijación constante (de base jurídica) en los usos escritos. Las observaciones comunes a distintas incorporaciones constituyen los aportes principales del artículo.In this article we deal with treatment, use and valuation of lexical incorporations from different European languages in Buenos Aires Spanish. We deal in particular, in spoken and written language, with matters regarding to the conventionalization and alternation in use and to the configurations’ location on the adaptation scale, showing that some of the forecasts related to the period and way of entry of loanwords, that in such sense can be done, are not necessarily verified. We also analyze the marked uses that obey a divergent intention, which is registered for loanwords with diverse origins and diffusion ways too, and the guiding attitudes that underlie to the uses. Finally, we analyze the same matters in relation to non hispanic surnames (particularly frequent in the region as a consequence of immigratory afflux), regarded as a special case of incorporation in which, on the one hand, use is obligatory and, on the other hand, fixation in writing is constant (because of legal requirements). the observations that are common to distinct incorporations constitute the article’s principal contributions.Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaSociedad Argentina de Lingüística-Universidad de Buenos Aires2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79796Hipperdinger, Yolanda Haydee; Aportes al estudio de la incorporación léxica. Indagaciones en español bonaerense; Sociedad Argentina de Lingüística-Universidad de Buenos Aires; RASAL Lingüística; 1/2; 11-2011; 99-1140327-8794CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3871782info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79796instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:15.117CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes al estudio de la incorporación léxica. Indagaciones en español bonaerense |
title |
Aportes al estudio de la incorporación léxica. Indagaciones en español bonaerense |
spellingShingle |
Aportes al estudio de la incorporación léxica. Indagaciones en español bonaerense Hipperdinger, Yolanda Haydee Convencionalización Alternancia Elecciones Marcadas Actitudes Español Bonaerense Apellido Prestamos |
title_short |
Aportes al estudio de la incorporación léxica. Indagaciones en español bonaerense |
title_full |
Aportes al estudio de la incorporación léxica. Indagaciones en español bonaerense |
title_fullStr |
Aportes al estudio de la incorporación léxica. Indagaciones en español bonaerense |
title_full_unstemmed |
Aportes al estudio de la incorporación léxica. Indagaciones en español bonaerense |
title_sort |
Aportes al estudio de la incorporación léxica. Indagaciones en español bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hipperdinger, Yolanda Haydee |
author |
Hipperdinger, Yolanda Haydee |
author_facet |
Hipperdinger, Yolanda Haydee |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Convencionalización Alternancia Elecciones Marcadas Actitudes Español Bonaerense Apellido Prestamos |
topic |
Convencionalización Alternancia Elecciones Marcadas Actitudes Español Bonaerense Apellido Prestamos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo nos ocupamos del tratamiento, el empleo y la valoración de incorporaciones léxicas de diferentes lenguas europeas en español bonaerense. Abordamos en particular, tanto en la oralidad como en la escritura, cuestiones relativas a la convencionalización y la alternancia en el uso y a la ubicación de las configuraciones sobre la escala de la adaptación, mostrando que algunas de las previsiones que a este respecto pueden hacerse en relación con la época y modo de ingreso de los préstamos no necesariamente se verifican. Analizamos también los usos marcados que obedecen a una intención divergente, relevada igualmente de modo transversal para préstamos de procedencia y modos de difusión diversos, así como los imperativos actitudinales que subyacen a los usos. Por último, abordamos las mismas cuestiones en el caso de los apellidos no hispánicos (particularmente frecuentes en la región como consecuencia del aflujo inmigratorio), a los cuales consideramos un caso especial de incorporación en la que, por un lado, el uso es obligatorio, y por otro lado hay fijación constante (de base jurídica) en los usos escritos. Las observaciones comunes a distintas incorporaciones constituyen los aportes principales del artículo. In this article we deal with treatment, use and valuation of lexical incorporations from different European languages in Buenos Aires Spanish. We deal in particular, in spoken and written language, with matters regarding to the conventionalization and alternation in use and to the configurations’ location on the adaptation scale, showing that some of the forecasts related to the period and way of entry of loanwords, that in such sense can be done, are not necessarily verified. We also analyze the marked uses that obey a divergent intention, which is registered for loanwords with diverse origins and diffusion ways too, and the guiding attitudes that underlie to the uses. Finally, we analyze the same matters in relation to non hispanic surnames (particularly frequent in the region as a consequence of immigratory afflux), regarded as a special case of incorporation in which, on the one hand, use is obligatory and, on the other hand, fixation in writing is constant (because of legal requirements). the observations that are common to distinct incorporations constitute the article’s principal contributions. Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina |
description |
En el presente artículo nos ocupamos del tratamiento, el empleo y la valoración de incorporaciones léxicas de diferentes lenguas europeas en español bonaerense. Abordamos en particular, tanto en la oralidad como en la escritura, cuestiones relativas a la convencionalización y la alternancia en el uso y a la ubicación de las configuraciones sobre la escala de la adaptación, mostrando que algunas de las previsiones que a este respecto pueden hacerse en relación con la época y modo de ingreso de los préstamos no necesariamente se verifican. Analizamos también los usos marcados que obedecen a una intención divergente, relevada igualmente de modo transversal para préstamos de procedencia y modos de difusión diversos, así como los imperativos actitudinales que subyacen a los usos. Por último, abordamos las mismas cuestiones en el caso de los apellidos no hispánicos (particularmente frecuentes en la región como consecuencia del aflujo inmigratorio), a los cuales consideramos un caso especial de incorporación en la que, por un lado, el uso es obligatorio, y por otro lado hay fijación constante (de base jurídica) en los usos escritos. Las observaciones comunes a distintas incorporaciones constituyen los aportes principales del artículo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79796 Hipperdinger, Yolanda Haydee; Aportes al estudio de la incorporación léxica. Indagaciones en español bonaerense; Sociedad Argentina de Lingüística-Universidad de Buenos Aires; RASAL Lingüística; 1/2; 11-2011; 99-114 0327-8794 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/79796 |
identifier_str_mv |
Hipperdinger, Yolanda Haydee; Aportes al estudio de la incorporación léxica. Indagaciones en español bonaerense; Sociedad Argentina de Lingüística-Universidad de Buenos Aires; RASAL Lingüística; 1/2; 11-2011; 99-114 0327-8794 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3871782 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Lingüística-Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Lingüística-Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269948510994432 |
score |
13.13397 |