Estructuras deformacionales del sector norte del bloque de piso de la Faja de Cizalla Guacha Corral, Sierras de Córdoba

Autores
Radice, Stefania; D'eramo, Fernando Javier; Marani, Emiliano V.; Pinotti, Lucio Pedro; Maffini, María Natalia; Boffadossi, María Alejandra; Muratori, María Eugenia; Demartis, Manuel; Coniglio, Jorge Enrique
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La porción norte del bloque de piso de la faja de cizalla Guacha Corral en la Sierra de Comechingones se encuentra dominada por una secuencia migmática clasificada como metatexitas metasedimentarias y metatexitas máficas, cuyos contactos generalmente sontransicionales y se caracterizan por presentar distintas morfologías en función del contenido de fundido presente. Los resultados obtenidos del análisis estructural de las fábricas migmáticas permitieron dilucidar una sucesión progresiva de eventos deformacionales compresivos de carácter no coaxial, donde el principal evento deformacional estaría vinculado con los procesos de fusión parcial que generaron migmatización en el bloque de piso en condiciones de 650-700 °C y 0.5 a 0.6 GPa. La anatexis habría ocurrido en simultáneo con un evento de milonitización en facies de anfibolita a lo largo de la faja de cizalla Guacha Corral en el bloque de techo durante laOrogenia Famatiniana. En el bloque de piso, el accionar de esta faja de cizalla generó milonitización localizada en estrechas fajas de carácter compresivo y cinemática inversa, con cambios microestructurales y mineralógicos de las rocas migmáticas. El metamorfismo dinámico en este bloque ocurrió en condiciones de facies de esquistos verdes a 400-450 °C y 0.2-0.4 GPa. El enfriamiento de las rocas del piso, desde ~700 °C a los 475 Ma hasta ~500 °C a los 400 Ma, integrado con el detallado estudio petroestructural, permitieron documentar una larga historia deformacional vinculada al desarrollo de la faja de cizalla Guacha Corral en este sector de las Sierras Pampeanas.
Deformational structures of the northern portion of the footwall of the Guacha Corral shear zone, Sierras de Córdoba. The northern part of the footwall of the Guacha Corral shear zone in Sierra de Comechingones is dominated by a migmatic sequence classified as metasedimentary and mafic metatexites. The contacts between both lithologies are generally transitional and are characterized by different morphologies depending on the percent of melt. The results obtained from the structural analysis of migmatites allow us to determine a progressive succession of non-coaxial and compressive deformational events in the study area. The main deformational event would be linked to the occurrence of partial melting processes that generated migmatization in the footwall at conditions of 650-700 °C and 0.5 a 0.6 GPa. Anatexis would have occurred simultaneously with ductile mylonitization at amphibolite facies along the Guacha Corral shear zone in the hanging wall during the Famatinian Orogeny. In the footwall, this shear zone generated a microstructural and mineralogical reworking of the migmatic rocks, expressed as narrow shear belts with compressive and inverse kinematics. Dynamic metamorphism within this zone occurred under greenschist facies conditions (400-450 °C and 0.2-0.4 GPa). The progressive cooling of footwall rocks from ~700 °C at 475 Ma to ~500 °C at 400 Ma, integrated with petro-structural study allowed us to document a long history of deformation activity related to the Guacha Corral shear zone in this portion of Sierras Pampeanas.
Fil: Radice, Stefania. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: D'eramo, Fernando Javier. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Marani, Emiliano V.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Pinotti, Lucio Pedro. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Maffini, María Natalia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Boffadossi, María Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Muratori, María Eugenia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Demartis, Manuel. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Coniglio, Jorge Enrique. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Materia
MIGMATITAS
FAJAS DE CIZALLA
DEFORMACIÓN
EVOLUCIÓN ESTRUCTURAL
SIERRAS PAMPEANAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231545

id CONICETDig_a75daff00d89a05aea846c7f8ea4da33
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231545
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estructuras deformacionales del sector norte del bloque de piso de la Faja de Cizalla Guacha Corral, Sierras de CórdobaRadice, StefaniaD'eramo, Fernando JavierMarani, Emiliano V.Pinotti, Lucio PedroMaffini, María NataliaBoffadossi, María AlejandraMuratori, María EugeniaDemartis, ManuelConiglio, Jorge EnriqueMIGMATITASFAJAS DE CIZALLADEFORMACIÓNEVOLUCIÓN ESTRUCTURALSIERRAS PAMPEANAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La porción norte del bloque de piso de la faja de cizalla Guacha Corral en la Sierra de Comechingones se encuentra dominada por una secuencia migmática clasificada como metatexitas metasedimentarias y metatexitas máficas, cuyos contactos generalmente sontransicionales y se caracterizan por presentar distintas morfologías en función del contenido de fundido presente. Los resultados obtenidos del análisis estructural de las fábricas migmáticas permitieron dilucidar una sucesión progresiva de eventos deformacionales compresivos de carácter no coaxial, donde el principal evento deformacional estaría vinculado con los procesos de fusión parcial que generaron migmatización en el bloque de piso en condiciones de 650-700 °C y 0.5 a 0.6 GPa. La anatexis habría ocurrido en simultáneo con un evento de milonitización en facies de anfibolita a lo largo de la faja de cizalla Guacha Corral en el bloque de techo durante laOrogenia Famatiniana. En el bloque de piso, el accionar de esta faja de cizalla generó milonitización localizada en estrechas fajas de carácter compresivo y cinemática inversa, con cambios microestructurales y mineralógicos de las rocas migmáticas. El metamorfismo dinámico en este bloque ocurrió en condiciones de facies de esquistos verdes a 400-450 °C y 0.2-0.4 GPa. El enfriamiento de las rocas del piso, desde ~700 °C a los 475 Ma hasta ~500 °C a los 400 Ma, integrado con el detallado estudio petroestructural, permitieron documentar una larga historia deformacional vinculada al desarrollo de la faja de cizalla Guacha Corral en este sector de las Sierras Pampeanas.Deformational structures of the northern portion of the footwall of the Guacha Corral shear zone, Sierras de Córdoba. The northern part of the footwall of the Guacha Corral shear zone in Sierra de Comechingones is dominated by a migmatic sequence classified as metasedimentary and mafic metatexites. The contacts between both lithologies are generally transitional and are characterized by different morphologies depending on the percent of melt. The results obtained from the structural analysis of migmatites allow us to determine a progressive succession of non-coaxial and compressive deformational events in the study area. The main deformational event would be linked to the occurrence of partial melting processes that generated migmatization in the footwall at conditions of 650-700 °C and 0.5 a 0.6 GPa. Anatexis would have occurred simultaneously with ductile mylonitization at amphibolite facies along the Guacha Corral shear zone in the hanging wall during the Famatinian Orogeny. In the footwall, this shear zone generated a microstructural and mineralogical reworking of the migmatic rocks, expressed as narrow shear belts with compressive and inverse kinematics. Dynamic metamorphism within this zone occurred under greenschist facies conditions (400-450 °C and 0.2-0.4 GPa). The progressive cooling of footwall rocks from ~700 °C at 475 Ma to ~500 °C at 400 Ma, integrated with petro-structural study allowed us to document a long history of deformation activity related to the Guacha Corral shear zone in this portion of Sierras Pampeanas.Fil: Radice, Stefania. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaFil: D'eramo, Fernando Javier. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Marani, Emiliano V.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Pinotti, Lucio Pedro. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Maffini, María Natalia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Boffadossi, María Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Muratori, María Eugenia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Demartis, Manuel. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Coniglio, Jorge Enrique. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231545Radice, Stefania; D'eramo, Fernando Javier; Marani, Emiliano V.; Pinotti, Lucio Pedro; Maffini, María Natalia; et al.; Estructuras deformacionales del sector norte del bloque de piso de la Faja de Cizalla Guacha Corral, Sierras de Córdoba; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 1; 2-2023; 53-711853-71381851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1663info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231545instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:05.631CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructuras deformacionales del sector norte del bloque de piso de la Faja de Cizalla Guacha Corral, Sierras de Córdoba
title Estructuras deformacionales del sector norte del bloque de piso de la Faja de Cizalla Guacha Corral, Sierras de Córdoba
spellingShingle Estructuras deformacionales del sector norte del bloque de piso de la Faja de Cizalla Guacha Corral, Sierras de Córdoba
Radice, Stefania
MIGMATITAS
FAJAS DE CIZALLA
DEFORMACIÓN
EVOLUCIÓN ESTRUCTURAL
SIERRAS PAMPEANAS
title_short Estructuras deformacionales del sector norte del bloque de piso de la Faja de Cizalla Guacha Corral, Sierras de Córdoba
title_full Estructuras deformacionales del sector norte del bloque de piso de la Faja de Cizalla Guacha Corral, Sierras de Córdoba
title_fullStr Estructuras deformacionales del sector norte del bloque de piso de la Faja de Cizalla Guacha Corral, Sierras de Córdoba
title_full_unstemmed Estructuras deformacionales del sector norte del bloque de piso de la Faja de Cizalla Guacha Corral, Sierras de Córdoba
title_sort Estructuras deformacionales del sector norte del bloque de piso de la Faja de Cizalla Guacha Corral, Sierras de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Radice, Stefania
D'eramo, Fernando Javier
Marani, Emiliano V.
Pinotti, Lucio Pedro
Maffini, María Natalia
Boffadossi, María Alejandra
Muratori, María Eugenia
Demartis, Manuel
Coniglio, Jorge Enrique
author Radice, Stefania
author_facet Radice, Stefania
D'eramo, Fernando Javier
Marani, Emiliano V.
Pinotti, Lucio Pedro
Maffini, María Natalia
Boffadossi, María Alejandra
Muratori, María Eugenia
Demartis, Manuel
Coniglio, Jorge Enrique
author_role author
author2 D'eramo, Fernando Javier
Marani, Emiliano V.
Pinotti, Lucio Pedro
Maffini, María Natalia
Boffadossi, María Alejandra
Muratori, María Eugenia
Demartis, Manuel
Coniglio, Jorge Enrique
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGMATITAS
FAJAS DE CIZALLA
DEFORMACIÓN
EVOLUCIÓN ESTRUCTURAL
SIERRAS PAMPEANAS
topic MIGMATITAS
FAJAS DE CIZALLA
DEFORMACIÓN
EVOLUCIÓN ESTRUCTURAL
SIERRAS PAMPEANAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La porción norte del bloque de piso de la faja de cizalla Guacha Corral en la Sierra de Comechingones se encuentra dominada por una secuencia migmática clasificada como metatexitas metasedimentarias y metatexitas máficas, cuyos contactos generalmente sontransicionales y se caracterizan por presentar distintas morfologías en función del contenido de fundido presente. Los resultados obtenidos del análisis estructural de las fábricas migmáticas permitieron dilucidar una sucesión progresiva de eventos deformacionales compresivos de carácter no coaxial, donde el principal evento deformacional estaría vinculado con los procesos de fusión parcial que generaron migmatización en el bloque de piso en condiciones de 650-700 °C y 0.5 a 0.6 GPa. La anatexis habría ocurrido en simultáneo con un evento de milonitización en facies de anfibolita a lo largo de la faja de cizalla Guacha Corral en el bloque de techo durante laOrogenia Famatiniana. En el bloque de piso, el accionar de esta faja de cizalla generó milonitización localizada en estrechas fajas de carácter compresivo y cinemática inversa, con cambios microestructurales y mineralógicos de las rocas migmáticas. El metamorfismo dinámico en este bloque ocurrió en condiciones de facies de esquistos verdes a 400-450 °C y 0.2-0.4 GPa. El enfriamiento de las rocas del piso, desde ~700 °C a los 475 Ma hasta ~500 °C a los 400 Ma, integrado con el detallado estudio petroestructural, permitieron documentar una larga historia deformacional vinculada al desarrollo de la faja de cizalla Guacha Corral en este sector de las Sierras Pampeanas.
Deformational structures of the northern portion of the footwall of the Guacha Corral shear zone, Sierras de Córdoba. The northern part of the footwall of the Guacha Corral shear zone in Sierra de Comechingones is dominated by a migmatic sequence classified as metasedimentary and mafic metatexites. The contacts between both lithologies are generally transitional and are characterized by different morphologies depending on the percent of melt. The results obtained from the structural analysis of migmatites allow us to determine a progressive succession of non-coaxial and compressive deformational events in the study area. The main deformational event would be linked to the occurrence of partial melting processes that generated migmatization in the footwall at conditions of 650-700 °C and 0.5 a 0.6 GPa. Anatexis would have occurred simultaneously with ductile mylonitization at amphibolite facies along the Guacha Corral shear zone in the hanging wall during the Famatinian Orogeny. In the footwall, this shear zone generated a microstructural and mineralogical reworking of the migmatic rocks, expressed as narrow shear belts with compressive and inverse kinematics. Dynamic metamorphism within this zone occurred under greenschist facies conditions (400-450 °C and 0.2-0.4 GPa). The progressive cooling of footwall rocks from ~700 °C at 475 Ma to ~500 °C at 400 Ma, integrated with petro-structural study allowed us to document a long history of deformation activity related to the Guacha Corral shear zone in this portion of Sierras Pampeanas.
Fil: Radice, Stefania. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: D'eramo, Fernando Javier. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Marani, Emiliano V.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Pinotti, Lucio Pedro. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Maffini, María Natalia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Boffadossi, María Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Muratori, María Eugenia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Demartis, Manuel. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Coniglio, Jorge Enrique. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
description La porción norte del bloque de piso de la faja de cizalla Guacha Corral en la Sierra de Comechingones se encuentra dominada por una secuencia migmática clasificada como metatexitas metasedimentarias y metatexitas máficas, cuyos contactos generalmente sontransicionales y se caracterizan por presentar distintas morfologías en función del contenido de fundido presente. Los resultados obtenidos del análisis estructural de las fábricas migmáticas permitieron dilucidar una sucesión progresiva de eventos deformacionales compresivos de carácter no coaxial, donde el principal evento deformacional estaría vinculado con los procesos de fusión parcial que generaron migmatización en el bloque de piso en condiciones de 650-700 °C y 0.5 a 0.6 GPa. La anatexis habría ocurrido en simultáneo con un evento de milonitización en facies de anfibolita a lo largo de la faja de cizalla Guacha Corral en el bloque de techo durante laOrogenia Famatiniana. En el bloque de piso, el accionar de esta faja de cizalla generó milonitización localizada en estrechas fajas de carácter compresivo y cinemática inversa, con cambios microestructurales y mineralógicos de las rocas migmáticas. El metamorfismo dinámico en este bloque ocurrió en condiciones de facies de esquistos verdes a 400-450 °C y 0.2-0.4 GPa. El enfriamiento de las rocas del piso, desde ~700 °C a los 475 Ma hasta ~500 °C a los 400 Ma, integrado con el detallado estudio petroestructural, permitieron documentar una larga historia deformacional vinculada al desarrollo de la faja de cizalla Guacha Corral en este sector de las Sierras Pampeanas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231545
Radice, Stefania; D'eramo, Fernando Javier; Marani, Emiliano V.; Pinotti, Lucio Pedro; Maffini, María Natalia; et al.; Estructuras deformacionales del sector norte del bloque de piso de la Faja de Cizalla Guacha Corral, Sierras de Córdoba; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 1; 2-2023; 53-71
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231545
identifier_str_mv Radice, Stefania; D'eramo, Fernando Javier; Marani, Emiliano V.; Pinotti, Lucio Pedro; Maffini, María Natalia; et al.; Estructuras deformacionales del sector norte del bloque de piso de la Faja de Cizalla Guacha Corral, Sierras de Córdoba; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 1; 2-2023; 53-71
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1663
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268772712316928
score 13.13397