Geología y geocronología de las intrusiones laminares e irregulares predevónicas del sector central de las Sierras de Córdoba
- Autores
- Boffadossi, María Alejandra; D'eramo, Fernando Javier; Demartis, Manuel; Pinotti, Lucio Pedro; Coniglio, Jorge Enrique; Muratori, María Eugenia; Maffini, María Natalia; Radice, Stefania
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El basamento gnéisico-migmático del sector centro-norte de la Sierra Chica y parte oriental de la Sierra Grande de Córdoba, se encuentra asociado a una gran cantidad de intrusiones ígneas, las cuales hasta el momento poseían escasos antecedentes de investigación. En este trabajo, se identificaron cinco litologías ígneas que se agruparon en dos asociaciones en base a su morfología, reología y relaciones de campo. La primera, comprende intrusiones de morfología irregular, que incluyen monzogranitos, tonalitas y pegmatitas (denominadas de tipo I). Estos cuerpos poseen bordes lobulados y contactos transicionales con su roca encajante y su origen posiblemente se vincula con los procesos de anatexis cortical ocurridos durante el ciclo Orogénico Pampeano. La segunda asociación, comprende intrusiones laminares (diques), que incluyen tonalitas-trondhjemitas y pegmatitas (llamadas de tipo II). Se caracterizan por presentar bordes rectos y contactos netos con su roca de caja y se encuentran asociados espacialmente con fajas de cizalla discretas estabilizadas en facies de anfibolitas. A su vez, estas rocas intruyen de manera discordante a las intrusiones irregulares y al basamento gnéisico migmático, por lo que su emplazamiento ha sido posterior. A partir de sus relaciones de yacencia, emplazamiento sin-cinemático con fajas de cizalla (estabilizadas en facies de anfibolita) y las edades Ar/Ar obtenidas en este trabajo (450,92±1,41 Ma y 434,53±3,16 Ma), la generación y el emplazamiento de los cuerpos laminares habría ocurrido durante el Ciclo Orogénico Famatiniano.
A large amount of igneous intrusions hosted by a gneissic-migmatic metamorphic basement crop out in the central-north part of the Sierra Chica and eastern boundary of the Sierra Grande de Córdoba. In this contribution, five igneous lithologies were identified and grouped into two distinctive rock groups according to their morphologies, rheology and field relationships. The first group includes irregular-shaped monzogranites, tonalites and pegmatites (called type-I), having lobate and diffuse contacts with their surrounding host rocks. Field relationships suggest that these intrusions originated from crustal anatexis processes of different protoliths, correlated with similar processes occurred during the Pampean Orogeny. The second group includes laminar-shaped (dykes) tonalite-trondhjemites and pegmatites (called type-II), having straight and sharp contacts with their host rocks. They are spatially associated with narrow and localized shear zones stabilized in amphibolite facies. These igneous rocks invariably crosscut the irregular-shaped intrusives of the first group as well as gneissic and migmatic metamorphic host rocks of the basement, clearly reflecting a younger age of emplacement.
Fil: Boffadossi, María Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: D'eramo, Fernando Javier. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Demartis, Manuel. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Pinotti, Lucio Pedro. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Coniglio, Jorge Enrique. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Muratori, María Eugenia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Maffini, María Natalia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Radice, Stefania. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina - Materia
-
ANATEXIS
PEGMATITAS
GRANITOIDES
FAJAS DE CIZALLA
SIERRAS PAMPEANAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146177
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_448969284cccceec5ac879832d902b61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146177 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Geología y geocronología de las intrusiones laminares e irregulares predevónicas del sector central de las Sierras de CórdobaGeology and geocronology of predevonic laminar and irregular intrusions in the central portion of Sierras de CórdobaBoffadossi, María AlejandraD'eramo, Fernando JavierDemartis, ManuelPinotti, Lucio PedroConiglio, Jorge EnriqueMuratori, María EugeniaMaffini, María NataliaRadice, StefaniaANATEXISPEGMATITASGRANITOIDESFAJAS DE CIZALLASIERRAS PAMPEANAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El basamento gnéisico-migmático del sector centro-norte de la Sierra Chica y parte oriental de la Sierra Grande de Córdoba, se encuentra asociado a una gran cantidad de intrusiones ígneas, las cuales hasta el momento poseían escasos antecedentes de investigación. En este trabajo, se identificaron cinco litologías ígneas que se agruparon en dos asociaciones en base a su morfología, reología y relaciones de campo. La primera, comprende intrusiones de morfología irregular, que incluyen monzogranitos, tonalitas y pegmatitas (denominadas de tipo I). Estos cuerpos poseen bordes lobulados y contactos transicionales con su roca encajante y su origen posiblemente se vincula con los procesos de anatexis cortical ocurridos durante el ciclo Orogénico Pampeano. La segunda asociación, comprende intrusiones laminares (diques), que incluyen tonalitas-trondhjemitas y pegmatitas (llamadas de tipo II). Se caracterizan por presentar bordes rectos y contactos netos con su roca de caja y se encuentran asociados espacialmente con fajas de cizalla discretas estabilizadas en facies de anfibolitas. A su vez, estas rocas intruyen de manera discordante a las intrusiones irregulares y al basamento gnéisico migmático, por lo que su emplazamiento ha sido posterior. A partir de sus relaciones de yacencia, emplazamiento sin-cinemático con fajas de cizalla (estabilizadas en facies de anfibolita) y las edades Ar/Ar obtenidas en este trabajo (450,92±1,41 Ma y 434,53±3,16 Ma), la generación y el emplazamiento de los cuerpos laminares habría ocurrido durante el Ciclo Orogénico Famatiniano.A large amount of igneous intrusions hosted by a gneissic-migmatic metamorphic basement crop out in the central-north part of the Sierra Chica and eastern boundary of the Sierra Grande de Córdoba. In this contribution, five igneous lithologies were identified and grouped into two distinctive rock groups according to their morphologies, rheology and field relationships. The first group includes irregular-shaped monzogranites, tonalites and pegmatites (called type-I), having lobate and diffuse contacts with their surrounding host rocks. Field relationships suggest that these intrusions originated from crustal anatexis processes of different protoliths, correlated with similar processes occurred during the Pampean Orogeny. The second group includes laminar-shaped (dykes) tonalite-trondhjemites and pegmatites (called type-II), having straight and sharp contacts with their host rocks. They are spatially associated with narrow and localized shear zones stabilized in amphibolite facies. These igneous rocks invariably crosscut the irregular-shaped intrusives of the first group as well as gneissic and migmatic metamorphic host rocks of the basement, clearly reflecting a younger age of emplacement.Fil: Boffadossi, María Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaFil: D'eramo, Fernando Javier. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Demartis, Manuel. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Pinotti, Lucio Pedro. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Coniglio, Jorge Enrique. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Muratori, María Eugenia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Maffini, María Natalia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Radice, Stefania. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146177Boffadossi, María Alejandra; D'eramo, Fernando Javier; Demartis, Manuel; Pinotti, Lucio Pedro; Coniglio, Jorge Enrique; et al.; Geología y geocronología de las intrusiones laminares e irregulares predevónicas del sector central de las Sierras de Córdoba; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 4; 12-2020; 551-5700004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/228info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146177instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:12.856CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geología y geocronología de las intrusiones laminares e irregulares predevónicas del sector central de las Sierras de Córdoba Geology and geocronology of predevonic laminar and irregular intrusions in the central portion of Sierras de Córdoba |
title |
Geología y geocronología de las intrusiones laminares e irregulares predevónicas del sector central de las Sierras de Córdoba |
spellingShingle |
Geología y geocronología de las intrusiones laminares e irregulares predevónicas del sector central de las Sierras de Córdoba Boffadossi, María Alejandra ANATEXIS PEGMATITAS GRANITOIDES FAJAS DE CIZALLA SIERRAS PAMPEANAS |
title_short |
Geología y geocronología de las intrusiones laminares e irregulares predevónicas del sector central de las Sierras de Córdoba |
title_full |
Geología y geocronología de las intrusiones laminares e irregulares predevónicas del sector central de las Sierras de Córdoba |
title_fullStr |
Geología y geocronología de las intrusiones laminares e irregulares predevónicas del sector central de las Sierras de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Geología y geocronología de las intrusiones laminares e irregulares predevónicas del sector central de las Sierras de Córdoba |
title_sort |
Geología y geocronología de las intrusiones laminares e irregulares predevónicas del sector central de las Sierras de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boffadossi, María Alejandra D'eramo, Fernando Javier Demartis, Manuel Pinotti, Lucio Pedro Coniglio, Jorge Enrique Muratori, María Eugenia Maffini, María Natalia Radice, Stefania |
author |
Boffadossi, María Alejandra |
author_facet |
Boffadossi, María Alejandra D'eramo, Fernando Javier Demartis, Manuel Pinotti, Lucio Pedro Coniglio, Jorge Enrique Muratori, María Eugenia Maffini, María Natalia Radice, Stefania |
author_role |
author |
author2 |
D'eramo, Fernando Javier Demartis, Manuel Pinotti, Lucio Pedro Coniglio, Jorge Enrique Muratori, María Eugenia Maffini, María Natalia Radice, Stefania |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANATEXIS PEGMATITAS GRANITOIDES FAJAS DE CIZALLA SIERRAS PAMPEANAS |
topic |
ANATEXIS PEGMATITAS GRANITOIDES FAJAS DE CIZALLA SIERRAS PAMPEANAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El basamento gnéisico-migmático del sector centro-norte de la Sierra Chica y parte oriental de la Sierra Grande de Córdoba, se encuentra asociado a una gran cantidad de intrusiones ígneas, las cuales hasta el momento poseían escasos antecedentes de investigación. En este trabajo, se identificaron cinco litologías ígneas que se agruparon en dos asociaciones en base a su morfología, reología y relaciones de campo. La primera, comprende intrusiones de morfología irregular, que incluyen monzogranitos, tonalitas y pegmatitas (denominadas de tipo I). Estos cuerpos poseen bordes lobulados y contactos transicionales con su roca encajante y su origen posiblemente se vincula con los procesos de anatexis cortical ocurridos durante el ciclo Orogénico Pampeano. La segunda asociación, comprende intrusiones laminares (diques), que incluyen tonalitas-trondhjemitas y pegmatitas (llamadas de tipo II). Se caracterizan por presentar bordes rectos y contactos netos con su roca de caja y se encuentran asociados espacialmente con fajas de cizalla discretas estabilizadas en facies de anfibolitas. A su vez, estas rocas intruyen de manera discordante a las intrusiones irregulares y al basamento gnéisico migmático, por lo que su emplazamiento ha sido posterior. A partir de sus relaciones de yacencia, emplazamiento sin-cinemático con fajas de cizalla (estabilizadas en facies de anfibolita) y las edades Ar/Ar obtenidas en este trabajo (450,92±1,41 Ma y 434,53±3,16 Ma), la generación y el emplazamiento de los cuerpos laminares habría ocurrido durante el Ciclo Orogénico Famatiniano. A large amount of igneous intrusions hosted by a gneissic-migmatic metamorphic basement crop out in the central-north part of the Sierra Chica and eastern boundary of the Sierra Grande de Córdoba. In this contribution, five igneous lithologies were identified and grouped into two distinctive rock groups according to their morphologies, rheology and field relationships. The first group includes irregular-shaped monzogranites, tonalites and pegmatites (called type-I), having lobate and diffuse contacts with their surrounding host rocks. Field relationships suggest that these intrusions originated from crustal anatexis processes of different protoliths, correlated with similar processes occurred during the Pampean Orogeny. The second group includes laminar-shaped (dykes) tonalite-trondhjemites and pegmatites (called type-II), having straight and sharp contacts with their host rocks. They are spatially associated with narrow and localized shear zones stabilized in amphibolite facies. These igneous rocks invariably crosscut the irregular-shaped intrusives of the first group as well as gneissic and migmatic metamorphic host rocks of the basement, clearly reflecting a younger age of emplacement. Fil: Boffadossi, María Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina Fil: D'eramo, Fernando Javier. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina Fil: Demartis, Manuel. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina Fil: Pinotti, Lucio Pedro. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina Fil: Coniglio, Jorge Enrique. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina Fil: Muratori, María Eugenia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina Fil: Maffini, María Natalia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina Fil: Radice, Stefania. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina |
description |
El basamento gnéisico-migmático del sector centro-norte de la Sierra Chica y parte oriental de la Sierra Grande de Córdoba, se encuentra asociado a una gran cantidad de intrusiones ígneas, las cuales hasta el momento poseían escasos antecedentes de investigación. En este trabajo, se identificaron cinco litologías ígneas que se agruparon en dos asociaciones en base a su morfología, reología y relaciones de campo. La primera, comprende intrusiones de morfología irregular, que incluyen monzogranitos, tonalitas y pegmatitas (denominadas de tipo I). Estos cuerpos poseen bordes lobulados y contactos transicionales con su roca encajante y su origen posiblemente se vincula con los procesos de anatexis cortical ocurridos durante el ciclo Orogénico Pampeano. La segunda asociación, comprende intrusiones laminares (diques), que incluyen tonalitas-trondhjemitas y pegmatitas (llamadas de tipo II). Se caracterizan por presentar bordes rectos y contactos netos con su roca de caja y se encuentran asociados espacialmente con fajas de cizalla discretas estabilizadas en facies de anfibolitas. A su vez, estas rocas intruyen de manera discordante a las intrusiones irregulares y al basamento gnéisico migmático, por lo que su emplazamiento ha sido posterior. A partir de sus relaciones de yacencia, emplazamiento sin-cinemático con fajas de cizalla (estabilizadas en facies de anfibolita) y las edades Ar/Ar obtenidas en este trabajo (450,92±1,41 Ma y 434,53±3,16 Ma), la generación y el emplazamiento de los cuerpos laminares habría ocurrido durante el Ciclo Orogénico Famatiniano. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/146177 Boffadossi, María Alejandra; D'eramo, Fernando Javier; Demartis, Manuel; Pinotti, Lucio Pedro; Coniglio, Jorge Enrique; et al.; Geología y geocronología de las intrusiones laminares e irregulares predevónicas del sector central de las Sierras de Córdoba; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 4; 12-2020; 551-570 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/146177 |
identifier_str_mv |
Boffadossi, María Alejandra; D'eramo, Fernando Javier; Demartis, Manuel; Pinotti, Lucio Pedro; Coniglio, Jorge Enrique; et al.; Geología y geocronología de las intrusiones laminares e irregulares predevónicas del sector central de las Sierras de Córdoba; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 4; 12-2020; 551-570 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/228 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268777919545344 |
score |
13.13397 |