La TAC. Una batería informatizada para la evaluación de las Funciones Ejecutivas
- Autores
- Introzzi, Isabel Maria; Richard's, Maria Marta; Canet Juric, Lorena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una batería informatizada para la evaluación de las Funciones Ejecutivas FE- diseñada para su aplicación durante el desarrollo del curso vital. Las ventajas de esta batería reside en varios factores: a. Estar integrada por un conjunto de tareas diseñadas para evaluar distintos componentes ejecutivos; b. Sustentada en paradigmas experimentales ampliamente validados en Psicología Cognitiva y Neuropsicología Cognitiva; c. Su posibilidad de aplicación en distintos grupos etarios (desde niños hasta adultos mayores); d. Aportar evidencias de validez de constructo; e. Presentar un entorno atractivo y altamente motivador; f. Incrementar la precisión en el registro de respuestas; g. Estar integrada por tareas sencillas y breves; h. Posibilidad de obtener los resultados de manera inmediata.Objetivos. (1) Describir las tareas que integran la batería, los procesos ejecutivos que evalúan y los paradigmasde los que derivan. (2) Presentar resultados que aportan evidencias de validez de constructo y predictiva en personas con desarrollo típico en distintas etapas evolutivas y con patología clínica. Metodología. Se presentan resultados obtenidos en estudios efectuados en los últimos 5 años. Estudio 1. Compara el desempeño en las tareas obtenidos en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Estudio 2. Analiza si las tareas cumplen con los criterios internos de validez derivados de cada paradigma de base. Estudio 3. Compara el desempeño en niños con desarrollo típico con diagnóstico de Trastornos por déficit de atención con hiperactividad y con Trastornos del espectro autista Estudio 4.Analiza las relaciones entre funcionamiento ejecutivo, rumiación y sintomatología depresiva. Resultados y Conclusiones: Los estudios realizados aportan evidencia de validez y confiabilidad de la batería en diferentes grupos etarios y en población clínica. Estos resultados, permiten presentar a la batería como un instrumento útil no solo en el ámbito clínico sino también en el de investigación.
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata 2018: Hacia el futuro con Ciencia y Tecnología
Mar del plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata - Materia
-
TAREAS DE AUTORREGULACION COGNITIVA
BATERIA INFORMATIZADA
FUNCIONES EJECUTIVAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236390
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a6cfabece859d7591bceec9e4c0da92d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236390 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La TAC. Una batería informatizada para la evaluación de las Funciones EjecutivasIntrozzi, Isabel MariaRichard's, Maria MartaCanet Juric, LorenaTAREAS DE AUTORREGULACION COGNITIVABATERIA INFORMATIZADAFUNCIONES EJECUTIVAShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se presenta una batería informatizada para la evaluación de las Funciones Ejecutivas FE- diseñada para su aplicación durante el desarrollo del curso vital. Las ventajas de esta batería reside en varios factores: a. Estar integrada por un conjunto de tareas diseñadas para evaluar distintos componentes ejecutivos; b. Sustentada en paradigmas experimentales ampliamente validados en Psicología Cognitiva y Neuropsicología Cognitiva; c. Su posibilidad de aplicación en distintos grupos etarios (desde niños hasta adultos mayores); d. Aportar evidencias de validez de constructo; e. Presentar un entorno atractivo y altamente motivador; f. Incrementar la precisión en el registro de respuestas; g. Estar integrada por tareas sencillas y breves; h. Posibilidad de obtener los resultados de manera inmediata.Objetivos. (1) Describir las tareas que integran la batería, los procesos ejecutivos que evalúan y los paradigmasde los que derivan. (2) Presentar resultados que aportan evidencias de validez de constructo y predictiva en personas con desarrollo típico en distintas etapas evolutivas y con patología clínica. Metodología. Se presentan resultados obtenidos en estudios efectuados en los últimos 5 años. Estudio 1. Compara el desempeño en las tareas obtenidos en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Estudio 2. Analiza si las tareas cumplen con los criterios internos de validez derivados de cada paradigma de base. Estudio 3. Compara el desempeño en niños con desarrollo típico con diagnóstico de Trastornos por déficit de atención con hiperactividad y con Trastornos del espectro autista Estudio 4.Analiza las relaciones entre funcionamiento ejecutivo, rumiación y sintomatología depresiva. Resultados y Conclusiones: Los estudios realizados aportan evidencia de validez y confiabilidad de la batería en diferentes grupos etarios y en población clínica. Estos resultados, permiten presentar a la batería como un instrumento útil no solo en el ámbito clínico sino también en el de investigación.Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaJornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata 2018: Hacia el futuro con Ciencia y TecnologíaMar del plataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataUniversidad Nacional de Mar del Plata2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236390La TAC. Una batería informatizada para la evaluación de las Funciones Ejecutivas; Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata 2018: Hacia el futuro con Ciencia y Tecnología; Mar del plata; Argentina; 2018; 366-366978-987-544-874-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/index.php/investigacion/jornadas-investigar-unmdpNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236390instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:37.988CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La TAC. Una batería informatizada para la evaluación de las Funciones Ejecutivas |
title |
La TAC. Una batería informatizada para la evaluación de las Funciones Ejecutivas |
spellingShingle |
La TAC. Una batería informatizada para la evaluación de las Funciones Ejecutivas Introzzi, Isabel Maria TAREAS DE AUTORREGULACION COGNITIVA BATERIA INFORMATIZADA FUNCIONES EJECUTIVAS |
title_short |
La TAC. Una batería informatizada para la evaluación de las Funciones Ejecutivas |
title_full |
La TAC. Una batería informatizada para la evaluación de las Funciones Ejecutivas |
title_fullStr |
La TAC. Una batería informatizada para la evaluación de las Funciones Ejecutivas |
title_full_unstemmed |
La TAC. Una batería informatizada para la evaluación de las Funciones Ejecutivas |
title_sort |
La TAC. Una batería informatizada para la evaluación de las Funciones Ejecutivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Introzzi, Isabel Maria Richard's, Maria Marta Canet Juric, Lorena |
author |
Introzzi, Isabel Maria |
author_facet |
Introzzi, Isabel Maria Richard's, Maria Marta Canet Juric, Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Richard's, Maria Marta Canet Juric, Lorena |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TAREAS DE AUTORREGULACION COGNITIVA BATERIA INFORMATIZADA FUNCIONES EJECUTIVAS |
topic |
TAREAS DE AUTORREGULACION COGNITIVA BATERIA INFORMATIZADA FUNCIONES EJECUTIVAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una batería informatizada para la evaluación de las Funciones Ejecutivas FE- diseñada para su aplicación durante el desarrollo del curso vital. Las ventajas de esta batería reside en varios factores: a. Estar integrada por un conjunto de tareas diseñadas para evaluar distintos componentes ejecutivos; b. Sustentada en paradigmas experimentales ampliamente validados en Psicología Cognitiva y Neuropsicología Cognitiva; c. Su posibilidad de aplicación en distintos grupos etarios (desde niños hasta adultos mayores); d. Aportar evidencias de validez de constructo; e. Presentar un entorno atractivo y altamente motivador; f. Incrementar la precisión en el registro de respuestas; g. Estar integrada por tareas sencillas y breves; h. Posibilidad de obtener los resultados de manera inmediata.Objetivos. (1) Describir las tareas que integran la batería, los procesos ejecutivos que evalúan y los paradigmasde los que derivan. (2) Presentar resultados que aportan evidencias de validez de constructo y predictiva en personas con desarrollo típico en distintas etapas evolutivas y con patología clínica. Metodología. Se presentan resultados obtenidos en estudios efectuados en los últimos 5 años. Estudio 1. Compara el desempeño en las tareas obtenidos en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Estudio 2. Analiza si las tareas cumplen con los criterios internos de validez derivados de cada paradigma de base. Estudio 3. Compara el desempeño en niños con desarrollo típico con diagnóstico de Trastornos por déficit de atención con hiperactividad y con Trastornos del espectro autista Estudio 4.Analiza las relaciones entre funcionamiento ejecutivo, rumiación y sintomatología depresiva. Resultados y Conclusiones: Los estudios realizados aportan evidencia de validez y confiabilidad de la batería en diferentes grupos etarios y en población clínica. Estos resultados, permiten presentar a la batería como un instrumento útil no solo en el ámbito clínico sino también en el de investigación. Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata 2018: Hacia el futuro con Ciencia y Tecnología Mar del plata Argentina Universidad Nacional de Mar del Plata |
description |
Se presenta una batería informatizada para la evaluación de las Funciones Ejecutivas FE- diseñada para su aplicación durante el desarrollo del curso vital. Las ventajas de esta batería reside en varios factores: a. Estar integrada por un conjunto de tareas diseñadas para evaluar distintos componentes ejecutivos; b. Sustentada en paradigmas experimentales ampliamente validados en Psicología Cognitiva y Neuropsicología Cognitiva; c. Su posibilidad de aplicación en distintos grupos etarios (desde niños hasta adultos mayores); d. Aportar evidencias de validez de constructo; e. Presentar un entorno atractivo y altamente motivador; f. Incrementar la precisión en el registro de respuestas; g. Estar integrada por tareas sencillas y breves; h. Posibilidad de obtener los resultados de manera inmediata.Objetivos. (1) Describir las tareas que integran la batería, los procesos ejecutivos que evalúan y los paradigmasde los que derivan. (2) Presentar resultados que aportan evidencias de validez de constructo y predictiva en personas con desarrollo típico en distintas etapas evolutivas y con patología clínica. Metodología. Se presentan resultados obtenidos en estudios efectuados en los últimos 5 años. Estudio 1. Compara el desempeño en las tareas obtenidos en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Estudio 2. Analiza si las tareas cumplen con los criterios internos de validez derivados de cada paradigma de base. Estudio 3. Compara el desempeño en niños con desarrollo típico con diagnóstico de Trastornos por déficit de atención con hiperactividad y con Trastornos del espectro autista Estudio 4.Analiza las relaciones entre funcionamiento ejecutivo, rumiación y sintomatología depresiva. Resultados y Conclusiones: Los estudios realizados aportan evidencia de validez y confiabilidad de la batería en diferentes grupos etarios y en población clínica. Estos resultados, permiten presentar a la batería como un instrumento útil no solo en el ámbito clínico sino también en el de investigación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236390 La TAC. Una batería informatizada para la evaluación de las Funciones Ejecutivas; Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata 2018: Hacia el futuro con Ciencia y Tecnología; Mar del plata; Argentina; 2018; 366-366 978-987-544-874-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236390 |
identifier_str_mv |
La TAC. Una batería informatizada para la evaluación de las Funciones Ejecutivas; Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata 2018: Hacia el futuro con Ciencia y Tecnología; Mar del plata; Argentina; 2018; 366-366 978-987-544-874-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/index.php/investigacion/jornadas-investigar-unmdp |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270052661854208 |
score |
13.13397 |