Consentimiento informado en investigación: un proceso y un documento

Autores
Llobeta, Bartolomé; Castillo, Graciela Alicia; Orce, Gabriel Guillermo F.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación en seres humanos requiere en forma inexcusable la obtención del consentimiento informado de los sujetos participantes en ella. Este consentimiento implica un proceso de información para permitir al sujeto expresar válidamente la voluntad de participar en una investigación, habitualmente firmando un documento escrito (el Documento de Consentimiento Informado, DCI) en el que se encuentran plasmados el proceso de información y el acuerdo del sujeto por medio de una firma. En este trabajo describimos brevemente los principales pasos del ese proceso, y analizamos algunos de los errores más frecuentes del proceso de consentimiento observados por el Comité de Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán. En la medida en que se mejore la redacción de los DCI y los procedimientos para obtenerlos, los sujetos de investigación estarán mejor protegidos y los tiempos de evaluación serán menores, en beneficio de todos los involucrados y de la sociedad.
The use of human subjects in medical research requires inexcusably their consent to participate after receiving information provided by the researcher that allows them to make a valid decision. The process involved results in both the investigator and the research subject signing a document (the Informed Consent Document, ICD) certifying the validity of the information and the subject’s agreement to participate. The present work briefly describes the steps followed to complete this process, and some of the most frequent errors encountered in ICDs included in projects that were evaluated by the Bioethical Committee of the School of Medicine of the National University of Tucumán. As the quality of both the information process and the drafting of the ICD improve, the safety of the research subjects will improve and the evaluation times will decrease, to the benefit of all involved and of the society at large.
Fil: Llobeta, Bartolomé. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Departamento Biomédico; Argentina
Fil: Castillo, Graciela Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Orce, Gabriel Guillermo F.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Departamento Biomédico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina
Materia
consentimiento informado
investigación científica
documentos
procesos
investigación científica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77089

id CONICETDig_a5a9cfd91e6bcd78888c79caebde2774
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77089
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Consentimiento informado en investigación: un proceso y un documentoInformed consent in research: a process and a documentO consentimento informado em investigação: um processo e um documentoLlobeta, BartoloméCastillo, Graciela AliciaOrce, Gabriel Guillermo F.consentimiento informadoinvestigación científicadocumentosprocesosinvestigación científicahttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La investigación en seres humanos requiere en forma inexcusable la obtención del consentimiento informado de los sujetos participantes en ella. Este consentimiento implica un proceso de información para permitir al sujeto expresar válidamente la voluntad de participar en una investigación, habitualmente firmando un documento escrito (el Documento de Consentimiento Informado, DCI) en el que se encuentran plasmados el proceso de información y el acuerdo del sujeto por medio de una firma. En este trabajo describimos brevemente los principales pasos del ese proceso, y analizamos algunos de los errores más frecuentes del proceso de consentimiento observados por el Comité de Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán. En la medida en que se mejore la redacción de los DCI y los procedimientos para obtenerlos, los sujetos de investigación estarán mejor protegidos y los tiempos de evaluación serán menores, en beneficio de todos los involucrados y de la sociedad.The use of human subjects in medical research requires inexcusably their consent to participate after receiving information provided by the researcher that allows them to make a valid decision. The process involved results in both the investigator and the research subject signing a document (the Informed Consent Document, ICD) certifying the validity of the information and the subject’s agreement to participate. The present work briefly describes the steps followed to complete this process, and some of the most frequent errors encountered in ICDs included in projects that were evaluated by the Bioethical Committee of the School of Medicine of the National University of Tucumán. As the quality of both the information process and the drafting of the ICD improve, the safety of the research subjects will improve and the evaluation times will decrease, to the benefit of all involved and of the society at large.Fil: Llobeta, Bartolomé. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Departamento Biomédico; ArgentinaFil: Castillo, Graciela Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; ArgentinaFil: Orce, Gabriel Guillermo F.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Departamento Biomédico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentinasaber.ula.ve2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77089Llobeta, Bartolomé; Castillo, Graciela Alicia; Orce, Gabriel Guillermo F.; Consentimiento informado en investigación: un proceso y un documento; saber.ula.ve; Revista de Bioética latinoamericana; 15; 1; 6-2015; 1-112244-7482CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39970info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:11:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77089instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:11:57.254CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consentimiento informado en investigación: un proceso y un documento
Informed consent in research: a process and a document
O consentimento informado em investigação: um processo e um documento
title Consentimiento informado en investigación: un proceso y un documento
spellingShingle Consentimiento informado en investigación: un proceso y un documento
Llobeta, Bartolomé
consentimiento informado
investigación científica
documentos
procesos
investigación científica
title_short Consentimiento informado en investigación: un proceso y un documento
title_full Consentimiento informado en investigación: un proceso y un documento
title_fullStr Consentimiento informado en investigación: un proceso y un documento
title_full_unstemmed Consentimiento informado en investigación: un proceso y un documento
title_sort Consentimiento informado en investigación: un proceso y un documento
dc.creator.none.fl_str_mv Llobeta, Bartolomé
Castillo, Graciela Alicia
Orce, Gabriel Guillermo F.
author Llobeta, Bartolomé
author_facet Llobeta, Bartolomé
Castillo, Graciela Alicia
Orce, Gabriel Guillermo F.
author_role author
author2 Castillo, Graciela Alicia
Orce, Gabriel Guillermo F.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv consentimiento informado
investigación científica
documentos
procesos
investigación científica
topic consentimiento informado
investigación científica
documentos
procesos
investigación científica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación en seres humanos requiere en forma inexcusable la obtención del consentimiento informado de los sujetos participantes en ella. Este consentimiento implica un proceso de información para permitir al sujeto expresar válidamente la voluntad de participar en una investigación, habitualmente firmando un documento escrito (el Documento de Consentimiento Informado, DCI) en el que se encuentran plasmados el proceso de información y el acuerdo del sujeto por medio de una firma. En este trabajo describimos brevemente los principales pasos del ese proceso, y analizamos algunos de los errores más frecuentes del proceso de consentimiento observados por el Comité de Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán. En la medida en que se mejore la redacción de los DCI y los procedimientos para obtenerlos, los sujetos de investigación estarán mejor protegidos y los tiempos de evaluación serán menores, en beneficio de todos los involucrados y de la sociedad.
The use of human subjects in medical research requires inexcusably their consent to participate after receiving information provided by the researcher that allows them to make a valid decision. The process involved results in both the investigator and the research subject signing a document (the Informed Consent Document, ICD) certifying the validity of the information and the subject’s agreement to participate. The present work briefly describes the steps followed to complete this process, and some of the most frequent errors encountered in ICDs included in projects that were evaluated by the Bioethical Committee of the School of Medicine of the National University of Tucumán. As the quality of both the information process and the drafting of the ICD improve, the safety of the research subjects will improve and the evaluation times will decrease, to the benefit of all involved and of the society at large.
Fil: Llobeta, Bartolomé. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Departamento Biomédico; Argentina
Fil: Castillo, Graciela Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Orce, Gabriel Guillermo F.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Departamento Biomédico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina
description La investigación en seres humanos requiere en forma inexcusable la obtención del consentimiento informado de los sujetos participantes en ella. Este consentimiento implica un proceso de información para permitir al sujeto expresar válidamente la voluntad de participar en una investigación, habitualmente firmando un documento escrito (el Documento de Consentimiento Informado, DCI) en el que se encuentran plasmados el proceso de información y el acuerdo del sujeto por medio de una firma. En este trabajo describimos brevemente los principales pasos del ese proceso, y analizamos algunos de los errores más frecuentes del proceso de consentimiento observados por el Comité de Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán. En la medida en que se mejore la redacción de los DCI y los procedimientos para obtenerlos, los sujetos de investigación estarán mejor protegidos y los tiempos de evaluación serán menores, en beneficio de todos los involucrados y de la sociedad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77089
Llobeta, Bartolomé; Castillo, Graciela Alicia; Orce, Gabriel Guillermo F.; Consentimiento informado en investigación: un proceso y un documento; saber.ula.ve; Revista de Bioética latinoamericana; 15; 1; 6-2015; 1-11
2244-7482
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77089
identifier_str_mv Llobeta, Bartolomé; Castillo, Graciela Alicia; Orce, Gabriel Guillermo F.; Consentimiento informado en investigación: un proceso y un documento; saber.ula.ve; Revista de Bioética latinoamericana; 15; 1; 6-2015; 1-11
2244-7482
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39970
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv saber.ula.ve
publisher.none.fl_str_mv saber.ula.ve
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782513846943744
score 12.982451