De la representación a la huelga. Las trabajadoras del tabaco (ciudad de México, segunda mitad del siglo XIX)
- Autores
- Teitelbaum, Vanesa Ester; Gutiérrez, María Florencia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde mediados de la década de 1840, el trabajo de las mujeres en la industria tabacalera de la ciudad de México estuvo atravesado por la amenaza de la irrupción de maquinaria, situación que se profundizó a medida que avanzaba la centuria. A largo de este artículo se analizará de qué forma la industrialización, la “descualifi cación” y el desplazamiento del trabajo manual gravitaron en las condiciones de trabajo y en los repertorios de confrontación de las mujeres dedicadas a la elaboración de cigarros.
Since the mid 1840’s, women’s labour in the tobacco industry of Mexico City has been threatened by the irruption of machines, a situation which worsened as the century progressed. This article analyzes to what extent industrialization, “dequalifi cation” and manual-work displacement have infl uenced the working conditions and resistance strategies of those women devoted to the production of cigars.
Fil: Teitelbaum, Vanesa Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Gutiérrez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
CIGARRERAS
INDUSTRIALIZACIÓN
RESISTENCIA
CIUDAD DE MÉXICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79200
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a4d0e02111c6d0ebbd99d65772d266cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79200 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De la representación a la huelga. Las trabajadoras del tabaco (ciudad de México, segunda mitad del siglo XIX)Teitelbaum, Vanesa EsterGutiérrez, María FlorenciaCIGARRERASINDUSTRIALIZACIÓNRESISTENCIACIUDAD DE MÉXICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde mediados de la década de 1840, el trabajo de las mujeres en la industria tabacalera de la ciudad de México estuvo atravesado por la amenaza de la irrupción de maquinaria, situación que se profundizó a medida que avanzaba la centuria. A largo de este artículo se analizará de qué forma la industrialización, la “descualifi cación” y el desplazamiento del trabajo manual gravitaron en las condiciones de trabajo y en los repertorios de confrontación de las mujeres dedicadas a la elaboración de cigarros.Since the mid 1840’s, women’s labour in the tobacco industry of Mexico City has been threatened by the irruption of machines, a situation which worsened as the century progressed. This article analyzes to what extent industrialization, “dequalifi cation” and manual-work displacement have infl uenced the working conditions and resistance strategies of those women devoted to the production of cigars.Fil: Teitelbaum, Vanesa Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Gutiérrez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversitat de Barcelona2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79200Teitelbaum, Vanesa Ester; Gutiérrez, María Florencia; De la representación a la huelga. Las trabajadoras del tabaco (ciudad de México, segunda mitad del siglo XIX); Universitat de Barcelona; Boletín Americanista; 59; 9-2009; 265-2880520-4100CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.ub.edu/index.php/BoletinAmericanista/article/view/13200info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79200instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:38.324CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la representación a la huelga. Las trabajadoras del tabaco (ciudad de México, segunda mitad del siglo XIX) |
title |
De la representación a la huelga. Las trabajadoras del tabaco (ciudad de México, segunda mitad del siglo XIX) |
spellingShingle |
De la representación a la huelga. Las trabajadoras del tabaco (ciudad de México, segunda mitad del siglo XIX) Teitelbaum, Vanesa Ester CIGARRERAS INDUSTRIALIZACIÓN RESISTENCIA CIUDAD DE MÉXICO |
title_short |
De la representación a la huelga. Las trabajadoras del tabaco (ciudad de México, segunda mitad del siglo XIX) |
title_full |
De la representación a la huelga. Las trabajadoras del tabaco (ciudad de México, segunda mitad del siglo XIX) |
title_fullStr |
De la representación a la huelga. Las trabajadoras del tabaco (ciudad de México, segunda mitad del siglo XIX) |
title_full_unstemmed |
De la representación a la huelga. Las trabajadoras del tabaco (ciudad de México, segunda mitad del siglo XIX) |
title_sort |
De la representación a la huelga. Las trabajadoras del tabaco (ciudad de México, segunda mitad del siglo XIX) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Teitelbaum, Vanesa Ester Gutiérrez, María Florencia |
author |
Teitelbaum, Vanesa Ester |
author_facet |
Teitelbaum, Vanesa Ester Gutiérrez, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Gutiérrez, María Florencia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIGARRERAS INDUSTRIALIZACIÓN RESISTENCIA CIUDAD DE MÉXICO |
topic |
CIGARRERAS INDUSTRIALIZACIÓN RESISTENCIA CIUDAD DE MÉXICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde mediados de la década de 1840, el trabajo de las mujeres en la industria tabacalera de la ciudad de México estuvo atravesado por la amenaza de la irrupción de maquinaria, situación que se profundizó a medida que avanzaba la centuria. A largo de este artículo se analizará de qué forma la industrialización, la “descualifi cación” y el desplazamiento del trabajo manual gravitaron en las condiciones de trabajo y en los repertorios de confrontación de las mujeres dedicadas a la elaboración de cigarros. Since the mid 1840’s, women’s labour in the tobacco industry of Mexico City has been threatened by the irruption of machines, a situation which worsened as the century progressed. This article analyzes to what extent industrialization, “dequalifi cation” and manual-work displacement have infl uenced the working conditions and resistance strategies of those women devoted to the production of cigars. Fil: Teitelbaum, Vanesa Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Gutiérrez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
Desde mediados de la década de 1840, el trabajo de las mujeres en la industria tabacalera de la ciudad de México estuvo atravesado por la amenaza de la irrupción de maquinaria, situación que se profundizó a medida que avanzaba la centuria. A largo de este artículo se analizará de qué forma la industrialización, la “descualifi cación” y el desplazamiento del trabajo manual gravitaron en las condiciones de trabajo y en los repertorios de confrontación de las mujeres dedicadas a la elaboración de cigarros. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79200 Teitelbaum, Vanesa Ester; Gutiérrez, María Florencia; De la representación a la huelga. Las trabajadoras del tabaco (ciudad de México, segunda mitad del siglo XIX); Universitat de Barcelona; Boletín Americanista; 59; 9-2009; 265-288 0520-4100 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/79200 |
identifier_str_mv |
Teitelbaum, Vanesa Ester; Gutiérrez, María Florencia; De la representación a la huelga. Las trabajadoras del tabaco (ciudad de México, segunda mitad del siglo XIX); Universitat de Barcelona; Boletín Americanista; 59; 9-2009; 265-288 0520-4100 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.ub.edu/index.php/BoletinAmericanista/article/view/13200 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universitat de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613586780946432 |
score |
13.070432 |