El juego de las apariencias: las connotaciones del vestido a fines del siglo XIX en la ciudad de México

Autores
Gutiérrez, María Florencia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las elites porfirianas de fines del siglo XIX intentaron transformar hábitos y conductas de las clases populares de la ciudad de México por considerar que contravenían los parámetros de la civilización y el progreso y retrasaban la consolidación de la urbe como referente de la modernidad. En este contexto, el deseo por modificar los atuendos y costumbres higiénicas de los sectores populares constituyó una preocupación destacada de la administración de Porfirio Díaz. El objetivo de este artículo es analizar las connotaciones que la indumentaria tuvo para la dirigencia mexicana y estudiar las respuestas sociales frente a las coerciones destinadas a modificar la forma de vestir y asearse de ciertos segmentos de la población capitalina.
Late 19th-century elites tried to change certain habits and behaviour of Mexico City’s popular classes, which were considered to run counter to the demands of civilization and progress thus delaying the con- solidation of the capital city’s urbanization as a referent of modernity. In this context, the wish to modify clothes and hygiene habits of popular sectors became a paramount concern for Porfirio Diaz’s administration. The aim of this article is to analyze the connotations clothing had for Mexico’s leading sectors and to study the social response to the coercion destined to alter dressing and sanitation habits in a given group of capital-city dwellers.
Fil: Gutiérrez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
VESTIDO
CLASES POPULARES
PORFIATO
CIUDAD DE MÉXICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147934

id CONICETDig_1e2160c7228567c595554f77299213d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147934
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El juego de las apariencias: las connotaciones del vestido a fines del siglo XIX en la ciudad de MéxicoThe game of appearances Clothing connotations by the end of the 19th century in Mexico CityGutiérrez, María FlorenciaVESTIDOCLASES POPULARESPORFIATOCIUDAD DE MÉXICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las elites porfirianas de fines del siglo XIX intentaron transformar hábitos y conductas de las clases populares de la ciudad de México por considerar que contravenían los parámetros de la civilización y el progreso y retrasaban la consolidación de la urbe como referente de la modernidad. En este contexto, el deseo por modificar los atuendos y costumbres higiénicas de los sectores populares constituyó una preocupación destacada de la administración de Porfirio Díaz. El objetivo de este artículo es analizar las connotaciones que la indumentaria tuvo para la dirigencia mexicana y estudiar las respuestas sociales frente a las coerciones destinadas a modificar la forma de vestir y asearse de ciertos segmentos de la población capitalina.Late 19th-century elites tried to change certain habits and behaviour of Mexico City’s popular classes, which were considered to run counter to the demands of civilization and progress thus delaying the con- solidation of the capital city’s urbanization as a referent of modernity. In this context, the wish to modify clothes and hygiene habits of popular sectors became a paramount concern for Porfirio Diaz’s administration. The aim of this article is to analyze the connotations clothing had for Mexico’s leading sectors and to study the social response to the coercion destined to alter dressing and sanitation habits in a given group of capital-city dwellers.Fil: Gutiérrez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Federal de Minas Gerais. Faculta de Filosofìa y Ciencias Humanas2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147934Gutiérrez, María Florencia; El juego de las apariencias: las connotaciones del vestido a fines del siglo XIX en la ciudad de México; Universidad Federal de Minas Gerais. Faculta de Filosofìa y Ciencias Humanas; Varia História; 24; 40; 12-2008; 657-6740104-8775CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/pdf/3844/384434826019.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/vh/a/C6B5qWRWwRYsR7zJtm5JdrS/?format=pdf&lang=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0104-87752008000200019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147934instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:08.556CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El juego de las apariencias: las connotaciones del vestido a fines del siglo XIX en la ciudad de México
The game of appearances Clothing connotations by the end of the 19th century in Mexico City
title El juego de las apariencias: las connotaciones del vestido a fines del siglo XIX en la ciudad de México
spellingShingle El juego de las apariencias: las connotaciones del vestido a fines del siglo XIX en la ciudad de México
Gutiérrez, María Florencia
VESTIDO
CLASES POPULARES
PORFIATO
CIUDAD DE MÉXICO
title_short El juego de las apariencias: las connotaciones del vestido a fines del siglo XIX en la ciudad de México
title_full El juego de las apariencias: las connotaciones del vestido a fines del siglo XIX en la ciudad de México
title_fullStr El juego de las apariencias: las connotaciones del vestido a fines del siglo XIX en la ciudad de México
title_full_unstemmed El juego de las apariencias: las connotaciones del vestido a fines del siglo XIX en la ciudad de México
title_sort El juego de las apariencias: las connotaciones del vestido a fines del siglo XIX en la ciudad de México
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, María Florencia
author Gutiérrez, María Florencia
author_facet Gutiérrez, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VESTIDO
CLASES POPULARES
PORFIATO
CIUDAD DE MÉXICO
topic VESTIDO
CLASES POPULARES
PORFIATO
CIUDAD DE MÉXICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las elites porfirianas de fines del siglo XIX intentaron transformar hábitos y conductas de las clases populares de la ciudad de México por considerar que contravenían los parámetros de la civilización y el progreso y retrasaban la consolidación de la urbe como referente de la modernidad. En este contexto, el deseo por modificar los atuendos y costumbres higiénicas de los sectores populares constituyó una preocupación destacada de la administración de Porfirio Díaz. El objetivo de este artículo es analizar las connotaciones que la indumentaria tuvo para la dirigencia mexicana y estudiar las respuestas sociales frente a las coerciones destinadas a modificar la forma de vestir y asearse de ciertos segmentos de la población capitalina.
Late 19th-century elites tried to change certain habits and behaviour of Mexico City’s popular classes, which were considered to run counter to the demands of civilization and progress thus delaying the con- solidation of the capital city’s urbanization as a referent of modernity. In this context, the wish to modify clothes and hygiene habits of popular sectors became a paramount concern for Porfirio Diaz’s administration. The aim of this article is to analyze the connotations clothing had for Mexico’s leading sectors and to study the social response to the coercion destined to alter dressing and sanitation habits in a given group of capital-city dwellers.
Fil: Gutiérrez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description Las elites porfirianas de fines del siglo XIX intentaron transformar hábitos y conductas de las clases populares de la ciudad de México por considerar que contravenían los parámetros de la civilización y el progreso y retrasaban la consolidación de la urbe como referente de la modernidad. En este contexto, el deseo por modificar los atuendos y costumbres higiénicas de los sectores populares constituyó una preocupación destacada de la administración de Porfirio Díaz. El objetivo de este artículo es analizar las connotaciones que la indumentaria tuvo para la dirigencia mexicana y estudiar las respuestas sociales frente a las coerciones destinadas a modificar la forma de vestir y asearse de ciertos segmentos de la población capitalina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/147934
Gutiérrez, María Florencia; El juego de las apariencias: las connotaciones del vestido a fines del siglo XIX en la ciudad de México; Universidad Federal de Minas Gerais. Faculta de Filosofìa y Ciencias Humanas; Varia História; 24; 40; 12-2008; 657-674
0104-8775
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/147934
identifier_str_mv Gutiérrez, María Florencia; El juego de las apariencias: las connotaciones del vestido a fines del siglo XIX en la ciudad de México; Universidad Federal de Minas Gerais. Faculta de Filosofìa y Ciencias Humanas; Varia História; 24; 40; 12-2008; 657-674
0104-8775
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/pdf/3844/384434826019.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/vh/a/C6B5qWRWwRYsR7zJtm5JdrS/?format=pdf&lang=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0104-87752008000200019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Federal de Minas Gerais. Faculta de Filosofìa y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Federal de Minas Gerais. Faculta de Filosofìa y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981158517735424
score 12.48226