La Banca de Desarrollo durante la industrialización por sustituciones en América Latina: los casos de México y Argentina

Autores
Lopez, Pablo Julio; Rougier, Marcelo Norberto
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este artículo es analizar el papel de la banca de desarrollo en Argentina y México durante la industrialización sustitutiva de importaciones. México es, junto con Brasil, el país latinoamericano donde ese tipo de instituciones para el desarrollo han tenido un mayor avance, principalmente a partir de la actuación de Nacional Financiera. En Argentina, por el contrario, el papel de la banca de fomento ha sido más difuso, condicionado por la falta de continuidad en sus políticas y la constante redefinición de sus actividades. La comparación de estos dos casos permite sacar importantes conclusiones en relación con problemas comunes a los que se enfrentaron estas instituciones y diferentes respuestas ensayadas en el contexto latinoamericano de la segunda posguerra.
The purpose of this paper is to analyze the role of development banks in Argentina and Mexico during the import substitution industrialization. Mexico, along with Brazil, the Latin American country where such development institutions have had a major breakthrough, especially since the performance of Nacional Financiera. In Argentina, by contrast, the role of development banks has been more diffuse, constrained by a lack of continuity in its policies and the redefinition of its activities. The comparison of these two cases can draw important conclusions regarding common problems faced by these institutions and different responses tested in the context of Latin America after World War II.
Fil: Lopez, Pablo Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
Materia
Industrialización
Bancos
Argentina
México
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68275

id CONICETDig_733e06eb28dae7ed77f53264cc09053f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68275
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Banca de Desarrollo durante la industrialización por sustituciones en América Latina: los casos de México y ArgentinaLopez, Pablo JulioRougier, Marcelo NorbertoIndustrializaciónBancosArgentinaMéxicohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este artículo es analizar el papel de la banca de desarrollo en Argentina y México durante la industrialización sustitutiva de importaciones. México es, junto con Brasil, el país latinoamericano donde ese tipo de instituciones para el desarrollo han tenido un mayor avance, principalmente a partir de la actuación de Nacional Financiera. En Argentina, por el contrario, el papel de la banca de fomento ha sido más difuso, condicionado por la falta de continuidad en sus políticas y la constante redefinición de sus actividades. La comparación de estos dos casos permite sacar importantes conclusiones en relación con problemas comunes a los que se enfrentaron estas instituciones y diferentes respuestas ensayadas en el contexto latinoamericano de la segunda posguerra.The purpose of this paper is to analyze the role of development banks in Argentina and Mexico during the import substitution industrialization. Mexico, along with Brazil, the Latin American country where such development institutions have had a major breakthrough, especially since the performance of Nacional Financiera. In Argentina, by contrast, the role of development banks has been more diffuse, constrained by a lack of continuity in its policies and the redefinition of its activities. The comparison of these two cases can draw important conclusions regarding common problems faced by these institutions and different responses tested in the context of Latin America after World War II.Fil: Lopez, Pablo Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68275Lopez, Pablo Julio; Rougier, Marcelo Norberto; La Banca de Desarrollo durante la industrialización por sustituciones en América Latina: los casos de México y Argentina; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 51; 201; 4-2011; 3-340046-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://de.ides.org.ar/ediciones-anteriores/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68275instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:49.073CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Banca de Desarrollo durante la industrialización por sustituciones en América Latina: los casos de México y Argentina
title La Banca de Desarrollo durante la industrialización por sustituciones en América Latina: los casos de México y Argentina
spellingShingle La Banca de Desarrollo durante la industrialización por sustituciones en América Latina: los casos de México y Argentina
Lopez, Pablo Julio
Industrialización
Bancos
Argentina
México
title_short La Banca de Desarrollo durante la industrialización por sustituciones en América Latina: los casos de México y Argentina
title_full La Banca de Desarrollo durante la industrialización por sustituciones en América Latina: los casos de México y Argentina
title_fullStr La Banca de Desarrollo durante la industrialización por sustituciones en América Latina: los casos de México y Argentina
title_full_unstemmed La Banca de Desarrollo durante la industrialización por sustituciones en América Latina: los casos de México y Argentina
title_sort La Banca de Desarrollo durante la industrialización por sustituciones en América Latina: los casos de México y Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez, Pablo Julio
Rougier, Marcelo Norberto
author Lopez, Pablo Julio
author_facet Lopez, Pablo Julio
Rougier, Marcelo Norberto
author_role author
author2 Rougier, Marcelo Norberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Industrialización
Bancos
Argentina
México
topic Industrialización
Bancos
Argentina
México
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este artículo es analizar el papel de la banca de desarrollo en Argentina y México durante la industrialización sustitutiva de importaciones. México es, junto con Brasil, el país latinoamericano donde ese tipo de instituciones para el desarrollo han tenido un mayor avance, principalmente a partir de la actuación de Nacional Financiera. En Argentina, por el contrario, el papel de la banca de fomento ha sido más difuso, condicionado por la falta de continuidad en sus políticas y la constante redefinición de sus actividades. La comparación de estos dos casos permite sacar importantes conclusiones en relación con problemas comunes a los que se enfrentaron estas instituciones y diferentes respuestas ensayadas en el contexto latinoamericano de la segunda posguerra.
The purpose of this paper is to analyze the role of development banks in Argentina and Mexico during the import substitution industrialization. Mexico, along with Brazil, the Latin American country where such development institutions have had a major breakthrough, especially since the performance of Nacional Financiera. In Argentina, by contrast, the role of development banks has been more diffuse, constrained by a lack of continuity in its policies and the redefinition of its activities. The comparison of these two cases can draw important conclusions regarding common problems faced by these institutions and different responses tested in the context of Latin America after World War II.
Fil: Lopez, Pablo Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
description El propósito de este artículo es analizar el papel de la banca de desarrollo en Argentina y México durante la industrialización sustitutiva de importaciones. México es, junto con Brasil, el país latinoamericano donde ese tipo de instituciones para el desarrollo han tenido un mayor avance, principalmente a partir de la actuación de Nacional Financiera. En Argentina, por el contrario, el papel de la banca de fomento ha sido más difuso, condicionado por la falta de continuidad en sus políticas y la constante redefinición de sus actividades. La comparación de estos dos casos permite sacar importantes conclusiones en relación con problemas comunes a los que se enfrentaron estas instituciones y diferentes respuestas ensayadas en el contexto latinoamericano de la segunda posguerra.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68275
Lopez, Pablo Julio; Rougier, Marcelo Norberto; La Banca de Desarrollo durante la industrialización por sustituciones en América Latina: los casos de México y Argentina; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 51; 201; 4-2011; 3-34
0046-001X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68275
identifier_str_mv Lopez, Pablo Julio; Rougier, Marcelo Norberto; La Banca de Desarrollo durante la industrialización por sustituciones en América Latina: los casos de México y Argentina; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 51; 201; 4-2011; 3-34
0046-001X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://de.ides.org.ar/ediciones-anteriores/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613378897608704
score 13.070432