Evaluación de diferentes métodos de estimación de edad por desarrollo de la dentición en restos humanos esqueletizados de entre 0 y 6 meses

Autores
Garcia Mancuso, Rocio; Salceda, Susana Alicia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Este trabajo tiene por objeto evaluar la aplicabilidad y precisión de 4 métodos para estimar la edad por el desarrollo de la dentición en el período posnatal temprano. Material y métodos: Para la realización de este estudio se seleccionó una muestra constituida por 25 individuos de ambos sexos, sin evidencias de enfermedades y con edades documentadas entre 0 y 6 meses posnatales. Se estimaron las edades dentales mediante la utilización de los trabajos de Moorrees et al. (1963a; b), Lunt y Law (1974), Ubelaker (1978) y AlQahtani et al. (2010) y se compararon las edades estimadas con la edad cronológica documentada para cada individuo de la muestra. Resultados: Los resultados mostraron que el método de Moorrees no es adecuado para el período de edad analizado dado no permitió estimar la edad del total de los individuos de la muestra y las edades estimadas presentan diferencias significativas con las edades cronológicas documentadas. Los métodos de Lunt y Law y Ubelaker son poco precisos y el método de AlQahtani es el que arrojó mayor exactitud respecto de la edad cronológica documentada. Conclusiones: A partir de los resultados se llegó a la conclusión de que los métodos gráficos son de muy fácil aplicación sin detrimento de la precisión que pueden conseguir en la estimación, y que el método de AlQahtani es el que presenta mayor precisión y exactitud en el rango etario analizado.
Introduction: This work aims to assess the applicability, accuracy and precision of four methods for estimating age by tooth development in the early postnatal period. Material and methods: To perform this study a sample of 25 individuals of both sexes, with no evidence of pathology and documented ages from 0 to 6 postnatal months was selected. Dental ages were estimated using reference data from Moorrees et al. (1963), Lunt and Law (1974), Ubelaker (1978) and AlQahtani et al. (2010). Estimated and chronological documented ages were compared. Results: The results showed that the Moorrees et al. method is not suitable for the targeted age group as it was not possible to estimate the age of all individuals in the sample and the estimated ages had significant differences with documented chronological age. Lunt and Law and Ubelaker methods are vague and AlQahtani et al. method is more accurate. Conclusions: On the basis of the results it is concluded that graphical methods are easily applied without loss of accuracy and that the most accurate and precise method is by AlQahtani et al.
Fil: Garcia Mancuso, Rocio. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina
Fil: Salceda, Susana Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Determinación de Edad
Colección Osteológica Documentada
Antropología Forense
Odontología Forense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24643

id CONICETDig_a414c17024e3a0b36862285cd8e48925
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24643
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de diferentes métodos de estimación de edad por desarrollo de la dentición en restos humanos esqueletizados de entre 0 y 6 mesesEvaluation of different methods for estimating age using developing teeth in skeletonized human remains between 0 and 6 months oldGarcia Mancuso, RocioSalceda, Susana AliciaDeterminación de EdadColección Osteológica DocumentadaAntropología ForenseOdontología Forensehttps://purl.org/becyt/ford/3.5https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: Este trabajo tiene por objeto evaluar la aplicabilidad y precisión de 4 métodos para estimar la edad por el desarrollo de la dentición en el período posnatal temprano. Material y métodos: Para la realización de este estudio se seleccionó una muestra constituida por 25 individuos de ambos sexos, sin evidencias de enfermedades y con edades documentadas entre 0 y 6 meses posnatales. Se estimaron las edades dentales mediante la utilización de los trabajos de Moorrees et al. (1963a; b), Lunt y Law (1974), Ubelaker (1978) y AlQahtani et al. (2010) y se compararon las edades estimadas con la edad cronológica documentada para cada individuo de la muestra. Resultados: Los resultados mostraron que el método de Moorrees no es adecuado para el período de edad analizado dado no permitió estimar la edad del total de los individuos de la muestra y las edades estimadas presentan diferencias significativas con las edades cronológicas documentadas. Los métodos de Lunt y Law y Ubelaker son poco precisos y el método de AlQahtani es el que arrojó mayor exactitud respecto de la edad cronológica documentada. Conclusiones: A partir de los resultados se llegó a la conclusión de que los métodos gráficos son de muy fácil aplicación sin detrimento de la precisión que pueden conseguir en la estimación, y que el método de AlQahtani es el que presenta mayor precisión y exactitud en el rango etario analizado.Introduction: This work aims to assess the applicability, accuracy and precision of four methods for estimating age by tooth development in the early postnatal period. Material and methods: To perform this study a sample of 25 individuals of both sexes, with no evidence of pathology and documented ages from 0 to 6 postnatal months was selected. Dental ages were estimated using reference data from Moorrees et al. (1963), Lunt and Law (1974), Ubelaker (1978) and AlQahtani et al. (2010). Estimated and chronological documented ages were compared. Results: The results showed that the Moorrees et al. method is not suitable for the targeted age group as it was not possible to estimate the age of all individuals in the sample and the estimated ages had significant differences with documented chronological age. Lunt and Law and Ubelaker methods are vague and AlQahtani et al. method is more accurate. Conclusions: On the basis of the results it is concluded that graphical methods are easily applied without loss of accuracy and that the most accurate and precise method is by AlQahtani et al.Fil: Garcia Mancuso, Rocio. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; ArgentinaFil: Salceda, Susana Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaElsevier2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/24643Garcia Mancuso, Rocio; Salceda, Susana Alicia; Evaluación de diferentes métodos de estimación de edad por desarrollo de la dentición en restos humanos esqueletizados de entre 0 y 6 meses; Elsevier; Revista Española de Medicina Legal; 40; 4; 1-2014; 133-1380377-4732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.reml.2013.12.001info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0377473213001168?via%3Dihubinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/24643instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:43.359CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de diferentes métodos de estimación de edad por desarrollo de la dentición en restos humanos esqueletizados de entre 0 y 6 meses
Evaluation of different methods for estimating age using developing teeth in skeletonized human remains between 0 and 6 months old
title Evaluación de diferentes métodos de estimación de edad por desarrollo de la dentición en restos humanos esqueletizados de entre 0 y 6 meses
spellingShingle Evaluación de diferentes métodos de estimación de edad por desarrollo de la dentición en restos humanos esqueletizados de entre 0 y 6 meses
Garcia Mancuso, Rocio
Determinación de Edad
Colección Osteológica Documentada
Antropología Forense
Odontología Forense
title_short Evaluación de diferentes métodos de estimación de edad por desarrollo de la dentición en restos humanos esqueletizados de entre 0 y 6 meses
title_full Evaluación de diferentes métodos de estimación de edad por desarrollo de la dentición en restos humanos esqueletizados de entre 0 y 6 meses
title_fullStr Evaluación de diferentes métodos de estimación de edad por desarrollo de la dentición en restos humanos esqueletizados de entre 0 y 6 meses
title_full_unstemmed Evaluación de diferentes métodos de estimación de edad por desarrollo de la dentición en restos humanos esqueletizados de entre 0 y 6 meses
title_sort Evaluación de diferentes métodos de estimación de edad por desarrollo de la dentición en restos humanos esqueletizados de entre 0 y 6 meses
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Mancuso, Rocio
Salceda, Susana Alicia
author Garcia Mancuso, Rocio
author_facet Garcia Mancuso, Rocio
Salceda, Susana Alicia
author_role author
author2 Salceda, Susana Alicia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Determinación de Edad
Colección Osteológica Documentada
Antropología Forense
Odontología Forense
topic Determinación de Edad
Colección Osteológica Documentada
Antropología Forense
Odontología Forense
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.5
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Este trabajo tiene por objeto evaluar la aplicabilidad y precisión de 4 métodos para estimar la edad por el desarrollo de la dentición en el período posnatal temprano. Material y métodos: Para la realización de este estudio se seleccionó una muestra constituida por 25 individuos de ambos sexos, sin evidencias de enfermedades y con edades documentadas entre 0 y 6 meses posnatales. Se estimaron las edades dentales mediante la utilización de los trabajos de Moorrees et al. (1963a; b), Lunt y Law (1974), Ubelaker (1978) y AlQahtani et al. (2010) y se compararon las edades estimadas con la edad cronológica documentada para cada individuo de la muestra. Resultados: Los resultados mostraron que el método de Moorrees no es adecuado para el período de edad analizado dado no permitió estimar la edad del total de los individuos de la muestra y las edades estimadas presentan diferencias significativas con las edades cronológicas documentadas. Los métodos de Lunt y Law y Ubelaker son poco precisos y el método de AlQahtani es el que arrojó mayor exactitud respecto de la edad cronológica documentada. Conclusiones: A partir de los resultados se llegó a la conclusión de que los métodos gráficos son de muy fácil aplicación sin detrimento de la precisión que pueden conseguir en la estimación, y que el método de AlQahtani es el que presenta mayor precisión y exactitud en el rango etario analizado.
Introduction: This work aims to assess the applicability, accuracy and precision of four methods for estimating age by tooth development in the early postnatal period. Material and methods: To perform this study a sample of 25 individuals of both sexes, with no evidence of pathology and documented ages from 0 to 6 postnatal months was selected. Dental ages were estimated using reference data from Moorrees et al. (1963), Lunt and Law (1974), Ubelaker (1978) and AlQahtani et al. (2010). Estimated and chronological documented ages were compared. Results: The results showed that the Moorrees et al. method is not suitable for the targeted age group as it was not possible to estimate the age of all individuals in the sample and the estimated ages had significant differences with documented chronological age. Lunt and Law and Ubelaker methods are vague and AlQahtani et al. method is more accurate. Conclusions: On the basis of the results it is concluded that graphical methods are easily applied without loss of accuracy and that the most accurate and precise method is by AlQahtani et al.
Fil: Garcia Mancuso, Rocio. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina
Fil: Salceda, Susana Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Cienicas Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Introducción: Este trabajo tiene por objeto evaluar la aplicabilidad y precisión de 4 métodos para estimar la edad por el desarrollo de la dentición en el período posnatal temprano. Material y métodos: Para la realización de este estudio se seleccionó una muestra constituida por 25 individuos de ambos sexos, sin evidencias de enfermedades y con edades documentadas entre 0 y 6 meses posnatales. Se estimaron las edades dentales mediante la utilización de los trabajos de Moorrees et al. (1963a; b), Lunt y Law (1974), Ubelaker (1978) y AlQahtani et al. (2010) y se compararon las edades estimadas con la edad cronológica documentada para cada individuo de la muestra. Resultados: Los resultados mostraron que el método de Moorrees no es adecuado para el período de edad analizado dado no permitió estimar la edad del total de los individuos de la muestra y las edades estimadas presentan diferencias significativas con las edades cronológicas documentadas. Los métodos de Lunt y Law y Ubelaker son poco precisos y el método de AlQahtani es el que arrojó mayor exactitud respecto de la edad cronológica documentada. Conclusiones: A partir de los resultados se llegó a la conclusión de que los métodos gráficos son de muy fácil aplicación sin detrimento de la precisión que pueden conseguir en la estimación, y que el método de AlQahtani es el que presenta mayor precisión y exactitud en el rango etario analizado.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/24643
Garcia Mancuso, Rocio; Salceda, Susana Alicia; Evaluación de diferentes métodos de estimación de edad por desarrollo de la dentición en restos humanos esqueletizados de entre 0 y 6 meses; Elsevier; Revista Española de Medicina Legal; 40; 4; 1-2014; 133-138
0377-4732
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/24643
identifier_str_mv Garcia Mancuso, Rocio; Salceda, Susana Alicia; Evaluación de diferentes métodos de estimación de edad por desarrollo de la dentición en restos humanos esqueletizados de entre 0 y 6 meses; Elsevier; Revista Española de Medicina Legal; 40; 4; 1-2014; 133-138
0377-4732
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.reml.2013.12.001
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0377473213001168?via%3Dihub
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Elsevier
publisher.none.fl_str_mv Elsevier
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269243303788544
score 13.13397