Congruencia entre edad esquelética y desarrollo dentario en una muestra osteológica con edad cronológica documentada

Autores
Garcia Mancuso, Rocio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La estimación de la edad en subadultos se considera más precisa que en adultos, dado que durante este período ocurren los principales eventos morfofuncionales del crecimiento y desarrollo y son bien conocidos los cambios progresivos que se producen en el individuo durante su ontogenia. Los estudios de estimación de edad sobre restos esqueléticos infanto-juveniles se apoyan fundamentalmente en dos indicadores: longitud de huesos largos y desarrollo de la dentición. Algunas investigaciones se han enfocado en la comparación de las edades estimadas por ambos indicadores, sin embargo, no son tan frecuentes los estudios que comparen dichas estimaciones en período fetal e infantil. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la relación entre la edad cronológica y la edad estimada por indicadores biológicos en una muestra esquelética de edad cronológica documentada. Para alcanzar este objetivo, se seleccionó una muestra de 35 individuos con edades fetales y hasta los 14 meses postnatales y sin evidencias de patologías. Se compararon las edades cronológicas documentadas y las edades estimadas por longitud de los huesos largos y por estadios de desarrollo de la dentición. Los resultados indican que la estimación de la edad en el período fetal a partir de la dentición o de la longitud de los huesos largos es confiable, en tanto que en el período postnatal la edad dental es el indicador más preciso. Se discuten los resultados en relación con los estudios de crecimiento y se evalúan sus implicancias en estudios bioantropológicos.
Age estimation in subadults is considered to be more accurate than in adults because during this period the main morphological and functional events associated with growth and development occur, and the progressive changes that take place in the individual during its ontogeny are well known. Age estimation studies performed on infantile-juvenile skeletal remains are mainly based on two indicators: length of long bones and tooth development. Some research has focused on comparing the estimated ages yielded by both indicators. However, studies comparing these estimates in fetal and infant period are not as frequent. This paper aims to assess the relationship between chronological age and age estimated by biological indicators in a documented skeletal sample. To achieve this objective, a sample of 35 individuals with fetal age and up to 14 postnatal months without evidence of pathologies was selected. Documental age and age estimated by the length of long bones and stages of dentition development were compared. The results indicate that age estimation by dentition and long bones length is reliable in the fetal period, but dental age is the most accurate indicator in the postnatal period. The results are discussed in relation to growth studies, and their implications for bioanthropological studies are analyzed.
Fil: Garcia Mancuso, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina
Materia
colecciones osteológicas documentadas
esqueletos fetales e infantiles
subadultos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32656

id CONICETDig_fe71bb4fd37fe816622f8929e603046b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32656
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Congruencia entre edad esquelética y desarrollo dentario en una muestra osteológica con edad cronológica documentadaCongruence between skeletal age and dental development in an osteological sample with documental ageGarcia Mancuso, Rociocolecciones osteológicas documentadasesqueletos fetales e infantilessubadultosLa estimación de la edad en subadultos se considera más precisa que en adultos, dado que durante este período ocurren los principales eventos morfofuncionales del crecimiento y desarrollo y son bien conocidos los cambios progresivos que se producen en el individuo durante su ontogenia. Los estudios de estimación de edad sobre restos esqueléticos infanto-juveniles se apoyan fundamentalmente en dos indicadores: longitud de huesos largos y desarrollo de la dentición. Algunas investigaciones se han enfocado en la comparación de las edades estimadas por ambos indicadores, sin embargo, no son tan frecuentes los estudios que comparen dichas estimaciones en período fetal e infantil. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la relación entre la edad cronológica y la edad estimada por indicadores biológicos en una muestra esquelética de edad cronológica documentada. Para alcanzar este objetivo, se seleccionó una muestra de 35 individuos con edades fetales y hasta los 14 meses postnatales y sin evidencias de patologías. Se compararon las edades cronológicas documentadas y las edades estimadas por longitud de los huesos largos y por estadios de desarrollo de la dentición. Los resultados indican que la estimación de la edad en el período fetal a partir de la dentición o de la longitud de los huesos largos es confiable, en tanto que en el período postnatal la edad dental es el indicador más preciso. Se discuten los resultados en relación con los estudios de crecimiento y se evalúan sus implicancias en estudios bioantropológicos.Age estimation in subadults is considered to be more accurate than in adults because during this period the main morphological and functional events associated with growth and development occur, and the progressive changes that take place in the individual during its ontogeny are well known. Age estimation studies performed on infantile-juvenile skeletal remains are mainly based on two indicators: length of long bones and tooth development. Some research has focused on comparing the estimated ages yielded by both indicators. However, studies comparing these estimates in fetal and infant period are not as frequent. This paper aims to assess the relationship between chronological age and age estimated by biological indicators in a documented skeletal sample. To achieve this objective, a sample of 35 individuals with fetal age and up to 14 postnatal months without evidence of pathologies was selected. Documental age and age estimated by the length of long bones and stages of dentition development were compared. The results indicate that age estimation by dentition and long bones length is reliable in the fetal period, but dental age is the most accurate indicator in the postnatal period. The results are discussed in relation to growth studies, and their implications for bioanthropological studies are analyzed.Fil: Garcia Mancuso, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; ArgentinaAsociación de Antropología Biológica Argentina2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32656Congruencia entre edad esquelética y desarrollo dentario en una muestra osteológica con edad cronológica documentada; Asociación de Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 16; 2; 7-2014; 103-1091514-7991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/803info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17139/raab.2014.0016.02.04info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32656instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:18.985CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Congruencia entre edad esquelética y desarrollo dentario en una muestra osteológica con edad cronológica documentada
Congruence between skeletal age and dental development in an osteological sample with documental age
title Congruencia entre edad esquelética y desarrollo dentario en una muestra osteológica con edad cronológica documentada
spellingShingle Congruencia entre edad esquelética y desarrollo dentario en una muestra osteológica con edad cronológica documentada
Garcia Mancuso, Rocio
colecciones osteológicas documentadas
esqueletos fetales e infantiles
subadultos
title_short Congruencia entre edad esquelética y desarrollo dentario en una muestra osteológica con edad cronológica documentada
title_full Congruencia entre edad esquelética y desarrollo dentario en una muestra osteológica con edad cronológica documentada
title_fullStr Congruencia entre edad esquelética y desarrollo dentario en una muestra osteológica con edad cronológica documentada
title_full_unstemmed Congruencia entre edad esquelética y desarrollo dentario en una muestra osteológica con edad cronológica documentada
title_sort Congruencia entre edad esquelética y desarrollo dentario en una muestra osteológica con edad cronológica documentada
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Mancuso, Rocio
author Garcia Mancuso, Rocio
author_facet Garcia Mancuso, Rocio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv colecciones osteológicas documentadas
esqueletos fetales e infantiles
subadultos
topic colecciones osteológicas documentadas
esqueletos fetales e infantiles
subadultos
dc.description.none.fl_txt_mv La estimación de la edad en subadultos se considera más precisa que en adultos, dado que durante este período ocurren los principales eventos morfofuncionales del crecimiento y desarrollo y son bien conocidos los cambios progresivos que se producen en el individuo durante su ontogenia. Los estudios de estimación de edad sobre restos esqueléticos infanto-juveniles se apoyan fundamentalmente en dos indicadores: longitud de huesos largos y desarrollo de la dentición. Algunas investigaciones se han enfocado en la comparación de las edades estimadas por ambos indicadores, sin embargo, no son tan frecuentes los estudios que comparen dichas estimaciones en período fetal e infantil. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la relación entre la edad cronológica y la edad estimada por indicadores biológicos en una muestra esquelética de edad cronológica documentada. Para alcanzar este objetivo, se seleccionó una muestra de 35 individuos con edades fetales y hasta los 14 meses postnatales y sin evidencias de patologías. Se compararon las edades cronológicas documentadas y las edades estimadas por longitud de los huesos largos y por estadios de desarrollo de la dentición. Los resultados indican que la estimación de la edad en el período fetal a partir de la dentición o de la longitud de los huesos largos es confiable, en tanto que en el período postnatal la edad dental es el indicador más preciso. Se discuten los resultados en relación con los estudios de crecimiento y se evalúan sus implicancias en estudios bioantropológicos.
Age estimation in subadults is considered to be more accurate than in adults because during this period the main morphological and functional events associated with growth and development occur, and the progressive changes that take place in the individual during its ontogeny are well known. Age estimation studies performed on infantile-juvenile skeletal remains are mainly based on two indicators: length of long bones and tooth development. Some research has focused on comparing the estimated ages yielded by both indicators. However, studies comparing these estimates in fetal and infant period are not as frequent. This paper aims to assess the relationship between chronological age and age estimated by biological indicators in a documented skeletal sample. To achieve this objective, a sample of 35 individuals with fetal age and up to 14 postnatal months without evidence of pathologies was selected. Documental age and age estimated by the length of long bones and stages of dentition development were compared. The results indicate that age estimation by dentition and long bones length is reliable in the fetal period, but dental age is the most accurate indicator in the postnatal period. The results are discussed in relation to growth studies, and their implications for bioanthropological studies are analyzed.
Fil: Garcia Mancuso, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina
description La estimación de la edad en subadultos se considera más precisa que en adultos, dado que durante este período ocurren los principales eventos morfofuncionales del crecimiento y desarrollo y son bien conocidos los cambios progresivos que se producen en el individuo durante su ontogenia. Los estudios de estimación de edad sobre restos esqueléticos infanto-juveniles se apoyan fundamentalmente en dos indicadores: longitud de huesos largos y desarrollo de la dentición. Algunas investigaciones se han enfocado en la comparación de las edades estimadas por ambos indicadores, sin embargo, no son tan frecuentes los estudios que comparen dichas estimaciones en período fetal e infantil. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la relación entre la edad cronológica y la edad estimada por indicadores biológicos en una muestra esquelética de edad cronológica documentada. Para alcanzar este objetivo, se seleccionó una muestra de 35 individuos con edades fetales y hasta los 14 meses postnatales y sin evidencias de patologías. Se compararon las edades cronológicas documentadas y las edades estimadas por longitud de los huesos largos y por estadios de desarrollo de la dentición. Los resultados indican que la estimación de la edad en el período fetal a partir de la dentición o de la longitud de los huesos largos es confiable, en tanto que en el período postnatal la edad dental es el indicador más preciso. Se discuten los resultados en relación con los estudios de crecimiento y se evalúan sus implicancias en estudios bioantropológicos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/32656
Congruencia entre edad esquelética y desarrollo dentario en una muestra osteológica con edad cronológica documentada; Asociación de Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 16; 2; 7-2014; 103-109
1514-7991
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/32656
identifier_str_mv Congruencia entre edad esquelética y desarrollo dentario en una muestra osteológica con edad cronológica documentada; Asociación de Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 16; 2; 7-2014; 103-109
1514-7991
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/803
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17139/raab.2014.0016.02.04
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Antropología Biológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Antropología Biológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269215558467584
score 13.13397