Señales de intervenciones médicas en una muestra esqueletal contemporánea (La Plata, Argentina)

Autores
Plischuk, Marcos
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los objetivos finales en varios de los casos que involucran antropólogos forenses es el de la identificación positiva de una víctima. En ocasiones, cuando métodos más precisos como el cotejo de ADN no son posibles de practicar, se puede hacer uso de otra clase de señal que contribuya a la individualización del individuo. Los signos de intervenciones clínicas como prótesis y aceros quirúrgicos pueden actuar en ese sentido. Es por esto que el análisis de la frecuencia y dinámica de estos rasgos resulta vital para enriquecer a las Ciencias Forenses. El propósito del presente trabajo es describir las señales de intervenciones médicas halladas en serie esqueletal contemporánea y documentada, ubicada en La Plata, Argentina. Se observaron los esqueletos de 163 Individuos adultos de ambos sexos. Se registraron aquellos rasgos que evidenciaran una intervención médica en la vida del individuo y se elaboraron hipótesis de presunción sobre las causas de tales intervenciones. Se detectaron 28 casos, agrupados en intervenciones en la cavidad bucal, prótesis de la articulación coxofemoral, y un tercer conjunto formado por aceros quirúrgicos, amputaciones y craneotomías. La prevalencia de este tipo de señales estaría ligada al perfil etario de la muestra. Este tipo de estudios contribuyen al enriquecimiento de las Ciencias Forenses, puesto que se aportan nuevos datos acerca de la frecuencia de estos signos en poblaciones contemporáneas.
One of the main objectives in several cases which involve fo- rensic anthropologists is the positive identification of a victim. On occasions, when more precise methods for characterization of the individual such as DNA study are not feasible, another kind of signs can be used. For this purpose, signs of clinical interventions such as prosthesis and surgical steel material may be used. This is why analysis of frequency and dynamics of these devices is of vital interest for forensic sciences. The purpose of this study is to describe signs of medical interventions found in a documented contemporary skeletal series, allocated in La Plata, Argentina. Skeletons of 163 adults of both gender were observed. Those signs which indicated a medical intervention in the individual's life were recorded and hypotheses were elaborated as to the causes of such interventions. Twenty eight cases were detected, divided into three groups according to interventions in the mouth, prosthesis of the coxo-femoral joint, and a third group with surgical steel material, amputations and craniotomies. Prevalence of this type of signs would result in close relation to the age profile of the sample. This type of study contributes to the enrichment of forensic sciences, since new data about frequency of these signs in contemporary populations are provided.
Fil: Plischuk, Marcos. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias médicas. Cátedra de Patología Ii; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
PROTESIS
ORTOPEDIA
FORENSE
COLECCION OSTEOLOGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243233

id CONICETDig_64cab190623ee9bea759e535581b062c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243233
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Señales de intervenciones médicas en una muestra esqueletal contemporánea (La Plata, Argentina)Signs of Medical Interventions in a Contemporary Skeletal Sample (La Plata, Argentina)Plischuk, MarcosPROTESISORTOPEDIAFORENSECOLECCION OSTEOLOGICAhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Uno de los objetivos finales en varios de los casos que involucran antropólogos forenses es el de la identificación positiva de una víctima. En ocasiones, cuando métodos más precisos como el cotejo de ADN no son posibles de practicar, se puede hacer uso de otra clase de señal que contribuya a la individualización del individuo. Los signos de intervenciones clínicas como prótesis y aceros quirúrgicos pueden actuar en ese sentido. Es por esto que el análisis de la frecuencia y dinámica de estos rasgos resulta vital para enriquecer a las Ciencias Forenses. El propósito del presente trabajo es describir las señales de intervenciones médicas halladas en serie esqueletal contemporánea y documentada, ubicada en La Plata, Argentina. Se observaron los esqueletos de 163 Individuos adultos de ambos sexos. Se registraron aquellos rasgos que evidenciaran una intervención médica en la vida del individuo y se elaboraron hipótesis de presunción sobre las causas de tales intervenciones. Se detectaron 28 casos, agrupados en intervenciones en la cavidad bucal, prótesis de la articulación coxofemoral, y un tercer conjunto formado por aceros quirúrgicos, amputaciones y craneotomías. La prevalencia de este tipo de señales estaría ligada al perfil etario de la muestra. Este tipo de estudios contribuyen al enriquecimiento de las Ciencias Forenses, puesto que se aportan nuevos datos acerca de la frecuencia de estos signos en poblaciones contemporáneas.One of the main objectives in several cases which involve fo- rensic anthropologists is the positive identification of a victim. On occasions, when more precise methods for characterization of the individual such as DNA study are not feasible, another kind of signs can be used. For this purpose, signs of clinical interventions such as prosthesis and surgical steel material may be used. This is why analysis of frequency and dynamics of these devices is of vital interest for forensic sciences. The purpose of this study is to describe signs of medical interventions found in a documented contemporary skeletal series, allocated in La Plata, Argentina. Skeletons of 163 adults of both gender were observed. Those signs which indicated a medical intervention in the individual's life were recorded and hypotheses were elaborated as to the causes of such interventions. Twenty eight cases were detected, divided into three groups according to interventions in the mouth, prosthesis of the coxo-femoral joint, and a third group with surgical steel material, amputations and craniotomies. Prevalence of this type of signs would result in close relation to the age profile of the sample. This type of study contributes to the enrichment of forensic sciences, since new data about frequency of these signs in contemporary populations are provided.Fil: Plischuk, Marcos. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias médicas. Cátedra de Patología Ii; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243233Plischuk, Marcos; Señales de intervenciones médicas en una muestra esqueletal contemporánea (La Plata, Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista de la Escuela de Medicina Legal; 15; 10-2010; 4-131885-9577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3872597info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243233instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:34.284CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Señales de intervenciones médicas en una muestra esqueletal contemporánea (La Plata, Argentina)
Signs of Medical Interventions in a Contemporary Skeletal Sample (La Plata, Argentina)
title Señales de intervenciones médicas en una muestra esqueletal contemporánea (La Plata, Argentina)
spellingShingle Señales de intervenciones médicas en una muestra esqueletal contemporánea (La Plata, Argentina)
Plischuk, Marcos
PROTESIS
ORTOPEDIA
FORENSE
COLECCION OSTEOLOGICA
title_short Señales de intervenciones médicas en una muestra esqueletal contemporánea (La Plata, Argentina)
title_full Señales de intervenciones médicas en una muestra esqueletal contemporánea (La Plata, Argentina)
title_fullStr Señales de intervenciones médicas en una muestra esqueletal contemporánea (La Plata, Argentina)
title_full_unstemmed Señales de intervenciones médicas en una muestra esqueletal contemporánea (La Plata, Argentina)
title_sort Señales de intervenciones médicas en una muestra esqueletal contemporánea (La Plata, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Plischuk, Marcos
author Plischuk, Marcos
author_facet Plischuk, Marcos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROTESIS
ORTOPEDIA
FORENSE
COLECCION OSTEOLOGICA
topic PROTESIS
ORTOPEDIA
FORENSE
COLECCION OSTEOLOGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los objetivos finales en varios de los casos que involucran antropólogos forenses es el de la identificación positiva de una víctima. En ocasiones, cuando métodos más precisos como el cotejo de ADN no son posibles de practicar, se puede hacer uso de otra clase de señal que contribuya a la individualización del individuo. Los signos de intervenciones clínicas como prótesis y aceros quirúrgicos pueden actuar en ese sentido. Es por esto que el análisis de la frecuencia y dinámica de estos rasgos resulta vital para enriquecer a las Ciencias Forenses. El propósito del presente trabajo es describir las señales de intervenciones médicas halladas en serie esqueletal contemporánea y documentada, ubicada en La Plata, Argentina. Se observaron los esqueletos de 163 Individuos adultos de ambos sexos. Se registraron aquellos rasgos que evidenciaran una intervención médica en la vida del individuo y se elaboraron hipótesis de presunción sobre las causas de tales intervenciones. Se detectaron 28 casos, agrupados en intervenciones en la cavidad bucal, prótesis de la articulación coxofemoral, y un tercer conjunto formado por aceros quirúrgicos, amputaciones y craneotomías. La prevalencia de este tipo de señales estaría ligada al perfil etario de la muestra. Este tipo de estudios contribuyen al enriquecimiento de las Ciencias Forenses, puesto que se aportan nuevos datos acerca de la frecuencia de estos signos en poblaciones contemporáneas.
One of the main objectives in several cases which involve fo- rensic anthropologists is the positive identification of a victim. On occasions, when more precise methods for characterization of the individual such as DNA study are not feasible, another kind of signs can be used. For this purpose, signs of clinical interventions such as prosthesis and surgical steel material may be used. This is why analysis of frequency and dynamics of these devices is of vital interest for forensic sciences. The purpose of this study is to describe signs of medical interventions found in a documented contemporary skeletal series, allocated in La Plata, Argentina. Skeletons of 163 adults of both gender were observed. Those signs which indicated a medical intervention in the individual's life were recorded and hypotheses were elaborated as to the causes of such interventions. Twenty eight cases were detected, divided into three groups according to interventions in the mouth, prosthesis of the coxo-femoral joint, and a third group with surgical steel material, amputations and craniotomies. Prevalence of this type of signs would result in close relation to the age profile of the sample. This type of study contributes to the enrichment of forensic sciences, since new data about frequency of these signs in contemporary populations are provided.
Fil: Plischuk, Marcos. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias médicas. Cátedra de Patología Ii; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Uno de los objetivos finales en varios de los casos que involucran antropólogos forenses es el de la identificación positiva de una víctima. En ocasiones, cuando métodos más precisos como el cotejo de ADN no son posibles de practicar, se puede hacer uso de otra clase de señal que contribuya a la individualización del individuo. Los signos de intervenciones clínicas como prótesis y aceros quirúrgicos pueden actuar en ese sentido. Es por esto que el análisis de la frecuencia y dinámica de estos rasgos resulta vital para enriquecer a las Ciencias Forenses. El propósito del presente trabajo es describir las señales de intervenciones médicas halladas en serie esqueletal contemporánea y documentada, ubicada en La Plata, Argentina. Se observaron los esqueletos de 163 Individuos adultos de ambos sexos. Se registraron aquellos rasgos que evidenciaran una intervención médica en la vida del individuo y se elaboraron hipótesis de presunción sobre las causas de tales intervenciones. Se detectaron 28 casos, agrupados en intervenciones en la cavidad bucal, prótesis de la articulación coxofemoral, y un tercer conjunto formado por aceros quirúrgicos, amputaciones y craneotomías. La prevalencia de este tipo de señales estaría ligada al perfil etario de la muestra. Este tipo de estudios contribuyen al enriquecimiento de las Ciencias Forenses, puesto que se aportan nuevos datos acerca de la frecuencia de estos signos en poblaciones contemporáneas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243233
Plischuk, Marcos; Señales de intervenciones médicas en una muestra esqueletal contemporánea (La Plata, Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista de la Escuela de Medicina Legal; 15; 10-2010; 4-13
1885-9577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243233
identifier_str_mv Plischuk, Marcos; Señales de intervenciones médicas en una muestra esqueletal contemporánea (La Plata, Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista de la Escuela de Medicina Legal; 15; 10-2010; 4-13
1885-9577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3872597
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268610238611456
score 13.13397