Y 20 años no es nada: El efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad en la función de investigación de las universidades con carreras de medicina

Autores
Adrogué, Cecilia; Corengia, Ángela Virginia; García de Fanelli, Ana; Pita Carranza, María Beatriz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo corresponde a la segunda etapa de un estudio que indaga el efecto de las políticas públicas de aseguramiento de la calidad y de financiamiento sobre las actividades de investigación en las universidades argentinas. A partir de los resultados alcanzados en la primera etapa, y teniendo presente las diferencias en el grado de consolidación de la investigación en las universidades según el campo de conocimiento, esta etapa se orientó al análisis de las políticas de acreditación y las acciones del MINCyT en un campo disciplinario en particular: las carreras de medicina. Para observar su efecto, y en línea con la etapa anterior, se desplegaron dos estrategias metodológicas, una cuantitativa (análisis de conglomerados o clusters) y otra cualitativa (análisis de resoluciones de acreditación de carreras de medicina). Del análisis realizado, y coincidentemente con la primera etapa, se concluyó que, también cuando se mantiene constante el campo disciplinar, el efecto de la política de acreditación es mayor en aquellas universidades con menor desarrollo de investigación. Por su parte, las universidades cuyo perfil institucional está más orientado a la investigación, pueden concursar más exitosamente en lo que respecta a la obtención de fondos para la investigación y radicación de investigadores y becarios.
Fil: Adrogué, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina. Universidad Austral; Argentina
Fil: Corengia, Ángela Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Escuela de Educación; Argentina
Fil: García de Fanelli, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina
Fil: Pita Carranza, María Beatriz. Universidad Austral; Argentina
Materia
INVESTIGACIÓN
POLITICAS PUBLICAS
CARRERA DE MEDICINA
FINANCIAMIENTO Y ACREDITACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190875

id CONICETDig_a38d673660666f613073dfa2659ae587
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190875
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Y 20 años no es nada: El efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad en la función de investigación de las universidades con carreras de medicinaAdrogué, CeciliaCorengia, Ángela VirginiaGarcía de Fanelli, AnaPita Carranza, María BeatrizINVESTIGACIÓNPOLITICAS PUBLICASCARRERA DE MEDICINAFINANCIAMIENTO Y ACREDITACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo corresponde a la segunda etapa de un estudio que indaga el efecto de las políticas públicas de aseguramiento de la calidad y de financiamiento sobre las actividades de investigación en las universidades argentinas. A partir de los resultados alcanzados en la primera etapa, y teniendo presente las diferencias en el grado de consolidación de la investigación en las universidades según el campo de conocimiento, esta etapa se orientó al análisis de las políticas de acreditación y las acciones del MINCyT en un campo disciplinario en particular: las carreras de medicina. Para observar su efecto, y en línea con la etapa anterior, se desplegaron dos estrategias metodológicas, una cuantitativa (análisis de conglomerados o clusters) y otra cualitativa (análisis de resoluciones de acreditación de carreras de medicina). Del análisis realizado, y coincidentemente con la primera etapa, se concluyó que, también cuando se mantiene constante el campo disciplinar, el efecto de la política de acreditación es mayor en aquellas universidades con menor desarrollo de investigación. Por su parte, las universidades cuyo perfil institucional está más orientado a la investigación, pueden concursar más exitosamente en lo que respecta a la obtención de fondos para la investigación y radicación de investigadores y becarios.Fil: Adrogué, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina. Universidad Austral; ArgentinaFil: Corengia, Ángela Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Escuela de Educación; ArgentinaFil: García de Fanelli, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; ArgentinaFil: Pita Carranza, María Beatriz. Universidad Austral; ArgentinaTeseoBarsky, OsvaldoCorengia, Ángela Virginia2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/190875Adrogué, Cecilia; Corengia, Ángela Virginia; García de Fanelli, Ana; Pita Carranza, María Beatriz; Y 20 años no es nada: El efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad en la función de investigación de las universidades con carreras de medicina; Teseo; 2018; 189-212978-987-723-153-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/15704/la-ley-de-educacion-superior/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/reesargentinaleydeeducacion/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/190875instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:36.307CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Y 20 años no es nada: El efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad en la función de investigación de las universidades con carreras de medicina
title Y 20 años no es nada: El efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad en la función de investigación de las universidades con carreras de medicina
spellingShingle Y 20 años no es nada: El efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad en la función de investigación de las universidades con carreras de medicina
Adrogué, Cecilia
INVESTIGACIÓN
POLITICAS PUBLICAS
CARRERA DE MEDICINA
FINANCIAMIENTO Y ACREDITACION
title_short Y 20 años no es nada: El efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad en la función de investigación de las universidades con carreras de medicina
title_full Y 20 años no es nada: El efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad en la función de investigación de las universidades con carreras de medicina
title_fullStr Y 20 años no es nada: El efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad en la función de investigación de las universidades con carreras de medicina
title_full_unstemmed Y 20 años no es nada: El efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad en la función de investigación de las universidades con carreras de medicina
title_sort Y 20 años no es nada: El efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad en la función de investigación de las universidades con carreras de medicina
dc.creator.none.fl_str_mv Adrogué, Cecilia
Corengia, Ángela Virginia
García de Fanelli, Ana
Pita Carranza, María Beatriz
author Adrogué, Cecilia
author_facet Adrogué, Cecilia
Corengia, Ángela Virginia
García de Fanelli, Ana
Pita Carranza, María Beatriz
author_role author
author2 Corengia, Ángela Virginia
García de Fanelli, Ana
Pita Carranza, María Beatriz
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barsky, Osvaldo
Corengia, Ángela Virginia
dc.subject.none.fl_str_mv INVESTIGACIÓN
POLITICAS PUBLICAS
CARRERA DE MEDICINA
FINANCIAMIENTO Y ACREDITACION
topic INVESTIGACIÓN
POLITICAS PUBLICAS
CARRERA DE MEDICINA
FINANCIAMIENTO Y ACREDITACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo corresponde a la segunda etapa de un estudio que indaga el efecto de las políticas públicas de aseguramiento de la calidad y de financiamiento sobre las actividades de investigación en las universidades argentinas. A partir de los resultados alcanzados en la primera etapa, y teniendo presente las diferencias en el grado de consolidación de la investigación en las universidades según el campo de conocimiento, esta etapa se orientó al análisis de las políticas de acreditación y las acciones del MINCyT en un campo disciplinario en particular: las carreras de medicina. Para observar su efecto, y en línea con la etapa anterior, se desplegaron dos estrategias metodológicas, una cuantitativa (análisis de conglomerados o clusters) y otra cualitativa (análisis de resoluciones de acreditación de carreras de medicina). Del análisis realizado, y coincidentemente con la primera etapa, se concluyó que, también cuando se mantiene constante el campo disciplinar, el efecto de la política de acreditación es mayor en aquellas universidades con menor desarrollo de investigación. Por su parte, las universidades cuyo perfil institucional está más orientado a la investigación, pueden concursar más exitosamente en lo que respecta a la obtención de fondos para la investigación y radicación de investigadores y becarios.
Fil: Adrogué, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina. Universidad Austral; Argentina
Fil: Corengia, Ángela Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Escuela de Educación; Argentina
Fil: García de Fanelli, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina
Fil: Pita Carranza, María Beatriz. Universidad Austral; Argentina
description Este trabajo corresponde a la segunda etapa de un estudio que indaga el efecto de las políticas públicas de aseguramiento de la calidad y de financiamiento sobre las actividades de investigación en las universidades argentinas. A partir de los resultados alcanzados en la primera etapa, y teniendo presente las diferencias en el grado de consolidación de la investigación en las universidades según el campo de conocimiento, esta etapa se orientó al análisis de las políticas de acreditación y las acciones del MINCyT en un campo disciplinario en particular: las carreras de medicina. Para observar su efecto, y en línea con la etapa anterior, se desplegaron dos estrategias metodológicas, una cuantitativa (análisis de conglomerados o clusters) y otra cualitativa (análisis de resoluciones de acreditación de carreras de medicina). Del análisis realizado, y coincidentemente con la primera etapa, se concluyó que, también cuando se mantiene constante el campo disciplinar, el efecto de la política de acreditación es mayor en aquellas universidades con menor desarrollo de investigación. Por su parte, las universidades cuyo perfil institucional está más orientado a la investigación, pueden concursar más exitosamente en lo que respecta a la obtención de fondos para la investigación y radicación de investigadores y becarios.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/190875
Adrogué, Cecilia; Corengia, Ángela Virginia; García de Fanelli, Ana; Pita Carranza, María Beatriz; Y 20 años no es nada: El efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad en la función de investigación de las universidades con carreras de medicina; Teseo; 2018; 189-212
978-987-723-153-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/190875
identifier_str_mv Adrogué, Cecilia; Corengia, Ángela Virginia; García de Fanelli, Ana; Pita Carranza, María Beatriz; Y 20 años no es nada: El efecto de las políticas de aseguramiento de la calidad en la función de investigación de las universidades con carreras de medicina; Teseo; 2018; 189-212
978-987-723-153-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/15704/la-ley-de-educacion-superior/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/reesargentinaleydeeducacion/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Teseo
publisher.none.fl_str_mv Teseo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613744842244096
score 13.070432