Indies y profesionales: sellos y amistades en La Plata
- Autores
- Boix, Ornela Alejandra
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro se propone describir y analizar un momento de cambio histórico en los mundos de la música asociada al rock en los últimos diez años a partir del despliegue de una escena de música indie (a veces también denominada emergente) en la ciudad de La Plata. A partir de una inmersión etnográfica prolongada en la escena (2009-2016) y en un sello musical específico (2011-2016) analiza en su singularidad una configuración de producción y gestión de música.El texto presenta los sellos musicales como instituciones clave en la estructuración de la escena y en la definición de una estética, un sonido y un relato propios de una "escena platense". Estos sellos están integrado por jóvenes músicos y artistas que se visualizan como una nueva generación en el arte.El trabajo analiza el devenir y crecimiento de estos sellos en La Plata y su inscripción en redes más amplias, que incorporan actores estatales y pertenecientes a instancias mercantiles de la industria de la música. En particular, la investigación indaga en la profesionalización de los sellos musicales y de las trayectorias de sus integrantes, en un contexto donde las premisas mismas que suponen la profesión, sus diversas posibilidades y sus tensiones con la vocación, manifiestan, a partir del agenciamiento tecnológico, un proceso de redefinición. La investigación aquí plasmada no se propone generalizar desde un caso, sino partir de la singularidad del fenómeno estudiado para dialogar con los estudios sociales de la música, a fin de plantear comparaciones e interrogantes que refinen el conocimiento al interior del campo de estudios y en sus relaciones con la teoría social más general.
Fil: Boix, Ornela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
INDIE
PROFESIONALISMO
SELLOS MUSICALES
CONFIGURACIÓN EMERGENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271492
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a3557d8a3a0191af110f5ba9b7576dee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271492 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Indies y profesionales: sellos y amistades en La PlataBoix, Ornela AlejandraINDIEPROFESIONALISMOSELLOS MUSICALESCONFIGURACIÓN EMERGENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este libro se propone describir y analizar un momento de cambio histórico en los mundos de la música asociada al rock en los últimos diez años a partir del despliegue de una escena de música indie (a veces también denominada emergente) en la ciudad de La Plata. A partir de una inmersión etnográfica prolongada en la escena (2009-2016) y en un sello musical específico (2011-2016) analiza en su singularidad una configuración de producción y gestión de música.El texto presenta los sellos musicales como instituciones clave en la estructuración de la escena y en la definición de una estética, un sonido y un relato propios de una "escena platense". Estos sellos están integrado por jóvenes músicos y artistas que se visualizan como una nueva generación en el arte.El trabajo analiza el devenir y crecimiento de estos sellos en La Plata y su inscripción en redes más amplias, que incorporan actores estatales y pertenecientes a instancias mercantiles de la industria de la música. En particular, la investigación indaga en la profesionalización de los sellos musicales y de las trayectorias de sus integrantes, en un contexto donde las premisas mismas que suponen la profesión, sus diversas posibilidades y sus tensiones con la vocación, manifiestan, a partir del agenciamiento tecnológico, un proceso de redefinición. La investigación aquí plasmada no se propone generalizar desde un caso, sino partir de la singularidad del fenómeno estudiado para dialogar con los estudios sociales de la música, a fin de plantear comparaciones e interrogantes que refinen el conocimiento al interior del campo de estudios y en sus relaciones con la teoría social más general.Fil: Boix, Ornela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271492Boix, Ornela Alejandra; Indies y profesionales: sellos y amistades en La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2024; 236978-950-34-2377-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/235info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2377-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271492instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:24.909CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indies y profesionales: sellos y amistades en La Plata |
title |
Indies y profesionales: sellos y amistades en La Plata |
spellingShingle |
Indies y profesionales: sellos y amistades en La Plata Boix, Ornela Alejandra INDIE PROFESIONALISMO SELLOS MUSICALES CONFIGURACIÓN EMERGENTE |
title_short |
Indies y profesionales: sellos y amistades en La Plata |
title_full |
Indies y profesionales: sellos y amistades en La Plata |
title_fullStr |
Indies y profesionales: sellos y amistades en La Plata |
title_full_unstemmed |
Indies y profesionales: sellos y amistades en La Plata |
title_sort |
Indies y profesionales: sellos y amistades en La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boix, Ornela Alejandra |
author |
Boix, Ornela Alejandra |
author_facet |
Boix, Ornela Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDIE PROFESIONALISMO SELLOS MUSICALES CONFIGURACIÓN EMERGENTE |
topic |
INDIE PROFESIONALISMO SELLOS MUSICALES CONFIGURACIÓN EMERGENTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro se propone describir y analizar un momento de cambio histórico en los mundos de la música asociada al rock en los últimos diez años a partir del despliegue de una escena de música indie (a veces también denominada emergente) en la ciudad de La Plata. A partir de una inmersión etnográfica prolongada en la escena (2009-2016) y en un sello musical específico (2011-2016) analiza en su singularidad una configuración de producción y gestión de música.El texto presenta los sellos musicales como instituciones clave en la estructuración de la escena y en la definición de una estética, un sonido y un relato propios de una "escena platense". Estos sellos están integrado por jóvenes músicos y artistas que se visualizan como una nueva generación en el arte.El trabajo analiza el devenir y crecimiento de estos sellos en La Plata y su inscripción en redes más amplias, que incorporan actores estatales y pertenecientes a instancias mercantiles de la industria de la música. En particular, la investigación indaga en la profesionalización de los sellos musicales y de las trayectorias de sus integrantes, en un contexto donde las premisas mismas que suponen la profesión, sus diversas posibilidades y sus tensiones con la vocación, manifiestan, a partir del agenciamiento tecnológico, un proceso de redefinición. La investigación aquí plasmada no se propone generalizar desde un caso, sino partir de la singularidad del fenómeno estudiado para dialogar con los estudios sociales de la música, a fin de plantear comparaciones e interrogantes que refinen el conocimiento al interior del campo de estudios y en sus relaciones con la teoría social más general. Fil: Boix, Ornela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este libro se propone describir y analizar un momento de cambio histórico en los mundos de la música asociada al rock en los últimos diez años a partir del despliegue de una escena de música indie (a veces también denominada emergente) en la ciudad de La Plata. A partir de una inmersión etnográfica prolongada en la escena (2009-2016) y en un sello musical específico (2011-2016) analiza en su singularidad una configuración de producción y gestión de música.El texto presenta los sellos musicales como instituciones clave en la estructuración de la escena y en la definición de una estética, un sonido y un relato propios de una "escena platense". Estos sellos están integrado por jóvenes músicos y artistas que se visualizan como una nueva generación en el arte.El trabajo analiza el devenir y crecimiento de estos sellos en La Plata y su inscripción en redes más amplias, que incorporan actores estatales y pertenecientes a instancias mercantiles de la industria de la música. En particular, la investigación indaga en la profesionalización de los sellos musicales y de las trayectorias de sus integrantes, en un contexto donde las premisas mismas que suponen la profesión, sus diversas posibilidades y sus tensiones con la vocación, manifiestan, a partir del agenciamiento tecnológico, un proceso de redefinición. La investigación aquí plasmada no se propone generalizar desde un caso, sino partir de la singularidad del fenómeno estudiado para dialogar con los estudios sociales de la música, a fin de plantear comparaciones e interrogantes que refinen el conocimiento al interior del campo de estudios y en sus relaciones con la teoría social más general. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271492 Boix, Ornela Alejandra; Indies y profesionales: sellos y amistades en La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2024; 236 978-950-34-2377-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271492 |
identifier_str_mv |
Boix, Ornela Alejandra; Indies y profesionales: sellos y amistades en La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2024; 236 978-950-34-2377-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/235 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2377-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613807382462464 |
score |
13.070432 |