Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata

Autores
Boix, Ornela Alejandra
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El indie en Argentina es una configuración socioestética que a comienzos de los 2000 vino a renovar la tradición del rock nacional. A partir de una etnografía de larga duración (2009-2016), a la que se agrega un trabajo de archivo posterior que repone los derroteros del indie a mayor escala, este libro tiene como objetivo principal presentar y analizar la configuración de la música indie en la ciudad de La Plata como una escena de escala media que cuenta con sus modelos específicos de institucionalización, apreciación, trabajo y profesionalización. Este fenómeno se analiza como una articulación singular de producir, escuchar, difundir, presentar e identificar la música. De esta manera, el trabajo pretende contribuir a los estudios sociales de la música en tres sentidos: ofrece una lectura etnográfica del indie, en cuanto dispositivo cultural en el cual intervienen distintos sujetos, estructuras y materialidades; propone una versión del método etnográfico atenta a la reflexividad y a la producción de la teoría como diálogo; y por último, elabora una mirada histórica del fenómeno, que interesa por su carácter emergente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Música
Jóvenes
Músicos independentes
Sello musical
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171224

id SEDICI_5e4ab9674b4220e0b34ea612b1c45ea3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171224
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Indies y profesionales : Sellos y amistades en La PlataBoix, Ornela AlejandraCiencias SocialesMúsicaJóvenesMúsicos independentesSello musicalEl indie en Argentina es una configuración socioestética que a comienzos de los 2000 vino a renovar la tradición del rock nacional. A partir de una etnografía de larga duración (2009-2016), a la que se agrega un trabajo de archivo posterior que repone los derroteros del indie a mayor escala, este libro tiene como objetivo principal presentar y analizar la configuración de la música indie en la ciudad de La Plata como una escena de escala media que cuenta con sus modelos específicos de institucionalización, apreciación, trabajo y profesionalización. Este fenómeno se analiza como una articulación singular de producir, escuchar, difundir, presentar e identificar la música. De esta manera, el trabajo pretende contribuir a los estudios sociales de la música en tres sentidos: ofrece una lectura etnográfica del indie, en cuanto dispositivo cultural en el cual intervienen distintos sujetos, estructuras y materialidades; propone una versión del método etnográfico atenta a la reflexividad y a la producción de la teoría como diálogo; y por último, elabora una mirada histórica del fenómeno, que interesa por su carácter emergente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171224spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2377-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/235info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2377-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171224Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:55.878SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata
title Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata
spellingShingle Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata
Boix, Ornela Alejandra
Ciencias Sociales
Música
Jóvenes
Músicos independentes
Sello musical
title_short Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata
title_full Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata
title_fullStr Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata
title_full_unstemmed Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata
title_sort Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Boix, Ornela Alejandra
author Boix, Ornela Alejandra
author_facet Boix, Ornela Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Música
Jóvenes
Músicos independentes
Sello musical
topic Ciencias Sociales
Música
Jóvenes
Músicos independentes
Sello musical
dc.description.none.fl_txt_mv El indie en Argentina es una configuración socioestética que a comienzos de los 2000 vino a renovar la tradición del rock nacional. A partir de una etnografía de larga duración (2009-2016), a la que se agrega un trabajo de archivo posterior que repone los derroteros del indie a mayor escala, este libro tiene como objetivo principal presentar y analizar la configuración de la música indie en la ciudad de La Plata como una escena de escala media que cuenta con sus modelos específicos de institucionalización, apreciación, trabajo y profesionalización. Este fenómeno se analiza como una articulación singular de producir, escuchar, difundir, presentar e identificar la música. De esta manera, el trabajo pretende contribuir a los estudios sociales de la música en tres sentidos: ofrece una lectura etnográfica del indie, en cuanto dispositivo cultural en el cual intervienen distintos sujetos, estructuras y materialidades; propone una versión del método etnográfico atenta a la reflexividad y a la producción de la teoría como diálogo; y por último, elabora una mirada histórica del fenómeno, que interesa por su carácter emergente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El indie en Argentina es una configuración socioestética que a comienzos de los 2000 vino a renovar la tradición del rock nacional. A partir de una etnografía de larga duración (2009-2016), a la que se agrega un trabajo de archivo posterior que repone los derroteros del indie a mayor escala, este libro tiene como objetivo principal presentar y analizar la configuración de la música indie en la ciudad de La Plata como una escena de escala media que cuenta con sus modelos específicos de institucionalización, apreciación, trabajo y profesionalización. Este fenómeno se analiza como una articulación singular de producir, escuchar, difundir, presentar e identificar la música. De esta manera, el trabajo pretende contribuir a los estudios sociales de la música en tres sentidos: ofrece una lectura etnográfica del indie, en cuanto dispositivo cultural en el cual intervienen distintos sujetos, estructuras y materialidades; propone una versión del método etnográfico atenta a la reflexividad y a la producción de la teoría como diálogo; y por último, elabora una mirada histórica del fenómeno, que interesa por su carácter emergente.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171224
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171224
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2377-6
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/235
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2377-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260685343424512
score 13.13397