Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata

Autores
Boix, Ornela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El indie en Argentina es una configuración socioestética que a comienzos de los 2000 vino a renovar la tradición del rock nacional. A partir de una etnografía de larga duración (2009-2016), a la que se agrega un trabajo de archivo posterior que repone los derroteros del indie a mayor escala, este libro tiene como objetivo principal presentar y analizar la configuración de la música indie en la ciudad de La Plata como una escena de escala media que cuenta con sus modelos específicos de institucionalización, apreciación, trabajo y profesionalización. Este fenómeno se analiza como una articulación singular de producir, escuchar, difundir, presentar e identificar la música. De esta manera, el trabajo pretende contribuir a los estudios sociales de la música en tres sentidos: ofrece una lectura etnográfica del indie, en cuanto dispositivo cultural en el cual intervienen distintos sujetos, estructuras y materialidades; propone una versión del método etnográfico atenta a la reflexividad y a la producción de la teoría como diálogo; y por último, elabora una mirada histórica del fenómeno, que interesa por su carácter emergente.
Fil: Boix, Ornela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Ciencias sociales
Música nacional
Historia social
Agentes culturales
Manifestaciones culturales
Producciones culturales
Formación profesional
La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6674

id MemAca_9b0b409583ef58b79036903c3148111c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6674
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Indies y profesionales : Sellos y amistades en La PlataBoix, OrnelaCiencias socialesMúsica nacionalHistoria socialAgentes culturalesManifestaciones culturalesProducciones culturalesFormación profesionalLa PlataEl indie en Argentina es una configuración socioestética que a comienzos de los 2000 vino a renovar la tradición del rock nacional. A partir de una etnografía de larga duración (2009-2016), a la que se agrega un trabajo de archivo posterior que repone los derroteros del indie a mayor escala, este libro tiene como objetivo principal presentar y analizar la configuración de la música indie en la ciudad de La Plata como una escena de escala media que cuenta con sus modelos específicos de institucionalización, apreciación, trabajo y profesionalización. Este fenómeno se analiza como una articulación singular de producir, escuchar, difundir, presentar e identificar la música. De esta manera, el trabajo pretende contribuir a los estudios sociales de la música en tres sentidos: ofrece una lectura etnográfica del indie, en cuanto dispositivo cultural en el cual intervienen distintos sujetos, estructuras y materialidades; propone una versión del método etnográfico atenta a la reflexividad y a la producción de la teoría como diálogo; y por último, elabora una mirada histórica del fenómeno, que interesa por su carácter emergente.Fil: Boix, Ornela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfurn:isbn:9789503423776https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6674/pm.6674.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6674Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:38.112Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata
title Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata
spellingShingle Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata
Boix, Ornela
Ciencias sociales
Música nacional
Historia social
Agentes culturales
Manifestaciones culturales
Producciones culturales
Formación profesional
La Plata
title_short Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata
title_full Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata
title_fullStr Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata
title_full_unstemmed Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata
title_sort Indies y profesionales : Sellos y amistades en La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Boix, Ornela
author Boix, Ornela
author_facet Boix, Ornela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Música nacional
Historia social
Agentes culturales
Manifestaciones culturales
Producciones culturales
Formación profesional
La Plata
topic Ciencias sociales
Música nacional
Historia social
Agentes culturales
Manifestaciones culturales
Producciones culturales
Formación profesional
La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv El indie en Argentina es una configuración socioestética que a comienzos de los 2000 vino a renovar la tradición del rock nacional. A partir de una etnografía de larga duración (2009-2016), a la que se agrega un trabajo de archivo posterior que repone los derroteros del indie a mayor escala, este libro tiene como objetivo principal presentar y analizar la configuración de la música indie en la ciudad de La Plata como una escena de escala media que cuenta con sus modelos específicos de institucionalización, apreciación, trabajo y profesionalización. Este fenómeno se analiza como una articulación singular de producir, escuchar, difundir, presentar e identificar la música. De esta manera, el trabajo pretende contribuir a los estudios sociales de la música en tres sentidos: ofrece una lectura etnográfica del indie, en cuanto dispositivo cultural en el cual intervienen distintos sujetos, estructuras y materialidades; propone una versión del método etnográfico atenta a la reflexividad y a la producción de la teoría como diálogo; y por último, elabora una mirada histórica del fenómeno, que interesa por su carácter emergente.
Fil: Boix, Ornela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El indie en Argentina es una configuración socioestética que a comienzos de los 2000 vino a renovar la tradición del rock nacional. A partir de una etnografía de larga duración (2009-2016), a la que se agrega un trabajo de archivo posterior que repone los derroteros del indie a mayor escala, este libro tiene como objetivo principal presentar y analizar la configuración de la música indie en la ciudad de La Plata como una escena de escala media que cuenta con sus modelos específicos de institucionalización, apreciación, trabajo y profesionalización. Este fenómeno se analiza como una articulación singular de producir, escuchar, difundir, presentar e identificar la música. De esta manera, el trabajo pretende contribuir a los estudios sociales de la música en tres sentidos: ofrece una lectura etnográfica del indie, en cuanto dispositivo cultural en el cual intervienen distintos sujetos, estructuras y materialidades; propone una versión del método etnográfico atenta a la reflexividad y a la producción de la teoría como diálogo; y por último, elabora una mirada histórica del fenómeno, que interesa por su carácter emergente.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:isbn:9789503423776
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6674/pm.6674.pdf
identifier_str_mv urn:isbn:9789503423776
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6674/pm.6674.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616514433449984
score 13.070432