Nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío (MIS5) en el sur de la Mesopotamia argentina
- Autores
- Ferrero, Brenda Soledad; Noriega, Jorge Ignacio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta contribución se dan a conocer nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío de la Provincia de Entre Ríos. Los fósiles provienen de la Formación Salto Ander Egg, una unidad depositada en los valles fluviales del sudoeste entrerriano con una edad, obtenida por OSL, entre los 120 ka y los 60 ka. Se interpreta que las secuencias de la formación fueron acumuladas durante el MIS 5. El contenido paleontológico de la unidad constituye el registro que mejor caracteriza el inicio del Pleistoceno Tardío para América del Sur y la transición MIS 5e-MIS 5c. En este trabajo se describen 12 taxones: cf. Ozotoceros bezoarticus (Cervidae), Morenelaphus cf. brachyceros (Cervidae), Hemiauchenia paradoxa (Camelidae), Lama guanicoe (Camelidae), Mylodon darwini (Mylodontidae), Glossotherium robustum (Mylodontidae), Lestodon armatus(Mylodontidae), Glyptodon reticulatus (Glyptodontidae), Panochthus tuberculatus (Glyptodontidae), Eutatus seguini (Dasypodidae), Notiomastodon platensis (Gomphotheriidae) y Toxodon platensis (Toxodontidae). La mayoría de ellos son nuevos registros y constituyen ejemplares máscompletos que los previamente conocidos para la unidad. Mylodon darwini es el primer registro en la Formación Salto Ander Egg y extiende ampliamente su distribución geográfica en la provincia. Además, se da a conocer una nueva localidad fosilífera correspondiente al Arroyo ElBellaco (Departamento Diamante) y se incrementa notablemente el número de registros para el sitio Arroyo El Pelado que hasta el momento se conocía por solo tres hallazgos.
New records of mammals from the Late Pleistocene of the province of Entre Ríos are presented in this contribution. The fossils come from the Salto Ander Egg Formation, a unit which is deposited in the fluvial valleys of the southwest of Entre Ríos and dated between 120 ka and 60 ka by OSL. It is interpreted that the formation sequences were accumulated during MIS 5. The paleontological content of the unit constitutes the record that best characterizes the beginning of the Late Pleistocene for South America and the MIS 5e-MIS 5c transition. In this work 12 taxa are described: cf. Ozotoceros bezoarticus (Cervidae), Morenelaphus cf. brachyceros (Cervidae), Hemiauchenia paradoxa (Camelidae), Lama guanicoe (Camelidae), Mylodon darwini (Mylodontidae), Glossotherium robustum (Mylodontidae), Lestodon armatus (Mylodontidae), Glyptodon reticulatus (Glyptodontidae), Panochthus tuberculatus (Glyptodontidae), Eutatus seguini (Dasypodidae), Notiomastodon platensis (Gomphotheriidae), and Toxodon platensis (Toxodontidae). Most of them are new records and are more complete specimens than those previously known for the unit. Mylodon darwini represents the first record for the Salto Ander Egg Formation, extending its geographic distribution in the province widely. In addition, a new fossiliferous locality corresponding to Arroyo El Bellaco (Diamante Department) is revealed and the number of records from the Arroyo El Pelado site, which until now was known for only three finds, increases notably.
Fil: Ferrero, Brenda Soledad. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Noriega, Jorge Ignacio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina - Materia
-
MAMÍFEROS
PLEISTOCENO TARDÍO
MIS 5
ENTRE RÍOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232089
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a30204e0ff17d188713c91e688d61a24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232089 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío (MIS5) en el sur de la Mesopotamia argentinaNew records of late pleistocene (MIS5) mammals in southern argentinian mesopotamiaFerrero, Brenda SoledadNoriega, Jorge IgnacioMAMÍFEROSPLEISTOCENO TARDÍOMIS 5ENTRE RÍOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En esta contribución se dan a conocer nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío de la Provincia de Entre Ríos. Los fósiles provienen de la Formación Salto Ander Egg, una unidad depositada en los valles fluviales del sudoeste entrerriano con una edad, obtenida por OSL, entre los 120 ka y los 60 ka. Se interpreta que las secuencias de la formación fueron acumuladas durante el MIS 5. El contenido paleontológico de la unidad constituye el registro que mejor caracteriza el inicio del Pleistoceno Tardío para América del Sur y la transición MIS 5e-MIS 5c. En este trabajo se describen 12 taxones: cf. Ozotoceros bezoarticus (Cervidae), Morenelaphus cf. brachyceros (Cervidae), Hemiauchenia paradoxa (Camelidae), Lama guanicoe (Camelidae), Mylodon darwini (Mylodontidae), Glossotherium robustum (Mylodontidae), Lestodon armatus(Mylodontidae), Glyptodon reticulatus (Glyptodontidae), Panochthus tuberculatus (Glyptodontidae), Eutatus seguini (Dasypodidae), Notiomastodon platensis (Gomphotheriidae) y Toxodon platensis (Toxodontidae). La mayoría de ellos son nuevos registros y constituyen ejemplares máscompletos que los previamente conocidos para la unidad. Mylodon darwini es el primer registro en la Formación Salto Ander Egg y extiende ampliamente su distribución geográfica en la provincia. Además, se da a conocer una nueva localidad fosilífera correspondiente al Arroyo ElBellaco (Departamento Diamante) y se incrementa notablemente el número de registros para el sitio Arroyo El Pelado que hasta el momento se conocía por solo tres hallazgos.New records of mammals from the Late Pleistocene of the province of Entre Ríos are presented in this contribution. The fossils come from the Salto Ander Egg Formation, a unit which is deposited in the fluvial valleys of the southwest of Entre Ríos and dated between 120 ka and 60 ka by OSL. It is interpreted that the formation sequences were accumulated during MIS 5. The paleontological content of the unit constitutes the record that best characterizes the beginning of the Late Pleistocene for South America and the MIS 5e-MIS 5c transition. In this work 12 taxa are described: cf. Ozotoceros bezoarticus (Cervidae), Morenelaphus cf. brachyceros (Cervidae), Hemiauchenia paradoxa (Camelidae), Lama guanicoe (Camelidae), Mylodon darwini (Mylodontidae), Glossotherium robustum (Mylodontidae), Lestodon armatus (Mylodontidae), Glyptodon reticulatus (Glyptodontidae), Panochthus tuberculatus (Glyptodontidae), Eutatus seguini (Dasypodidae), Notiomastodon platensis (Gomphotheriidae), and Toxodon platensis (Toxodontidae). Most of them are new records and are more complete specimens than those previously known for the unit. Mylodon darwini represents the first record for the Salto Ander Egg Formation, extending its geographic distribution in the province widely. In addition, a new fossiliferous locality corresponding to Arroyo El Bellaco (Diamante Department) is revealed and the number of records from the Arroyo El Pelado site, which until now was known for only three finds, increases notably.Fil: Ferrero, Brenda Soledad. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Noriega, Jorge Ignacio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232089Ferrero, Brenda Soledad; Noriega, Jorge Ignacio; Nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío (MIS5) en el sur de la Mesopotamia argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 23; 1; 5-2023; 204-2302469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.15.03.2022.412info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232089instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:41.036CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío (MIS5) en el sur de la Mesopotamia argentina New records of late pleistocene (MIS5) mammals in southern argentinian mesopotamia |
title |
Nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío (MIS5) en el sur de la Mesopotamia argentina |
spellingShingle |
Nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío (MIS5) en el sur de la Mesopotamia argentina Ferrero, Brenda Soledad MAMÍFEROS PLEISTOCENO TARDÍO MIS 5 ENTRE RÍOS |
title_short |
Nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío (MIS5) en el sur de la Mesopotamia argentina |
title_full |
Nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío (MIS5) en el sur de la Mesopotamia argentina |
title_fullStr |
Nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío (MIS5) en el sur de la Mesopotamia argentina |
title_full_unstemmed |
Nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío (MIS5) en el sur de la Mesopotamia argentina |
title_sort |
Nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío (MIS5) en el sur de la Mesopotamia argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrero, Brenda Soledad Noriega, Jorge Ignacio |
author |
Ferrero, Brenda Soledad |
author_facet |
Ferrero, Brenda Soledad Noriega, Jorge Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Noriega, Jorge Ignacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAMÍFEROS PLEISTOCENO TARDÍO MIS 5 ENTRE RÍOS |
topic |
MAMÍFEROS PLEISTOCENO TARDÍO MIS 5 ENTRE RÍOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta contribución se dan a conocer nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío de la Provincia de Entre Ríos. Los fósiles provienen de la Formación Salto Ander Egg, una unidad depositada en los valles fluviales del sudoeste entrerriano con una edad, obtenida por OSL, entre los 120 ka y los 60 ka. Se interpreta que las secuencias de la formación fueron acumuladas durante el MIS 5. El contenido paleontológico de la unidad constituye el registro que mejor caracteriza el inicio del Pleistoceno Tardío para América del Sur y la transición MIS 5e-MIS 5c. En este trabajo se describen 12 taxones: cf. Ozotoceros bezoarticus (Cervidae), Morenelaphus cf. brachyceros (Cervidae), Hemiauchenia paradoxa (Camelidae), Lama guanicoe (Camelidae), Mylodon darwini (Mylodontidae), Glossotherium robustum (Mylodontidae), Lestodon armatus(Mylodontidae), Glyptodon reticulatus (Glyptodontidae), Panochthus tuberculatus (Glyptodontidae), Eutatus seguini (Dasypodidae), Notiomastodon platensis (Gomphotheriidae) y Toxodon platensis (Toxodontidae). La mayoría de ellos son nuevos registros y constituyen ejemplares máscompletos que los previamente conocidos para la unidad. Mylodon darwini es el primer registro en la Formación Salto Ander Egg y extiende ampliamente su distribución geográfica en la provincia. Además, se da a conocer una nueva localidad fosilífera correspondiente al Arroyo ElBellaco (Departamento Diamante) y se incrementa notablemente el número de registros para el sitio Arroyo El Pelado que hasta el momento se conocía por solo tres hallazgos. New records of mammals from the Late Pleistocene of the province of Entre Ríos are presented in this contribution. The fossils come from the Salto Ander Egg Formation, a unit which is deposited in the fluvial valleys of the southwest of Entre Ríos and dated between 120 ka and 60 ka by OSL. It is interpreted that the formation sequences were accumulated during MIS 5. The paleontological content of the unit constitutes the record that best characterizes the beginning of the Late Pleistocene for South America and the MIS 5e-MIS 5c transition. In this work 12 taxa are described: cf. Ozotoceros bezoarticus (Cervidae), Morenelaphus cf. brachyceros (Cervidae), Hemiauchenia paradoxa (Camelidae), Lama guanicoe (Camelidae), Mylodon darwini (Mylodontidae), Glossotherium robustum (Mylodontidae), Lestodon armatus (Mylodontidae), Glyptodon reticulatus (Glyptodontidae), Panochthus tuberculatus (Glyptodontidae), Eutatus seguini (Dasypodidae), Notiomastodon platensis (Gomphotheriidae), and Toxodon platensis (Toxodontidae). Most of them are new records and are more complete specimens than those previously known for the unit. Mylodon darwini represents the first record for the Salto Ander Egg Formation, extending its geographic distribution in the province widely. In addition, a new fossiliferous locality corresponding to Arroyo El Bellaco (Diamante Department) is revealed and the number of records from the Arroyo El Pelado site, which until now was known for only three finds, increases notably. Fil: Ferrero, Brenda Soledad. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina Fil: Noriega, Jorge Ignacio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina |
description |
En esta contribución se dan a conocer nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío de la Provincia de Entre Ríos. Los fósiles provienen de la Formación Salto Ander Egg, una unidad depositada en los valles fluviales del sudoeste entrerriano con una edad, obtenida por OSL, entre los 120 ka y los 60 ka. Se interpreta que las secuencias de la formación fueron acumuladas durante el MIS 5. El contenido paleontológico de la unidad constituye el registro que mejor caracteriza el inicio del Pleistoceno Tardío para América del Sur y la transición MIS 5e-MIS 5c. En este trabajo se describen 12 taxones: cf. Ozotoceros bezoarticus (Cervidae), Morenelaphus cf. brachyceros (Cervidae), Hemiauchenia paradoxa (Camelidae), Lama guanicoe (Camelidae), Mylodon darwini (Mylodontidae), Glossotherium robustum (Mylodontidae), Lestodon armatus(Mylodontidae), Glyptodon reticulatus (Glyptodontidae), Panochthus tuberculatus (Glyptodontidae), Eutatus seguini (Dasypodidae), Notiomastodon platensis (Gomphotheriidae) y Toxodon platensis (Toxodontidae). La mayoría de ellos son nuevos registros y constituyen ejemplares máscompletos que los previamente conocidos para la unidad. Mylodon darwini es el primer registro en la Formación Salto Ander Egg y extiende ampliamente su distribución geográfica en la provincia. Además, se da a conocer una nueva localidad fosilífera correspondiente al Arroyo ElBellaco (Departamento Diamante) y se incrementa notablemente el número de registros para el sitio Arroyo El Pelado que hasta el momento se conocía por solo tres hallazgos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232089 Ferrero, Brenda Soledad; Noriega, Jorge Ignacio; Nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío (MIS5) en el sur de la Mesopotamia argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 23; 1; 5-2023; 204-230 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232089 |
identifier_str_mv |
Ferrero, Brenda Soledad; Noriega, Jorge Ignacio; Nuevos registros de mamíferos del Pleistoceno Tardío (MIS5) en el sur de la Mesopotamia argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 23; 1; 5-2023; 204-230 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.15.03.2022.412 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613151970033664 |
score |
13.070432 |