Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la provincia de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Prado, José Luis; Bonini, Ricardo; Alberdi, María Teresa; Scanferla, Agustín; Pomi, Lucas H.; Fucks, Enrique
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- En este estudio se describen dos nuevos cráneos referidos a Hippidion principale(Lund) y varios elementos del esqueleto apendicular referidos a H. devillei procedentes de dos localidades clásicas de la provincia de Buenos Aires, las márgenes de los ríos Salado y Quequén Grande. Para la identificación taxonómica de los restos apendiculares, se realizó un análisis multivariante en el que se incluyeron los metacarpianos y falanges descritos y los registrados en varias localidades de Argentina y Brasil. Para la determinación de los cráneos se realizó un estudio comparativo con otros cráneos de diversas localidades. Estos hallazgos incrementan el registro de Hippidion en América del Sur y aportan nuevas evidencias sobre la cronología de sus especies en Argentina. Se realizó una datación por AMS para el ejemplar de Río Salado (MHM-P54) que ha suministrado una edad 14C 14120 ± 50 BP. En general, los sedimentos portadores en ambas localidades son referibles a la Edad Lujanense, Biozona de Equus (Amerhippus) neogeus.
- Materia
-
Geología
Extinción Biológica
Mamíferos
Equidae
Hippidion
Pleistoceno tardío - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5944
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_573015aee570b3bd815d68f320150183 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5944 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la provincia de Buenos Aires, ArgentinaPrado, José LuisBonini, RicardoAlberdi, María TeresaScanferla, AgustínPomi, Lucas H.Fucks, EnriqueGeologíaExtinción BiológicaMamíferosEquidaeHippidionPleistoceno tardíoEn este estudio se describen dos nuevos cráneos referidos a Hippidion principale(Lund) y varios elementos del esqueleto apendicular referidos a H. devillei procedentes de dos localidades clásicas de la provincia de Buenos Aires, las márgenes de los ríos Salado y Quequén Grande. Para la identificación taxonómica de los restos apendiculares, se realizó un análisis multivariante en el que se incluyeron los metacarpianos y falanges descritos y los registrados en varias localidades de Argentina y Brasil. Para la determinación de los cráneos se realizó un estudio comparativo con otros cráneos de diversas localidades. Estos hallazgos incrementan el registro de Hippidion en América del Sur y aportan nuevas evidencias sobre la cronología de sus especies en Argentina. Se realizó una datación por AMS para el ejemplar de Río Salado (MHM-P54) que ha suministrado una edad 14C 14120 ± 50 BP. En general, los sedimentos portadores en ambas localidades son referibles a la Edad Lujanense, Biozona de Equus (Amerhippus) neogeus.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5944spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/egeol.40991.224Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:39Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5944Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:40.127CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title |
Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la provincia de Buenos Aires, Argentina Prado, José Luis Geología Extinción Biológica Mamíferos Equidae Hippidion Pleistoceno tardío |
title_short |
Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Nuevos registros de Hippidion (Mammalia, Perissodactyla) en el Pleistoceno tardío de la provincia de Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prado, José Luis Bonini, Ricardo Alberdi, María Teresa Scanferla, Agustín Pomi, Lucas H. Fucks, Enrique |
author |
Prado, José Luis |
author_facet |
Prado, José Luis Bonini, Ricardo Alberdi, María Teresa Scanferla, Agustín Pomi, Lucas H. Fucks, Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Bonini, Ricardo Alberdi, María Teresa Scanferla, Agustín Pomi, Lucas H. Fucks, Enrique |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Extinción Biológica Mamíferos Equidae Hippidion Pleistoceno tardío |
topic |
Geología Extinción Biológica Mamíferos Equidae Hippidion Pleistoceno tardío |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este estudio se describen dos nuevos cráneos referidos a Hippidion principale(Lund) y varios elementos del esqueleto apendicular referidos a H. devillei procedentes de dos localidades clásicas de la provincia de Buenos Aires, las márgenes de los ríos Salado y Quequén Grande. Para la identificación taxonómica de los restos apendiculares, se realizó un análisis multivariante en el que se incluyeron los metacarpianos y falanges descritos y los registrados en varias localidades de Argentina y Brasil. Para la determinación de los cráneos se realizó un estudio comparativo con otros cráneos de diversas localidades. Estos hallazgos incrementan el registro de Hippidion en América del Sur y aportan nuevas evidencias sobre la cronología de sus especies en Argentina. Se realizó una datación por AMS para el ejemplar de Río Salado (MHM-P54) que ha suministrado una edad 14C 14120 ± 50 BP. En general, los sedimentos portadores en ambas localidades son referibles a la Edad Lujanense, Biozona de Equus (Amerhippus) neogeus. |
description |
En este estudio se describen dos nuevos cráneos referidos a Hippidion principale(Lund) y varios elementos del esqueleto apendicular referidos a H. devillei procedentes de dos localidades clásicas de la provincia de Buenos Aires, las márgenes de los ríos Salado y Quequén Grande. Para la identificación taxonómica de los restos apendiculares, se realizó un análisis multivariante en el que se incluyeron los metacarpianos y falanges descritos y los registrados en varias localidades de Argentina y Brasil. Para la determinación de los cráneos se realizó un estudio comparativo con otros cráneos de diversas localidades. Estos hallazgos incrementan el registro de Hippidion en América del Sur y aportan nuevas evidencias sobre la cronología de sus especies en Argentina. Se realizó una datación por AMS para el ejemplar de Río Salado (MHM-P54) que ha suministrado una edad 14C 14120 ± 50 BP. En general, los sedimentos portadores en ambas localidades son referibles a la Edad Lujanense, Biozona de Equus (Amerhippus) neogeus. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5944 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5944 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/egeol.40991.224 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142639591653376 |
score |
13.22299 |