Notas al margen apropósito de Carlos Norberto Vergara en el campo de la Historia de las Ideas

Autores
Alvarado, Mariana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Resumen: como contribución a la crítica de las ideas en la región, el historiador de las ideas, Arturo Andrés Roig, muestra en líneas generales las etapas más características a través de las que discurrió la vida intelectual en una la provincia de Mendoza, Argentina. En un esfuerzo por ofrecer un instrumento que contribuya con la tarea de reconstrucción del pasado intelectual del país señala los re-comienzos de un filosofar e instala entre 1890 y 1925, las principales –no las únicas- corrientes de la época: el krausismo y el positivismo. Señala, entonces a Carlos Vergara y Julio L. Aguirre como los representantes de tales corrientes. Nuestro escrito ubica la obra de Carlos Norberto Vergara, uno de “los grandes pedagogos del siglo XIX y del XX” (Roig, A. A., 2009, 318) en una de las dos líneas de investigación sugeridas por Arturo Andrés Roig; supone la tesis doctoral Fundamentos filosóficos y proyecciones pedagógicas en producciones discursivas de la Argentina durante el Siglo XX. El lugar de la diversidad en el pensamiento de Carlos Vergara (1859-1929) y presenta las “notas al margen” apuntadas en el marco metodológico como contribución para profundizar en el krausismo propio americano desde la Historia de las Ideas.
Fil: Alvarado, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Filosofia Argentina y Americana; Argentina
Materia
Krausismo Pedagógico
Carlos Norberto Vergara
Escuela Nueva
Historia de Las Ideas Regionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/835

id CONICETDig_9fe4e98be28135502a037dbcc4e45c1c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/835
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Notas al margen apropósito de Carlos Norberto Vergara en el campo de la Historia de las IdeasAlvarado, MarianaKrausismo PedagógicoCarlos Norberto VergaraEscuela NuevaHistoria de Las Ideas Regionaleshttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Resumen: como contribución a la crítica de las ideas en la región, el historiador de las ideas, Arturo Andrés Roig, muestra en líneas generales las etapas más características a través de las que discurrió la vida intelectual en una la provincia de Mendoza, Argentina. En un esfuerzo por ofrecer un instrumento que contribuya con la tarea de reconstrucción del pasado intelectual del país señala los re-comienzos de un filosofar e instala entre 1890 y 1925, las principales –no las únicas- corrientes de la época: el krausismo y el positivismo. Señala, entonces a Carlos Vergara y Julio L. Aguirre como los representantes de tales corrientes. Nuestro escrito ubica la obra de Carlos Norberto Vergara, uno de “los grandes pedagogos del siglo XIX y del XX” (Roig, A. A., 2009, 318) en una de las dos líneas de investigación sugeridas por Arturo Andrés Roig; supone la tesis doctoral Fundamentos filosóficos y proyecciones pedagógicas en producciones discursivas de la Argentina durante el Siglo XX. El lugar de la diversidad en el pensamiento de Carlos Vergara (1859-1929) y presenta las “notas al margen” apuntadas en el marco metodológico como contribución para profundizar en el krausismo propio americano desde la Historia de las Ideas.Fil: Alvarado, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Filosofia Argentina y Americana; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/835Alvarado, Mariana; Notas al margen apropósito de Carlos Norberto Vergara en el campo de la Historia de las Ideas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Algarrobo-Mel; 2; 2; 6-2013; 1-102344-9179spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/mel/article/view/73info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/835instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:53.983CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas al margen apropósito de Carlos Norberto Vergara en el campo de la Historia de las Ideas
title Notas al margen apropósito de Carlos Norberto Vergara en el campo de la Historia de las Ideas
spellingShingle Notas al margen apropósito de Carlos Norberto Vergara en el campo de la Historia de las Ideas
Alvarado, Mariana
Krausismo Pedagógico
Carlos Norberto Vergara
Escuela Nueva
Historia de Las Ideas Regionales
title_short Notas al margen apropósito de Carlos Norberto Vergara en el campo de la Historia de las Ideas
title_full Notas al margen apropósito de Carlos Norberto Vergara en el campo de la Historia de las Ideas
title_fullStr Notas al margen apropósito de Carlos Norberto Vergara en el campo de la Historia de las Ideas
title_full_unstemmed Notas al margen apropósito de Carlos Norberto Vergara en el campo de la Historia de las Ideas
title_sort Notas al margen apropósito de Carlos Norberto Vergara en el campo de la Historia de las Ideas
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado, Mariana
author Alvarado, Mariana
author_facet Alvarado, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Krausismo Pedagógico
Carlos Norberto Vergara
Escuela Nueva
Historia de Las Ideas Regionales
topic Krausismo Pedagógico
Carlos Norberto Vergara
Escuela Nueva
Historia de Las Ideas Regionales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Resumen: como contribución a la crítica de las ideas en la región, el historiador de las ideas, Arturo Andrés Roig, muestra en líneas generales las etapas más características a través de las que discurrió la vida intelectual en una la provincia de Mendoza, Argentina. En un esfuerzo por ofrecer un instrumento que contribuya con la tarea de reconstrucción del pasado intelectual del país señala los re-comienzos de un filosofar e instala entre 1890 y 1925, las principales –no las únicas- corrientes de la época: el krausismo y el positivismo. Señala, entonces a Carlos Vergara y Julio L. Aguirre como los representantes de tales corrientes. Nuestro escrito ubica la obra de Carlos Norberto Vergara, uno de “los grandes pedagogos del siglo XIX y del XX” (Roig, A. A., 2009, 318) en una de las dos líneas de investigación sugeridas por Arturo Andrés Roig; supone la tesis doctoral Fundamentos filosóficos y proyecciones pedagógicas en producciones discursivas de la Argentina durante el Siglo XX. El lugar de la diversidad en el pensamiento de Carlos Vergara (1859-1929) y presenta las “notas al margen” apuntadas en el marco metodológico como contribución para profundizar en el krausismo propio americano desde la Historia de las Ideas.
Fil: Alvarado, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Filosofia Argentina y Americana; Argentina
description Resumen: como contribución a la crítica de las ideas en la región, el historiador de las ideas, Arturo Andrés Roig, muestra en líneas generales las etapas más características a través de las que discurrió la vida intelectual en una la provincia de Mendoza, Argentina. En un esfuerzo por ofrecer un instrumento que contribuya con la tarea de reconstrucción del pasado intelectual del país señala los re-comienzos de un filosofar e instala entre 1890 y 1925, las principales –no las únicas- corrientes de la época: el krausismo y el positivismo. Señala, entonces a Carlos Vergara y Julio L. Aguirre como los representantes de tales corrientes. Nuestro escrito ubica la obra de Carlos Norberto Vergara, uno de “los grandes pedagogos del siglo XIX y del XX” (Roig, A. A., 2009, 318) en una de las dos líneas de investigación sugeridas por Arturo Andrés Roig; supone la tesis doctoral Fundamentos filosóficos y proyecciones pedagógicas en producciones discursivas de la Argentina durante el Siglo XX. El lugar de la diversidad en el pensamiento de Carlos Vergara (1859-1929) y presenta las “notas al margen” apuntadas en el marco metodológico como contribución para profundizar en el krausismo propio americano desde la Historia de las Ideas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/835
Alvarado, Mariana; Notas al margen apropósito de Carlos Norberto Vergara en el campo de la Historia de las Ideas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Algarrobo-Mel; 2; 2; 6-2013; 1-10
2344-9179
url http://hdl.handle.net/11336/835
identifier_str_mv Alvarado, Mariana; Notas al margen apropósito de Carlos Norberto Vergara en el campo de la Historia de las Ideas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Algarrobo-Mel; 2; 2; 6-2013; 1-10
2344-9179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/mel/article/view/73
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613006580776960
score 13.070432