Preguntas andadas. Preguntas por andar. Desandando preguntas. Carlos Norberto Vergara y una tesis

Autores
Alvarado, Mariana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo anoticia al lector de las encrucijadas que fueron sistematizadas como conclusiones parciales en la tesis doctoral "Fundamentos filosóficos y proyecciones pedagógicas en producciones discursivas de la Argentina durante el Siglo XIX. El lugar de la diversidad en el pensamiento de Carlos Norberto Vergara (1859-1929). Un apunte de preguntas que orientaron el recorrido sobre la producción vergariana que, sin incurrir en la voluntad de exploración, atraviesa la distancia entre las explicaciones y la comprensión, entre la cientificidad y el deseo. La/s pregunta/s, por tanto, no son anecdóticas ni responden a un "estilo"; presentan, en todo caso, la intransigencia de una inconformista. Ciertos dispositivos de control y vigilancia no sólo organizan metodológica y espistemológicamente la producción de un tipo de conocimiento, sino que además intervienen en las condiciones que lo producen para que se exponga una tesis y, en algunos casos, para que se escriba. Tal vez, las preguntas sugieran otro modo de cerrar-abriendo, de no-cerrar o, simplemente, de comenzar en las huellas de un camino a transitar en esta tesis o de des-andar en otra. Cada interrogante señala el matiz de la marcha como "ejecución" y el ritmo no"mimético" de quien la camina.
The article reports on the crossroads leading to discourse of an educationalist who lived in Mendoza, Argentina. These are the conclusions of the thesis. The extravagance of the question is that the lines suggests that guided the course of a practice of reading and writing. A thesis is organized control devices methodological knowledge production and reproduction condition. Then, the author intends to suspect the questions that conclude. The article “closed” with conclusions that open. The paper presents three sets of questions and possible ways to move the view or start writing a new one.
Fil: Alvarado, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
C. N. VERGARA
KRAUSISMO PEDAGÓGICO
EDUCACIÓN ALTERNATIVA
PENSAMIENTO ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32417

id CONICETDig_29d972706efc5213e07f368f33546cec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32417
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Preguntas andadas. Preguntas por andar. Desandando preguntas. Carlos Norberto Vergara y una tesisAlvarado, MarianaC. N. VERGARAKRAUSISMO PEDAGÓGICOEDUCACIÓN ALTERNATIVAPENSAMIENTO ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El artículo anoticia al lector de las encrucijadas que fueron sistematizadas como conclusiones parciales en la tesis doctoral "Fundamentos filosóficos y proyecciones pedagógicas en producciones discursivas de la Argentina durante el Siglo XIX. El lugar de la diversidad en el pensamiento de Carlos Norberto Vergara (1859-1929). Un apunte de preguntas que orientaron el recorrido sobre la producción vergariana que, sin incurrir en la voluntad de exploración, atraviesa la distancia entre las explicaciones y la comprensión, entre la cientificidad y el deseo. La/s pregunta/s, por tanto, no son anecdóticas ni responden a un "estilo"; presentan, en todo caso, la intransigencia de una inconformista. Ciertos dispositivos de control y vigilancia no sólo organizan metodológica y espistemológicamente la producción de un tipo de conocimiento, sino que además intervienen en las condiciones que lo producen para que se exponga una tesis y, en algunos casos, para que se escriba. Tal vez, las preguntas sugieran otro modo de cerrar-abriendo, de no-cerrar o, simplemente, de comenzar en las huellas de un camino a transitar en esta tesis o de des-andar en otra. Cada interrogante señala el matiz de la marcha como "ejecución" y el ritmo no"mimético" de quien la camina.The article reports on the crossroads leading to discourse of an educationalist who lived in Mendoza, Argentina. These are the conclusions of the thesis. The extravagance of the question is that the lines suggests that guided the course of a practice of reading and writing. A thesis is organized control devices methodological knowledge production and reproduction condition. Then, the author intends to suspect the questions that conclude. The article “closed” with conclusions that open. The paper presents three sets of questions and possible ways to move the view or start writing a new one.Fil: Alvarado, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32417Preguntas andadas. Preguntas por andar. Desandando preguntas. Carlos Norberto Vergara y una tesis; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 40; 12-2013; 23-361668-74342362-2970spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/pdf/csf/n40/n40a02.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:12:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32417instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:12:03.599CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Preguntas andadas. Preguntas por andar. Desandando preguntas. Carlos Norberto Vergara y una tesis
title Preguntas andadas. Preguntas por andar. Desandando preguntas. Carlos Norberto Vergara y una tesis
spellingShingle Preguntas andadas. Preguntas por andar. Desandando preguntas. Carlos Norberto Vergara y una tesis
Alvarado, Mariana
C. N. VERGARA
KRAUSISMO PEDAGÓGICO
EDUCACIÓN ALTERNATIVA
PENSAMIENTO ARGENTINO
title_short Preguntas andadas. Preguntas por andar. Desandando preguntas. Carlos Norberto Vergara y una tesis
title_full Preguntas andadas. Preguntas por andar. Desandando preguntas. Carlos Norberto Vergara y una tesis
title_fullStr Preguntas andadas. Preguntas por andar. Desandando preguntas. Carlos Norberto Vergara y una tesis
title_full_unstemmed Preguntas andadas. Preguntas por andar. Desandando preguntas. Carlos Norberto Vergara y una tesis
title_sort Preguntas andadas. Preguntas por andar. Desandando preguntas. Carlos Norberto Vergara y una tesis
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado, Mariana
author Alvarado, Mariana
author_facet Alvarado, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv C. N. VERGARA
KRAUSISMO PEDAGÓGICO
EDUCACIÓN ALTERNATIVA
PENSAMIENTO ARGENTINO
topic C. N. VERGARA
KRAUSISMO PEDAGÓGICO
EDUCACIÓN ALTERNATIVA
PENSAMIENTO ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo anoticia al lector de las encrucijadas que fueron sistematizadas como conclusiones parciales en la tesis doctoral "Fundamentos filosóficos y proyecciones pedagógicas en producciones discursivas de la Argentina durante el Siglo XIX. El lugar de la diversidad en el pensamiento de Carlos Norberto Vergara (1859-1929). Un apunte de preguntas que orientaron el recorrido sobre la producción vergariana que, sin incurrir en la voluntad de exploración, atraviesa la distancia entre las explicaciones y la comprensión, entre la cientificidad y el deseo. La/s pregunta/s, por tanto, no son anecdóticas ni responden a un "estilo"; presentan, en todo caso, la intransigencia de una inconformista. Ciertos dispositivos de control y vigilancia no sólo organizan metodológica y espistemológicamente la producción de un tipo de conocimiento, sino que además intervienen en las condiciones que lo producen para que se exponga una tesis y, en algunos casos, para que se escriba. Tal vez, las preguntas sugieran otro modo de cerrar-abriendo, de no-cerrar o, simplemente, de comenzar en las huellas de un camino a transitar en esta tesis o de des-andar en otra. Cada interrogante señala el matiz de la marcha como "ejecución" y el ritmo no"mimético" de quien la camina.
The article reports on the crossroads leading to discourse of an educationalist who lived in Mendoza, Argentina. These are the conclusions of the thesis. The extravagance of the question is that the lines suggests that guided the course of a practice of reading and writing. A thesis is organized control devices methodological knowledge production and reproduction condition. Then, the author intends to suspect the questions that conclude. The article “closed” with conclusions that open. The paper presents three sets of questions and possible ways to move the view or start writing a new one.
Fil: Alvarado, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description El artículo anoticia al lector de las encrucijadas que fueron sistematizadas como conclusiones parciales en la tesis doctoral "Fundamentos filosóficos y proyecciones pedagógicas en producciones discursivas de la Argentina durante el Siglo XIX. El lugar de la diversidad en el pensamiento de Carlos Norberto Vergara (1859-1929). Un apunte de preguntas que orientaron el recorrido sobre la producción vergariana que, sin incurrir en la voluntad de exploración, atraviesa la distancia entre las explicaciones y la comprensión, entre la cientificidad y el deseo. La/s pregunta/s, por tanto, no son anecdóticas ni responden a un "estilo"; presentan, en todo caso, la intransigencia de una inconformista. Ciertos dispositivos de control y vigilancia no sólo organizan metodológica y espistemológicamente la producción de un tipo de conocimiento, sino que además intervienen en las condiciones que lo producen para que se exponga una tesis y, en algunos casos, para que se escriba. Tal vez, las preguntas sugieran otro modo de cerrar-abriendo, de no-cerrar o, simplemente, de comenzar en las huellas de un camino a transitar en esta tesis o de des-andar en otra. Cada interrogante señala el matiz de la marcha como "ejecución" y el ritmo no"mimético" de quien la camina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/32417
Preguntas andadas. Preguntas por andar. Desandando preguntas. Carlos Norberto Vergara y una tesis; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 40; 12-2013; 23-36
1668-7434
2362-2970
url http://hdl.handle.net/11336/32417
identifier_str_mv Preguntas andadas. Preguntas por andar. Desandando preguntas. Carlos Norberto Vergara y una tesis; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 40; 12-2013; 23-36
1668-7434
2362-2970
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/pdf/csf/n40/n40a02.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782515387301888
score 12.982451