Hacia una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizaje

Autores
Alvarez, Guadalupe; Alvarez Cadavid, Gloria María
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Varias investigaciones han indicado que los mensajes que combinan lo verbal con otro tipo de recursos (e.g. imágenes o animaciones) son guardados en dos modos diferentes en el cerebro y hay más posibilidades de que se recuerde la información. En este sentido, se ha considerado que, en las prácticas docentes, se deberían tener en cuenta otros aspectos además de lo puramente verbal. Sin embargo, esos aspectos están ausentes en muchos cursos que integran tecnologías. Incluso, si bien existe una amplia variedad de perspectivas y modelos dedicadas al estudio de la educación online, la mayoría se centra en el análisis de los aspectos verbales, pero no considera la relación con recursos de otra naturaleza, como las imágenes o lo hipertextual. Con el objeto de contribuir a entender estas relaciones, el presente trabajo desarrolla una propuesta, por el momento provisional, de análisis semiótico integral. Para mostrar los alcances de esta propuesta, se analizan, fundamentalmente, los modos en que se presentan las actividades en entornos de aprendizaje en Red en diferentes cursos de formación online. Una de las observaciones principales de este análisis es que las actividades suelen presentarse en los foros a partir de aspectos exclusivamente verbales y, por otra parte, es casi inexistente el uso de recursos multimediales. En futuras etapas de la investigación completaremos la propuesta a fin de ajustarla al análisis de la totalidad de los cursos en Red.
Some investigations have pointed to the fact that messages that combine verbal with other kind of resources such as images or animation, are stored on the brain in two different ways, and that they are more likely to be remembered by the user. Regarding the latter, it is now considered that other kind of media should be implemented on teaching practices, besides the verbal component. However, most courses that integrate technologies lack such components. Moreover, it is true that there is a wide variety of perspectives and models focused on to the study of online education, but all of them are centered on analyzing verbal aspects, letting aside the relation between speech and other models of different nature such as images or even hypertexts. With the purpose of shedding some light on the understanding of these connections, this study aims to analyze the way in which different activities are presented on network learning environments. In order to achieve this goal, some online courses were studied from the perspective of multimedial language. The main finding came from the way the forums and most activities are presented on a verbal made using this learning space; it is just in rare occasions that these activities are introduced using labels or the native “Activities” tools of the platforms. Thus, there’s almost a nonexistent presence of multimedial resources.
Fil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina
Fil: Alvarez Cadavid, Gloria María. Universidad Pontificia Bolivariana; Colombia
Materia
semiótica social
entornos virtuales de aprendizaje
multimedia
hipertextualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194355

id CONICETDig_9f8d1ac98a5d66b7f8fa2eb1b9cecf90
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194355
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizajeToward an integral semiotic analysis proposal of virtual learning environmentsAlvarez, GuadalupeAlvarez Cadavid, Gloria Maríasemiótica socialentornos virtuales de aprendizajemultimediahipertextualidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Varias investigaciones han indicado que los mensajes que combinan lo verbal con otro tipo de recursos (e.g. imágenes o animaciones) son guardados en dos modos diferentes en el cerebro y hay más posibilidades de que se recuerde la información. En este sentido, se ha considerado que, en las prácticas docentes, se deberían tener en cuenta otros aspectos además de lo puramente verbal. Sin embargo, esos aspectos están ausentes en muchos cursos que integran tecnologías. Incluso, si bien existe una amplia variedad de perspectivas y modelos dedicadas al estudio de la educación online, la mayoría se centra en el análisis de los aspectos verbales, pero no considera la relación con recursos de otra naturaleza, como las imágenes o lo hipertextual. Con el objeto de contribuir a entender estas relaciones, el presente trabajo desarrolla una propuesta, por el momento provisional, de análisis semiótico integral. Para mostrar los alcances de esta propuesta, se analizan, fundamentalmente, los modos en que se presentan las actividades en entornos de aprendizaje en Red en diferentes cursos de formación online. Una de las observaciones principales de este análisis es que las actividades suelen presentarse en los foros a partir de aspectos exclusivamente verbales y, por otra parte, es casi inexistente el uso de recursos multimediales. En futuras etapas de la investigación completaremos la propuesta a fin de ajustarla al análisis de la totalidad de los cursos en Red.Some investigations have pointed to the fact that messages that combine verbal with other kind of resources such as images or animation, are stored on the brain in two different ways, and that they are more likely to be remembered by the user. Regarding the latter, it is now considered that other kind of media should be implemented on teaching practices, besides the verbal component. However, most courses that integrate technologies lack such components. Moreover, it is true that there is a wide variety of perspectives and models focused on to the study of online education, but all of them are centered on analyzing verbal aspects, letting aside the relation between speech and other models of different nature such as images or even hypertexts. With the purpose of shedding some light on the understanding of these connections, this study aims to analyze the way in which different activities are presented on network learning environments. In order to achieve this goal, some online courses were studied from the perspective of multimedial language. The main finding came from the way the forums and most activities are presented on a verbal made using this learning space; it is just in rare occasions that these activities are introduced using labels or the native “Activities” tools of the platforms. Thus, there’s almost a nonexistent presence of multimedial resources.Fil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; ArgentinaFil: Alvarez Cadavid, Gloria María. Universidad Pontificia Bolivariana; ColombiaPontificia Universidad Católica de Chile2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194355Alvarez, Guadalupe; Alvarez Cadavid, Gloria María; Hacia una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizaje; Pontificia Universidad Católica de Chile; Onomázein; 25; 1; 1-2012; 219-2390717-1285CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uc.cl/index.php/onom/article/view/32507info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194355instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:28.159CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizaje
Toward an integral semiotic analysis proposal of virtual learning environments
title Hacia una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizaje
spellingShingle Hacia una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizaje
Alvarez, Guadalupe
semiótica social
entornos virtuales de aprendizaje
multimedia
hipertextualidad
title_short Hacia una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizaje
title_full Hacia una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizaje
title_fullStr Hacia una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizaje
title_full_unstemmed Hacia una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizaje
title_sort Hacia una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Guadalupe
Alvarez Cadavid, Gloria María
author Alvarez, Guadalupe
author_facet Alvarez, Guadalupe
Alvarez Cadavid, Gloria María
author_role author
author2 Alvarez Cadavid, Gloria María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv semiótica social
entornos virtuales de aprendizaje
multimedia
hipertextualidad
topic semiótica social
entornos virtuales de aprendizaje
multimedia
hipertextualidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Varias investigaciones han indicado que los mensajes que combinan lo verbal con otro tipo de recursos (e.g. imágenes o animaciones) son guardados en dos modos diferentes en el cerebro y hay más posibilidades de que se recuerde la información. En este sentido, se ha considerado que, en las prácticas docentes, se deberían tener en cuenta otros aspectos además de lo puramente verbal. Sin embargo, esos aspectos están ausentes en muchos cursos que integran tecnologías. Incluso, si bien existe una amplia variedad de perspectivas y modelos dedicadas al estudio de la educación online, la mayoría se centra en el análisis de los aspectos verbales, pero no considera la relación con recursos de otra naturaleza, como las imágenes o lo hipertextual. Con el objeto de contribuir a entender estas relaciones, el presente trabajo desarrolla una propuesta, por el momento provisional, de análisis semiótico integral. Para mostrar los alcances de esta propuesta, se analizan, fundamentalmente, los modos en que se presentan las actividades en entornos de aprendizaje en Red en diferentes cursos de formación online. Una de las observaciones principales de este análisis es que las actividades suelen presentarse en los foros a partir de aspectos exclusivamente verbales y, por otra parte, es casi inexistente el uso de recursos multimediales. En futuras etapas de la investigación completaremos la propuesta a fin de ajustarla al análisis de la totalidad de los cursos en Red.
Some investigations have pointed to the fact that messages that combine verbal with other kind of resources such as images or animation, are stored on the brain in two different ways, and that they are more likely to be remembered by the user. Regarding the latter, it is now considered that other kind of media should be implemented on teaching practices, besides the verbal component. However, most courses that integrate technologies lack such components. Moreover, it is true that there is a wide variety of perspectives and models focused on to the study of online education, but all of them are centered on analyzing verbal aspects, letting aside the relation between speech and other models of different nature such as images or even hypertexts. With the purpose of shedding some light on the understanding of these connections, this study aims to analyze the way in which different activities are presented on network learning environments. In order to achieve this goal, some online courses were studied from the perspective of multimedial language. The main finding came from the way the forums and most activities are presented on a verbal made using this learning space; it is just in rare occasions that these activities are introduced using labels or the native “Activities” tools of the platforms. Thus, there’s almost a nonexistent presence of multimedial resources.
Fil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina
Fil: Alvarez Cadavid, Gloria María. Universidad Pontificia Bolivariana; Colombia
description Varias investigaciones han indicado que los mensajes que combinan lo verbal con otro tipo de recursos (e.g. imágenes o animaciones) son guardados en dos modos diferentes en el cerebro y hay más posibilidades de que se recuerde la información. En este sentido, se ha considerado que, en las prácticas docentes, se deberían tener en cuenta otros aspectos además de lo puramente verbal. Sin embargo, esos aspectos están ausentes en muchos cursos que integran tecnologías. Incluso, si bien existe una amplia variedad de perspectivas y modelos dedicadas al estudio de la educación online, la mayoría se centra en el análisis de los aspectos verbales, pero no considera la relación con recursos de otra naturaleza, como las imágenes o lo hipertextual. Con el objeto de contribuir a entender estas relaciones, el presente trabajo desarrolla una propuesta, por el momento provisional, de análisis semiótico integral. Para mostrar los alcances de esta propuesta, se analizan, fundamentalmente, los modos en que se presentan las actividades en entornos de aprendizaje en Red en diferentes cursos de formación online. Una de las observaciones principales de este análisis es que las actividades suelen presentarse en los foros a partir de aspectos exclusivamente verbales y, por otra parte, es casi inexistente el uso de recursos multimediales. En futuras etapas de la investigación completaremos la propuesta a fin de ajustarla al análisis de la totalidad de los cursos en Red.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194355
Alvarez, Guadalupe; Alvarez Cadavid, Gloria María; Hacia una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizaje; Pontificia Universidad Católica de Chile; Onomázein; 25; 1; 1-2012; 219-239
0717-1285
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194355
identifier_str_mv Alvarez, Guadalupe; Alvarez Cadavid, Gloria María; Hacia una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizaje; Pontificia Universidad Católica de Chile; Onomázein; 25; 1; 1-2012; 219-239
0717-1285
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uc.cl/index.php/onom/article/view/32507
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268667803336704
score 13.13397