Análisis de ambientes virtuales de aprendizaje desde una propuesta semiótico integral
- Autores
- Alvarez Cadavid, Gloria; Alvarez, Guadalupe
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien existe una amplia variedad de perspectivas y modelos dedicadas al estudio de la educación online, la mayoría se centra en el análisis de los aspectos verbales, pero muy pocos consideran la relación con recursos de otra naturaleza, como las imágenes y la hipermedialidad. En un artículo anterior, partimos de una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizaje, que hemos desarrollado recientemente y probado para el estudio de diferentes cursos de formación online no intervenidos. En este trabajo, recurrimos a dicha propuesta para analizar entornos de aprendizaje en red en el marco de cursos intervenidos. Una de las observaciones principales de este tipo de análisis es que los aspectos organizativos de los cursos tienen que ver con la manera en que se construyen las disposiciones de entrada para un proceso de enseñanza y aprendizaje.
Although there is a wide variety of perspectives and models for the study of online education, most of these focus on the analysis of the verbal aspects of such learning, while very few consider the relationship between speech and elements of a different nature, such as images and hypermediality. In a previous article we presented a proposal for a comprehensive semiotic analysis of virtual learning environments that more recently has been developed and tested for the study of different online training courses without instructional intervention. In this paper we use this same proposal to analyze online learning environments in the framework of courses with instructional intervention. One of the main observations in relation to this type of analyses is that the organizational aspects of the courses are found to be related to the way in which the input elements for the teaching and learning process are constructed.
Fil: Alvarez Cadavid, Gloria. Universidad Pontificia Bolivariana; Colombia
Fil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina - Materia
-
semiótica social
entornos virtuales de aprendizaje
multimedialidad
hipertextualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194854
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_100b1f284f939cdf735c449bdf247e60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194854 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de ambientes virtuales de aprendizaje desde una propuesta semiótico integralAnalysis of Virtual Learning Environments from a Comprehensive Semiotic PerspectiveAlvarez Cadavid, GloriaAlvarez, Guadalupesemiótica socialentornos virtuales de aprendizajemultimedialidadhipertextualidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Si bien existe una amplia variedad de perspectivas y modelos dedicadas al estudio de la educación online, la mayoría se centra en el análisis de los aspectos verbales, pero muy pocos consideran la relación con recursos de otra naturaleza, como las imágenes y la hipermedialidad. En un artículo anterior, partimos de una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizaje, que hemos desarrollado recientemente y probado para el estudio de diferentes cursos de formación online no intervenidos. En este trabajo, recurrimos a dicha propuesta para analizar entornos de aprendizaje en red en el marco de cursos intervenidos. Una de las observaciones principales de este tipo de análisis es que los aspectos organizativos de los cursos tienen que ver con la manera en que se construyen las disposiciones de entrada para un proceso de enseñanza y aprendizaje.Although there is a wide variety of perspectives and models for the study of online education, most of these focus on the analysis of the verbal aspects of such learning, while very few consider the relationship between speech and elements of a different nature, such as images and hypermediality. In a previous article we presented a proposal for a comprehensive semiotic analysis of virtual learning environments that more recently has been developed and tested for the study of different online training courses without instructional intervention. In this paper we use this same proposal to analyze online learning environments in the framework of courses with instructional intervention. One of the main observations in relation to this type of analyses is that the organizational aspects of the courses are found to be related to the way in which the input elements for the teaching and learning process are constructed.Fil: Alvarez Cadavid, Gloria. Universidad Pontificia Bolivariana; ColombiaFil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; ArgentinaUniversidad Autónoma de Baja California2012-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194854Alvarez Cadavid, Gloria; Alvarez, Guadalupe; Análisis de ambientes virtuales de aprendizaje desde una propuesta semiótico integral; Universidad Autónoma de Baja California; Revista Electrónica de Investigación Educativa; 14; 2; 2-2012; 72-871607-4041CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redie.uabc.mx/vol14no2/contenido-alvarez2.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194854instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:44.824CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de ambientes virtuales de aprendizaje desde una propuesta semiótico integral Analysis of Virtual Learning Environments from a Comprehensive Semiotic Perspective |
title |
Análisis de ambientes virtuales de aprendizaje desde una propuesta semiótico integral |
spellingShingle |
Análisis de ambientes virtuales de aprendizaje desde una propuesta semiótico integral Alvarez Cadavid, Gloria semiótica social entornos virtuales de aprendizaje multimedialidad hipertextualidad |
title_short |
Análisis de ambientes virtuales de aprendizaje desde una propuesta semiótico integral |
title_full |
Análisis de ambientes virtuales de aprendizaje desde una propuesta semiótico integral |
title_fullStr |
Análisis de ambientes virtuales de aprendizaje desde una propuesta semiótico integral |
title_full_unstemmed |
Análisis de ambientes virtuales de aprendizaje desde una propuesta semiótico integral |
title_sort |
Análisis de ambientes virtuales de aprendizaje desde una propuesta semiótico integral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez Cadavid, Gloria Alvarez, Guadalupe |
author |
Alvarez Cadavid, Gloria |
author_facet |
Alvarez Cadavid, Gloria Alvarez, Guadalupe |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, Guadalupe |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
semiótica social entornos virtuales de aprendizaje multimedialidad hipertextualidad |
topic |
semiótica social entornos virtuales de aprendizaje multimedialidad hipertextualidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien existe una amplia variedad de perspectivas y modelos dedicadas al estudio de la educación online, la mayoría se centra en el análisis de los aspectos verbales, pero muy pocos consideran la relación con recursos de otra naturaleza, como las imágenes y la hipermedialidad. En un artículo anterior, partimos de una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizaje, que hemos desarrollado recientemente y probado para el estudio de diferentes cursos de formación online no intervenidos. En este trabajo, recurrimos a dicha propuesta para analizar entornos de aprendizaje en red en el marco de cursos intervenidos. Una de las observaciones principales de este tipo de análisis es que los aspectos organizativos de los cursos tienen que ver con la manera en que se construyen las disposiciones de entrada para un proceso de enseñanza y aprendizaje. Although there is a wide variety of perspectives and models for the study of online education, most of these focus on the analysis of the verbal aspects of such learning, while very few consider the relationship between speech and elements of a different nature, such as images and hypermediality. In a previous article we presented a proposal for a comprehensive semiotic analysis of virtual learning environments that more recently has been developed and tested for the study of different online training courses without instructional intervention. In this paper we use this same proposal to analyze online learning environments in the framework of courses with instructional intervention. One of the main observations in relation to this type of analyses is that the organizational aspects of the courses are found to be related to the way in which the input elements for the teaching and learning process are constructed. Fil: Alvarez Cadavid, Gloria. Universidad Pontificia Bolivariana; Colombia Fil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina |
description |
Si bien existe una amplia variedad de perspectivas y modelos dedicadas al estudio de la educación online, la mayoría se centra en el análisis de los aspectos verbales, pero muy pocos consideran la relación con recursos de otra naturaleza, como las imágenes y la hipermedialidad. En un artículo anterior, partimos de una propuesta de análisis semiótico integral de ambientes virtuales de aprendizaje, que hemos desarrollado recientemente y probado para el estudio de diferentes cursos de formación online no intervenidos. En este trabajo, recurrimos a dicha propuesta para analizar entornos de aprendizaje en red en el marco de cursos intervenidos. Una de las observaciones principales de este tipo de análisis es que los aspectos organizativos de los cursos tienen que ver con la manera en que se construyen las disposiciones de entrada para un proceso de enseñanza y aprendizaje. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194854 Alvarez Cadavid, Gloria; Alvarez, Guadalupe; Análisis de ambientes virtuales de aprendizaje desde una propuesta semiótico integral; Universidad Autónoma de Baja California; Revista Electrónica de Investigación Educativa; 14; 2; 2-2012; 72-87 1607-4041 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194854 |
identifier_str_mv |
Alvarez Cadavid, Gloria; Alvarez, Guadalupe; Análisis de ambientes virtuales de aprendizaje desde una propuesta semiótico integral; Universidad Autónoma de Baja California; Revista Electrónica de Investigación Educativa; 14; 2; 2-2012; 72-87 1607-4041 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redie.uabc.mx/vol14no2/contenido-alvarez2.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Baja California |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Baja California |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268749677199360 |
score |
13.13397 |