Adquisición y recuerdo de palabras emocionales en población monolingüe y bilingüe
- Autores
- Sarli, Leticia Ileana; Justel, Nadia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La memoria emocional alude al efecto que poseen las emociones sobre la formación de recuerdos. En personas que utilizan un segundo idioma, este efecto presenta resultados controversiales. El objetivo de este trabajo fue indagar sobre la relación entre memoria y emoción en sujetos monolingües (ML) y bilingües (BL) español-inglés, a través de una tarea de valoración emocional y de dos tareas de memoria. Participaron 49 sujetos, quienes codificaron una lista de palabras en español (ML y BL) o en inglés (BL) indicando valencia y arousal para cada una. Inmediatamente y siete días después, se evaluaron recuerdo libre y reconocimiento. Para aquellos sujetos que codificaron los estímulos en español (ML y BL) las palabras fueron calificadas con una mayor carga emocional que para aquellos participantes que las codificaron en inglés (BL). Además, el grupo ml presentó mayor cantidad de intrusiones que ambos grupos BL. Existirían factores particulares en el procesamiento de la información emocional que modularían el recuerdo emocional en BL y ML.
The term emotional memory refers to the particular effect where emotions influence memory formation. This effect is controversial for people who use a second language. This study aims to explore the relationship between memory and emotion on Spanish-English bilingual (BL) and monolingual (ML) adults through an emotional rating task and two memory tasks. The 49 participants (15 ml and 34 BL) encoded a wordlist in either Spanish (ML and BL) or English (BL) while reporting the valence and arousal ratings for each word. All groups took a free recall and recognition task for the list immediately and seven days after encoding. For those subjects who encoded the stimuli in Spanish (ML and BL), the words had a higher emotional load than the ones encoded them in English (BL). Furthermore, the ml-group presented more intrusions than both bl-groups. Particular forms of information processing could modulate memory retrieval on emotional memory for bilinguals and monolinguals.
Fil: Sarli, Leticia Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Justel, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
BILINGÜISMO
EMOCIÓN
MEMORIA VERBAL
MEMORIA EMOCIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156841
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9df32bca9eb4d8093736fd8399f870b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156841 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Adquisición y recuerdo de palabras emocionales en población monolingüe y bilingüeAcquisition and retrieval of emotional words in monolingual and bilingual populationsSarli, Leticia IleanaJustel, NadiaBILINGÜISMOEMOCIÓNMEMORIA VERBALMEMORIA EMOCIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La memoria emocional alude al efecto que poseen las emociones sobre la formación de recuerdos. En personas que utilizan un segundo idioma, este efecto presenta resultados controversiales. El objetivo de este trabajo fue indagar sobre la relación entre memoria y emoción en sujetos monolingües (ML) y bilingües (BL) español-inglés, a través de una tarea de valoración emocional y de dos tareas de memoria. Participaron 49 sujetos, quienes codificaron una lista de palabras en español (ML y BL) o en inglés (BL) indicando valencia y arousal para cada una. Inmediatamente y siete días después, se evaluaron recuerdo libre y reconocimiento. Para aquellos sujetos que codificaron los estímulos en español (ML y BL) las palabras fueron calificadas con una mayor carga emocional que para aquellos participantes que las codificaron en inglés (BL). Además, el grupo ml presentó mayor cantidad de intrusiones que ambos grupos BL. Existirían factores particulares en el procesamiento de la información emocional que modularían el recuerdo emocional en BL y ML.The term emotional memory refers to the particular effect where emotions influence memory formation. This effect is controversial for people who use a second language. This study aims to explore the relationship between memory and emotion on Spanish-English bilingual (BL) and monolingual (ML) adults through an emotional rating task and two memory tasks. The 49 participants (15 ml and 34 BL) encoded a wordlist in either Spanish (ML and BL) or English (BL) while reporting the valence and arousal ratings for each word. All groups took a free recall and recognition task for the list immediately and seven days after encoding. For those subjects who encoded the stimuli in Spanish (ML and BL), the words had a higher emotional load than the ones encoded them in English (BL). Furthermore, the ml-group presented more intrusions than both bl-groups. Particular forms of information processing could modulate memory retrieval on emotional memory for bilinguals and monolinguals.Fil: Sarli, Leticia Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Justel, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156841Sarli, Leticia Ileana; Justel, Nadia; Adquisición y recuerdo de palabras emocionales en población monolingüe y bilingüe; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología; Colombiana de Psicología; 29; 2; 7-2020; 25-400121-54692344-8644CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/250051info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/rcp.v29n2.78445info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/78445info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156841instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:54.337CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adquisición y recuerdo de palabras emocionales en población monolingüe y bilingüe Acquisition and retrieval of emotional words in monolingual and bilingual populations |
title |
Adquisición y recuerdo de palabras emocionales en población monolingüe y bilingüe |
spellingShingle |
Adquisición y recuerdo de palabras emocionales en población monolingüe y bilingüe Sarli, Leticia Ileana BILINGÜISMO EMOCIÓN MEMORIA VERBAL MEMORIA EMOCIONAL |
title_short |
Adquisición y recuerdo de palabras emocionales en población monolingüe y bilingüe |
title_full |
Adquisición y recuerdo de palabras emocionales en población monolingüe y bilingüe |
title_fullStr |
Adquisición y recuerdo de palabras emocionales en población monolingüe y bilingüe |
title_full_unstemmed |
Adquisición y recuerdo de palabras emocionales en población monolingüe y bilingüe |
title_sort |
Adquisición y recuerdo de palabras emocionales en población monolingüe y bilingüe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarli, Leticia Ileana Justel, Nadia |
author |
Sarli, Leticia Ileana |
author_facet |
Sarli, Leticia Ileana Justel, Nadia |
author_role |
author |
author2 |
Justel, Nadia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BILINGÜISMO EMOCIÓN MEMORIA VERBAL MEMORIA EMOCIONAL |
topic |
BILINGÜISMO EMOCIÓN MEMORIA VERBAL MEMORIA EMOCIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La memoria emocional alude al efecto que poseen las emociones sobre la formación de recuerdos. En personas que utilizan un segundo idioma, este efecto presenta resultados controversiales. El objetivo de este trabajo fue indagar sobre la relación entre memoria y emoción en sujetos monolingües (ML) y bilingües (BL) español-inglés, a través de una tarea de valoración emocional y de dos tareas de memoria. Participaron 49 sujetos, quienes codificaron una lista de palabras en español (ML y BL) o en inglés (BL) indicando valencia y arousal para cada una. Inmediatamente y siete días después, se evaluaron recuerdo libre y reconocimiento. Para aquellos sujetos que codificaron los estímulos en español (ML y BL) las palabras fueron calificadas con una mayor carga emocional que para aquellos participantes que las codificaron en inglés (BL). Además, el grupo ml presentó mayor cantidad de intrusiones que ambos grupos BL. Existirían factores particulares en el procesamiento de la información emocional que modularían el recuerdo emocional en BL y ML. The term emotional memory refers to the particular effect where emotions influence memory formation. This effect is controversial for people who use a second language. This study aims to explore the relationship between memory and emotion on Spanish-English bilingual (BL) and monolingual (ML) adults through an emotional rating task and two memory tasks. The 49 participants (15 ml and 34 BL) encoded a wordlist in either Spanish (ML and BL) or English (BL) while reporting the valence and arousal ratings for each word. All groups took a free recall and recognition task for the list immediately and seven days after encoding. For those subjects who encoded the stimuli in Spanish (ML and BL), the words had a higher emotional load than the ones encoded them in English (BL). Furthermore, the ml-group presented more intrusions than both bl-groups. Particular forms of information processing could modulate memory retrieval on emotional memory for bilinguals and monolinguals. Fil: Sarli, Leticia Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Justel, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
La memoria emocional alude al efecto que poseen las emociones sobre la formación de recuerdos. En personas que utilizan un segundo idioma, este efecto presenta resultados controversiales. El objetivo de este trabajo fue indagar sobre la relación entre memoria y emoción en sujetos monolingües (ML) y bilingües (BL) español-inglés, a través de una tarea de valoración emocional y de dos tareas de memoria. Participaron 49 sujetos, quienes codificaron una lista de palabras en español (ML y BL) o en inglés (BL) indicando valencia y arousal para cada una. Inmediatamente y siete días después, se evaluaron recuerdo libre y reconocimiento. Para aquellos sujetos que codificaron los estímulos en español (ML y BL) las palabras fueron calificadas con una mayor carga emocional que para aquellos participantes que las codificaron en inglés (BL). Además, el grupo ml presentó mayor cantidad de intrusiones que ambos grupos BL. Existirían factores particulares en el procesamiento de la información emocional que modularían el recuerdo emocional en BL y ML. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156841 Sarli, Leticia Ileana; Justel, Nadia; Adquisición y recuerdo de palabras emocionales en población monolingüe y bilingüe; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología; Colombiana de Psicología; 29; 2; 7-2020; 25-40 0121-5469 2344-8644 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156841 |
identifier_str_mv |
Sarli, Leticia Ileana; Justel, Nadia; Adquisición y recuerdo de palabras emocionales en población monolingüe y bilingüe; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología; Colombiana de Psicología; 29; 2; 7-2020; 25-40 0121-5469 2344-8644 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/250051 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/rcp.v29n2.78445 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/78445 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613230006108160 |
score |
13.070432 |