Música y emocionalidad: efectos de la música sobre el estado de ánimo y la memoria verbal
- Autores
- Moltrasio, Julieta; Dominguez, Florencia Belén; Detlefsen, Verónica; Rubinstein, Wanda Yanina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estímulos emocionales son mejor recordados que los estímulos neutros. La música, como estímulo emocional, modula la memoria de estímulos de otra modalidad; puede cambiar el estado de ánimo y generar un mejor recuerdo de material congruente con él (hipótesis de congruencia). El objetivo del presente trabajo es estudiar el efecto de la música activante y relajante sobre la memoria verbal emocional en adultos jóvenes, y analizar el efecto de la congruencia del estado de ánimo sobre el tipo de material recordado. Se les administró una lista de palabras, positivas, negativas y neutras, a 33 adultos. Se utilizó música positiva activante yrelajante, o ruido blanco, como tratamiento post-aprendizaje. Se midió el estado de ánimo. Se les tomó una tarea de recuerdo inmediato. Los resultados indicaron un mejor recuerdo de palabras totales y negativas en el recuerdo libre en sujetos expuestos a música activante. La música activante y relajante generó disminución de la ansiedad, en tanto que la condición control generó un aumento de la hostilidad. Estos resultados apoyan la idea de que la música puede ser utilizada como tratamiento para modular recuerdos verbales, aunque no se halló efecto de congruencia con el estado de ánimo.
Emotional stimuli are better remembered than neutral stimuli. Music, as an emotional stimulus, modulates memory; it can change the mood and improves memory of material congruent with it (congruence hypothesis). The aim of this work is to study the effect of activating and relaxing music on emotional verbal memory in young adults, and to analyze the effect of mood congruence on the type of material remembered. 33 adults listened to a list of positive, negative and neutral words. Activating and relaxing positive music, or white noise, was used as a post-learning treatment. Mood was measured. We performed an immediate recall task. The results indicated better recall of total and negative words in free recall in subjects exposed to activating music. The activating and relaxing music generated a decrease in anxiety, while the control condition generated an increase in hostility. These results support the idea that music can be used as a treatment to modulate verbal memories, although no effect of congruence with mood was found.
Fil: Moltrasio, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Dominguez, Florencia Belén. Universidad de Palermo; Argentina
Fil: Detlefsen, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Rubinstein, Wanda Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina - Materia
-
MÚSICA
MEMORIA VERBAL
CONGRUENCIA
ESTADO DE ÁNIMO
EMOCIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167036
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2e06845fa57ddcc049217a06db45d3e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167036 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Música y emocionalidad: efectos de la música sobre el estado de ánimo y la memoria verbalMusic and emotionality: effects of music on mood and verbal memoryMoltrasio, JulietaDominguez, Florencia BelénDetlefsen, VerónicaRubinstein, Wanda YaninaMÚSICAMEMORIA VERBALCONGRUENCIAESTADO DE ÁNIMOEMOCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Los estímulos emocionales son mejor recordados que los estímulos neutros. La música, como estímulo emocional, modula la memoria de estímulos de otra modalidad; puede cambiar el estado de ánimo y generar un mejor recuerdo de material congruente con él (hipótesis de congruencia). El objetivo del presente trabajo es estudiar el efecto de la música activante y relajante sobre la memoria verbal emocional en adultos jóvenes, y analizar el efecto de la congruencia del estado de ánimo sobre el tipo de material recordado. Se les administró una lista de palabras, positivas, negativas y neutras, a 33 adultos. Se utilizó música positiva activante yrelajante, o ruido blanco, como tratamiento post-aprendizaje. Se midió el estado de ánimo. Se les tomó una tarea de recuerdo inmediato. Los resultados indicaron un mejor recuerdo de palabras totales y negativas en el recuerdo libre en sujetos expuestos a música activante. La música activante y relajante generó disminución de la ansiedad, en tanto que la condición control generó un aumento de la hostilidad. Estos resultados apoyan la idea de que la música puede ser utilizada como tratamiento para modular recuerdos verbales, aunque no se halló efecto de congruencia con el estado de ánimo.Emotional stimuli are better remembered than neutral stimuli. Music, as an emotional stimulus, modulates memory; it can change the mood and improves memory of material congruent with it (congruence hypothesis). The aim of this work is to study the effect of activating and relaxing music on emotional verbal memory in young adults, and to analyze the effect of mood congruence on the type of material remembered. 33 adults listened to a list of positive, negative and neutral words. Activating and relaxing positive music, or white noise, was used as a post-learning treatment. Mood was measured. We performed an immediate recall task. The results indicated better recall of total and negative words in free recall in subjects exposed to activating music. The activating and relaxing music generated a decrease in anxiety, while the control condition generated an increase in hostility. These results support the idea that music can be used as a treatment to modulate verbal memories, although no effect of congruence with mood was found.Fil: Moltrasio, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Dominguez, Florencia Belén. Universidad de Palermo; ArgentinaFil: Detlefsen, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Rubinstein, Wanda Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaPolemos2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167036Moltrasio, Julieta; Dominguez, Florencia Belén; Detlefsen, Verónica; Rubinstein, Wanda Yanina; Música y emocionalidad: efectos de la música sobre el estado de ánimo y la memoria verbal; Polemos; Vertex; 32; 154; 12-2021; 14-200327-61392718-904XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavertex.com.ar/ojs/index.php/vertex/article/view/111info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53680/vertex.v32i154.111info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:26:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167036instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:26:28.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Música y emocionalidad: efectos de la música sobre el estado de ánimo y la memoria verbal Music and emotionality: effects of music on mood and verbal memory |
title |
Música y emocionalidad: efectos de la música sobre el estado de ánimo y la memoria verbal |
spellingShingle |
Música y emocionalidad: efectos de la música sobre el estado de ánimo y la memoria verbal Moltrasio, Julieta MÚSICA MEMORIA VERBAL CONGRUENCIA ESTADO DE ÁNIMO EMOCIONES |
title_short |
Música y emocionalidad: efectos de la música sobre el estado de ánimo y la memoria verbal |
title_full |
Música y emocionalidad: efectos de la música sobre el estado de ánimo y la memoria verbal |
title_fullStr |
Música y emocionalidad: efectos de la música sobre el estado de ánimo y la memoria verbal |
title_full_unstemmed |
Música y emocionalidad: efectos de la música sobre el estado de ánimo y la memoria verbal |
title_sort |
Música y emocionalidad: efectos de la música sobre el estado de ánimo y la memoria verbal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moltrasio, Julieta Dominguez, Florencia Belén Detlefsen, Verónica Rubinstein, Wanda Yanina |
author |
Moltrasio, Julieta |
author_facet |
Moltrasio, Julieta Dominguez, Florencia Belén Detlefsen, Verónica Rubinstein, Wanda Yanina |
author_role |
author |
author2 |
Dominguez, Florencia Belén Detlefsen, Verónica Rubinstein, Wanda Yanina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MÚSICA MEMORIA VERBAL CONGRUENCIA ESTADO DE ÁNIMO EMOCIONES |
topic |
MÚSICA MEMORIA VERBAL CONGRUENCIA ESTADO DE ÁNIMO EMOCIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estímulos emocionales son mejor recordados que los estímulos neutros. La música, como estímulo emocional, modula la memoria de estímulos de otra modalidad; puede cambiar el estado de ánimo y generar un mejor recuerdo de material congruente con él (hipótesis de congruencia). El objetivo del presente trabajo es estudiar el efecto de la música activante y relajante sobre la memoria verbal emocional en adultos jóvenes, y analizar el efecto de la congruencia del estado de ánimo sobre el tipo de material recordado. Se les administró una lista de palabras, positivas, negativas y neutras, a 33 adultos. Se utilizó música positiva activante yrelajante, o ruido blanco, como tratamiento post-aprendizaje. Se midió el estado de ánimo. Se les tomó una tarea de recuerdo inmediato. Los resultados indicaron un mejor recuerdo de palabras totales y negativas en el recuerdo libre en sujetos expuestos a música activante. La música activante y relajante generó disminución de la ansiedad, en tanto que la condición control generó un aumento de la hostilidad. Estos resultados apoyan la idea de que la música puede ser utilizada como tratamiento para modular recuerdos verbales, aunque no se halló efecto de congruencia con el estado de ánimo. Emotional stimuli are better remembered than neutral stimuli. Music, as an emotional stimulus, modulates memory; it can change the mood and improves memory of material congruent with it (congruence hypothesis). The aim of this work is to study the effect of activating and relaxing music on emotional verbal memory in young adults, and to analyze the effect of mood congruence on the type of material remembered. 33 adults listened to a list of positive, negative and neutral words. Activating and relaxing positive music, or white noise, was used as a post-learning treatment. Mood was measured. We performed an immediate recall task. The results indicated better recall of total and negative words in free recall in subjects exposed to activating music. The activating and relaxing music generated a decrease in anxiety, while the control condition generated an increase in hostility. These results support the idea that music can be used as a treatment to modulate verbal memories, although no effect of congruence with mood was found. Fil: Moltrasio, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Dominguez, Florencia Belén. Universidad de Palermo; Argentina Fil: Detlefsen, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Rubinstein, Wanda Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina |
description |
Los estímulos emocionales son mejor recordados que los estímulos neutros. La música, como estímulo emocional, modula la memoria de estímulos de otra modalidad; puede cambiar el estado de ánimo y generar un mejor recuerdo de material congruente con él (hipótesis de congruencia). El objetivo del presente trabajo es estudiar el efecto de la música activante y relajante sobre la memoria verbal emocional en adultos jóvenes, y analizar el efecto de la congruencia del estado de ánimo sobre el tipo de material recordado. Se les administró una lista de palabras, positivas, negativas y neutras, a 33 adultos. Se utilizó música positiva activante yrelajante, o ruido blanco, como tratamiento post-aprendizaje. Se midió el estado de ánimo. Se les tomó una tarea de recuerdo inmediato. Los resultados indicaron un mejor recuerdo de palabras totales y negativas en el recuerdo libre en sujetos expuestos a música activante. La música activante y relajante generó disminución de la ansiedad, en tanto que la condición control generó un aumento de la hostilidad. Estos resultados apoyan la idea de que la música puede ser utilizada como tratamiento para modular recuerdos verbales, aunque no se halló efecto de congruencia con el estado de ánimo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167036 Moltrasio, Julieta; Dominguez, Florencia Belén; Detlefsen, Verónica; Rubinstein, Wanda Yanina; Música y emocionalidad: efectos de la música sobre el estado de ánimo y la memoria verbal; Polemos; Vertex; 32; 154; 12-2021; 14-20 0327-6139 2718-904X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167036 |
identifier_str_mv |
Moltrasio, Julieta; Dominguez, Florencia Belén; Detlefsen, Verónica; Rubinstein, Wanda Yanina; Música y emocionalidad: efectos de la música sobre el estado de ánimo y la memoria verbal; Polemos; Vertex; 32; 154; 12-2021; 14-20 0327-6139 2718-904X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavertex.com.ar/ojs/index.php/vertex/article/view/111 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53680/vertex.v32i154.111 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Polemos |
publisher.none.fl_str_mv |
Polemos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083407893757952 |
score |
13.22299 |