Memoria emocional: Una revisión sistemática sobre la capacidad modulatoria de la música, la actividad física y el bilingüismo

Autores
Diaz Abrahan, Veronika Mariana; Sarli, Leticia Ileana; Benitez, Maria; Bossio, Maximiliano Alejo; Justel, Nadia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La memoria emocional se define como aquella información que se encuentra en nuestro sistema de modo duradero debido al acompañamiento de emociones, ya sea en su adquisición, consolidación o recuperación. Hay diversos modos de modular la memoria emocional. En la presente revisión teórica se indagan tres factores que modularían la memoria con contenido emocional pero no han sido vastamente estudiados: la música, la realización de actividad física y la adquisición de otro idioma. A través de una búsqueda sistematizada de artículos en revistas científicas indexadas en bases de datos, se seleccionaron 22 artículos (9 sobre música, 7 referidos a la actividad física y 6 sobre bilingüismo). Como conclusión general se destaca que las intervenciones ambientales examinadas, tienen la capacidad de modular la memoria emocional, cada una alterando un tipo particular de contenido emocional, ya sea visual y/o verbal.
La memoria emocional se define como aquella información que se encuentra almacenada en nuestro sistema de modo duradero debido a que en su adquisición, consolidación o recuperación estuvo acompañada de un nivel alto y óptimo de activación fisiológica. Hay diversos modos de modular la memoria emocional. En la presente revisión teórica se indagan tres factores que modulan la memoria con contenido emocional pero que no han sido vastamente estudiados: la música, la realización de actividad física y la adquisición de otro idioma. A través de una búsqueda sistematizada de artículos en revistas científicas indexadas en bases de datos, se seleccionaron 21 artículos (8 sobre música, 7 referidos a la actividad física y 6 sobre bilingüismo). Como conclusión general se destaca que las intervenciones ambientales examinadas, tienen la capacidad de modular la memoria emocional, cada una alterando un tipo particular de contenido emocional, ya sea visual y/o verbal.
The emotional memory is defined as that information that is stored in our system in a durable way because in its acquisition, consolidation or recovery it was accompanied by an optimal and high level of physiological activation. This integrative review theoretical review looks into three factors that could also modulate memory with emotional content but have not been thoroughly studied: music, physical activity and the acquisition of a second language. Through a systematic search of articles on indexed scientific journals, 22 articles were selected (9 regarding music, 7 regarding physical activity, and 6 regarding bilingualism). As a general conclusion, each environmental intervention shows emotional memory modulation, modifying a particular type of emotional content (visual and/or verbal).
Fil: Diaz Abrahan, Veronika Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina
Fil: Sarli, Leticia Ileana. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; Argentina
Fil: Benitez, Maria. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; Argentina
Fil: Bossio, Maximiliano Alejo. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; Argentina
Fil: Justel, Nadia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; Argentina
Materia
MEMORIA EMOCIONAL
BILINGUISMO
ACTIVIDAD FISICA
MUSICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176552

id CONICETDig_ef9c414f9de61bc454891769b801a73b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176552
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Memoria emocional: Una revisión sistemática sobre la capacidad modulatoria de la música, la actividad física y el bilingüismoMemória emocional. Uma revisão sistemática da capacidade moduladora da música, atividade física e bilinguismoEmotional memory. A systematic review of the modulatory capacity of music, physical activity and bilingualismDiaz Abrahan, Veronika MarianaSarli, Leticia IleanaBenitez, MariaBossio, Maximiliano AlejoJustel, NadiaMEMORIA EMOCIONALBILINGUISMOACTIVIDAD FISICAMUSICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La memoria emocional se define como aquella información que se encuentra en nuestro sistema de modo duradero debido al acompañamiento de emociones, ya sea en su adquisición, consolidación o recuperación. Hay diversos modos de modular la memoria emocional. En la presente revisión teórica se indagan tres factores que modularían la memoria con contenido emocional pero no han sido vastamente estudiados: la música, la realización de actividad física y la adquisición de otro idioma. A través de una búsqueda sistematizada de artículos en revistas científicas indexadas en bases de datos, se seleccionaron 22 artículos (9 sobre música, 7 referidos a la actividad física y 6 sobre bilingüismo). Como conclusión general se destaca que las intervenciones ambientales examinadas, tienen la capacidad de modular la memoria emocional, cada una alterando un tipo particular de contenido emocional, ya sea visual y/o verbal.La memoria emocional se define como aquella información que se encuentra almacenada en nuestro sistema de modo duradero debido a que en su adquisición, consolidación o recuperación estuvo acompañada de un nivel alto y óptimo de activación fisiológica. Hay diversos modos de modular la memoria emocional. En la presente revisión teórica se indagan tres factores que modulan la memoria con contenido emocional pero que no han sido vastamente estudiados: la música, la realización de actividad física y la adquisición de otro idioma. A través de una búsqueda sistematizada de artículos en revistas científicas indexadas en bases de datos, se seleccionaron 21 artículos (8 sobre música, 7 referidos a la actividad física y 6 sobre bilingüismo). Como conclusión general se destaca que las intervenciones ambientales examinadas, tienen la capacidad de modular la memoria emocional, cada una alterando un tipo particular de contenido emocional, ya sea visual y/o verbal.The emotional memory is defined as that information that is stored in our system in a durable way because in its acquisition, consolidation or recovery it was accompanied by an optimal and high level of physiological activation. This integrative review theoretical review looks into three factors that could also modulate memory with emotional content but have not been thoroughly studied: music, physical activity and the acquisition of a second language. Through a systematic search of articles on indexed scientific journals, 22 articles were selected (9 regarding music, 7 regarding physical activity, and 6 regarding bilingualism). As a general conclusion, each environmental intervention shows emotional memory modulation, modifying a particular type of emotional content (visual and/or verbal).Fil: Diaz Abrahan, Veronika Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; ArgentinaFil: Sarli, Leticia Ileana. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; ArgentinaFil: Benitez, Maria. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; ArgentinaFil: Bossio, Maximiliano Alejo. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; ArgentinaFil: Justel, Nadia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176552Diaz Abrahan, Veronika Mariana; Sarli, Leticia Ileana; Benitez, Maria; Bossio, Maximiliano Alejo; Justel, Nadia; Memoria emocional: Una revisión sistemática sobre la capacidad modulatoria de la música, la actividad física y el bilingüismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Revista de Psicología; 20; 1; 10-2020; 1-282422-572XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/9670info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2422572Xe068info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176552instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:13.18CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria emocional: Una revisión sistemática sobre la capacidad modulatoria de la música, la actividad física y el bilingüismo
Memória emocional. Uma revisão sistemática da capacidade moduladora da música, atividade física e bilinguismo
Emotional memory. A systematic review of the modulatory capacity of music, physical activity and bilingualism
title Memoria emocional: Una revisión sistemática sobre la capacidad modulatoria de la música, la actividad física y el bilingüismo
spellingShingle Memoria emocional: Una revisión sistemática sobre la capacidad modulatoria de la música, la actividad física y el bilingüismo
Diaz Abrahan, Veronika Mariana
MEMORIA EMOCIONAL
BILINGUISMO
ACTIVIDAD FISICA
MUSICA
title_short Memoria emocional: Una revisión sistemática sobre la capacidad modulatoria de la música, la actividad física y el bilingüismo
title_full Memoria emocional: Una revisión sistemática sobre la capacidad modulatoria de la música, la actividad física y el bilingüismo
title_fullStr Memoria emocional: Una revisión sistemática sobre la capacidad modulatoria de la música, la actividad física y el bilingüismo
title_full_unstemmed Memoria emocional: Una revisión sistemática sobre la capacidad modulatoria de la música, la actividad física y el bilingüismo
title_sort Memoria emocional: Una revisión sistemática sobre la capacidad modulatoria de la música, la actividad física y el bilingüismo
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz Abrahan, Veronika Mariana
Sarli, Leticia Ileana
Benitez, Maria
Bossio, Maximiliano Alejo
Justel, Nadia
author Diaz Abrahan, Veronika Mariana
author_facet Diaz Abrahan, Veronika Mariana
Sarli, Leticia Ileana
Benitez, Maria
Bossio, Maximiliano Alejo
Justel, Nadia
author_role author
author2 Sarli, Leticia Ileana
Benitez, Maria
Bossio, Maximiliano Alejo
Justel, Nadia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA EMOCIONAL
BILINGUISMO
ACTIVIDAD FISICA
MUSICA
topic MEMORIA EMOCIONAL
BILINGUISMO
ACTIVIDAD FISICA
MUSICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La memoria emocional se define como aquella información que se encuentra en nuestro sistema de modo duradero debido al acompañamiento de emociones, ya sea en su adquisición, consolidación o recuperación. Hay diversos modos de modular la memoria emocional. En la presente revisión teórica se indagan tres factores que modularían la memoria con contenido emocional pero no han sido vastamente estudiados: la música, la realización de actividad física y la adquisición de otro idioma. A través de una búsqueda sistematizada de artículos en revistas científicas indexadas en bases de datos, se seleccionaron 22 artículos (9 sobre música, 7 referidos a la actividad física y 6 sobre bilingüismo). Como conclusión general se destaca que las intervenciones ambientales examinadas, tienen la capacidad de modular la memoria emocional, cada una alterando un tipo particular de contenido emocional, ya sea visual y/o verbal.
La memoria emocional se define como aquella información que se encuentra almacenada en nuestro sistema de modo duradero debido a que en su adquisición, consolidación o recuperación estuvo acompañada de un nivel alto y óptimo de activación fisiológica. Hay diversos modos de modular la memoria emocional. En la presente revisión teórica se indagan tres factores que modulan la memoria con contenido emocional pero que no han sido vastamente estudiados: la música, la realización de actividad física y la adquisición de otro idioma. A través de una búsqueda sistematizada de artículos en revistas científicas indexadas en bases de datos, se seleccionaron 21 artículos (8 sobre música, 7 referidos a la actividad física y 6 sobre bilingüismo). Como conclusión general se destaca que las intervenciones ambientales examinadas, tienen la capacidad de modular la memoria emocional, cada una alterando un tipo particular de contenido emocional, ya sea visual y/o verbal.
The emotional memory is defined as that information that is stored in our system in a durable way because in its acquisition, consolidation or recovery it was accompanied by an optimal and high level of physiological activation. This integrative review theoretical review looks into three factors that could also modulate memory with emotional content but have not been thoroughly studied: music, physical activity and the acquisition of a second language. Through a systematic search of articles on indexed scientific journals, 22 articles were selected (9 regarding music, 7 regarding physical activity, and 6 regarding bilingualism). As a general conclusion, each environmental intervention shows emotional memory modulation, modifying a particular type of emotional content (visual and/or verbal).
Fil: Diaz Abrahan, Veronika Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina
Fil: Sarli, Leticia Ileana. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; Argentina
Fil: Benitez, Maria. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; Argentina
Fil: Bossio, Maximiliano Alejo. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; Argentina
Fil: Justel, Nadia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Físicas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias Físicas; Argentina
description La memoria emocional se define como aquella información que se encuentra en nuestro sistema de modo duradero debido al acompañamiento de emociones, ya sea en su adquisición, consolidación o recuperación. Hay diversos modos de modular la memoria emocional. En la presente revisión teórica se indagan tres factores que modularían la memoria con contenido emocional pero no han sido vastamente estudiados: la música, la realización de actividad física y la adquisición de otro idioma. A través de una búsqueda sistematizada de artículos en revistas científicas indexadas en bases de datos, se seleccionaron 22 artículos (9 sobre música, 7 referidos a la actividad física y 6 sobre bilingüismo). Como conclusión general se destaca que las intervenciones ambientales examinadas, tienen la capacidad de modular la memoria emocional, cada una alterando un tipo particular de contenido emocional, ya sea visual y/o verbal.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176552
Diaz Abrahan, Veronika Mariana; Sarli, Leticia Ileana; Benitez, Maria; Bossio, Maximiliano Alejo; Justel, Nadia; Memoria emocional: Una revisión sistemática sobre la capacidad modulatoria de la música, la actividad física y el bilingüismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Revista de Psicología; 20; 1; 10-2020; 1-28
2422-572X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176552
identifier_str_mv Diaz Abrahan, Veronika Mariana; Sarli, Leticia Ileana; Benitez, Maria; Bossio, Maximiliano Alejo; Justel, Nadia; Memoria emocional: Una revisión sistemática sobre la capacidad modulatoria de la música, la actividad física y el bilingüismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Revista de Psicología; 20; 1; 10-2020; 1-28
2422-572X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/9670
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2422572Xe068
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614226446909440
score 13.070432