De accesos e igualaciones: apropiación de TIC por jóvenes en el marco del Programa Conectar Igualdad
- Autores
- Lemus, Magdalena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo analizamos los vínculos entre desigualdad y TIC. Para ello, a través de una metodología cualitativa, estudiamos en los procesos de apropiación de computadoras e Internet de jóvenes de sectores populares, en el contexto de implementación del Programa Conectar Igualdad (PCI).A partir de la reconstrucción de los procesos de apropiación, identificamos transformaciones en las condiciones de acceso a partir de la compra de dispositivos y/o de la llegada del PCI. A su vez, recuperamos las representaciones sobre la computadora e Internet, entre la que se destaca el "estar siempre actualizado"; y los usos más significativos para los jóvenes, ligados a la comunicación, el entretenimiento y la búsqueda de información. Por último, consideramos que a partir de la apropiación de las TIC se han abierto nuevas posibilidades de elección y gestión de diversas dimensiones de la vida cotidiana que contribuyen a aliviar las desigualdades materiales y simbólicas.
This paper aims to explore the connection between ICT and inequality among working class teenagers. From a qualitative perspective we study how teenagers have engaged with Internet and computers along their lives. Also, we analyze how Programa Conectar Igualdad and access to computers and Internet at different places (at home, at school or at cyber bars) have shaped their experience with ICT. Our findings suggest that major transformations in the way teenagers engage with ICT have occurred when having a computer and Internet connection at home. Furthermore, we also have found that young people tend to link ICT with the idea of being «always connected» and that their most meaningful uses are related to entertainment, communication and information searching. Finally, we consider that ICT appropriation among working class teenagers has allowed them to manage their own lives and relationships in new and different ways and that it has contributed to let them feel less material and symbolically unequal.
Fil: Lemus, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
TIC
JÓVENES
PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD
APROPIACIÓN
DESIGUALDAD SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65027
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9de17a354ea120a8f1dedd003d3825d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65027 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De accesos e igualaciones: apropiación de TIC por jóvenes en el marco del Programa Conectar IgualdadOn accessing and becoming less unequal: ICT appropriation among teenagers within the context of Programa Conectar IgualdadLemus, MagdalenaTICJÓVENESPROGRAMA CONECTAR IGUALDADAPROPIACIÓNDESIGUALDAD SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizamos los vínculos entre desigualdad y TIC. Para ello, a través de una metodología cualitativa, estudiamos en los procesos de apropiación de computadoras e Internet de jóvenes de sectores populares, en el contexto de implementación del Programa Conectar Igualdad (PCI).A partir de la reconstrucción de los procesos de apropiación, identificamos transformaciones en las condiciones de acceso a partir de la compra de dispositivos y/o de la llegada del PCI. A su vez, recuperamos las representaciones sobre la computadora e Internet, entre la que se destaca el "estar siempre actualizado"; y los usos más significativos para los jóvenes, ligados a la comunicación, el entretenimiento y la búsqueda de información. Por último, consideramos que a partir de la apropiación de las TIC se han abierto nuevas posibilidades de elección y gestión de diversas dimensiones de la vida cotidiana que contribuyen a aliviar las desigualdades materiales y simbólicas.This paper aims to explore the connection between ICT and inequality among working class teenagers. From a qualitative perspective we study how teenagers have engaged with Internet and computers along their lives. Also, we analyze how Programa Conectar Igualdad and access to computers and Internet at different places (at home, at school or at cyber bars) have shaped their experience with ICT. Our findings suggest that major transformations in the way teenagers engage with ICT have occurred when having a computer and Internet connection at home. Furthermore, we also have found that young people tend to link ICT with the idea of being «always connected» and that their most meaningful uses are related to entertainment, communication and information searching. Finally, we consider that ICT appropriation among working class teenagers has allowed them to manage their own lives and relationships in new and different ways and that it has contributed to let them feel less material and symbolically unequal.Fil: Lemus, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65027Lemus, Magdalena; De accesos e igualaciones: apropiación de TIC por jóvenes en el marco del Programa Conectar Igualdad; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 28; 54; 5-2017; 150-1870327-55661851-1716CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/259info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/145/14551170006/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65027instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:34.085CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De accesos e igualaciones: apropiación de TIC por jóvenes en el marco del Programa Conectar Igualdad On accessing and becoming less unequal: ICT appropriation among teenagers within the context of Programa Conectar Igualdad |
title |
De accesos e igualaciones: apropiación de TIC por jóvenes en el marco del Programa Conectar Igualdad |
spellingShingle |
De accesos e igualaciones: apropiación de TIC por jóvenes en el marco del Programa Conectar Igualdad Lemus, Magdalena TIC JÓVENES PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD APROPIACIÓN DESIGUALDAD SOCIAL |
title_short |
De accesos e igualaciones: apropiación de TIC por jóvenes en el marco del Programa Conectar Igualdad |
title_full |
De accesos e igualaciones: apropiación de TIC por jóvenes en el marco del Programa Conectar Igualdad |
title_fullStr |
De accesos e igualaciones: apropiación de TIC por jóvenes en el marco del Programa Conectar Igualdad |
title_full_unstemmed |
De accesos e igualaciones: apropiación de TIC por jóvenes en el marco del Programa Conectar Igualdad |
title_sort |
De accesos e igualaciones: apropiación de TIC por jóvenes en el marco del Programa Conectar Igualdad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lemus, Magdalena |
author |
Lemus, Magdalena |
author_facet |
Lemus, Magdalena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIC JÓVENES PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD APROPIACIÓN DESIGUALDAD SOCIAL |
topic |
TIC JÓVENES PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD APROPIACIÓN DESIGUALDAD SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo analizamos los vínculos entre desigualdad y TIC. Para ello, a través de una metodología cualitativa, estudiamos en los procesos de apropiación de computadoras e Internet de jóvenes de sectores populares, en el contexto de implementación del Programa Conectar Igualdad (PCI).A partir de la reconstrucción de los procesos de apropiación, identificamos transformaciones en las condiciones de acceso a partir de la compra de dispositivos y/o de la llegada del PCI. A su vez, recuperamos las representaciones sobre la computadora e Internet, entre la que se destaca el "estar siempre actualizado"; y los usos más significativos para los jóvenes, ligados a la comunicación, el entretenimiento y la búsqueda de información. Por último, consideramos que a partir de la apropiación de las TIC se han abierto nuevas posibilidades de elección y gestión de diversas dimensiones de la vida cotidiana que contribuyen a aliviar las desigualdades materiales y simbólicas. This paper aims to explore the connection between ICT and inequality among working class teenagers. From a qualitative perspective we study how teenagers have engaged with Internet and computers along their lives. Also, we analyze how Programa Conectar Igualdad and access to computers and Internet at different places (at home, at school or at cyber bars) have shaped their experience with ICT. Our findings suggest that major transformations in the way teenagers engage with ICT have occurred when having a computer and Internet connection at home. Furthermore, we also have found that young people tend to link ICT with the idea of being «always connected» and that their most meaningful uses are related to entertainment, communication and information searching. Finally, we consider that ICT appropriation among working class teenagers has allowed them to manage their own lives and relationships in new and different ways and that it has contributed to let them feel less material and symbolically unequal. Fil: Lemus, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este artículo analizamos los vínculos entre desigualdad y TIC. Para ello, a través de una metodología cualitativa, estudiamos en los procesos de apropiación de computadoras e Internet de jóvenes de sectores populares, en el contexto de implementación del Programa Conectar Igualdad (PCI).A partir de la reconstrucción de los procesos de apropiación, identificamos transformaciones en las condiciones de acceso a partir de la compra de dispositivos y/o de la llegada del PCI. A su vez, recuperamos las representaciones sobre la computadora e Internet, entre la que se destaca el "estar siempre actualizado"; y los usos más significativos para los jóvenes, ligados a la comunicación, el entretenimiento y la búsqueda de información. Por último, consideramos que a partir de la apropiación de las TIC se han abierto nuevas posibilidades de elección y gestión de diversas dimensiones de la vida cotidiana que contribuyen a aliviar las desigualdades materiales y simbólicas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/65027 Lemus, Magdalena; De accesos e igualaciones: apropiación de TIC por jóvenes en el marco del Programa Conectar Igualdad; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 28; 54; 5-2017; 150-187 0327-5566 1851-1716 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/65027 |
identifier_str_mv |
Lemus, Magdalena; De accesos e igualaciones: apropiación de TIC por jóvenes en el marco del Programa Conectar Igualdad; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 28; 54; 5-2017; 150-187 0327-5566 1851-1716 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/259 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/145/14551170006/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270124840583168 |
score |
13.13397 |