Para una historia del concepto de "clase media": un modelo cuantitativeo aplicada a la revista caras y caretas 1898-1939 (y algunas consideraciones para el debate)
- Autores
- Adamovsky, Ezequiel Agustin; Arza, Valeria
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone contribuir al conocimiento de la formación de la identidad declase media en Argentina en la primera mitad del siglo XX. Justificando la metodología de lahistoria de los conceptos frente a algunas objeciones recientes, este artículo presenta unmodelo de análisis cuantitativo que toma herramientas de la lingüística, las ciencias de lacomunicación y la estadística. El corpus estudiado es la totalidad de la revista Caras yCaretas, desde su inicio en 1898 hasta su último número en 1939. El ejercicio concluye en laconfirmación de los principales hallazgos de las investigaciones anteriores, así como en laidentificación de nuevas áreas de relevancia para la interpretación del surgimiento ycaracterísticas de la identidad de clase media en Argentina.
Fil: Adamovsky, Ezequiel Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina
Fil: Arza, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina - Materia
-
clase media
Begriffsgeschichte
Historia de los conceptos
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240667
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9c87f9452172fac3c750f5fe6ae58f4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240667 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Para una historia del concepto de "clase media": un modelo cuantitativeo aplicada a la revista caras y caretas 1898-1939 (y algunas consideraciones para el debate)Adamovsky, Ezequiel AgustinArza, Valeriaclase mediaBegriffsgeschichteHistoria de los conceptosArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se propone contribuir al conocimiento de la formación de la identidad declase media en Argentina en la primera mitad del siglo XX. Justificando la metodología de lahistoria de los conceptos frente a algunas objeciones recientes, este artículo presenta unmodelo de análisis cuantitativo que toma herramientas de la lingüística, las ciencias de lacomunicación y la estadística. El corpus estudiado es la totalidad de la revista Caras yCaretas, desde su inicio en 1898 hasta su último número en 1939. El ejercicio concluye en laconfirmación de los principales hallazgos de las investigaciones anteriores, así como en laidentificación de nuevas áreas de relevancia para la interpretación del surgimiento ycaracterísticas de la identidad de clase media en Argentina.Fil: Adamovsky, Ezequiel Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana; ArgentinaFil: Arza, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240667Adamovsky, Ezequiel Agustin; Arza, Valeria; Para una historia del concepto de "clase media": un modelo cuantitativeo aplicada a la revista caras y caretas 1898-1939 (y algunas consideraciones para el debate); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 51; 204; 3-2012; 445-4730046-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240667instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:15.901CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Para una historia del concepto de "clase media": un modelo cuantitativeo aplicada a la revista caras y caretas 1898-1939 (y algunas consideraciones para el debate) |
title |
Para una historia del concepto de "clase media": un modelo cuantitativeo aplicada a la revista caras y caretas 1898-1939 (y algunas consideraciones para el debate) |
spellingShingle |
Para una historia del concepto de "clase media": un modelo cuantitativeo aplicada a la revista caras y caretas 1898-1939 (y algunas consideraciones para el debate) Adamovsky, Ezequiel Agustin clase media Begriffsgeschichte Historia de los conceptos Argentina |
title_short |
Para una historia del concepto de "clase media": un modelo cuantitativeo aplicada a la revista caras y caretas 1898-1939 (y algunas consideraciones para el debate) |
title_full |
Para una historia del concepto de "clase media": un modelo cuantitativeo aplicada a la revista caras y caretas 1898-1939 (y algunas consideraciones para el debate) |
title_fullStr |
Para una historia del concepto de "clase media": un modelo cuantitativeo aplicada a la revista caras y caretas 1898-1939 (y algunas consideraciones para el debate) |
title_full_unstemmed |
Para una historia del concepto de "clase media": un modelo cuantitativeo aplicada a la revista caras y caretas 1898-1939 (y algunas consideraciones para el debate) |
title_sort |
Para una historia del concepto de "clase media": un modelo cuantitativeo aplicada a la revista caras y caretas 1898-1939 (y algunas consideraciones para el debate) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adamovsky, Ezequiel Agustin Arza, Valeria |
author |
Adamovsky, Ezequiel Agustin |
author_facet |
Adamovsky, Ezequiel Agustin Arza, Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Arza, Valeria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
clase media Begriffsgeschichte Historia de los conceptos Argentina |
topic |
clase media Begriffsgeschichte Historia de los conceptos Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone contribuir al conocimiento de la formación de la identidad declase media en Argentina en la primera mitad del siglo XX. Justificando la metodología de lahistoria de los conceptos frente a algunas objeciones recientes, este artículo presenta unmodelo de análisis cuantitativo que toma herramientas de la lingüística, las ciencias de lacomunicación y la estadística. El corpus estudiado es la totalidad de la revista Caras yCaretas, desde su inicio en 1898 hasta su último número en 1939. El ejercicio concluye en laconfirmación de los principales hallazgos de las investigaciones anteriores, así como en laidentificación de nuevas áreas de relevancia para la interpretación del surgimiento ycaracterísticas de la identidad de clase media en Argentina. Fil: Adamovsky, Ezequiel Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina Fil: Arza, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina |
description |
El presente trabajo se propone contribuir al conocimiento de la formación de la identidad declase media en Argentina en la primera mitad del siglo XX. Justificando la metodología de lahistoria de los conceptos frente a algunas objeciones recientes, este artículo presenta unmodelo de análisis cuantitativo que toma herramientas de la lingüística, las ciencias de lacomunicación y la estadística. El corpus estudiado es la totalidad de la revista Caras yCaretas, desde su inicio en 1898 hasta su último número en 1939. El ejercicio concluye en laconfirmación de los principales hallazgos de las investigaciones anteriores, así como en laidentificación de nuevas áreas de relevancia para la interpretación del surgimiento ycaracterísticas de la identidad de clase media en Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240667 Adamovsky, Ezequiel Agustin; Arza, Valeria; Para una historia del concepto de "clase media": un modelo cuantitativeo aplicada a la revista caras y caretas 1898-1939 (y algunas consideraciones para el debate); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 51; 204; 3-2012; 445-473 0046-001X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240667 |
identifier_str_mv |
Adamovsky, Ezequiel Agustin; Arza, Valeria; Para una historia del concepto de "clase media": un modelo cuantitativeo aplicada a la revista caras y caretas 1898-1939 (y algunas consideraciones para el debate); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 51; 204; 3-2012; 445-473 0046-001X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613909355429888 |
score |
13.070432 |