La revista “Caras y Caretas" : humor y realidad socio-política argentina : período 1898-1916
- Autores
- Curi Azar, Gabriela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- “Caras y Caretas" es una publicación semanal que nace en Montevideo, Uruguay, hacia la década de 1890. Su director, Eustaquio Pellicer, se traslada a Buenos aires en 1898 y funda el semanario con sello argentino. El presente trabajo de análisis sobre la revista “Caras y Caretas", período 1898-1916, se llevó a cabo con los ejemplares que se encuentran en la Hemeroteca de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza. La revista desde su aparición en el vecino país se destacó por el humor satírico de sus portadas a través de eximios caricaturistas que jugaban con la ironía de la realidad del momento a través de sus dibujos. La publicación alcanzó un éxito notable en el periodismo argentino por la relevancia de sus ilustraciones, su estructura miscelánea en conjunción con el contexto histórico y el interés de los lectores. Es dable destacar que los dibujos de las portadas dejaron de lado la sátira en fechas patrias como el 25 de Mayo de 1810 y el 9 de Julio de 1816 profundizando históricamente dichos acontecimientos, haciendo hincapié en las celebraciones especiales y recalcando el sentido patriótico de las mismas. “Caras y Caretas" es una fuente inagotable de creatividad que transmite a través de sus caricaturas desde los temas más ríspidos hasta los más superficiales, con los que expone la realidad argentina de la época.
Fil: Curi Azar, Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. - Materia
-
Publicaciones periódicas
Caras y Caretas (revista)
Comunicación
Cambio cultural
Política y sociedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15590
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_f6fa11f32f46fd62d238127a7a18c4fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15590 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La revista “Caras y Caretas" : humor y realidad socio-política argentina : período 1898-1916Curi Azar, GabrielaPublicaciones periódicasCaras y Caretas (revista)ComunicaciónCambio culturalPolítica y sociedad“Caras y Caretas" es una publicación semanal que nace en Montevideo, Uruguay, hacia la década de 1890. Su director, Eustaquio Pellicer, se traslada a Buenos aires en 1898 y funda el semanario con sello argentino. El presente trabajo de análisis sobre la revista “Caras y Caretas", período 1898-1916, se llevó a cabo con los ejemplares que se encuentran en la Hemeroteca de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza. La revista desde su aparición en el vecino país se destacó por el humor satírico de sus portadas a través de eximios caricaturistas que jugaban con la ironía de la realidad del momento a través de sus dibujos. La publicación alcanzó un éxito notable en el periodismo argentino por la relevancia de sus ilustraciones, su estructura miscelánea en conjunción con el contexto histórico y el interés de los lectores. Es dable destacar que los dibujos de las portadas dejaron de lado la sátira en fechas patrias como el 25 de Mayo de 1810 y el 9 de Julio de 1816 profundizando históricamente dichos acontecimientos, haciendo hincapié en las celebraciones especiales y recalcando el sentido patriótico de las mismas. “Caras y Caretas" es una fuente inagotable de creatividad que transmite a través de sus caricaturas desde los temas más ríspidos hasta los más superficiales, con los que expone la realidad argentina de la época.Fil: Curi Azar, Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. 2018-11-14documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15590spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:38Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15590Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:39.575Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La revista “Caras y Caretas" : humor y realidad socio-política argentina : período 1898-1916 |
title |
La revista “Caras y Caretas" : humor y realidad socio-política argentina : período 1898-1916 |
spellingShingle |
La revista “Caras y Caretas" : humor y realidad socio-política argentina : período 1898-1916 Curi Azar, Gabriela Publicaciones periódicas Caras y Caretas (revista) Comunicación Cambio cultural Política y sociedad |
title_short |
La revista “Caras y Caretas" : humor y realidad socio-política argentina : período 1898-1916 |
title_full |
La revista “Caras y Caretas" : humor y realidad socio-política argentina : período 1898-1916 |
title_fullStr |
La revista “Caras y Caretas" : humor y realidad socio-política argentina : período 1898-1916 |
title_full_unstemmed |
La revista “Caras y Caretas" : humor y realidad socio-política argentina : período 1898-1916 |
title_sort |
La revista “Caras y Caretas" : humor y realidad socio-política argentina : período 1898-1916 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Curi Azar, Gabriela |
author |
Curi Azar, Gabriela |
author_facet |
Curi Azar, Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Publicaciones periódicas Caras y Caretas (revista) Comunicación Cambio cultural Política y sociedad |
topic |
Publicaciones periódicas Caras y Caretas (revista) Comunicación Cambio cultural Política y sociedad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“Caras y Caretas" es una publicación semanal que nace en Montevideo, Uruguay, hacia la década de 1890. Su director, Eustaquio Pellicer, se traslada a Buenos aires en 1898 y funda el semanario con sello argentino. El presente trabajo de análisis sobre la revista “Caras y Caretas", período 1898-1916, se llevó a cabo con los ejemplares que se encuentran en la Hemeroteca de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza. La revista desde su aparición en el vecino país se destacó por el humor satírico de sus portadas a través de eximios caricaturistas que jugaban con la ironía de la realidad del momento a través de sus dibujos. La publicación alcanzó un éxito notable en el periodismo argentino por la relevancia de sus ilustraciones, su estructura miscelánea en conjunción con el contexto histórico y el interés de los lectores. Es dable destacar que los dibujos de las portadas dejaron de lado la sátira en fechas patrias como el 25 de Mayo de 1810 y el 9 de Julio de 1816 profundizando históricamente dichos acontecimientos, haciendo hincapié en las celebraciones especiales y recalcando el sentido patriótico de las mismas. “Caras y Caretas" es una fuente inagotable de creatividad que transmite a través de sus caricaturas desde los temas más ríspidos hasta los más superficiales, con los que expone la realidad argentina de la época. Fil: Curi Azar, Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. |
description |
“Caras y Caretas" es una publicación semanal que nace en Montevideo, Uruguay, hacia la década de 1890. Su director, Eustaquio Pellicer, se traslada a Buenos aires en 1898 y funda el semanario con sello argentino. El presente trabajo de análisis sobre la revista “Caras y Caretas", período 1898-1916, se llevó a cabo con los ejemplares que se encuentran en la Hemeroteca de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza. La revista desde su aparición en el vecino país se destacó por el humor satírico de sus portadas a través de eximios caricaturistas que jugaban con la ironía de la realidad del momento a través de sus dibujos. La publicación alcanzó un éxito notable en el periodismo argentino por la relevancia de sus ilustraciones, su estructura miscelánea en conjunción con el contexto histórico y el interés de los lectores. Es dable destacar que los dibujos de las portadas dejaron de lado la sátira en fechas patrias como el 25 de Mayo de 1810 y el 9 de Julio de 1816 profundizando históricamente dichos acontecimientos, haciendo hincapié en las celebraciones especiales y recalcando el sentido patriótico de las mismas. “Caras y Caretas" es una fuente inagotable de creatividad que transmite a través de sus caricaturas desde los temas más ríspidos hasta los más superficiales, con los que expone la realidad argentina de la época. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15590 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15590 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340567297556480 |
score |
12.623145 |