Evaluación de la fluidez lectora en niños con dislexia
- Autores
- Fumagalli, Julieta Carolina; Sánchez, María Elina; Barreyro, Juan Pablo; Jacubovich, Silvia Patricia; Jaichenco, Virginia Irene
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un objetivo central del proceso de alfabetización es que los niños sean lectores fluidos, es decir, lectores eficientes en términos de velocidad, precisión y comprensión lectora. En el caso de los niños con dislexia, la fluidez también es un objetivo de tratamiento clínico. Sin embargo, en español no se cuenta con herramientas específicas para evaluar ni controlar la evolución de la fluidez. En un trabajo previo (Fumagalli, Barreyro & Jaichenco, 2017) en el que se evaluó a 171 niños de 3°, 5° y 7° grado de nivel primario sin dificultades para el aprendizaje de la lectura se obtuvieron resultados relevantes para el diseño de una batería de evaluación de la fluidez a partir de textos en español. Por esta razón, nos proponemos comparar esos resultados con el rendimiento de 7 pacientes disléxicos emparejados en edad cronológica y nivel escolar a fin de sumar evidencias para completar su diseño. Además, en este trabajo incorporamos una tarea de lectura silente y comprensión de textos a fin de tener un cuadro más acabado del procesamiento lector. Los datos obtenidos permiten observar que los pacientes presentan perfiles lectores heterogéneos y las tareas son sensibles para la evaluación y seguimiento, ya que permiten detectar dificultades en una o varias habilidades que configuran la fluidez lectora.
An important aim of literacy process is to become a fluent reader. This means being able to read fast, accurate and in a comprehensive way. Fluency is also a clinic treatment objective in children with dyslexia. Nevertheless, in Spanish there are not specific tools to assess fluency or to check children progresses in this ability. In a previous research (Fumagalli, Barreyro & Jaichenco, 2017) where 171 children from 3°, 5° y 7° primary level with no reading learning problems were evaluated, important results were obtained for the design of text reading fluency test in Spanish. For this reason, the purpose of this research is to compare those results with the performance of 7 children with dyslexia paired in age and school level in order to find more evidence to complete the design of the text reading fluency test. In this work we also add a silent reading and comprehension task to get a better picture of reading process. The results show heterogeneous reading profiles in children with dyslexia and also allow to say that the tasks used in this research are suitable for evaluating and following reading fluency because they can detect difficulties in one or more of the abilities involved in reading fluency.
Fil: Fumagalli, Julieta Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Sánchez, María Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Jacubovich, Silvia Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Jaichenco, Virginia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina - Materia
-
LECTURA
FLUIDEZ
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
DISLEXIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178199
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9b92161f6aaeae0cb5805a0c26f9d5ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178199 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de la fluidez lectora en niños con dislexiaAssessing Reading Fluency in children with dyslexiaFumagalli, Julieta CarolinaSánchez, María ElinaBarreyro, Juan PabloJacubovich, Silvia PatriciaJaichenco, Virginia IreneLECTURAFLUIDEZCOMPRENSIÓN DE TEXTOSDISLEXIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Un objetivo central del proceso de alfabetización es que los niños sean lectores fluidos, es decir, lectores eficientes en términos de velocidad, precisión y comprensión lectora. En el caso de los niños con dislexia, la fluidez también es un objetivo de tratamiento clínico. Sin embargo, en español no se cuenta con herramientas específicas para evaluar ni controlar la evolución de la fluidez. En un trabajo previo (Fumagalli, Barreyro & Jaichenco, 2017) en el que se evaluó a 171 niños de 3°, 5° y 7° grado de nivel primario sin dificultades para el aprendizaje de la lectura se obtuvieron resultados relevantes para el diseño de una batería de evaluación de la fluidez a partir de textos en español. Por esta razón, nos proponemos comparar esos resultados con el rendimiento de 7 pacientes disléxicos emparejados en edad cronológica y nivel escolar a fin de sumar evidencias para completar su diseño. Además, en este trabajo incorporamos una tarea de lectura silente y comprensión de textos a fin de tener un cuadro más acabado del procesamiento lector. Los datos obtenidos permiten observar que los pacientes presentan perfiles lectores heterogéneos y las tareas son sensibles para la evaluación y seguimiento, ya que permiten detectar dificultades en una o varias habilidades que configuran la fluidez lectora.An important aim of literacy process is to become a fluent reader. This means being able to read fast, accurate and in a comprehensive way. Fluency is also a clinic treatment objective in children with dyslexia. Nevertheless, in Spanish there are not specific tools to assess fluency or to check children progresses in this ability. In a previous research (Fumagalli, Barreyro & Jaichenco, 2017) where 171 children from 3°, 5° y 7° primary level with no reading learning problems were evaluated, important results were obtained for the design of text reading fluency test in Spanish. For this reason, the purpose of this research is to compare those results with the performance of 7 children with dyslexia paired in age and school level in order to find more evidence to complete the design of the text reading fluency test. In this work we also add a silent reading and comprehension task to get a better picture of reading process. The results show heterogeneous reading profiles in children with dyslexia and also allow to say that the tasks used in this research are suitable for evaluating and following reading fluency because they can detect difficulties in one or more of the abilities involved in reading fluency.Fil: Fumagalli, Julieta Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaFil: Sánchez, María Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaFil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Jacubovich, Silvia Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Jaichenco, Virginia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaSociedad de Neuropsicología de Argentina2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178199Fumagalli, Julieta Carolina; Sánchez, María Elina; Barreyro, Juan Pablo; Jacubovich, Silvia Patricia; Jaichenco, Virginia Irene; Evaluación de la fluidez lectora en niños con dislexia; Sociedad de Neuropsicología de Argentina; Revista Argentina de Neuropsicología; 34; 12-2018; 12-301668-5415CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/172602info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revneuropsi.com.ar/numeros-anterioresinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:21.306CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la fluidez lectora en niños con dislexia Assessing Reading Fluency in children with dyslexia |
title |
Evaluación de la fluidez lectora en niños con dislexia |
spellingShingle |
Evaluación de la fluidez lectora en niños con dislexia Fumagalli, Julieta Carolina LECTURA FLUIDEZ COMPRENSIÓN DE TEXTOS DISLEXIA |
title_short |
Evaluación de la fluidez lectora en niños con dislexia |
title_full |
Evaluación de la fluidez lectora en niños con dislexia |
title_fullStr |
Evaluación de la fluidez lectora en niños con dislexia |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la fluidez lectora en niños con dislexia |
title_sort |
Evaluación de la fluidez lectora en niños con dislexia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fumagalli, Julieta Carolina Sánchez, María Elina Barreyro, Juan Pablo Jacubovich, Silvia Patricia Jaichenco, Virginia Irene |
author |
Fumagalli, Julieta Carolina |
author_facet |
Fumagalli, Julieta Carolina Sánchez, María Elina Barreyro, Juan Pablo Jacubovich, Silvia Patricia Jaichenco, Virginia Irene |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez, María Elina Barreyro, Juan Pablo Jacubovich, Silvia Patricia Jaichenco, Virginia Irene |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LECTURA FLUIDEZ COMPRENSIÓN DE TEXTOS DISLEXIA |
topic |
LECTURA FLUIDEZ COMPRENSIÓN DE TEXTOS DISLEXIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un objetivo central del proceso de alfabetización es que los niños sean lectores fluidos, es decir, lectores eficientes en términos de velocidad, precisión y comprensión lectora. En el caso de los niños con dislexia, la fluidez también es un objetivo de tratamiento clínico. Sin embargo, en español no se cuenta con herramientas específicas para evaluar ni controlar la evolución de la fluidez. En un trabajo previo (Fumagalli, Barreyro & Jaichenco, 2017) en el que se evaluó a 171 niños de 3°, 5° y 7° grado de nivel primario sin dificultades para el aprendizaje de la lectura se obtuvieron resultados relevantes para el diseño de una batería de evaluación de la fluidez a partir de textos en español. Por esta razón, nos proponemos comparar esos resultados con el rendimiento de 7 pacientes disléxicos emparejados en edad cronológica y nivel escolar a fin de sumar evidencias para completar su diseño. Además, en este trabajo incorporamos una tarea de lectura silente y comprensión de textos a fin de tener un cuadro más acabado del procesamiento lector. Los datos obtenidos permiten observar que los pacientes presentan perfiles lectores heterogéneos y las tareas son sensibles para la evaluación y seguimiento, ya que permiten detectar dificultades en una o varias habilidades que configuran la fluidez lectora. An important aim of literacy process is to become a fluent reader. This means being able to read fast, accurate and in a comprehensive way. Fluency is also a clinic treatment objective in children with dyslexia. Nevertheless, in Spanish there are not specific tools to assess fluency or to check children progresses in this ability. In a previous research (Fumagalli, Barreyro & Jaichenco, 2017) where 171 children from 3°, 5° y 7° primary level with no reading learning problems were evaluated, important results were obtained for the design of text reading fluency test in Spanish. For this reason, the purpose of this research is to compare those results with the performance of 7 children with dyslexia paired in age and school level in order to find more evidence to complete the design of the text reading fluency test. In this work we also add a silent reading and comprehension task to get a better picture of reading process. The results show heterogeneous reading profiles in children with dyslexia and also allow to say that the tasks used in this research are suitable for evaluating and following reading fluency because they can detect difficulties in one or more of the abilities involved in reading fluency. Fil: Fumagalli, Julieta Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina Fil: Sánchez, María Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Jacubovich, Silvia Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Jaichenco, Virginia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina |
description |
Un objetivo central del proceso de alfabetización es que los niños sean lectores fluidos, es decir, lectores eficientes en términos de velocidad, precisión y comprensión lectora. En el caso de los niños con dislexia, la fluidez también es un objetivo de tratamiento clínico. Sin embargo, en español no se cuenta con herramientas específicas para evaluar ni controlar la evolución de la fluidez. En un trabajo previo (Fumagalli, Barreyro & Jaichenco, 2017) en el que se evaluó a 171 niños de 3°, 5° y 7° grado de nivel primario sin dificultades para el aprendizaje de la lectura se obtuvieron resultados relevantes para el diseño de una batería de evaluación de la fluidez a partir de textos en español. Por esta razón, nos proponemos comparar esos resultados con el rendimiento de 7 pacientes disléxicos emparejados en edad cronológica y nivel escolar a fin de sumar evidencias para completar su diseño. Además, en este trabajo incorporamos una tarea de lectura silente y comprensión de textos a fin de tener un cuadro más acabado del procesamiento lector. Los datos obtenidos permiten observar que los pacientes presentan perfiles lectores heterogéneos y las tareas son sensibles para la evaluación y seguimiento, ya que permiten detectar dificultades en una o varias habilidades que configuran la fluidez lectora. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178199 Fumagalli, Julieta Carolina; Sánchez, María Elina; Barreyro, Juan Pablo; Jacubovich, Silvia Patricia; Jaichenco, Virginia Irene; Evaluación de la fluidez lectora en niños con dislexia; Sociedad de Neuropsicología de Argentina; Revista Argentina de Neuropsicología; 34; 12-2018; 12-30 1668-5415 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178199 |
identifier_str_mv |
Fumagalli, Julieta Carolina; Sánchez, María Elina; Barreyro, Juan Pablo; Jacubovich, Silvia Patricia; Jaichenco, Virginia Irene; Evaluación de la fluidez lectora en niños con dislexia; Sociedad de Neuropsicología de Argentina; Revista Argentina de Neuropsicología; 34; 12-2018; 12-30 1668-5415 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/172602 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revneuropsi.com.ar/numeros-anteriores |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Neuropsicología de Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Neuropsicología de Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269457589731328 |
score |
13.13397 |