Condiciones de trabajo precarias: motivación e Interés dentro de los Hospitales Públicos de la Provincia de Buenos Aires-Argentina

Autores
Crojethovic, Maria
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace años los hospitales públicos de la Argentina, y en particular los de la Provincia de Buenos Aires, han transitado y evidenciado un constante deterioro. Este deterioro fue generado por la falta de recursos materiales, de personal y de infraestructura, al mismo tiempo que por los límites del sistema burocrático y las tensiones políticas y sociales que van empobreciendo a dichas organizaciones públicas. En este estudio se evidencian las condiciones de trabajo en los hospitales públicos. Aquí surge la inquietud acerca de la satisfacción que encuentran los profesionales y trabajadores de la salud al desempeñar sus actividades en un escenario altamente conflictivo. Para ello se indagan los motivos e intereses de los profesionales y empleados de la salud que los llevan a participar en estas instituciones. El mismo, forma parte de un proyecto de investigación más amplio que aborda las prácticas informales dentro de una organización como fenómeno de estudio. El trabajo de campo se realizó en cuatro hospitales públicos de la Provincia de Buenos Aires. La recolección de datos se hizo a través de entrevistas, conversaciones informales, notas de campo, documentos provenientes de sectores sindicales, organizaciones oficiales e internacionales.
From many years Argentinean hospitals and in particular Buenos Aires Province Public Hospitals have been constant deterioration. This resulted from a permanent lack of medical inputs, human resources, and poor infrastructure. In addition, the problems of the bureaucratic system within the organization and the political and economical tensions within the country, also contributed to a general impoverishment of these public organizations. In this work we studied and established the labor conditions in these public hospitals. Here raised the concern about the professional and workers of health satisfaction by performing their daily activities in a context of constant conflict. We inquired the motivations and interests that led the professional and workers to participate in these institutions. The analysis was performed in four public hospital of the Buenos Aires Province. It was carried out by interviews and informal chats, field notes and analysis of documents of labor unions and national and international official organizations.
Fil: Crojethovic, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina
Materia
Hospitales Públicos
Condiciones de Trabajo
Motivaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236940

id CONICETDig_9ae03d0ff5209dc83184df97304d4e47
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236940
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Condiciones de trabajo precarias: motivación e Interés dentro de los Hospitales Públicos de la Provincia de Buenos Aires-ArgentinaPrecarious working conditions: motivations and Interests within Public Hospitals of Buenos Aires-ArgentinaCrojethovic, MariaHospitales PúblicosCondiciones de TrabajoMotivacioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde hace años los hospitales públicos de la Argentina, y en particular los de la Provincia de Buenos Aires, han transitado y evidenciado un constante deterioro. Este deterioro fue generado por la falta de recursos materiales, de personal y de infraestructura, al mismo tiempo que por los límites del sistema burocrático y las tensiones políticas y sociales que van empobreciendo a dichas organizaciones públicas. En este estudio se evidencian las condiciones de trabajo en los hospitales públicos. Aquí surge la inquietud acerca de la satisfacción que encuentran los profesionales y trabajadores de la salud al desempeñar sus actividades en un escenario altamente conflictivo. Para ello se indagan los motivos e intereses de los profesionales y empleados de la salud que los llevan a participar en estas instituciones. El mismo, forma parte de un proyecto de investigación más amplio que aborda las prácticas informales dentro de una organización como fenómeno de estudio. El trabajo de campo se realizó en cuatro hospitales públicos de la Provincia de Buenos Aires. La recolección de datos se hizo a través de entrevistas, conversaciones informales, notas de campo, documentos provenientes de sectores sindicales, organizaciones oficiales e internacionales.From many years Argentinean hospitals and in particular Buenos Aires Province Public Hospitals have been constant deterioration. This resulted from a permanent lack of medical inputs, human resources, and poor infrastructure. In addition, the problems of the bureaucratic system within the organization and the political and economical tensions within the country, also contributed to a general impoverishment of these public organizations. In this work we studied and established the labor conditions in these public hospitals. Here raised the concern about the professional and workers of health satisfaction by performing their daily activities in a context of constant conflict. We inquired the motivations and interests that led the professional and workers to participate in these institutions. The analysis was performed in four public hospital of the Buenos Aires Province. It was carried out by interviews and informal chats, field notes and analysis of documents of labor unions and national and international official organizations.Fil: Crojethovic, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236940Crojethovic, Maria; Condiciones de trabajo precarias: motivación e Interés dentro de los Hospitales Públicos de la Provincia de Buenos Aires-Argentina; Universidad de Santiago de Chile; Gestión de las personas y tecnología; 11; 7-2011; 26-350718-5693CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistagpt.usach.cl/es/revista-gpt-edici%C3%B3n-n%C2%B0-11-agosto-2011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236940instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:16.164CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Condiciones de trabajo precarias: motivación e Interés dentro de los Hospitales Públicos de la Provincia de Buenos Aires-Argentina
Precarious working conditions: motivations and Interests within Public Hospitals of Buenos Aires-Argentina
title Condiciones de trabajo precarias: motivación e Interés dentro de los Hospitales Públicos de la Provincia de Buenos Aires-Argentina
spellingShingle Condiciones de trabajo precarias: motivación e Interés dentro de los Hospitales Públicos de la Provincia de Buenos Aires-Argentina
Crojethovic, Maria
Hospitales Públicos
Condiciones de Trabajo
Motivaciones
title_short Condiciones de trabajo precarias: motivación e Interés dentro de los Hospitales Públicos de la Provincia de Buenos Aires-Argentina
title_full Condiciones de trabajo precarias: motivación e Interés dentro de los Hospitales Públicos de la Provincia de Buenos Aires-Argentina
title_fullStr Condiciones de trabajo precarias: motivación e Interés dentro de los Hospitales Públicos de la Provincia de Buenos Aires-Argentina
title_full_unstemmed Condiciones de trabajo precarias: motivación e Interés dentro de los Hospitales Públicos de la Provincia de Buenos Aires-Argentina
title_sort Condiciones de trabajo precarias: motivación e Interés dentro de los Hospitales Públicos de la Provincia de Buenos Aires-Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Crojethovic, Maria
author Crojethovic, Maria
author_facet Crojethovic, Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hospitales Públicos
Condiciones de Trabajo
Motivaciones
topic Hospitales Públicos
Condiciones de Trabajo
Motivaciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace años los hospitales públicos de la Argentina, y en particular los de la Provincia de Buenos Aires, han transitado y evidenciado un constante deterioro. Este deterioro fue generado por la falta de recursos materiales, de personal y de infraestructura, al mismo tiempo que por los límites del sistema burocrático y las tensiones políticas y sociales que van empobreciendo a dichas organizaciones públicas. En este estudio se evidencian las condiciones de trabajo en los hospitales públicos. Aquí surge la inquietud acerca de la satisfacción que encuentran los profesionales y trabajadores de la salud al desempeñar sus actividades en un escenario altamente conflictivo. Para ello se indagan los motivos e intereses de los profesionales y empleados de la salud que los llevan a participar en estas instituciones. El mismo, forma parte de un proyecto de investigación más amplio que aborda las prácticas informales dentro de una organización como fenómeno de estudio. El trabajo de campo se realizó en cuatro hospitales públicos de la Provincia de Buenos Aires. La recolección de datos se hizo a través de entrevistas, conversaciones informales, notas de campo, documentos provenientes de sectores sindicales, organizaciones oficiales e internacionales.
From many years Argentinean hospitals and in particular Buenos Aires Province Public Hospitals have been constant deterioration. This resulted from a permanent lack of medical inputs, human resources, and poor infrastructure. In addition, the problems of the bureaucratic system within the organization and the political and economical tensions within the country, also contributed to a general impoverishment of these public organizations. In this work we studied and established the labor conditions in these public hospitals. Here raised the concern about the professional and workers of health satisfaction by performing their daily activities in a context of constant conflict. We inquired the motivations and interests that led the professional and workers to participate in these institutions. The analysis was performed in four public hospital of the Buenos Aires Province. It was carried out by interviews and informal chats, field notes and analysis of documents of labor unions and national and international official organizations.
Fil: Crojethovic, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina
description Desde hace años los hospitales públicos de la Argentina, y en particular los de la Provincia de Buenos Aires, han transitado y evidenciado un constante deterioro. Este deterioro fue generado por la falta de recursos materiales, de personal y de infraestructura, al mismo tiempo que por los límites del sistema burocrático y las tensiones políticas y sociales que van empobreciendo a dichas organizaciones públicas. En este estudio se evidencian las condiciones de trabajo en los hospitales públicos. Aquí surge la inquietud acerca de la satisfacción que encuentran los profesionales y trabajadores de la salud al desempeñar sus actividades en un escenario altamente conflictivo. Para ello se indagan los motivos e intereses de los profesionales y empleados de la salud que los llevan a participar en estas instituciones. El mismo, forma parte de un proyecto de investigación más amplio que aborda las prácticas informales dentro de una organización como fenómeno de estudio. El trabajo de campo se realizó en cuatro hospitales públicos de la Provincia de Buenos Aires. La recolección de datos se hizo a través de entrevistas, conversaciones informales, notas de campo, documentos provenientes de sectores sindicales, organizaciones oficiales e internacionales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236940
Crojethovic, Maria; Condiciones de trabajo precarias: motivación e Interés dentro de los Hospitales Públicos de la Provincia de Buenos Aires-Argentina; Universidad de Santiago de Chile; Gestión de las personas y tecnología; 11; 7-2011; 26-35
0718-5693
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236940
identifier_str_mv Crojethovic, Maria; Condiciones de trabajo precarias: motivación e Interés dentro de los Hospitales Públicos de la Provincia de Buenos Aires-Argentina; Universidad de Santiago de Chile; Gestión de las personas y tecnología; 11; 7-2011; 26-35
0718-5693
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistagpt.usach.cl/es/revista-gpt-edici%C3%B3n-n%C2%B0-11-agosto-2011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082599217266688
score 13.22299