Condiciones de empleo del equipo de salud en hospitales públicos provinciales de la ciudad de córdoba
- Autores
- Farías, María Alejandra; Acevedo, Gabriel Esteban; Sanchez, José Ignacio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 1 p.
Fil: Farías, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Acevedo, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Sanchez, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina.
Las Condiciones y Medioambiente de Trabajo (CyMAT) influyen sobre la salud y desempeño de los profesionales y en la calidad de la atención, en el sector salud las CyMAT se ven condicionadas por múltiples factores como medioambientales, disponibilidad de equipos, materiales y la infraestructura del hospital. El estudio tuvo como objetivo, caracterizar las especificidades de las condiciones y medio ambiente de trabajo en establecimientos hospitalarios dependientes del Ministerio de Salud provincial situados en la ciudad de Córdoba. Para ello se desarrollo un estudio descriptivo, de corte transversal, aplicándose una encuesta autoadministrada validada. La población la constituyeron los profesionales dependientes de los hospitales públicos de la provincia de Córdoba; realizándose un muestreo probabilístico aleatorio simple. Los participantes fueron escogidos por sorteo e invitados a participar voluntariamente, aquellos que no aceptaron fueron reemplazados siguiendo la misma metodología. Obteniéndose un total de 453 encuestas válidas. Los datos fueron procesados y analizados con el SPSS 20.0 para Windows.Entre el 20 y 30% de los encuestados consideraron inadecuada la ventilación, la temperatura, el tamaño del espacio físico y la relación entre las exigencias de sus tareas y los recursos disponibles para realizarlos. El 40% valoró como escasos los recursos técnicos y equipamientos con los que cuentan para su trabajo así como la disponibilidad de mobiliario como sillas y mesas. El 40 % mencionó que no hay un lugar preparado para el descanso del equipo de salud. Las condiciones mencionadas, en este trabajo, no solo pueden constituir un problema para la salud de los trabajadores del sector, sino también para la gestión de los servicios y la calidad de atención de los usuarios, incidiendo en el cumplimiento de los objetivos sanitarios.
http://www.revista2.fcm.unc.edu.ar/jornadas.pdf
Fil: Farías, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Acevedo, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Sanchez, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina.
Epidemiología - Materia
-
Hospitales
Condiciones de trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17884
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_01432b7f745f52717ef527ab382257bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17884 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Condiciones de empleo del equipo de salud en hospitales públicos provinciales de la ciudad de córdobaFarías, María AlejandraAcevedo, Gabriel EstebanSanchez, José IgnacioHospitalesCondiciones de trabajo1 p.Fil: Farías, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina.Fil: Acevedo, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina.Fil: Sanchez, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina.Las Condiciones y Medioambiente de Trabajo (CyMAT) influyen sobre la salud y desempeño de los profesionales y en la calidad de la atención, en el sector salud las CyMAT se ven condicionadas por múltiples factores como medioambientales, disponibilidad de equipos, materiales y la infraestructura del hospital. El estudio tuvo como objetivo, caracterizar las especificidades de las condiciones y medio ambiente de trabajo en establecimientos hospitalarios dependientes del Ministerio de Salud provincial situados en la ciudad de Córdoba. Para ello se desarrollo un estudio descriptivo, de corte transversal, aplicándose una encuesta autoadministrada validada. La población la constituyeron los profesionales dependientes de los hospitales públicos de la provincia de Córdoba; realizándose un muestreo probabilístico aleatorio simple. Los participantes fueron escogidos por sorteo e invitados a participar voluntariamente, aquellos que no aceptaron fueron reemplazados siguiendo la misma metodología. Obteniéndose un total de 453 encuestas válidas. Los datos fueron procesados y analizados con el SPSS 20.0 para Windows.Entre el 20 y 30% de los encuestados consideraron inadecuada la ventilación, la temperatura, el tamaño del espacio físico y la relación entre las exigencias de sus tareas y los recursos disponibles para realizarlos. El 40% valoró como escasos los recursos técnicos y equipamientos con los que cuentan para su trabajo así como la disponibilidad de mobiliario como sillas y mesas. El 40 % mencionó que no hay un lugar preparado para el descanso del equipo de salud. Las condiciones mencionadas, en este trabajo, no solo pueden constituir un problema para la salud de los trabajadores del sector, sino también para la gestión de los servicios y la calidad de atención de los usuarios, incidiendo en el cumplimiento de los objetivos sanitarios.http://www.revista2.fcm.unc.edu.ar/jornadas.pdfFil: Farías, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina.Fil: Acevedo, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina.Fil: Sanchez, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina.EpidemiologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17884spa11086/14404info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17884Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:12.618Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones de empleo del equipo de salud en hospitales públicos provinciales de la ciudad de córdoba |
title |
Condiciones de empleo del equipo de salud en hospitales públicos provinciales de la ciudad de córdoba |
spellingShingle |
Condiciones de empleo del equipo de salud en hospitales públicos provinciales de la ciudad de córdoba Farías, María Alejandra Hospitales Condiciones de trabajo |
title_short |
Condiciones de empleo del equipo de salud en hospitales públicos provinciales de la ciudad de córdoba |
title_full |
Condiciones de empleo del equipo de salud en hospitales públicos provinciales de la ciudad de córdoba |
title_fullStr |
Condiciones de empleo del equipo de salud en hospitales públicos provinciales de la ciudad de córdoba |
title_full_unstemmed |
Condiciones de empleo del equipo de salud en hospitales públicos provinciales de la ciudad de córdoba |
title_sort |
Condiciones de empleo del equipo de salud en hospitales públicos provinciales de la ciudad de córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farías, María Alejandra Acevedo, Gabriel Esteban Sanchez, José Ignacio |
author |
Farías, María Alejandra |
author_facet |
Farías, María Alejandra Acevedo, Gabriel Esteban Sanchez, José Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Acevedo, Gabriel Esteban Sanchez, José Ignacio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hospitales Condiciones de trabajo |
topic |
Hospitales Condiciones de trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1 p. Fil: Farías, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina. Fil: Acevedo, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina. Fil: Sanchez, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina. Las Condiciones y Medioambiente de Trabajo (CyMAT) influyen sobre la salud y desempeño de los profesionales y en la calidad de la atención, en el sector salud las CyMAT se ven condicionadas por múltiples factores como medioambientales, disponibilidad de equipos, materiales y la infraestructura del hospital. El estudio tuvo como objetivo, caracterizar las especificidades de las condiciones y medio ambiente de trabajo en establecimientos hospitalarios dependientes del Ministerio de Salud provincial situados en la ciudad de Córdoba. Para ello se desarrollo un estudio descriptivo, de corte transversal, aplicándose una encuesta autoadministrada validada. La población la constituyeron los profesionales dependientes de los hospitales públicos de la provincia de Córdoba; realizándose un muestreo probabilístico aleatorio simple. Los participantes fueron escogidos por sorteo e invitados a participar voluntariamente, aquellos que no aceptaron fueron reemplazados siguiendo la misma metodología. Obteniéndose un total de 453 encuestas válidas. Los datos fueron procesados y analizados con el SPSS 20.0 para Windows.Entre el 20 y 30% de los encuestados consideraron inadecuada la ventilación, la temperatura, el tamaño del espacio físico y la relación entre las exigencias de sus tareas y los recursos disponibles para realizarlos. El 40% valoró como escasos los recursos técnicos y equipamientos con los que cuentan para su trabajo así como la disponibilidad de mobiliario como sillas y mesas. El 40 % mencionó que no hay un lugar preparado para el descanso del equipo de salud. Las condiciones mencionadas, en este trabajo, no solo pueden constituir un problema para la salud de los trabajadores del sector, sino también para la gestión de los servicios y la calidad de atención de los usuarios, incidiendo en el cumplimiento de los objetivos sanitarios. http://www.revista2.fcm.unc.edu.ar/jornadas.pdf Fil: Farías, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina. Fil: Acevedo, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina. Fil: Sanchez, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de medicina Preventiva y Social; Argentina. Epidemiología |
description |
1 p. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/17884 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17884 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11086/14404 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143394133311488 |
score |
12.712165 |