¿Potencial depredación intragremio?: Puma concolor y Lycalopex gymnocercus en el ecotono Chaco-Monte, San Luis, República Argentina
- Autores
- Castillo Sanchez, Luciana Luz; Alvarez, María Clara; Nuñez, Maria Beatriz; Kaufmann, Cristian Ariel; Alcaraz, Ana Paula; Ochoa, Ana Cecilia; Gatica, Ailin
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio contribuye al conocimiento de las interacciones entre depredadores simpátricos, a través de la identificación de las presas consumidas por un depredador tope. Se estudiaron los restos óseos recuperados de 29 heces de Puma concolor (Linnaeus, 1771), procedentes del Parque Nacional Sierra de las Quijadas, San Luis. Lycalopex gymnocercus (Fischer, 1814) estuvo presente en 17,86% (n= 5) de las heces, representando el segundo ítem-presa en términos de frecuencia de ocurrencia. A partir de este trabajo, se generó nueva información respecto a la interacción entre los depredadores del Parque.
This study contributes to the knowledge of interactions between sympatric predators, through the identification of prey consumed by a top predator. We studied the bone remains recovered from 29 Puma concolor (Linnaeus, 1771) scats from Sierra de las Quijadas National Park, San Luis. Lycalopex gymnocercus (Fischer, 1814) was identified in 17.86% of the scats (n= 5), representing the second most consumed prey-item in terms of frequency of occurrence. Thus, new information about the interaction between carnivore predators in the park was generated.
Fil: Castillo Sanchez, Luciana Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina
Fil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Nuñez, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina
Fil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Alcaraz, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Ochoa, Ana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina
Fil: Gatica, Ailin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina - Materia
-
DEPREDACIÓN INTRAGREMIO
DIETA
PUMA
ZORRO GRIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155736
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9ac153a4e772f2565004b6c5355f3ca7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155736 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Potencial depredación intragremio?: Puma concolor y Lycalopex gymnocercus en el ecotono Chaco-Monte, San Luis, República ArgentinaPotential intraguild predation?: Puma concolor and Lycalopex gymnocercus in the Chaco-Monte ecotone, San Luis, ArgentinaCastillo Sanchez, Luciana LuzAlvarez, María ClaraNuñez, Maria BeatrizKaufmann, Cristian ArielAlcaraz, Ana PaulaOchoa, Ana CeciliaGatica, AilinDEPREDACIÓN INTRAGREMIODIETAPUMAZORRO GRIShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Este estudio contribuye al conocimiento de las interacciones entre depredadores simpátricos, a través de la identificación de las presas consumidas por un depredador tope. Se estudiaron los restos óseos recuperados de 29 heces de Puma concolor (Linnaeus, 1771), procedentes del Parque Nacional Sierra de las Quijadas, San Luis. Lycalopex gymnocercus (Fischer, 1814) estuvo presente en 17,86% (n= 5) de las heces, representando el segundo ítem-presa en términos de frecuencia de ocurrencia. A partir de este trabajo, se generó nueva información respecto a la interacción entre los depredadores del Parque.This study contributes to the knowledge of interactions between sympatric predators, through the identification of prey consumed by a top predator. We studied the bone remains recovered from 29 Puma concolor (Linnaeus, 1771) scats from Sierra de las Quijadas National Park, San Luis. Lycalopex gymnocercus (Fischer, 1814) was identified in 17.86% of the scats (n= 5), representing the second most consumed prey-item in terms of frequency of occurrence. Thus, new information about the interaction between carnivore predators in the park was generated.Fil: Castillo Sanchez, Luciana Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; ArgentinaFil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Nuñez, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; ArgentinaFil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Alcaraz, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Ochoa, Ana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; ArgentinaFil: Gatica, Ailin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; ArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155736Castillo Sanchez, Luciana Luz; Alvarez, María Clara; Nuñez, Maria Beatriz; Kaufmann, Cristian Ariel; Alcaraz, Ana Paula; et al.; ¿Potencial depredación intragremio?: Puma concolor y Lycalopex gymnocercus en el ecotono Chaco-Monte, San Luis, República Argentina; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 3; 4-2021; 2-92618-4788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sarem.org.ar/index.php/nms/article/view/753info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155736instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:26.466CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Potencial depredación intragremio?: Puma concolor y Lycalopex gymnocercus en el ecotono Chaco-Monte, San Luis, República Argentina Potential intraguild predation?: Puma concolor and Lycalopex gymnocercus in the Chaco-Monte ecotone, San Luis, Argentina |
title |
¿Potencial depredación intragremio?: Puma concolor y Lycalopex gymnocercus en el ecotono Chaco-Monte, San Luis, República Argentina |
spellingShingle |
¿Potencial depredación intragremio?: Puma concolor y Lycalopex gymnocercus en el ecotono Chaco-Monte, San Luis, República Argentina Castillo Sanchez, Luciana Luz DEPREDACIÓN INTRAGREMIO DIETA PUMA ZORRO GRIS |
title_short |
¿Potencial depredación intragremio?: Puma concolor y Lycalopex gymnocercus en el ecotono Chaco-Monte, San Luis, República Argentina |
title_full |
¿Potencial depredación intragremio?: Puma concolor y Lycalopex gymnocercus en el ecotono Chaco-Monte, San Luis, República Argentina |
title_fullStr |
¿Potencial depredación intragremio?: Puma concolor y Lycalopex gymnocercus en el ecotono Chaco-Monte, San Luis, República Argentina |
title_full_unstemmed |
¿Potencial depredación intragremio?: Puma concolor y Lycalopex gymnocercus en el ecotono Chaco-Monte, San Luis, República Argentina |
title_sort |
¿Potencial depredación intragremio?: Puma concolor y Lycalopex gymnocercus en el ecotono Chaco-Monte, San Luis, República Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo Sanchez, Luciana Luz Alvarez, María Clara Nuñez, Maria Beatriz Kaufmann, Cristian Ariel Alcaraz, Ana Paula Ochoa, Ana Cecilia Gatica, Ailin |
author |
Castillo Sanchez, Luciana Luz |
author_facet |
Castillo Sanchez, Luciana Luz Alvarez, María Clara Nuñez, Maria Beatriz Kaufmann, Cristian Ariel Alcaraz, Ana Paula Ochoa, Ana Cecilia Gatica, Ailin |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, María Clara Nuñez, Maria Beatriz Kaufmann, Cristian Ariel Alcaraz, Ana Paula Ochoa, Ana Cecilia Gatica, Ailin |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEPREDACIÓN INTRAGREMIO DIETA PUMA ZORRO GRIS |
topic |
DEPREDACIÓN INTRAGREMIO DIETA PUMA ZORRO GRIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio contribuye al conocimiento de las interacciones entre depredadores simpátricos, a través de la identificación de las presas consumidas por un depredador tope. Se estudiaron los restos óseos recuperados de 29 heces de Puma concolor (Linnaeus, 1771), procedentes del Parque Nacional Sierra de las Quijadas, San Luis. Lycalopex gymnocercus (Fischer, 1814) estuvo presente en 17,86% (n= 5) de las heces, representando el segundo ítem-presa en términos de frecuencia de ocurrencia. A partir de este trabajo, se generó nueva información respecto a la interacción entre los depredadores del Parque. This study contributes to the knowledge of interactions between sympatric predators, through the identification of prey consumed by a top predator. We studied the bone remains recovered from 29 Puma concolor (Linnaeus, 1771) scats from Sierra de las Quijadas National Park, San Luis. Lycalopex gymnocercus (Fischer, 1814) was identified in 17.86% of the scats (n= 5), representing the second most consumed prey-item in terms of frequency of occurrence. Thus, new information about the interaction between carnivore predators in the park was generated. Fil: Castillo Sanchez, Luciana Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina Fil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Nuñez, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina Fil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Alcaraz, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Ochoa, Ana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina Fil: Gatica, Ailin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina |
description |
Este estudio contribuye al conocimiento de las interacciones entre depredadores simpátricos, a través de la identificación de las presas consumidas por un depredador tope. Se estudiaron los restos óseos recuperados de 29 heces de Puma concolor (Linnaeus, 1771), procedentes del Parque Nacional Sierra de las Quijadas, San Luis. Lycalopex gymnocercus (Fischer, 1814) estuvo presente en 17,86% (n= 5) de las heces, representando el segundo ítem-presa en términos de frecuencia de ocurrencia. A partir de este trabajo, se generó nueva información respecto a la interacción entre los depredadores del Parque. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/155736 Castillo Sanchez, Luciana Luz; Alvarez, María Clara; Nuñez, Maria Beatriz; Kaufmann, Cristian Ariel; Alcaraz, Ana Paula; et al.; ¿Potencial depredación intragremio?: Puma concolor y Lycalopex gymnocercus en el ecotono Chaco-Monte, San Luis, República Argentina; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 3; 4-2021; 2-9 2618-4788 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/155736 |
identifier_str_mv |
Castillo Sanchez, Luciana Luz; Alvarez, María Clara; Nuñez, Maria Beatriz; Kaufmann, Cristian Ariel; Alcaraz, Ana Paula; et al.; ¿Potencial depredación intragremio?: Puma concolor y Lycalopex gymnocercus en el ecotono Chaco-Monte, San Luis, República Argentina; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 3; 4-2021; 2-9 2618-4788 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sarem.org.ar/index.php/nms/article/view/753 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269958474563584 |
score |
13.13397 |